Antecedentes Históricos Entre Las Matemáticas y La Sociedad
Antecedentes Históricos Entre Las Matemáticas y La Sociedad
Antecedentes Históricos Entre Las Matemáticas y La Sociedad
LICENCIATURA EN CONTADURÍA
Y LA SOCIEDAD
SEMESTRE: 1° GRUPO: F
Método inductivo
El método inductivo es una estrategia de
razonamiento que se basa en la inducción,
para ello, procede a partir de premisas
particulares para generar conclusiones
generales.
El método inductivo, como tal, sigue una serie de pasos. Inicia por la observación
de determinados hechos, los cuales registra, analiza y contrasta. A continuación,
clasifica la información obtenida, establece patrones, hace generalizaciones, para
inferir, de todo lo anterior, una explicación o teoría.
Método deductivo
Método analítico
Método sintético
Características:
2- Descripción. Una vez acumuladas todas las partes del conocimiento, identificar
sus elementos, recursos, comportamientos o componentes para que queden bien
esclarecidos y no den lugar a dudas.
Para dar un diagnóstico médico a una persona previo a ejecutar algún tipo de
examen de laboratorio, el doctor pregunta al individuo por sus síntomas.
Método inductivo-deductivo
La realidad ofrece mucha información que el científico a primera vista, como datos
desorganizados. Al manipular esos datos, mediante un proceso que se llama
inducción, elabora una hipótesis.
Método analítico-sintético
Método filosófico dualista por medio del cual se llega a la verdad de las cosas,
primero se separan los elementos que intervienen en la realización de un
fenómeno determinado, después se reúnen los elementos que tienen relación
lógica entre sí (como en un rompecabezas) hasta completar y demostrar la verdad
del conocimiento.
Método analítico: Examinar, descomponer o estudiar minuciosamente una cosa.
Método histórico-comparativo
Características:
Método hipotético-deductivo
Método dialéctico
Método que investiga la verdad mediante el examen crítico de
las percepciones y teorías, mediante el intercambio de
proposiciones (tesis) y contra-proposiciones (antítesis),
resolviendo la contradicción a través de la formulación de una
síntesis final (conclusión).
https://www.significados.com/metodo-inductivo/
https://www.significados.com/metodo-deductivo/
https://concepto.de/metodo-analitico/
https://www.lifeder.com/metodo-sintetico/
https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-metodo-inductivo-y-
deductivo/
http://www.deconomiablog.com/2017/09/el-metodo-inductivo-deductivo.html
https://prezi.com/c3cu3jwuax79/el-metodo-analitico-sintetico/
http://niveldostic.blogspot.com/2009/06/metodo-analitico-sintetico.html
https://prezi.com/dqzcpxkv4sx0/metodo-historico-comparativo/
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivo
https://es.wiktionary.org › wiki › método_dialéctico
https://aleph.org.mx/que-es-el-metodo-dialectico-y-ejemplos