0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas

Mi Proyecto

Este documento presenta un proyecto para restablecer áreas verdes en la comunidad de "Héroes Tecámac". El proyecto busca mejorar las áreas verdes existentes mediante la participación comunitaria y programas de apoyo. De no cuidarse las áreas verdes, podrían disminuir la calidad del aire y afectar la salud y medio ambiente de la comunidad. El proyecto tiene como objetivo principal ejecutar la recuperación de zonas verdes para que la comunidad pueda disfrutar de estos espacios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas

Mi Proyecto

Este documento presenta un proyecto para restablecer áreas verdes en la comunidad de "Héroes Tecámac". El proyecto busca mejorar las áreas verdes existentes mediante la participación comunitaria y programas de apoyo. De no cuidarse las áreas verdes, podrían disminuir la calidad del aire y afectar la salud y medio ambiente de la comunidad. El proyecto tiene como objetivo principal ejecutar la recuperación de zonas verdes para que la comunidad pueda disfrutar de estos espacios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Nombre: Leticia Zamora Evangelista

Grupo: M1C4G17-235
Facilitador: Jorge Martínez Juárez
Fecha de Entrega: 21 de enero del 2020

RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES

MI PROYECTO
Restablecimiento
de áreas verdes
Leticia Zamora Evangelista
Fase 1 Diagnostico
• De las situaciones que observaste, ¿cuál te interesa y en qué
ámbito se desarrolla?
Me interesa agregar mas áreas verdes en el área que vivo, esta se
desarrolla en el ámbito ambiental educativo
• ¿Por qué es importante abordar la situación que llamó tu atención?
Este es un tema muy importante debido a que las áreas verdes porque son
seres eres vivos, producen oxígeno, filtran la radiación e incluso reducen la
contaminación acústica amortiguando los ruidos ocasionados por el tráfico.
• ¿Qué problemas, necesidades u oportunidades de mejora identificas
para esa situación?
Las áreas verdes mitigan la contaminación del aire y el ruido, modifican
microclimas y protegen el suelo de la erosión, además de proporcionar
refugio para la vida silvestre, recreación y bienestar en general.
• ¿Qué podrías hacer para abordar el problema, necesidad u
oportunidad de mejora que identificaste?
-Se podría realizar participación comunitaria para mejorar las áreas
-Aprovechar el potencial de personas interesadas en ellos
-Plantar en diferentes áreas
• ¿Quiénes serían los beneficiarios de lo que harías para abordar el
problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
Como tal el mejorar las áreas verdes beneficia a todos, ya que así la
comunidad se vería mas bonita, y de la misma forma se puede cuidar la
contaminación igual puede combate el estrés y la depresión. Si a menudo te
sientes con mucho cansancio y sin ánimos de conquistar el mundo, la
medicina que te hace falta es la naturaleza.
• ¿Qué información necesitas para saber cómo se encuentra
actualmente la situación (problema, necesidad u oportunidad de
mejora) que te interesa?
Contar con datos reales, estadisticas, etc, realizando encuestas a las
familias que vivan en estos lugares, igual echando un vistazo en esas zonas,
observando que tan grabe es el problema

• ¿A qué fuentes puedes acudir para obtener la información que


necesitas?
Ministerio del medio ambiente
Servicio Nacional de Áreas protegidas por el Estado (SERNANP)
Defensoría del pueblo

• Qué técnicas puedes utilizar para recopilar la información?

• Observación: se capta de forma sistemática y a través de la vista de las


áreas verdes
• Recopilación documental: recuperación, análisis, crítica e interpretación.
• Entrevista: diálogo entre las personas que viven en esas áreas para así
poder obtener una mejor información acerca de este tema
Mapa del proyecto
“Restablecimiento de áreas
verdes” Restablecimiento de
áreas verdes
“Ambiental educativo”

Las áreas verdes Para mejorar las Son claves para mejorar la
pueden tener áreas verdes se salud de la población, pues
diferentes beneficios necesita actúan como pulmones que
renuevan el aire
polucionado, al tiempo que
relajan
Reduce las Tener un área de
Desarrollo del Aumenta la actividad
enfermedades reproducción de planta
cerebro. física.
respiratorias. adaptada al clima de la
zona.

