Proyecto - ARTESANIA
Proyecto - ARTESANIA
EN EL BANCO MAGDALENA
EL BANCO MAGDALENA
2012
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES
EN EL BANCO MAGDALENA
Administrativo
PRESENTADO A
I.T.N.
EL BANCO MAGDALENA
2012
Nota de aceptación
Jurado
Jurado
El Banco Magdalena
INTRODUCCION
.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Hacer un estudio de mercado objetivo para saber cuáles van a ser los
posibles clientes
Las artesanías de Colombia constituyen uno de los productos del mejor diseño
e insuperable calidad que ofrece nuestro país. Las encontraremos en los
almacenes de las capitales mundiales, tales como Milán y Nueva York, al igual
que en las casas de los turistas chinos, franceses, canadienses, rusos y
muchos más que visitaron Colombia y se llevaron de recuerdo alguno de
nuestros productos artesanales.
Los productos van a estar dirigidos para que los clientes los puedan adquirir no
van a ser precios tan costosos como están acostumbrados los consumidores
que piensan que los productos son muy caros y no los adquiere por eso por
que tienen un concepto erróneo
MARCO CONCEPTUAL
PROYECCIONES
LIMITACIONES
Las limitaciones que encontramos es que no hay identidad por las artesanías,
los clientes tiene un concepto erróneo de artesanías, que no hay precios
asequibles en el mercado, por que no hay innovación en cuanto a las
artesanías ,que los clientes no conocen mucho acerca de las ellas , también
afecta la falta o poca información que hay sobre esta .
ESTUDIO DE MERCADO
El Propósito del estudio de mercado es dar una idea de las variables y su grado
de incertidumbre o riesgo del producto o servicios, al ser puesto en el mercado.
Por la tanto permite estimar los precios o tarifas a los que serán vendidos u
ofrecidos los bienes y servicios y que rendirá la rentabilidad adecuada, ya sea
ésta financiera o económica, en general. Detectar los canales a través de los
cuales, se comercializará la producción del proyecto, así como las funciones a
cumplir en el proceso de comercialización
Material: Hilos Wayuú Estilos: lisas, bordadas, en relieve, a rayas, con flecos,
formas geométricas, (verifica disponibilidad de estilos )
Tecnica: Tejido en hilo manual por artesanas Wayuú de la Guajira.
Importante: Algunas especificaciones de la mochila, en cuanto a colores y
apliques pueden variar sin previo a aviso del fabricante, sin embargo el material,
los artesanos, las dimensiones, y el estilo se conservan.
PRODUCTO SUSTITUTO
Entre los produces sustituto tenemos los elaborado artesanalmente, entre ellos
encontramos collares en materiales como piedra de murano, madera, semillas,
perla, vidrio, hueso etc
LA COMPETENCIA
Oferta
Para el caso específico del proyecto que se presenta, se puede mencionar que
en el Municipio de El Banco es la será la única que que estará, lo cual nos da a
entender que la oferta de los productos que generará la implementación de este
proyecto es única.
Por tal razón, existe una oferta insuficiente para satisfacer la demanda en el
mercado que ofertará sus productos a establecimientos comerciales y en el
mercado local de esta cabecera municipal.
Demanda
Precios
Las artesanías a ofertar son productos que se venden en el mercado por pieza
o unidad. Estas se venderán directamente a las tiendas de locales comerciales,
y también son comercializados en el mismo local donde se encuentra
establecido el negocio. Por otro lado, la venta del producto o forma de pago
será al contado.
Canales de comercialización.
ARTESANÍAS RIVERCARIBE
LTDA
CONSUMIDOR FINAL
ESTRATEGIA DE VENTA
TIPO DE INVESTIGACION
Esta conformada por todos los habitantes del municipio de El Banco claramente
identificados.
En la presente investigación se escogieron una muestra en forma aleatoria 150
personas. Determinando una población finita que será la base para determinar
el análisis de la demanda del producto.
Tabulación, Análisis y Presentación de Resultados de la Encuesta
Nº
Concepto Porcentaje
personas
SI 142 99
NO 1 1
TOTALES 143 100
Fuente: Autores. Del proyecto.
La plaza Roja seria el local elegido por los encuestados, sin embargo no se
descara la posibilidad de ubicarlo en el centro ya que el 36% opinaron sobre
esta posibilidad.
ANALISIS DE MERCADO
Se circulan 500 volantes que serán repartidos por toda la ciudad en donde se
explicará los beneficios de nuestro negocio, su ubicación, precios, promoción
etc. Estos tendrán un valor de $ 70000.
