Bosquejo de La Música Cubana

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Introducción

Indo-cubanos
Al llegar Cristóbal Colón a Cuba el 27 de Octubre de 1492, se conoció de la existencia de
aborígenes distribuidos en comunidades, los cuales más tarde fueron sometidos a una cruel
explotación en lavaderos de oro por parte de los españoles que se asentaron en La Isla con fines de
riquezas y conquista. Debido a esto, fueron exterminados en corto tiempo y su cultura no trascendió.
No obstante, por algunos escritos de los colonizadores, se conoce la existencia del llamado Areíto:
manifestación religiosa y expresión colectiva donde se unían la música, la danza, la pantomima, el
canto, los ritos y la tradición oral. Su contenido se basaba principalmente en historias tribales, ritos
mágicos y acontecimientos festivos y funerarios. Dentro de los instrumentos utilizados por estos
indígenas se mencionan: sonajas, flautillas, cascabeles de conchas marinas, guamo o fotuto (gran
caracol empleado a manera de corno) y el mayohuacán (idiófono construido de tronco de árbol
ahuecado, el cual se percutía con palos a manera de tambor). Por el pronto exterminio de los
aborígenes, su desconocida cultura no aparece como parte del origen de la música cubana.

Orígenes y criollización. (Siglo XVI-XVII)


Los españoles habían traído expresiones de canto y bailes taconeados propios de esa época y en
especial el Romance: forma estrófica literario-musical vigente hasta el primer cuarto del siglo XX; de
carácter narrativo, tendencia dialogal, repetición del último verso y empleo de expresiones como “ay,
ay, ay,” “trala, lala, lala,” etc. Sus textos se fueron incorporando al cancionero popular criollo
reflejados en cantos de cuna y canciones infantiles como son las canciones de rondas, donde los niños
se toman de las manos y hacen una rueda girando y haciendo sencillas coreografías. Ejemplos de
romances: “Eran tres alpinos”, “Delgadita”, “El juego de Isabel”, “Una tarde de verano”, “Sube, sube
Catalina” etc.
Para sustituir la agonizante fuerza de trabajo aborigen, se trajeron africanos a Cuba en condición
de esclavos. La falta de músicos europeos propició que el africano participara de los cultos del
catolicismo, pero en los barracones seguían practicando los cantos y bailes de su cultura. De esta
manera entraron en interacción con la cultura dominante y surgieron nuevas formas de cantar y bailar
como son las de procedencia yoruba, bantú y abakuá entre otras.
En resumen, heredamos de:
África
-el canto alternante entre solo y coro.
-instrumentos de percusión (membranófonos e idiófonos).
-bailes y religiones.

España
-el idioma.
-bailes taconeados.
-versos y rimas (Romance).
- instrumentos de cuerda pulsada.

Nota: Existieron otras interacciones culturales que aunque con menos fuerzas aportaron algunos
elementos a nuestra cultura:
-Europa (Francia e Italia. Finales del siglo XIX y principios del XX, influencia en Cuba de la
ópera, el ballet y la zarzuela por medio de españoles y criollos con amplios recursos económicos, que
viajaban).
-Asia (China).
-Continente americano (México).
-Islas del caribe (jamaica).

1
Música cubana de antecedente africano. (Siglo XVIII)

Yoruba (lucumí)
-Textos en su lengua africana.
-Sus cultos eran dedicados a diferentes santos o deidades.
-Cada uno tenía su toque, baile y canto.
-Los diferentes santos se identificaban con colores.
-Sus santos estaban sincretizados con los santos católicos.

Deidad Santo católico Color


Obatalá Virgen de las mercedes Blanco
Ochún Caridad del cobre Amarillo
Changó Santa Bárbara Rojo
Yemayá Virgen de Regla Azul

Medios sonoros
Conjuntos de tambores:
-Batá: Iyá (grave), Itótele (medio), Okónkolo (agudo).
-Iyesá.
-Bembé.
-Chekeré: tres güiros de distinto tamaño.

Bantú o paleros (congos)


-Presentan una mezcla de lenguas: la original de ellos con el castellano.
-No tienen cuidado con la afinación.
-Tenían tres formas fundamentales de práctica religiosa: El Mayombe, El Briyumba, La Kimbisa.
-Sus cultos estaban centrados en la nganga (caldero o cazuela) y los ngueyes (fuerza de la
naturaleza).
-Debido al sincretismo, este grupo comenzó a practicar la Regla del Palo.
- Al palero mayor se le conoce como tata nganga y cuando es mujer mama nganga.
-Su dios supremo era Nsambi.
-Algunos de sus dioses se relacionan con los yorubas:

Santo bantú Santo yoruba


Tierra tiembla Obatalá
Lucero mundo Elegguá
Siete Rayos Changó
Madre de Aguas Yemayá

Tenían varios tipos de toques, cantos y bailes:


-Baile del Maní: principalmente para hombres y practicado por muy pocas mujeres.
-Baile de Makuta: carácter sagrado.
-Cantos y toques de Kinfuiti: para eventos rituales y festivos.

2
-Cantos, toques y bailes de Yuka: acompañados por los tambores yuka y donde se practicaba el
vacunao.
-Cantos y toques de Palo: vinculados al rito del palo y acompañados por los tambores ngoma.
-Cantos de fundamento: cantos de Palo que comprenden rezos para abrir el altar.
-Cantos de Managua: de carácter improvisatorio y controversial satírico.
-Toque de garabatos: se produce al golpear el suelo rítmicamente con el garabato; pueden reunirse
varios tocadores entre los cuales se reparten distintos planos rítmicos.

Medios sonoros
-Tambores Makuta: sagrados.
-Kinfuiti: tambor sagrado que se tocaba detrás de una cortina que se le da comida y se acompañaba
de un grupo de tambores pequeños.
-Tambores Yuka (caja, mula y cachimbo).
-Tambores Ngoma.
-Garabato o lungowa.
-Marímbula: la que más trascendió.