Facilita interacción
social
Contar con áreas verdes con
especies nativas que nos
ayuden a producir ecosistemas.
La falta de áreas verdes lleva a aumentar la temperatura del aire

Las personas que viven en espacios donde no hay áreas verdes


son propensas a tener trastornos de ansiedad y depresión

Si no se cuenta con espacios verdes es común contar con


enfermedades respiratorias como el asma, o infecciones
respiratorias superiores
Sin áreas verdes se utilizan mas los automóviles y eso aumenta la
contaminación

Hay gastos exagerados de energia

Inadecuado uso de los espacios públicos


Restricción para realizar actividades
Aumento de la contaminación ambiental

Desechos sólidos domésticos


Quema
Exceso de fertilizante
POSIBLES
SOLUCIONES
• No tires basura en las áreas verdes.
• Poda continuamente las zonas verdes urbanas.
• Respeta los pasos restringidos de las zonas verdes.
• Riega y haz el mantenimiento de áreas
verdes adecuado.
• Incluye sembrar más plantas en tu proyecto de
áreas verdes.
En verano las plantas están más expuestas a los rayos del
sol, lo cual provoca que haya mayor evaporación. Regar las
plantas de noche también te ayudará a ahorrar
agua. Esto es gracias a que el agua no se evapora como en
el día. Debido a esto la planta absorberá toda el agua que
le eches a diferencia de cuando la riegas durante el día.
Además, si riegas las zonas verdes durante el día el agua
actuará como una lupa en las hojas y el suelo. Por este
motivo, en vez de cuidar las plantas las estarás
deteriorando.

Objetivo general
Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento de la zona para que la
comunidad pueda disfrutar de la mejor manera estas zonas en los parques y más.

Objetivo especifico
• Realización de puntos ecológicos con botellas plásticas para un
mejor aspecto en el lugar
• Plantar en diferentes áreas plantas de todo tipo
• Delimitación de áreas pintando con mayor uso como sillas,
llantas, piedras, etc.
Restablecimiento
de áreas verdes
FASE 3. CONTEXTUALIZACIÓN.
COMPARO PARA MEJORAR
ZAMORA EVANGELISTA LETICIA
Nombre: Leticia Zamora Evangelista
Grupo: M1C4G17-235
Facilitador: Jorge Martínez Juárez
Fecha de Entrega: 17 de diciembre del 2020

RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES
La pretensión de mi proyecto estriba en mejorar las áreas verdes de la
comunidad mediante el apoyo y servicios de programas, así como la
gente de la comunidad.
Este problema beneficia a mi comunidad porque estar en una
zona verde, rodeado de muchos árboles, plantas y animales, facilitan la
recuperación del agotamiento. Un entorno verde combate el estrés, la
ansiedad y la depresión. Asimismo, aumenta la posibilidad de sentirse
exitoso en diferentes aspectos de la vida, puesto que brinda equilibrio
emocional.
Los riesgos para mi comunidad:
Medio ambiente: porque los árboles, la hierba y vegetación
ofrecen un hábitat para la vida silvestre, previenen la erosión del
suelo, absorben los contaminantes del aire y bajan
las temperaturas de la superficie. La falta de espacios verdes
lleva a aumentar la temperatura del aire y al ozono troposférico,
con menos árboles y plantas para limpiar el aire y proporcionar
oxígeno. Sin suelo para recibir las lluvias y filtrar el agua,
los alcantarillados se sobrecargan, provocando problemas de
inundaciones en los vecindarios, así como problemas de agua
contaminada que es nociva para los ecosistemas acuáticos
Salud: Puede llegar a afectarnos porque las personas que viven
en las áreas con espacios verdes son menos propensas a tener
trastornos de ansiedad o depresión y son más propensas a ser
físicamente activas, lo que conduce a la reducción de las
enfermedades respiratorias como el asma, EPOC e infecciones
respiratorias superiores.
Economía: El uso de espacio verde para la recreación y senderos
para bicicletas puede llevar a la reducción del uso de automóviles
y los sistemas de transporte, reduciendo así el uso de
combustibles fósiles y
gastos de energía. Árboles
adicionales y el crecimiento
vegetativo proporcionan
sombra y reducen la
temperatura urbana disminuyendo la demanda de aire
acondicionado y los costos de energía.