Teniendo en cuenta que la población del Banco es el centro acopio de todos los
municipios aledaños y en donde llegan muchos viajeros, se expondrá una valla
publicitaria anunciando la nueva empresa de Artesanías en El Banco
Magdalena.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
.
Capacidad. De acuerdo con los anteriores aspectos se analizaron cada uno de
los aspectos importantes para tener en cuenta la dimensión del local que
condicionan el Tamaño del proyecto.
LOCALIZACION
Macro localización La empresa comercializadora de productos artesanales
se ubicara en el Municipio de El Banco Magdalena, departamento del
Magdalena
Área de Terreno
Paredes y Techo.
Las paredes interiores para este tipo de negocio deben ser lisas, para
facilitar la limpieza. Para el acabado se emplea pintura epóxica lavable, la
cual soporta la acción de los detergentes y desinfectantes. Las equinas
de ser curvas y en pendientes para facilitar la limpieza. No se debe
emplear techos falsos para evitar la acumulación de polvo. Los techos
deben ser elevados y pintados de blanco para dar claridad al local.
Los pisos no deben ser resbalosos. Deben tener un color claro pero que evite
la acumulación de suciedad y de aspecto pulcro al local. Es necesario proteger
los canales de drenaje con rejillas, para evitar su obstrucción y facilitar su
limpieza. Además, los drenajes exteriores deben estar cubiertos con mallas,
para evitar el acceso de los insectos y en general de todo tipo de animales de
interior del local.
Puertas y Ventanas
Iluminación
Una buena iluminación es fundamental para la salud del personal y para un
mejor rendimiento de éste durante el desarrollo de sus labores. La luz tiene
que llegar a la altura de los ojos en el área donde se comercializa la
mercancía. Es preferible la luz o la iluminación natural, pero en casos de
que ello no sea posible, debería contarse con una adecuada iluminación
artificial. Esta iluminación artificial debería estar protegida para evitar que
pueda caer restos de ampolletas o tubos fluorescentes sobre el cliente
que se encuentre comprando.
Por otra parte se debe tener presente que cada vez que entra aire a
una habitación entrará con ese aire una cantidad importante de
microorganismos que pueden ser, dependiendo el origen del aire, de muy
variada naturaleza y trascendencia para el tejido y los hilos empleados en los
productos, desde los absolutamente inofensivos hasta algunos de alta
incidencia económica como ciertos hongos causantes de hongos en los
productos.
Distribución de Planta
Recepción de productos.
4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
Este estudio muestra los elementos administrativos tales como la planeación
estratégica que defina el rumbo y las acciones a realizar para alcanzar los
objetivos de la empresa, por otra parte se definen otras herramientas como el
organigrama y la planeación de los recursos humanos con la finalidad de
proponer un perfil adecuado y seguir en la alineación del logro de las metas
empresariales.
Denominación Social.
LOGOTIPO
MISIÓN
VISIÓN
2.-Venta de los principales productos de las culturas del caribe y las más
destacadas de la región
1.-Debilidades.
2.-Oportunidades.
3.-Fortalezas.
4.-Amenazas.
1.-Debilidades
2.-Oportunidades
3.-Fortalezas.
4.-Amenazas
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
CARGO: Gerente Administrador
FUNCIÓN PRINCIPAL
Administrar con efectividad los recursos asignados por la empresa, con el fin de
lograr el posicionamiento de la empresa a nivel local y Regional. Demostrar su
liderazgo promoviendo la excelencia en la calidad y el alcance de las metas y
objetivos de la empresa.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
CARGO: Secretaria Contable
FUNCIÓN PRINCIPAL
Realizar las labores de asistencia del gerente y las labores secretariales y
contables de la empresa.
Revisar facturas.
Liquidar facturas.
Discriminar facturas.
Llenar consignaciones.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
CARGO: Vendedor
FUNCIÓ N PRINCIPAL
Asear los mostradores y el local.
Entregar pedidos.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
CARGO: Jefe de Mercadeo
FUNCIÓN PRINCIPAL
Realizar estrategias de ventas, comunicación incluyendo publicidad y relaciones públicas
Desarrollar el marketing estratégico
Realizar Investigación del mercado: hacer el proceso de recopilación, procesamiento y
análisis de información, respecto a los temas relacionados con el mercado artesanal como
los clientes, competidores y mercado; con el fin de crear un plan estratégico para la
empresa.
Estar a la vanguardia en todo lo referente a la logística de la empresa
Establecer Programas de relaciones públicas