Abakuá o ñáñigos (carabalí)


-Textos en su lengua africana.
-Tienen cuidado de la afinación.
-En ocasiones no utilizan instrumentos para sus cultos.
-Asociación secreta sólo para hombres donde practican el socorro entre miembros.
-Se regían por una vieja leyenda donde la princesa Sikán o Sikanekua atrapó al pez sagrado Tanze
y por eso fue sacrificada.
-Presentan gran complejidad organizativa y ritual.
-Emplean dos estilos de toque y canto: toque de efi (más rápido y figurativo) y toque de efó (más
lento).
-El personaje principal de sus bailes son los íremes o diablitos.

Medios sonoros
Emplean dos órdenes de instrumentos:
-El de contenido simbólico (no ejecuta la música): tambores Empegó, Ekueñón, Enkríkamo,
Seseribó y el Ékue, tambor sagrado de mayor importancia ritual.
-Conjunto de tambores Biankomeko (que sí ejecuta la música): Bonkóenchemillá, Biankomé, Obi-
apá y Kuchi- yeremá. Además de un cencerro (Ekón), dos sonajas (Erikundi) y dos palos percutientes
(itones).

Figuras representativas (de las tres variantes)


Agrupaciones:
-Yoruba Andabo.
-Abbilona.
-Obbini Batá

3
Punto Guajiro (Siglo XIX)

Zapateo:
-Género instrumental y bailable de parejas sueltas.
-Ritmo estable y escrito generalmente en 6/8 y 3/4 en combinación. ( ).
-Coreográficamente se efectuaban dos tipos de pasos: el punteado (alternando la punta y el tacón
del zapato) y el escobillado (deslizando los pies sobre el suelo).
-El zapateo como género musical no trascendió, pero su forma de baile la heredamos en el punto
guajiro.

Medios sonoros
-Guitarra, tres y/o laúd, timbales, güiros, claves.

Nota: La décima: Constituye la forma literaria en el canto. Temáticas relacionadas con el amor, el
trabajo, la patria, la sátira, el mensaje humorístico o la denuncia social.
La tonada: Es la melodía con que se entonan las décimas. Al poner un estribillo en las
décimas, la tonada alude a una frase determinada. A veces se emplean sonidos onomatopéyicos como
el rebuzno de un burro o el maullar de un gato; así también interjecciones como ¡ay!, ¡ey!

Estilos del Punto

Punto libre: (más empleado en Pinar del Río, Ciudad de La Habana, Matanzas y Cienfuegos).
-el canto tiene carácter recitativo y se expresa con absoluta independencia.
-sin métrica fija.
-el acompañamiento instrumental sigue al cantante y sólo realiza algunos punteos y rasgueos que
sirven de apoyo armónico.

Punto Fijo: (más empleado en Cienfuegos, Villa Clara, Santi Spíritus, Ciego de Ávila y
Camagüey).
-el canto se rige por la métrica regular y constante del acompañamiento instrumental.
-se conserva un aire mantenido y un metrorritmo exacto.

Variantes

Tonada española, menor o Carvajal


-Sus características melódicas la aproximan a los cantos de andaluces y canarios.
-Está generalmente en modo menor.
-Presenta estilo libre.

Tonada con estribillo


-Se canta la décima en estilo libre y el estribillo en punto fijo.
-Presenta ambos estilos.

Punto en clave o cruzado


-Presencia de síncopas en el canto que alterna con el ritmo estable de la percusión.
-Frecuentemente se producen cambios en la acentuación del texto debido a la contradicción de los
dos planos rítmicos diferentes: el cantador y los tocadores.

4
-Presenta estilo fijo.

Punto espirituano a dos voces


-Cantan dos poetas.
-Metro ritmo exacto.
-La melodía se mueve por intervalos de 3ras y 6tas; a veces también hay uso de 4tas y 5tas.
-Presenta estilo fijo.

Seguidilla
-El cantor entona varias décimas con un estilo libre y luego muchos versos consecutivos sin
interrupción en un ritmo muy fijo y un metro exacto.
-Presenta ambos estilos.

Controversia
-Pueden participar dos o más cantores.
-Se aborda un mismo tema y en ocasiones se manifiestan rivalidades queriendo alcanzar
supremacía por medio del verso.
-Se impone la rima y la forma de versar.
-Presenta ambos estilos.

Medios sonoros (de todas las variantes)


-Guitarra, tres, laúd; luego se le adicionó el contrabajo, timbales, se adicionaron las tumbadoras y
los bongoes, güiros, claves, se adicionaron las maracas.

Figuras representativas (de todas las variantes)


-Adolfo Alfonso.
-Justo Vega.
-Tomacita Guíala.
-El jilguerito.

Obras (de todas las variantes)


-Guacanayara
-La mechita.
-Guambán.
-Tonada de la risa.
-Tulimbamba.

5
La Rumba (Siglo XIX)

Rumba
-Surge a partir de la síntesis y transculturación de cantos y bailes europeos y africanos.
-Conocida también con otros vocablos afroamericanos como “tumba”, “macumba”, “tambo”, etc.,
que significa fiesta.
-Evento festivo sin carga ritual provocado por diversas situaciones muchas veces espontáneamente
donde se agrupan personas que cantan, bailan y tocan con instrumentos musicales y/o utensilios de
cocina.
-Se desarrolla principalmente en los barrios marginales en todo el país y con mayor frecuencia en
las provincias de La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba.