Las áreas verdes tienen que ser cuidadas, porque si llegaran a


desaparecer puede disminuir la calidad del aire, es decir, el aire estaría
más contaminado. La calidad del aire hace referencia a frescura,
limpieza, temperatura, y muchos factores distintos. Como sabemos, las
plantas y los arboles son los principales causantes de que el aire se
limpie y se mantenga limpio. De esta manera si se llegan a reducir las
áreas verdes, el aire se contaminaría con otros gases como el dióxido
de carbono y otros. Por lo tanto, es muy seguro que la calidad del aire
bajaría.
Este proyecto se llevará a cabo en mi comunidad “Héroes Tecámac”
pues que es una muy buena opción para poder iniciar el proyecto, hay
muchas personas capaces de poder ayudar a llevarlo a cabo para así
tener más áreas verdes para el beneficio de todos.
Las personas que se benefician con este proyecto son en la mayoría
todas las personas que habitan esta comunidad porque así:
1. Combate el estrés y la depresión. Si a menudo te sientes con
mucho cansancio y sin ánimos de conquistar el mundo, la
medicina que te hace falta es la naturaleza.
2. Desarrollo del cerebro. No debemos olvidar que un factor
importante para el crecimiento de los niños es tener un contacto
directo con la naturaleza y no solo con aparatos tecnológicos.
3. Reduce las enfermedades respiratorias. Si llegan a tener algún
problema con alguna enfermedad respiratoria, una buena
medicina es el aire puro puesto que las bacterias de estas
enfermedades mueren al exponerse al sol.
4. Aumenta la actividad física. En este caso si algunas personas son
capaces de no realizar actividades físicas, podría realizarse una
caminata en zonas verdes.
5. Facilita interacción social. Las zonas verdes son lugares donde
las personas puedan llevar a cabo actividades recreativas, de
descanso y así mismo realizar ejercicio.
De no llevarse a cabo este proyecto habría mas contaminación, ya que
se proporcionarían una barrera que protege los hogares de las
carreteras, etc. También podría hacer más frio en invierno y más calor
en verano. Se estima que ayudan a ahorrar entre un 20% y un 50% de
la energía utilizada para la calefacción y que, colocados
estratégicamente, pueden enfriar el aire hasta 8ºC, reduciendo en un
30% las necesidades de aire acondicionado. También se perdería su
preciada sombra. La calidad del aire seria muy mala. Se contaría con
mas riesgos de inundaciones porque habría menos zonas permeables
donde filtrarse la lluvia. Los habitantes de la comunidad tendrían una
peor calidad de vida. Sin zonas verdes tendrían estilos de vida activos
y saludables, contribuyen a mejorar la salud mental y a prevenir
enfermedades y ofrecen a las personas lugares para socializar.

o Percepción desde el ámbito poblacional: El principal impacto de


la población sobre el medio ambiente se relaciona con dos
variables fundamentales:

-El consumo de recursos.

-La producción de desperdicios y de contaminantes.

Eran también responsables por cerca del 80% de la producción de


desperdicios y contaminantes.

o Percepción desde el ámbito económico: La percepción de esta es


de preocupación, puesto que esto puede llevar a cabo la
reducción de automóviles y otros diferentes sistemas de
transportes reduciendo el uso de combustibles fósiles y gastos
de energía.

o Percepción desde el ámbito social: La percepción en la


comunidad tiene diferentes formas, depende de que cada opinión
es diferente respecto a este tema. Muchas personas están de
acuerdo en que las áreas verdes de la comunidad se convierten
en auténticos pulmones que ayudan a reducir la contaminación
del aire. Los parques, jardines y arboledas forman pequeños
oasis en medio del hormigón y el asfalto que además
regulan la temperatura y la humedad del ambiente.

o Percepción desde el punto de vista educativo: Como sabemos


para que los niños tanto de la comunidad como de todo el mundo
necesita contar con áreas verdes para llevar un mejor estilo de
aprendizaje, y de igual manera se les puede inculcar el que cuiden
y ayuden a mejorar las áreas verdes. De igual forma se les
comenta que jugar en áreas verdes reduce la ansiedad de los
niños

Se puede manejar de esta forma la planta de arboles con los


estudiantes:

o Percepción desde el punto de vista laboral: Esta puede llegar a


ser bastante drástica, puesto que habría menos empleo (todo
aquel relacionado con las zonas verdes, tanto directa como
indirectamente) y turismo (determinados espacios verdes son
polos de atracción).

