REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD - PPT Descargar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Búsqueda... Búsqueda Descargar !

Iniciar la sesión "

23 / 24

& Presentaciones similares


REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD # 87

Publicada por Rafael Rubio Martín Modi!cado hace 2 años

$ Insertar % Descargar la presentación

& Presentaciones similares

' Más información

Presentación del tema: "REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD"—


Transcripción de la presentación:

1 REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD


Red Nal. de Nueva Evangelización
REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

2 La pequeña comunidad: fundamentación


Reunión de la pequeña Comunidad
La pequeña comunidad: fundamentación
BÍBLICA , los seguidores de jesús: “Hech 2, 42 “Se mantenían constantes en la enseñanza de los
apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones”
ECLESIAL: “La Comunión: No puede haber vida cristiana sino en comunidad. Como los primeros
cristianos, que se reunían en comunidad, el discípulo participa en la vida de la Iglesia y en el
encuentro con los hermanos, viviendo el amor de Cristo en la vida fraterna solidaria. También es
acompañado y estimulado por la comunidad y sus Pastores para madurar en la vida del Espíritu” DA
278d

3 Reunión de la pequeña Comunidad


Las Comunidades son un ámbito propicio para escuchar la Palabra de Dios, para vivir la fraternidad,
para animar en la oración, para profundizar procesos de formación en la fe y para fortalecer el
exigente compromiso de ser apóstoles en la sociedad de hoy.
D.A. 308

4 ¿CÓMO SE FORMA? PASOS DEL PROCESO :


Reunión de la pequeña Comunidad
¿CÓMO SE FORMA?
PASOS DEL PROCESO :
1. KERIGMA: CONVOCATORA , JORNADA MISIONERA,
RETIRO DEL KERIGMA (FUNDAMENTAL)
2. PROCESO DE INTEGRACIÓN Y FORMACIÓN: DISCIPULADO
Y APOSTOLADO. RETIRO DE KOINONÍA (COMUNIÓN)
3. COMUNIDAD: INTERRELACIÓN E INTERACCIÓN DE
TODOS Y CADA UNO, EN TODO TIEMPO Y EN TODO
LUGAR Y EN TODAS LAS DIMENSIONES DE LA VIDA.

5 NIVELES DE LA COMUNIDAD
TRES NIVELES CONCENTRICOS:
CONUNIDAD PARROQUIAL
COMUNIDAD SECTORIAL
PEQUEÑA
COMUNIDAD
GENERAL
5
6 SE HACE VIDA LO QUE PIDE LA IGLESIA HOY:
Reunión de la pequeña Comunidad
SE HACE VIDA LO QUE PIDE LA IGLESIA HOY:
San Juan Pablo II, en la Conferencia de Santo Domingo, octubre de 1992:
NUEVA EVANGELIZACIÓN:
EN SU ARDOR.
EN SUS MÉTODOS.
EN SU EXPRESIÓN.

7 Se constata que, en los últimos años, ha ido


creciendo la espiritualidad de comunión y que, con
diversas metodologías, se han hecho no pocos
esfuerzos por llevar a los laicos a integrarse en
pequeñas comunidades eclesiales, que van mostrando
abundantes frutos. Para la NuevaEvangelización y
para llegar a que los bautizados vivan como auténticos
discípulos y misioneros de Cristo, tenemos un medio
privilegiado en las pequeñas comunidades eclesiales.
DA 307

8 Reunión de la pequeña Comunidad


. Necesitamos conceptos claros y precisos de lo que es una COMUNIDAD . COMUNIDAD no es estar
juntos sino estar unidos.

9 . No se forma por vínculos de amistad, por simpatía o a!nidad.


Reunión de la pequeña Comunidad
. No se forma por vínculos de amistad, por simpatía o a!nidad.
. Se forma con personas que iniciaron juntas e
hicieron el Retiro del Kerigma juntas.
. La amistad es selectiva, pero la fraternidad NO.
. Aceptación incondicional

10 De!nición de la comunidad:
La comunidad es una a grupación estable, orgánica y fraternal de personas evangelizadas: centradas
en el Señor Jesús y movidas por el Espíritu Santo; que se sienten responsables unas de otras, en amor
mutuo y atento servicio cuidando unos de otros y compartiendo todo unos con otros, en edi!cación
espiritual y solidaridad material y social; dando así testimonio corporativo de nuevos modelos de vida
distintos de los del mundo.

11 Aceptación incondicional de unos por otros como hermanos


Reunión de la pequeña Comunidad
Aceptación incondicional
de unos por otros como hermanos
que quieren caminar juntos en
COMUNIDAD
. Los hermanos de comunidad
son los hermanos que Dios te dió.