Medios sonoros y su evolución


-En sus inicios (y a veces en la actualidad), se acompañaba de utensilios como:
a) mesa, silla, escaparate, gaveta, taburete, cucharas, botellas, sartén, palos corrientes o un cajón
cualquiera.
-Luego surge la rumba de cajón que emplea simples cajones de distintos tamaños:
a) el cajón mayor de sonido más grave y toque más estable rítmicamente;
b) el cajón pequeño de sonido más agudo que repiqueteaba e improvisaba;
c) se sumaban las cucharas percutidas entre sí, sobre otra superficie o el golpeteo rítmico en un
objeto bien sonoro como una botella o preferentemente de hierro.
-Finalmente las tumbadoras sustituyeron a los cajones para ser los principales instrumentos:
a) salidor (grave). (Figuraciones rítmicas constantes).
b) tres-dos (medio). (Figuraciones rítmicas constantes).
c) quinto (agudo). (Virtuosismo improvisativo, comunicación con el bailador a manera de reto).
d) se suman las claves, un pequeño catá o caja china; cucharas o baquetas (ejecutantes de la
cáscara) y a veces se emplean sonajeros (maracas de güira o de hojalata).

Nota: Cáscara: Denominación que se le da en este género a determinada figuración rítmica.

Variantes de la Rumba

Guaguancó
-Procedencia urbana.
-El canto se inicia con un lalaleo llamado diana que acerca al coro a una afinación común.
-El solista expone el tema y da paso al coro produciéndose una alternancia entre ambos.
-Ritmo figurativo y rápido.
-Melodía fluida.
-Empleo de estructuras literarias diversas como décimas, cuartetas o prosa libre.
-Marcada intención narrativa en el texto y temática diversa.
-Baile de parejas sueltas.
-Utilización del vacunao en el baile (el hombre realiza un gesto pélvico hacia la mujer como
muestra de posesión y ella lo esquiva hasta que por un descuido él logra vacunarla; representa el
asedio del macho a la hembra que se compara con la persecución del gallo a la gallina).

6
Yambú
-Procedencia urbana.
-Más antiguo del complejo.
-Ritmo menos figurativo que las demás variantes y más lento.
-El canto es breve.
-Baile de parejas sueltas representando movimientos de personas ancianas (reposados, suaves y
lentos).
-No se utiliza el vacunao, por eso se escucha mucho la frase: “En el yambú no se vacuna”.

Columbia
-El origen es rural: en zonas de explotación agrícola de la metrópoli a los esclavos africanos; luego
pasó a zonas urbanas.
-Tan antigua como el yambú.
-A veces aparece la diana introductoria.
-Ritmo muy figurativo y segmentado y el más rápido de las variantes.
-Cantos semejantes a los de antecedente bantú.
-Textos muy breves con palabras de los yorubas, bantú y abakuá.
-Baile para hombres, de movimientos cortos y entrecortados, gestos acrobáticos para demostrar
virtuosismo y valor danzando con machetes, cuchillos, levantar una mesa con los dientes etc., y todo
para dar muestra de masculinidad y virilidad estableciéndose un duelo entre el quinteador y el
bailador.
-Se retoman los pasos de los íremes o diablitos de los abakuá.

Figuras representativas (de todas las variantes)


-Agrupación “Muñequitos de matanzas”.
-Agrupación “Los papines”.
-Celeste Mendoza.
-Agrupación “Clave y Guaguancó”.

Obras
-Las calles de La Habana (guaguancó).
-Papaloteando (yambú).
-Entre las dos Américas (columbia).

Conga
-Festejos callejeros en comparsas con mucha música y bailes, vistas durante las fiestas de carnaval,
celebración de alguna fecha tradicional o utilizada en la época republicana durante las campañas
electorales para aglutinar a las personas.
-Su antecedente se encuentra en los recorridos por calles de La Habana Vieja por parte de los
cabildos africanos y sus descendientes criollos el Día de Reyes cantando y bailando acompañados de
hierros y tambores.
-En La Habana y Matanzas se utilizaba como coreografía la organización de piezas de cuadros al
igual que en los salones de baile.
-En la zona central son peculiares las parrandas con carrozas, fuegos artificiales, bailadores de
pueblo, cantantes, agrupaciones musicales, etc.
-En Santiago de Cuba el pueblo arrolla tras las congas.

7
-Las calles se convierten en espaciosos escenarios donde se concentra la multitud al oír el marcado
ritmo.
-De temáticas diversas y un vestuario adecuado a las mismas.
Medios sonoros
-Tumbadoras, bocúes y diferentes tipos de bombos o galletas, sartenes, guatacas, cencerros,
llantas, (que crean una intrincada polirritmia, corneta china en Santiago de Cuba, más adelante se
sumaron los trombones, trompetas, saxofones, en un formato semejante al de Jazz Band.

Figuras representativas
Agrupaciones:
-Alacrán (La Habana).
-Los Hoyos (Santiago de Cuba).
-Los cabildos Carabalí Isuama y Carabalí Olugu.
-Hermanos Bravo.

Obras
-La chambelona.
-Cocuyé.
-Hasta Santiago a pie.

Mozambique (década del 60)


-Expresión de canto y baile con utilización de algunos toques de procedencia yoruba.
-Ejecución de polirritmias por los instrumentos percutores.
-Con los instrumentos percutores se obtiene una estructura de motivos reiterantes.
-La melodía se superpone a estos motivos reiterantes con la utilización de los trombones y en
menor medida las trompetas.
-Su instrumentación resultaba excesiva cuando había que tocar en espacios limitados por lo que lo
hacían en las marchas de calle o fiestas populares.
-Logró gran popularidad pero no trascendió debido a la falta de acabado profesional en la
ejecución colectiva según algunos autores.

Medios sonoros
-Sartenes, cencerros, tumbadoras, bombos, trombones y en menor medida las trompetas.

Figuras representativas
-Pedro Izquierdo (Pello el Afrokán)

Obras
-María quiere chocolate.
-María caracoles.