o Percepción desde el ámbito político: La política se justifica ya


que en la actualidad no existe un plan maestro y el diagnóstico
muestra que existe una distribución espacial desigual, la que
depende esencialmente de los ingresos monetarios que perciben
las comunas, tanto de la inversión pública como privada. De esta
manera, la política analiza la situación actual de la región,
examina la diversidad de conceptos y acepciones en torno a la
noción de área verde, y finalmente propone una serie de objetivos
e indicadores que apuntan a la superación de los problemas
detectados anteriormente.
Conclusión
Como ya se había comentado este trabajo, el hecho de no ejecutarlo o
llevarlo a cabo para poder mejorar las zonas verdes de mi comunidad,
normalmente lleva conflictos de índice social y comunitarios que
impedirían un desarrollo comunitario puesto que así se reducirían las
áreas verdes. En este sentido se necesita enfocar los esfuerzos
únicamente en la comunidad. Se intenta que con toda esta información
que se esta proporcionando se lograra mejorar mucho las áreas
verdes de la comunidad para así levantar la vista de este y también se
pretende lograr que las personas sean mas comprometidas con esto.
Porque como sabemos el tener áreas verdes es muy importante en
nuestras vidas y en un desarrollo intelectual para los estudiantes de
todos los niveles, ya que ayuda a tener una buena oxigenación, es un
mejor desarrollo mental, creativo y sirve para vivir en un ambiente
limpio y sano.
Así mismo para mejorar las previstas de este proyecto se ve la
posibilidad de brindar mas información y contar con la ayuda de
la Agencia de Protección Ambiental y encaminar a los habitantes a las
pláticas que se otorgarán para el cuidado del medio ambiente y mostrar
la importancia de contar con áreas verdes.
Cabe apuntar, ante la falta de cifras estadísticas actuales, será posible
actualizarlas y hacer proyecciones a corto y largo plazo.
Objetivo del proyecto
AMBITO Efectos Objetivo especifico Metas

Árboles secos a punto Plantar en diferentes Identificar aquellos árboles


de caer áreas plantas de todo que requieren ser cortados
tipo por que representan un
riesgo para la comunidad.
Determinar los árboles que
están infestados de plaga y
que son susceptibles de
eliminar la plaga.
Asistir a las reuniones del
consejo de la ciudad que se
ocupan de la planificación
urbana, transporte público,
la energía, el aire y la
calidad del agua para
aprender más sobre ellos.
Tiran mucha basura en Realización de puntos Implementar más
Ambiental
las áreas verdes ecológicos con reglamentos y cambios en
botellas plásticas para la planificación de la ciudad
un mejor aspecto en el que incorporen más los
lugar espacios verdes y
ambientes naturales en su
diseño.
Provocaría mucha Iniciar y participar en los
contaminación jardines compartidos
comunitarios.

Implementar más
reglamentos y cambios en
la planificación de la ciudad
que incorporen más los
espacios verdes y
ambientes naturales en su
diseño.
Muchas personas no Delimitación de áreas Abogar por más espacios
acuden al parque. pintando con mayor verdes públicos.
uso como sillas,
llantas, piedras, etc.
Utilizar los parques y los
espacios verdes actuales
para mejorar la salud
personal, convertirse en
una persona físicamente
actividad y así mejorar el
bienestar personal.
Restablecimiento
de áreas verdes
FASE 5. PLANIFICACIÓN. ESTRATEGIAS
DE SOLUCIÓN
ZAMORA EVANGELISTA LETICIA
Línea de solución
Ejecutar la recuperación de
zonas verdes y
embellecimiento de la zona
para que la comunidad pueda
disfrutar de la mejor manera
estas zonas en los parques y
más, por medio de la aplicación
efectiva por los habitantes.

Posibles propuestas de
solución para mi proyecto
1. Elaborar carteles, trípticos, explicando las consecuencias
y prevención de ello para el apoyo de la causa
2. Plantar un árbol por familia en el área
3. Fomentar la separación de basura colocando botes
(orgánico e inorgánico)
ANALISIS DE VIABILIDAD
Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades

Baja Alta Baja Alta


1o2 3o4 1o2 3o4

1. Elaborar carteles, trípticos, Recursos materiales 3


explicando las consecuencias y
prevención de ello para el
apoyo de la causa Recursos humanos 3

Costos implicados 1

Tiempo estimado 4

Probabilidad de 4
éxito

Riesgos 1

Permisos para 3
colocar carteles

Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades

Baja Alta Baja Alta


1o2 3o4 1o2 3o4

2. Plantar un árbol por familia Recursos materiales 3


en el área

Recursos humanos 4

Costos implicados 3

Tiempo estimado 1
Probabilidad de 4
éxito

Riesgos 1

Cooperación por 3
parte de las familias

Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades

Baja Alta Baja Alta


1o2 3o4 1o2 3o4

3. Fomentar la separación de Recursos materiales 2


basura colocando botes
(orgánico e inorgánico)
Recursos humanos 3

Costos implicados 3

Tiempo estimado 1

Probabilidad de 4
éxito

Riesgos 1

Ayuda económica 3
ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN
MAS VIABLE