12 MOMENTO DE LA ACEPTACIÓN: Es cuando tratamos al hermano


Reunión de la pequeña Comunidad
MOMENTO DE LA ACEPTACIÓN:
Es cuando tratamos al hermano
desde su punto de vista sin
pretender corregirlo o
cambiarlo, aceptándolo
como él es. Simplemente
acogiéndolo como hermano
de parte de Dios.
Aceptamos como Dios acepta
y aprendemos a amar como Dios ama.

13 Reunión de la pequeña Comunidad


CELEBRACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LOS HERMANOS DE COMUNIDAD
YO__________, ME COMPROMETO A VIVIR FRATERNALMENTE COMO PERSONA EVANGELIZADA, EN
ESTA PEQUEÑA COMUNIDAD. HARÉ TODO LO POSIBLE POR NO FALTAR A LA EDIFICACIÓN CRISTIANA,
QUE POR EL CONTRARIO, MI PERSEVERANCIA ME LLEVE A UN ESTADO DE SANTIDAD, EN LA
PRESENCIA DE DIOS. ¿ME ACEPTAN? TODOS: SÍ TE ACEPTAMOS Y QUEREMOS CONSTRUIR
COMUNIDAD CONTIGO. Celebraciones litúrgicas , página 91,

14 LA REUNIÓN SEMANAL DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD


Reunión de la pequeña Comunidad
LA REUNIÓN SEMANAL DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD
ES MÁS QUE UNA REUNIÓN:
ES EL ENCUENTRO CON LOS HERMANOS.
PRESENCIA DEL SEÑOR JESÚS EN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN ESE MOMENTO.
COMPARTIR LA VIDA Y OBRAS DE CADA UNO , CENTRADOS EN EL SEÑOR JESÚS.

15 NO ES UNA REUNIÓN DE EQUIPO NO ES ENCUENTRO DE LOS MÁS PERFECTOS.


Reunión de la pequeña Comunidad
NO ES UNA REUNIÓN DE EQUIPO
NO ES ENCUENTRO DE LOS MÁS PERFECTOS.
LOS HERMANOS ABREN SUS CORAZONES.
SE BRINDAN AMISTAD INCONDICIONAL.
SE ACOMPAÑAN, COMPRENDEN Y SE PERDONAN.
SE EXTRAÑA A LOS AUSENTES.
CONSUELA A LOS TRISTES.

16 SE CONCRETIZA LA SOLIDARIDAD. ES LA NUEVA IDENTIDAD DE LOS LLAMADOS.


Reunión de la pequeña Comunidad
SE CONCRETIZA LA SOLIDARIDAD.
ES LA NUEVA IDENTIDAD DE LOS LLAMADOS.
ES LA FUENTE INAGOTABLE DEL AMOR DE DIOS.
AQUELLOS CORAZONES HERIDOS POR FALSAS RELACIONES, ENCUENTRAN LA PAZ PERDIDA.
CAMINAN JUNTOS A LA META:
SANTOS, HERMANOS Y APÓSTOLES.

17 ¡No nos dejemos robar la comunidad! EG 92


Reunión de la pequeña Comunidad
Allí en la COMUNIDAD está la
verdadera sanación, ya que el
modo de relacionarnos con los
demás es el que realmente nos
sana en lugar de enfermarnos, es una fraternidad mística, contemplativa,
que sabe mirar la grandeza sagrada
del prójimo, que sabe descubrir a
Dios en cada ser humano…
…Son llamados a dar testimonio de una pertenencia evangelizadora de manera siempre nueva.
¡No nos dejemos robar la comunidad! EG 92

18 Reunión de la pequeña Comunidad ELEMENTOS DE LA REUNIÓN TIEMPOO MÁXIMO


TIEMPO MÍNIMO
1. SALUDO Y ACOGIDA
15 MINUTOS
ANTES DE COMENZAR
2. ORACIÓN DE ALABANZA
30 MINUTOS
3. CATEQUESIS
60 MINUTOS
45 MINUTOS
4. EDIFICACIÓN ESPIRITUAL
90 MINUTOS
4. SOLIDARIDAD SOCIAL
90 MINUTO
(Ultima semana del mes)
(Ultima semana del mes
5. ORACIÓN DE UNOS POR OTROS

19 1. SALUDO Y ACOGIDA: REGOCIJO DEL ENCUENTRO.


Reunión de la pequeña Comunidad
1. SALUDO Y ACOGIDA:
REGOCIJO DEL ENCUENTRO.
ALEGRÍA ESPONTÁNEA, ABRAZO CÁLIDO Y FRATERNO.
INFORMALIDAD EN EL DIÁLOGO SINCERO.
“Qué bueno estar los hermanos todos juntos” Salmo 133.
INICIO DEL ENCUENTRO: EL COORDINADOR.
CANTO , SI ASÍ SE DESEA.
PETICIÓN DE PERDÓN.
INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO.