8
Danzón (Siglo XIX y XX)

Contradanza (Primera mitad del siglo XIX)


-Se origina de la contradanza franco haitiana llegada a cuba en 1789 por inmigrantes franceses
blancos, negros y mulatos después de la revolución francesa. Ya instalada en Cuba, se criolliza
utilizándose ritmos cubanos en sus creaciones.
-Género bailable de parejas sueltas realizando figuras que se ejecutaban en salones de la burguesía
criolla y más tarde en salas de concierto, con las composiciones para piano de Manuel Saumell.
-Figuras fundamentales: Paseo, cadena (lentos, tranquilos y reposados), sostenido y cedazo (más
vivos y agitados).
-Generalmente se escribía en 2/4 y 6/8.
-Forma binaria: A (paseo y cadena) y B (sostenido y cedazo).
-las contradanzas reflejaron la presencia de elementos de futuros géneros como: en 2/4 la habanera,
la danza, el danzón y el danzonete; en 6/8 la clave, la criolla y la guajira.
-Los títulos de las contradanzas son representativos del costumbrismo de la época, situaciones
cotidianas o de repercusión en la sociedad; estos también tenían muestras de humor.
-Las contradanzas para piano fueron creadas para ser escuchadas aunque por su carácter podían ser
perfectamente bailadas.

Medios sonoros
-Orquesta Típica: dos violines, contrabajo, dos clarinetes, cornetín, bombardino o figle, trombón,
timbal y tambor de pistones.

Figuras representativas (en su mayoría negros y mulatos)


-Tomás Buelta y Flores.
-Ulpiano Estrada.
-Claudio Brindis de Salas.
-Manuel Saumell (contradanzas para piano).

Obras
-San Pascual Bailón (primera contradanza cubana conocida, fechada en1803, anónima y publicada
más tarde por el editor musical Anselmo López).
-Chichí, pipí, niní.
-¡Ay! Clara dame tu yema.
-Ave María gallo.
-El pañuelo de Pepa (para piano).
-La Tedezco (para piano).
-Tu sonrisa (para piano).
-Dice que no (para piano).

Danza (continuación de la contradanza)


-Considerada como el mismo fenómeno que la contradanza sólo que en otro momento de creación
donde se separa de su función bailable y pasa a ser escuchada como un género instrumental.
-Mantiene forma binaria y compás de 2/4 generalmente.
-Tiene por lo general una estructura de 4 voces.
-Se dice que es más lenta y cadenciosa que la contradanza en este momento de creación.

9
-Se aprecia una fina elegancia de expresión.

Medios sonoros
-Piano.

Figuras representativas
-Ignacio Cervantes.

Obras
-La solitaria.
-La encantadora.
-Los tres golpes.

Danzón (1879)
-Creado por Miguel Faílde con “Las Alturas de Simpsom” y estrenado en el antiguo Lyceum de
Matanzas el 1 de Enero de 1879.
-Se deriva de la contradanza y danza criollas.
-Género bailable de parejas enlazadas.
-Forma Rondó (A-B-A-C-A-D-A etc.)
“A” es la sección introductoria que se repite.
“B, C, D” son secciones totalmente diferentes.
-Aire más lento que la contradanza y la danza.
- Su célula rítmica es el cinquillo cubano ( ).
-Más adelante (en 1910 con José Urfé) se amplía la forma, producto de la influencia del son en ese
momento, incorporándose una nueva y última sección llamada montuno de son donde rompe con el
esquema rítmico anterior y se hace más movido creando así un clímax coreográfico para el bailador.
-En sus inicios se interpretó por Orquesta Típica, luego por Orquesta Charanga.

Medios sonoros
-Orquesta Típica (en sus inicios).
-Orquesta Charanga: tres violines, contrabajo, piano, flauta de madera, güiro y pailas cubanas.

Figuras representativas
-Miguel Faílde (creador del primer danzón “Las alturas de Simpsom”).
-Raimundo Valenzuela.
-Enrique Peña.
-José Urfé (creador de “El Bombín de Barreto”, primer danzón con la incorporación del montuno).
-Antonio María Romeo (pianista y compositor creador de “Linda Cubana”).

Obras
-Las Alturas de Simpson.
-El Bombín de Barreto.
-Año del 61.
-Cubana mía.
-Mojito criollo.

Danzonete (1929)
-Creado por Aniceto Díaz con “Rompiendo la rutina” en 1929.

10
-Se suele llamar “danzón cantado” ya que mantiene la misma célula rítmica del danzón y se
incorpora el cantante.
-Desaparece la forma Rondó y su estructura es: una amplia introducción instrumental, estrofa y un
estribillo a la manera de montuno de son.
-Género cantable y bailable de parejas enlazadas.

Medios sonoros
-Orquesta Charanga (con más violines y el cantante).

Figuras representativas
-Aniceto Díaz (creador del primer danzonete “Rompiendo la rutina”).
-Barbarito Diez.
-Paulina Álvarez.
-Fernando Collazo

Obras
-Rompiendo la rutina (primer danzonete).
-Mi último canto.

Mambo (1938)
-Creado por Orestes López en 1938 con su pieza “Mambo”.
-Género bailable.
-Se elimina la estructura tradicional del danzón y se amplía el montuno de forma independiente.
-Incorporación de combinaciones rítmicas sincopadas presentes en algunos montunos de son de los
treseros orientales.
-Se elimina la participación de los cantantes y se retoma la interpretación instrumental.
-Aparece un estribillo en la parte final.
-Utilización de gritos y textos incoherentes de intención percusiva.
-Popularizado en la década del 40 y 50 por Dámaso Pérez Prado.

Medios sonoros
-Orquesta Jazz Band (influencia norteamericana): saxofones, trombones, trompetas, clarinetes,
bajo y percusión.

Figuras representativas
-Orestes López (creador del primer mambo).
-Dámaso Pérez Prado.
-Orquesta Jazz Band de Julio Cuevas.
-Banda Gigante de Beny Moré.

Obras
-Mambo (primer mambo).
-Bella Unión (Orestes López).
-África viva (O. López).
-Corazón de melón (Pérez Prado)
-Lupita (Pérez Prado).