• Tras observare los resultados en las


tablas de análisis se puede apreciar que la
estrategia numero 3 es la más apropiada
para aplicarse, se le pueden aplicar
alternativas soluciones con mayos
viabilidad a partir de los objetivos y metas
que se espera alcanzar en el proyecto

Propuesta Fortalezas Debilidades

1 14 5

2 17 2

3 13 4
FUNDAMENTACIÓN

Elaborar carteles, trípticos, explicando las consecuencias y prevención


de ello para el apoyo de la causa:
❑ ¿Por qué es la mejor solución?
Esta propuesta después de revisar el análisis obtuvo el número 2 y dentro
de sus beneficios encontramos que asesorar a la población nos podemos
dar cuenta de todos los faltantes existentes en la vida, tanto a nivel social,
económico y afectivo
❑ ¿Qué ventajas aporta al desarrollo del proyecto?
Los beneficios que ofrece esta propuesta son hacerse escuchar de parte
de las familias para mejorar las áreas verdes dentro de su área
❑ ¿Qué inconvenientes podrían traer el proyecto la implementación de
esta solución?
Solamente sería la falta de interés de parte de las personas que viven
Plantar un árbol por familia en el área

❑ ¿Por qué es la mejor solución?


Porque de esta manera se busca darle una mejor
implementación en las áreas verdes, plantando un árbol por
familia.
¿Qué ventajas aporta al desarrollo del proyecto?
Una enorme ventaja al agregar esto al proyecto es que se
conseguirá producir oxígeno, purifican el aire, forman suelos
fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua
para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen
la temperatura del suelo, propician el establecimiento de
otras especies
❑ ¿Qué inconvenientes podrían traer al proyecto la
implementación de esta solución?
Únicamente que no se logre la movilidad deseada, ya que se
anularían todos los puntos tratados.
Fomentar la separación de basura colocando botes (orgánico e
inorgánico)
❑ ¿Por qué es la mejor solución?
Esta propuesta de análisis obtuvo el número 2 y dentro de sus
beneficios encontramos que si las personas manejan un orden a la hora
de tirar su basura esto disminuiría la contaminación
❑ ¿Qué ventajas aporta el desarrollo del proyecto?
Dentro de las ventajas que nos ofrece esta propuesta está la generación
apropiada de espacios verdes, así se podrán realizar actividades en las
áreas verdes con mayor comodidad
❑ ¿Qué inconvenientes podrían traer al proyecto la implementación
de esta solución?
Únicamente la falta de interés de parte de las personas que viven ahí
REFERENCIAS

PRINCIPALES BENEFICIOS DE 5 BENEFICIOS DE


PLANTAR ÁRBOLES | SEPARAR LA BASURA - E
SECRETARÍA DE MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS
CONTENEDORES -
NATURALES | GOBIERNO | CONTENEDORES DE
GOB.MX (WWW.GOB.MX) BASURA
RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES

FASE 6. Planificación. Rutas de


acción

Zamora Evangelista Leticia


a) Descripción general del proyecto
Mejorar las áreas verdes para menor contaminación y mayor comodidad
de los habitantes

b) Objetivo general o propósito

Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento de la zona


para que la comunidad pueda disfrutar de la mejor manera estas zonas
en los parques y mas.

c) Texto que explica la aportación del proyecto al contexto y a los


ámbitos en los cuales tendrá influencia la solución que éste plantea

Quiero realizar este proyecto porque este es un tema muy importante


debido a que las áreas verdes son seres vivos, producen oxígeno, filtran
la radiación e incluso reducen la contaminación acústica amortiguando los
ruidos ocasionados por el tráfico.

d) Metas

Quiero que las personas entiendan la importacia de mantener las areas


verdes cuidadas, sabiendo el beneficio que obtenemos todos con ello.
Nombre: Leticia Zamora Evangelista
Grupo: M1C4G17-235
Facilitador: Jorge Martínez Juárez
Fecha de Entrega: 21 de enero del 2020

RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES

Fase 7 Análisis de mi
proyecto
Componentes del Planteamiento inicial Análisis de viabilidad en Replanteamiento del componente
proyecto función del tiempo, dinero, del proyecto.
personas, involucradas.
¿Con qué recursos cuento para
llevarlo a cabo? ¿Qué
necesito? ¿Qué me hace falta?
¿En cuánto tiempo lo llevaré a
cabo?

