17 Julian 7.2
17 Julian 7.2
Sí.
5. ¿Cuál es el plazo que tiene un establecimiento para contestar a una hoja de reclamaciones
que le han presentado?
10 días hábiles
6.Elabora un esquema en el que se indiquen las distintas alternativas existentes para presentar
una reclamación.
· En el propio establecimiento
7. El pasado día 10 de enero, Alberto acudió a un centro comercial a devolver un jersey que le
habían regalado durante las pasadas fiestas navideñas. Con el tique de compra en la mano,
acudió al estand de atención al cliente del establecimiento con la intención de solicitar el
importe en efectivo de su compra. Sin embargo, el importe que se le entregó fue el precio del
jersey en periodo de rebajas, y no el importe por el que fue comprado. Busca en internet el
modelo de hoja de reclamación oficial aplicable en tu comunidad autónoma y refleja en ella la
situación anteriormente descrita. Los datos no expuestos en el enunciado pueden ser
libremente incorporados por ti.
8. Con el formulario oficial buscado para la actividad anterior, rellena otra reclamación. En este
caso, solicitas al establecimiento donde compraste un teléfono móvil que te lo repare sin coste
alguno. La recepción de señal del dispositivo es deficiente y hace solo tres meses que lo
adquiriste, por lo que se encuentra en garantía. En principio, el establecimiento quiere
cobrarte por la reparación 90€. Para justificar esos datos, presentas fotocopia del tique de
compra del teléfono y el presupuesto de la reparación.
9. Busca en la Ley general para la Defensa de los Consumidores y Usuarios los distintos tipos de
sanciones que se pueden derivar de no poner a disposición de un cliente la correspondiente
hoja de reclamaciones en caso de que este la solicite.
b) Las acciones u omisiones que produzcan riesgos o daños efectivos para la salud o seguridad
de los consumidores y usuarios, ya sea en forma consciente o deliberada, ya por abandono de
la diligencia y precauciones exigibles en la actividad, servicio o instalación de que se trate.
j) Las limitaciones o exigencias injustificadas al derecho del consumidor de poner fin a los
contratos de prestación de servicios o suministro de productos de tracto sucesivo o
continuado, la obstaculización al ejercicio de tal derecho del consumidor a través del
procedimiento pactado, la falta de previsión de éste o la falta de comunicación al usuario del
procedimiento para darse de baja en el servicio.
k) La negativa a satisfacer las demandas del consumidor o usuario, cualquiera que sea su
nacionalidad o lugar de residencia, cuando su satisfacción esté dentro de las disponibilidades
del empresario, así como cualquier forma de discriminación con respecto a las referidas
demandas, sin que ello menoscabe la posibilidad de establecer diferencias en las condiciones
de acceso directamente justificadas por criterios objetivos
Las infracciones podrán calificarse por las Administraciones públicas competentes como leves,
graves y muy graves, atendiendo a los criterios de riesgo para la salud, posición en el mercado
del infractor, cuantía del beneficio obtenido, grado de intencionalidad, gravedad de la
alteración social producida, generalización de la infracción y reincidencia.
Las infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios serán sancionadas por
las Administraciones públicas competentes con multas de acuerdo con la siguiente graduación:
b) Infracciones graves, entre 3.005,07 euros y 15.025,30 euros, pudiendo rebasar dicha
cantidad hasta alcanzar el quíntuplo del valor de los bienes o servicios objeto de la infracción.
c) Infracciones muy graves, entre 15.025,31 y 601.012,10 euros, pudiendo rebasar dicha
cantidad hasta alcanzar el quíntuplo del valor de los bienes o servicios objeto de infracción.
La Administración pública competente podrá acordar, como sanciones accesorias, frente a las
infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios previstas en esta norma:
Los gastos derivados de las medidas adoptadas en el párrafo anterior, incluidas, entre otras, las
derivadas del transporte, distribución y destrucción serán por cuenta del infractor.
ACTIVIDAD INTERACTIVA 1
VERDADERO
FALSO
VERDADERO
VERDADERO
FALSO
ACTIVIDAD INTERACTIVA 2