Cha cha chá (1951)

11
-Creado por Enrique Jorrín con “La engañadora” en 1951.
-Género bailable.
-Su nombre está dado por el sonido que producen los bailadores con los pies.
-Introducción breve, sección expositiva y sección final derivada del montuno de son.
-Interpretación coreada al unísono por dos o tres voces.
-Texto derivado de situaciones cotidianas con sátira y jocosidad popular.

Medios sonoros
-Orquesta Charanga con cantantes.

Figuras representativas
-Enrique Jarrín (creador del primer cha cha chá).
-Rafael Lay.
-Richard Egües.
-Orquestas: “América”, “Sensación”, “Aragón”.

Obras
-La engañadora (primer cha cha chá).
-El bodeguero.
-Rico cha cha chá.
-Olga la tamalera.

12
Son (Siglo XX)

Son
-Su origen no está bien definido aunque se cree que fuera en el siglo XIX por el testimonio de
algunas personas. Se situó originalmente en las zonas rurales de las provincias orientales y después
abarcó toda la Isla.
-Género vocal – instrumental, de ritmo binario.
- Su estructura: En ocasiones comienza con una introducción a cargo del tres, seguida de la
alternancia de coplas y estribillos adquiriendo un desarrollo climático que conduce a una sección
conclusiva llamada montuno la cual, a veces, se extiende por las improvisaciones y recurrencias
reiterando una y otra vez el estribillo.
-Las coplas eran por lo general octosílabas, descriptivas e improvisatorias donde a veces las
improvisaciones del solista alternan con el coro que canta el estribillo.
-El estribillo muy breve, de pocas palabras, pequeñas frases o estrofas cortas donde el coro a veces
alterna con algún instrumento.
-El nombre de montuno se debió al origen rural o de monte adentro de este género.
-De 1920 a 1930 se le denomina período clásico del son pues se consolidó en su estructura, forma
musical y el conjunto instrumental que lo acompañaba.
-Pronto la electrónica se fue incorporando al formato de los sones y se fue ampliando.

Medios sonoros
- Formato de Tríos.
-Sexteto: guitarra, tres, claves, maracas, bongó y contrabajo (inicialmente era marímbula o botija).
-Septeto (igual al sexteto más la trompeta)
-Conjunto de son: tres, de dos a cuatro trompetas, piano, tumbadoras, güiro, maracas, claves,
bongó, contrabajo.

Figuras representativas
Formatos y agrupaciones:
-Sexteto Habanero.
-Sexteto de Boloña.
-Sexteto de Occidente.
-Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro.
-Trío de Miguel Matamoros.
-Conjunto de Arsenio Rodríguez.
-Conjunto Chapotín.
-Conjunto de Roberto Faz.
-Conjunto Casino.
-Beny Moré (interpretó sones con su Banda Gigante).
Agrupaciones más actuales:
-Jóvenes clásicos del Son.
-Los Van Van.
-La Orquesta Revé.

Obras

13
-Échale salsita. (Ignacio Piñeiro)
-Suavecito. (I. Piñeiro)
-Son de la loma. (Miguel Matamoros)
-La mujer de Antonio. (M. Matamoros)
-El Paralítico. (M. Matamoros)
-Santa Isabel de las Lajas. (Beny Moré)
-Maracaibo Oriental. (B. Moré)

Variantes del son

Changüí (Guantánamo)
-En su conformación se integran elementos de origen hispano-europeo (con fuerte presencia
canaria), africano (principalmente bantú) y afro-francés (proveniente de Haití a la zona oriental de
Cuba).
-Baile de parejas.
-Estructura: En la introducción el canto lo inicia la voz guía, a veces respaldado por el coro,
desarrollando el tema en coplas o cuartetas; a esto le sigue la sección de la llamada y respuesta (guía-
coro) donde el solista corta el final de cada frase segmentándolas con las interjecciones “¡así!”,
“¡oyé!”, “¡ajá!”, junto con el grito de emoción “¡Ahora sí!”.
-El tres desarrolla un punteo percusivo.
-A la base rítmica que lleva el bongó con sonidos fijos recurrentes se le llama picao.
-Textos basados en hechos cotidianos y jocosos.

Medios sonoros
-Conjunto instrumental: tres, marímbula o contrabajo, bongó, güiro, maracas, etc.

Figuras representativas
-Grupo de Chito Latamblet.
-Orquesta Revé. (Elio Revé conocido como Padre del changüí).

Obras
-María Guevara.
-El guararey de Pastora.

Sucu-sucu (Isla de la Juventud)


-Influenciado por caimaneros y jamaicanos así como pobladores de zonas orientales que fueron
enviados a la Isla de la Juventud como contructores del Presidio Modelo.
-Baile de parejas.
-Alternancia del solista con el coro que canta un pasaje fijo.
-El solista entona improvisaciones sobre una cuarteta o una décima; a veces hay alternancia del
tres con el solista (cantando un solo verso) y el coro (con un estribillo fijo).
-A partir de la introducción, los instrumentos y las voces se van incorporando.

Medios sonoros
-Conjunto instrumental: acordeón, armónica (ambas ya en desuso), timbal o bongó, güiro o
machete, y a veces violín y guitarra; en ocasiones se utiliza la marímbula, las claves, etc. (en la
actualidad el formato ha tenido algunas transformaciones).

14
Figuras representativas
-Agrupación de Mongo Rives.

Obras
-Compay Cotunto.
-Campana, campana.
-El cangrejal.
-Cántalo pero báilalo. (Silvio Rodríguez)

Guaracha
-No es una variante del son pero sus características musicales la aproximan bastante.
-Durante el siglo XX la guaracha fue un género interpretado en el teatro bufo donde se destacaban
los personajes criollos de las obras.
-Alternancia de copla y estribillo.
-Cantos satíricos, humorísticos y textos que recogen incidencias de la vida cotidiana.