Idea general Restablecimiento de Para llevar a cabo estas Las áreas verdes, sus
áreas verdes campañas sobre las áreas consecuencias y posibles
verdes y sus consecuencias, soluciones.
así como posibles soluciones Campaña sobre el
es necesario conocer las restablecimiento de áreas
consecuencias de no tener verdes.
áreas verdes.
Problema Las áreas verdes no Este proyecto se enfoca Las áreas verdes y el cuidado
están bien cuidadas. principalmente en del medio ambiente es un
concientizar a la gente problema para la comunidad, ya
sobre la importancia de que hacer un proyecto para
mantener cuidadas las áreas todo el país es muy difícil.
verdes, y que existen
formas para poder
mantenerlas.
A quien va A la población de Este proyecto va dirigido a Este proyecto continuo igual, ya
Heroes Tecamac. la población de Heroes que va dirigido a toda la
Tecamac en general, comunidad.
dirigido
enfocándonos en todas las
edades para que puedan
mantenerse en cuidado las
áreas verdes, mantener
conciencia y hacerlos
responsables.
Causas El mantener las áreas Para combatir el cuidado de • Medio ambiente:
verdes en mal estado las áreas verdes cuento con porque los árboles, la
provoca la mala la autorización de las hierba y vegetación
contaminación, personas que viven ahí, ofrecen un hábitat
también Puede llegar a material informativo,
para la vida silvestre,
afectarnos porque las material para colocar los
previenen la erosión del
personas que viven en botes y mas
las áreas con espacios
suelo.
verdes son menos • Salud: Puede llegar a
afectarnos porque las
propensas a tener personas que viven en
trastornos de las áreas con espacios
ansiedad o depresión verdes son menos
propensas a tener
trastornos de ansiedad
• Economía: El uso de
espacio verde para la
recreación y senderos
para bicicletas puede
llevar a la reducción
del uso de automóviles
y los sistemas de
transporte.
Efectos Hay mucha Los efectos negativos del • La búsqueda de áreas
contaminación, una problema son los mismos, verdes cuidadas
convivencia nada sana pero aplicando mi proyecto • Buena convivencia en
se puede obtener ellas
resultados negativos,
• La búsqueda de
logrando que las áreas
material para colocar
verdes estén en buen
estado.
lo que se tiene
planeado.
Objetivos Ejecutar la Disminuir el porcentaje de Lograr que las familias puedan
generales recuperación de zonas contaminación, trabajando realizar al aire libre todas sus
verdes y en conjunto con las familias actividades, que ya no haya
embellecimiento de la cercanas contaminación
zona para que la
comunidad pueda
disfrutar de la mejor
manera estas zonas en
los parques y más.

Objetivos • Realización de • Plantar en • Delimitación de áreas


específicos puntos diferentes áreas pintando con mayor uso
ecológicos con plantas de todo tipo como sillas, llantas,
botellas piedras, etc.
plásticas para
un mejor
aspecto en el
lugar.
Metas Trabajar a conjunto Evitar que la contaminación Mantener relaciones sanas y
con autoridades e crezca con ayuda de todos. cómodas con las personas de la
instituciones comunidad
componentes ayudando
a que el proyecto sea
más seguro.
Estrategia de Asesorar a las Promover campañas del Promover campañas de
solución personas de la cuidado del medio concientización, para demostrar
comunidad, dando a ambiente, demostrando las consecuencias que puede
conocer las información acerca del traer no tener áreas verdes.
consecuencias de tema.
este problema.

CONCLUSION

• ¿Realice algún cambio al proyecto?


El cambio que realice a mi proyecto fue enfocar el ámbito, ya que inicialmente
mi proyecto era plantear solamente las áreas verdes, ahora se incluye de igual
manera el cuidado del medio ambiente.

• ¿Por qué realice el cambio?


Porque es un tema que entra mucho en lo que se habla o se trata mi proyecto.

• ¿Es un cambio muy frástico?


No, porque como había mencionado, es un tema que entra aquí, ya que, si
hablamos de mantener las áreas verdes cuidadas y más, viene dentro que si no
se mantienen en cuidado abra cada vez mas contaminación.

• ¿En que beneficia este cambio del proyecto?


Este beneficia en que impacta positivamente en la salud de la población,
mejorando su calidad de vida, sobrevida y control de enfermedades crónicas,
por lo que las organizaciones médicas, científicas y gubernamentales deben
respaldar medidas estrictas para su vigilancia.

También podría gustarte