20 2. ORACIÓN DE ALABANZA: ACTO DE RECONOCIMIENTO A DIOS:


Reunión de la pequeña Comunidad
2. ORACIÓN DE ALABANZA:
ACTO DE RECONOCIMIENTO A DIOS:
SU SANTIDAD, SU PODERÍO, DIOS ÚNICO Y VERDADERO.
ACCIÓN DE GRACIAS Y RECONOCIMIENTO DE SUS OBRAS
EN LA COMUNIDAD, FAMILIA, EL MUNDO.
ORACIÓN LIBRE, CORTA ESPONTÁNEA.
CADA UNO
SE PUEDE LEER UN TEXTO CORTO DE LA PALABRA

21 Reunión de la pequeña Comunidad


3. LA CATEQUESIS:
“MUY PRONTO SE LLAMÓ CATEQUESIS AL CONJUNTO DE LOS ESFUERZOS REALIZADOS EN LA IGLESIA
PARA HACER DISCÍPULOS, PARA AYUDAR A LOS HOMBRES A CREER QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS A
FIN DE QUE, POR LA FE, TENGAN LA VIDA EN SU NOMBRE, Y PARA EDUCARLOS E INSTRUIRLOS EN
ESTA VIDA Y CONSTRUIR ASÍ EL CUERPO DE CRISTO”. CT 1,2. EL KERIGMA TIENE UN PAPEL
FUNDAMENTAL EN LA CATEQUESIS YA QUE, ESTE PRIMER ANUNCIO NO SE AGOTA; SE LE VUELVE A
ESCUCHAR DE UNA U OTRA FORMA EN LA CATEQUESIS. TODA FORMACIÓN CRISTIANA ES ANTE TODO
LA PROFUNDIZACIÓN DEL KERIGMA QUE SE ENCARNA Y QUE NUNCA DEJA DE ILUMINAR LA TAREA
CATEQUÍSTICA.

22 4. EDIFICACIÓN ESPIRITUAL Y SOLIDARIDAD SOCIAL:


Reunión de la pequeña Comunidad
4. EDIFICACIÓN ESPIRITUAL Y SOLIDARIDAD SOCIAL:
SIGNIFICA AYUDARSE UNOS A OTROS A CONSTRUIR, A CRECER EN EL SEÑOR, Y LOGRAR COHESIÓN
MUTUA. CONSTRUIR EL CUERPO Y CRECER EN EL SEÑOR HASTA LA TALLA ADULTA DE CRISTO JESÚS,
NO QUEDÁNDONOS COMO INFANTES. 1 Cor 3, 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS: TESTIMONIO,
REVISIÓN DE VIDA, BUSQUEDA DE LA VOLUNTAD DE DIOS.

23 SOLIDARIDAD SOCIAL:
EN LA COMUNIDAD CRISTIANA SE VIVE Y SE COMPARTE NO SOLO LOS ASPECTOS ESPIRITUALES SINO
TAMBIÉN LOS MATERIALES, NO SOLO LO RELIGIOSO SINO TAMBIEN LO SOCIAL, LO SECULAR Y LO
TEMPORAL. “LA SOLIDARIDAD CRISTIANA, POR ELLO, ES CIERTAMENTE SERVICIO A LOS NECESITADOS,
PERO SOBRETODO ES FIDELIDAD A DIOS” SD 159 “TODOS LOS CREYENTES VIVÍAN UNIDOS Y TENÍAN
TODO EN COMÚN” HECHOS 2, 44.

24 5. ORACIÓN DE UNOS POR OTROS:


EN LA MISMA DINÁMICA DE LA ORACIÓN DE ALABANZA.
SE INTERCEDE POR QUIEN ESTÁ PIDIENDO EN EL MOMENTO.
SE ORA POR EL HERMANO QUE OFRECIÓ SU CASA PARA EL ENCUENTRO.
ORAR POR LA PARROQUIA Y SU PÁRROCO.
SI SE DESEA, TOMADOS DE LAS MANOS, PADRE NUESTRO…, AVE MARÍA.
¿LA COMUNIDAD A ADOPTADO EL NOMBRE DE UN SANTO?
BENDICIÓN FINAL.

Descargar ppt "REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD"

© 2021 SlidePlayer.es Inc. Feedback Do Not Sell Sobre el proyecto


All rights reserved.
Política de privacidad My Personal SlidePlayer
Feedback Information Condiciones de uso

Búsqueda... Búsqueda

También podría gustarte