Medios sonoros
-Se acompaña principalmente de cordófonos como la guitarra y/o el tres entre otras variantes de
instrumentos.

Figuras representativas
-Ñico Saquito
-Carlos Puebla
-Faustino Orama (El Guayabero)

Obras
-María Cristina (Ñ. Saquito)
-El negro bueno.
-Cuidadito compay gallo.
-Y en eso llegó Fidel (C. Puebla).
-Marieta (F. Orama).

15
La Canción (Siglo XIX y XX)

Antecedentes del siglo XIX


-Mientras el pueblo escuchaba guarachas, la clase dominante escuchaba la canción salonniere
(canción de salón).
-Esta canción de salón estaba influenciada por el estilo operístico italiano, canciones napolitanas,
romanzas francesas, romance español y hasta el lied alemán, que más tarde influenciaron en el inicio
de nuestra canción.
-El romance ayudó en el surgimiento de los cantos de cuna y juegos con canciones infantiles.
-La alternancia de copla y estribillo fue un aporte africano a nuestra canción.

Vertientes (Clasificación desde lo temático)

Romántica
-Temas sobre el amor, la amistad, la belleza de la mujer y la naturaleza.
Ejemplos:
-Corazón (Eduardo Sánchez de Fuentes).
-Arrullo de palmas (Ernesto Lecuona).

Política
-Temas patrióticos, denuncia social, el sentir de las masas populares.
-Se encierran también himnos y marchas.
Ejemplos:
-La Bayamesa (Céspedes).
-Himno Nacional (Perucho Figueredo).

Humorística
-Temas satíricos, de contestación y matices costumbristas (parecida a la guaracha).
-Se pone de manifiesto lo picaresco y el fino doble sentido dado a la broma y la risa de acuerdo
con las características del pueblo cubano.
Ejemplos:
-Pueblerinas (serie de Augusto Blanco; corte costumbrista).
-El chevy (Alejandro García, llamado “Virulo”).

Etapas (Clasificación cronológica)

Trova Tradicional
-Se inicia con la figura de Pepe Sánchez a finales del siglo XIX.
-Línea melódica fluída.
-Sin artificios vocalísticos.
-Se desempeña por terceras y sextas en dos líneas (voz prima y segunda) en dúo de voces y
guitarra.

16
-Articulación generalmente por frases y períodos.
-Diseños rítmicos autóctonos.
-La guajira y la criolla aparecen como parte de la canción trova tradicional las cuales,
originalmente, se escribieron como parte de obras de teatro musical hasta que cobraron independencia.
-Tanto la guajira como la criolla:
1-Utilizan compás de 6/8 combinándolo con 3/4.
2-Presentan una pequeña introducción, una primera sección en modo menor que se repite y una
segunda sección en modo mayor directo también repetida.
3-Utilizan textos con temáticas relativas al campo.
4-Su diferencia está en que la guajira, en las progresiones de la línea melódica, imita más los giros
de los cordófonos en el punto; y la criolla presenta un diseño melódico más trabajado y fluido.

Medios sonoros
-Dúos de voces y guitarras.

Figuras representativas
-Pepe Sánchez.
-Sindo Garay.
-Manuel Corona.
-Rosendo Ruiz.
-Maria Teresa Vera.

Obras
-Santa Cecilia
-Veinte Años.
-La bayamesa (criolla de S. Garay).
-Mi bandera (guajira de María Cervantes).

Nota: En esta etapa intermedia también se desarrolla el bolero, escrito por lo general en 2/4, con la
presencia del cinquillo cubano como célula rítmica, acompañado al principio por dúos de guitarra y
luego por conjuntos, debido a su interacción con el son durante el 1920. Muchos compositores de la
trova tradicional crearon boleros como Sindo Garay, Pepe Sánchez, Maria Teresa Vera y también la
figura de Miguel Matamoros, entre otros.

Feeling (sentimiento)
-Canción influenciada por la cultura norteamericana durante la década del 40.
-A pesar del fin comercial en muchas de las composiciones, otras constituyeron una renovación en
la canción cubana.
-Melódicamente se inserta el cromatismo.
-Armónicamente se amplía la vía de enlace de acordes tonales utilizando también acordes
disonantes.
-Gran flexibilidad interpretativa.
-Fraseo con rubato, haciendo que la métrica no sea tan estricta durante la interpretación.
-Textos por lo general de temas románticos donde se aborda la realidad a través de las imágenes
poéticas, dándole más importancia a lo que se dice (expresar los sentimientos mediante el texto) que a
lo que se canta (virtuosismo vocal).
-Vicente González Rubiera llevó la interpretación de la guitarra a un alto perfeccionamiento
técnico en esta etapa, utilizando el máximo de recursos.

Medios sonoros

17
-Guitarra.
-Piano.
-Cuartetos vocales.
-Con su desarrollo se admitieron los conjuntos y las orquestas.

Figuras representativas
-José Antonio Méndez.
-César Portillo de La Luz.
-Ignacio Villa (Bola de Nieve)
-Adolfo Guzmán.
-Cuarteto D`Aida.
-Cuarteto de Orlando de La Rosa.

Obras
-Novia mía (J. A. Méndez)
-Contigo en la distancia (C. P. de la Luz)
-Si me pudieras querer (I. Villa).

Nueva Trova
-Surge en 1972 como evolución de la canción.
-Función comunicativa, a veces utilizada como arma política.
-Línea melódica muy libre; a veces con trazos quebrados y/o grandes desplazamientos interválicos
ascendentes o descendentes.
-Armónicamente se utiliza todo tipo de acordes, algunos giros modales y progresiones cromáticas
o por tonos enteros.
-Rítmicamente se emplean diseños característicos de nuestra música; en ocasiones complejas y en
otras muy simples.
-Textos con gran elaboración y contenido poético sobre la vida cotidiana, recuerdos de la infancia,
amores adolescentes, el trabajo, la muerte, el sentimiento patriótico, la problemática social, etc.
-Se retoma la guaracha para hacer humor y sátira con hábitos y costumbres heredados del pasado o
presente que debieran ser superados, entre otros.
-Se aprecia en ocasiones la influencia del jazz, del rock y de la nueva canción latinoamericana que
utiliza sus raíces folklóricas.

Medios sonoros
-Guitarra.
-Grupos instrumentales de diversa composición incluyendo instrumentos electrónicos.

Figuras representativas
-Silvio Rodríguez.
-Pablo Milanés.
-Vicente Feliú.
-Sara González.
-Grupo Moncada.
-Grupo Mayohuacán
-Carlos Varela.
-Alejandro García (Virulo)

Obras

18
-Comienzo el día (N. Nicola).
-El breve espacio en que no estás (P. Milanés).
-El Mayor (S. Rodríguez).
-Pequeña serenata diurna (S. Rodríguez).
Figuras más representativas de la música cubana de concierto.

Siglo XVII (barroco y clásico)

Esteban Salas y Castro (1725-1803)


-Representa el barroco y un clasicísmo temprano en Cuba.
-Aportó en la formación de músicos y la creación de una pequeña orquesta en Santiago de Cuba.
-Compuso 140 piezas, algunas de las cuales integran hoy el repertorio de nuestros coros.
-Su obra se puede dividir en dos grupos:
a-) Litúrgica (misas, antífonas, salmos, cánticos, letanías, himnos, motetes, pasiones etc.; con
textos en latín.)
b-) No litúrgica (villancicos, cantatas, pastorelas; con textos en español.)
-En sus partituras se aprecia dominio en el trabajo de las voces y de los instrumentos.
-En su obra se notan lejanamente elementos de la música popular cubana la cual estaba en plena
formación (particularmente giros de música campesina).
Obras: “Una noticia alegre”, “Claras luces”, “Que niño tan bello”, “Que dulce melodía”,
(villancicos).

Siglo XIX (nacionalismo cubano)

Manuell Saumell (1817-1870)


-Llamado Padre del Nacionalismo Cubano pues sus contradanzas para piano fueron las primeras
en ser aceptadas por el pueblo humilde y por la burguesía cubana.
-Fue discípulo de Piano de Juan Federico Edelmann y tomó clases de armonía y contrapunto con
Mauricio Pyke quien era músico de la orquesta del teatro Tacón.
-Actuaba como pianista acompañando a las aficionadas del bel canto y organizando espectáculos.
-Tocaba el órgano en las iglesias.
-Instrumentaba contradanzas para la orquesta de Tomás Buelta y Flores.
Obras: “La Tedezco”, “Los ojos de Pepa”, “Niña Bonita”, (contradanzas).

Ignacio Cervantes (1847-1905)


-Compuso música de cámara y sinfónica pero lo más trascendental de su obra fueron las danzas
para piano (de función instrumental).
-Primero fue alumno de Nicolás Ruiz Espadero y luego de maestros franceses.
-Ganó un primer premio durante su estancia en el Conservatorio de París y fue estimado por
grandes músicos como Franz Liszt y I. Ian Paderewky.
-Fue desterrado por el gobierno español por ayudar monetariamente en la causa independentista.
De su partida a Estados Unidos escribió con tristeza la danza “Adiós a Cuba”.
Obras: “Los tres golpes”, “Los muñecos”, (danzas).

19
Nota: El bell canto significa bello canto. Es una técnica vocal que surge en Italia con las figuras de
Rossini, Bellini y Donizeti; consiste en artificios y adornos vocalísticos.

Siglo XX (teatro musical cubano: zarzuela)

Ernesto Lecuona (1896-1963)


-Compositor y pianista.
-Ofreció varios conciertos en el piano por Europa y América y tocó en uno por primera vez a los
cinco años de edad.
-Realizó alrededor de 600 obras y comenzó sus composiciones a los 12 años.
-Considerado como uno de los compositores cubanos más difundidos en todo el mundo.
Obras: “María La O”, “Rosa china”, “Lola Cruz”, “El cafetal”, (zarzuelas).
“La comparsa”, “La Malagueña”, (danzas).
Damisela encantadora, Arrullo de Palmas, Siempre en mi corazón, (canciones).

Gonzalo Roig (1890-1970)


-Compositor, director de orquesta y de banda.
-Junto a otros músicos, fundó la Orquesta Sinfónica de La Habana en 1922 de la cual fue director.
-Se le considera el pionero del sinfonismo en Cuba pues dio a conocer por primera vez en la
orquesta sinfónica la obra de destacados músicos cubanos.
-Ocupó el cargo de director de la Escuela y Banda Municipal de Música de La Habana y también
como arreglista.
-Difundió mundialmente la riqueza rítmica de los géneros cubanos durante su gira por Estados
Unidos, donde participó como director de bandas de ese país.
-Fue fundador de la Ópera Nacional de la cual fue director concertador.
-Escribió artículos y ensayos sobre nuestra música.
Obras: “Cecilia Valdés” (zarzuela), “Quiéreme mucho” (canción: criolla-bolero).

Rodrigo Prats (1909-1980)


-Compositor, violinista, pianista y director de orquesta.
-Escribió zarzuelas, canciones, pregones y alguna música para teatro.
Obras: “Amalia Batista”, “Maria Belén Chacón”, “La Habana vuelve”, (zarzuelas).
“Una rosa de Francia” (canción).

Nota: La zarzuela es un género lírico español criollizado en Cuba a partir del siglo XX por
algunos compositores cubanos; los más destacados fueron los integrantes de la trilogía por excelencia:
E. Lecuona, G. Roig y R. Prats. La estructura de este género es semejante al de la ópera aunque
menos extensa; trata asuntos típicos cubanos como reflejo del acontecer histórico-social del momento
y es un género que representó el teatro musical cubano en esta época.

Siglo XX (folclorísmo cubano)

Amadeo Roldán (1900-1939)

20
-Compositor, profesor, violinista y director de orquesta.
-Estudió música en Madrid.
-Cuando llega a Cuba en 1919 comienza a trabajar como profesor de música y luego como
ejecutante de viola en la Sociedad de Música de Cámara, violín en la Orquesta Sinfónica de La
Habana y después en la Orquesta Filarmónica de La Habana de la cual, más tarde, es nombrado
director.
-Fue fundador de la Escuela Normal de Música de La Habana y director del Conservatorio
Municipal de La Habana el cual lleva su nombre en la actualidad.
-Su principal aporte radica, junto con Caturla, en la incorporación de instrumentos folclóricos a la
orquesta de concierto (tambores, güiros, claves, gangarrias, etc.), así como también elementos
musicales folclóricos.
Obras: “La Rebambaramba”, “El Milagro de Aquillé” (música para ballet).
“Tres pequeños poemas: Oriental, Pregón, Fiesta negra”, “Obertura”, (música sinfónica).

Alejandro García Caturla (1906-1940)


-Compositor, violinista y director de orquesta.
-Estudió música y Derecho por lo que se desempeñó también como Juez.
-Fue violinista en la Orquesta Sinfónica de La Habana, violista en la Orquesta Filarmónica,
pianista y director de un Jazz Band.
-Escribió trabajos sobre pedagogía musical y otros temas relacionados con la música.
-En su obra se aprecia lo universal y lo nacional, lo tradicional y lo actual.
-Sus obras fueron interpretadas en Europa y América.
-Así como Roldán, destacó el aporte folclórico en su obra de concierto.
Obras: “Manita en el suelo” (ópera), “Tres danzas cubanas”, “Obertura” (música sinfónica).

La Vanguardia en Cuba
-Corriente que surge después del triunfo de La Revolución cubana.
-En esta etapa los compositores integraron a sus composiciones nuevas técnicas acorde con los
adelantos del siglo: música concreta, electrónica, electroacústica, aleatorismo, serialismo, etc.; sin
perder nuestra identidad.
-Las figuras que más se destacaron en este período fueron: Leo Brouwer, Juan Blanco, Carlos
Fariñas, Héctor Angulo, Roberto Varela, Calixto Álvarez, José Loyola, Manuel Duchense Cuzán (en
calidad de director de orquesta y gran difusor de estas obras).
Obras de este período:
-Sonogrania I (para piano preparado, de L. Brouwer; primera pieza aleatoria escrita en Cuba)
-Trío (para flauta, violín y piano, de H. Angulo; presenta elementos aleatorios y del serialismo).
-Elegía (para piano, de C. Fariñas).
-Oda en memoria de Camilo (para orquesta, de C. Fariñas).
-Tientos no.1 (obtuvo premio en París en 1970, de C. Fariñas).

Nota:
-Posteriormente se sumaron otros compositores contemporáneos como Carlos Malcon, Juan
Piñera, Magaly Ruiz, Harold Gramatges, Argeliers León, entre otros.
-En la música electroacústica se destacaron Juan Blanco, su hijo Juan Marcos Blanco, Edesio
Alejandro, Julio Roloff, etc.

21
El Jazz
-El Jazz es un género de los negros norteamericanos que surge durante la primera mitad del siglo
XX.
-En sus inicios se encuentran dos elementos principales de origen afroamericanos: el ragtime y el
blues.
-Los primeros formatos de Jazz fueron los combos (tuba, contrabajo, tambor bajo, tambor con
tirantes de cuerda, platillos suspendidos, cubos de madera y bajo o guitarra), y surgieron en 1890
aproximadamente; a partir de los años treinta se abandonan los combos y aparecen las grandes
orquestas de baile junto al swing.
-Existen varios estilos de Jazz como: ragtime, blues, swing, dixieland, boggie-woogie, big band,
bebop, cool, free jazz, etc.
-El trompetista Dizzy Gilliespie visitó nuestro país en 1977 con su orquesta, a la que se incorporó
el cubano Chano Pozo que le aportó a la orquesta notables elementos de la música afrocubana.
-En la actualidad encontramos al Jazz interactuando con géneros de la música cubana.
-Entre las figuras que representan el jazz y su fusión con los géneros cubanos encontramos a
Chucho Valdés, Jose María Vitier, Gonzalito Rubalcaba y Emiliano Salvador, entre otros.

22
Conclusiones

Cuando estudiemos la Apreciación musical, recordemos que no hay nada absoluto en ella; la
variadísima riqueza que podemos conocer cada día no nos asombre. A pesar de que en este folleto se
trata de resumir los aspectos más importantes, queda mucho por recorrer y descubrir de este inmenso
mundo. No se conformen, lean, investiguen, escuchen toda la música que esté a su alcance y amplíen
sus conocimientos.

Gracias

23
Bibliografía

Alén Rodríguez, Olavo. (2007) Géneros de la música cubana. Cuba, Editorial Adagio. Primera
Parte, 38 p.

Eli Rodríguez, Victoria y Zoila Gómez García. (2005) Haciendo música cubana. Ciudad de La
Habana, Editorial Félix Varela. 147 p.

Esquenazi Pérez, Martha. (2007) Del areíto y otros sones. Cuba, Ediciones Adagio. 256 p.

Lam, Rafael. (2008) Polvo de Estrellas. Ciudad de La Habana, Ediciones Adagio. 270 p.

Martínez Rodríguez, Raúl. (2006) Que bueno canta usted. Ciudad de La Habana, Editorial
Adagio. 126 p.

Sánchez Ortega, Paula y Delia A. Mendoza Sánchez. (2003) Educación musical de 7mo grado.
Cuba, Editorial Pueblo y Educación. 135 p.

Valdéz, Carmen. (2007) La música que nos rodea. Cuba, Editorial Adagio. 284 p.

24
25

También podría gustarte