Mi Proyecto
Mi Proyecto
Grupo: M1C4G17-235
Facilitador: Jorge Martínez Juárez
Fecha de Entrega: 21 de enero del 2020
RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES
MI PROYECTO
Restablecimiento
de áreas verdes
Leticia Zamora Evangelista
Fase 1 Diagnostico
• De las situaciones que observaste, ¿cuál te interesa y en qué
ámbito se desarrolla?
Me interesa agregar mas áreas verdes en el área que vivo, esta se
desarrolla en el ámbito ambiental educativo
• ¿Por qué es importante abordar la situación que llamó tu atención?
Este es un tema muy importante debido a que las áreas verdes porque son
seres eres vivos, producen oxígeno, filtran la radiación e incluso reducen la
contaminación acústica amortiguando los ruidos ocasionados por el tráfico.
• ¿Qué problemas, necesidades u oportunidades de mejora identificas
para esa situación?
Las áreas verdes mitigan la contaminación del aire y el ruido, modifican
microclimas y protegen el suelo de la erosión, además de proporcionar
refugio para la vida silvestre, recreación y bienestar en general.
• ¿Qué podrías hacer para abordar el problema, necesidad u
oportunidad de mejora que identificaste?
-Se podría realizar participación comunitaria para mejorar las áreas
-Aprovechar el potencial de personas interesadas en ellos
-Plantar en diferentes áreas
• ¿Quiénes serían los beneficiarios de lo que harías para abordar el
problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
Como tal el mejorar las áreas verdes beneficia a todos, ya que así la
comunidad se vería mas bonita, y de la misma forma se puede cuidar la
contaminación igual puede combate el estrés y la depresión. Si a menudo te
sientes con mucho cansancio y sin ánimos de conquistar el mundo, la
medicina que te hace falta es la naturaleza.
• ¿Qué información necesitas para saber cómo se encuentra
actualmente la situación (problema, necesidad u oportunidad de
mejora) que te interesa?
Contar con datos reales, estadisticas, etc, realizando encuestas a las
familias que vivan en estos lugares, igual echando un vistazo en esas zonas,
observando que tan grabe es el problema
Las áreas verdes Para mejorar las Son claves para mejorar la
pueden tener áreas verdes se salud de la población, pues
diferentes beneficios necesita actúan como pulmones que
renuevan el aire
polucionado, al tiempo que
relajan
Reduce las Tener un área de
Desarrollo del Aumenta la actividad
enfermedades reproducción de planta
cerebro. física.
respiratorias. adaptada al clima de la
zona.
Facilita interacción
social
Contar con áreas verdes con
especies nativas que nos
ayuden a producir ecosistemas.
La falta de áreas verdes lleva a aumentar la temperatura del aire
Objetivo general
Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento de la zona para que la
comunidad pueda disfrutar de la mejor manera estas zonas en los parques y más.
Objetivo especifico
• Realización de puntos ecológicos con botellas plásticas para un
mejor aspecto en el lugar
• Plantar en diferentes áreas plantas de todo tipo
• Delimitación de áreas pintando con mayor uso como sillas,
llantas, piedras, etc.
Restablecimiento
de áreas verdes
FASE 3. CONTEXTUALIZACIÓN.
COMPARO PARA MEJORAR
ZAMORA EVANGELISTA LETICIA
Nombre: Leticia Zamora Evangelista
Grupo: M1C4G17-235
Facilitador: Jorge Martínez Juárez
Fecha de Entrega: 17 de diciembre del 2020
RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES
La pretensión de mi proyecto estriba en mejorar las áreas verdes de la
comunidad mediante el apoyo y servicios de programas, así como la
gente de la comunidad.
Este problema beneficia a mi comunidad porque estar en una
zona verde, rodeado de muchos árboles, plantas y animales, facilitan la
recuperación del agotamiento. Un entorno verde combate el estrés, la
ansiedad y la depresión. Asimismo, aumenta la posibilidad de sentirse
exitoso en diferentes aspectos de la vida, puesto que brinda equilibrio
emocional.
Los riesgos para mi comunidad:
Medio ambiente: porque los árboles, la hierba y vegetación
ofrecen un hábitat para la vida silvestre, previenen la erosión del
suelo, absorben los contaminantes del aire y bajan
las temperaturas de la superficie. La falta de espacios verdes
lleva a aumentar la temperatura del aire y al ozono troposférico,
con menos árboles y plantas para limpiar el aire y proporcionar
oxígeno. Sin suelo para recibir las lluvias y filtrar el agua,
los alcantarillados se sobrecargan, provocando problemas de
inundaciones en los vecindarios, así como problemas de agua
contaminada que es nociva para los ecosistemas acuáticos
Salud: Puede llegar a afectarnos porque las personas que viven
en las áreas con espacios verdes son menos propensas a tener
trastornos de ansiedad o depresión y son más propensas a ser
físicamente activas, lo que conduce a la reducción de las
enfermedades respiratorias como el asma, EPOC e infecciones
respiratorias superiores.
Economía: El uso de espacio verde para la recreación y senderos
para bicicletas puede llevar a la reducción del uso de automóviles
y los sistemas de transporte, reduciendo así el uso de
combustibles fósiles y
gastos de energía. Árboles
adicionales y el crecimiento
vegetativo proporcionan
sombra y reducen la
temperatura urbana disminuyendo la demanda de aire
acondicionado y los costos de energía.
Implementar más
reglamentos y cambios en
la planificación de la ciudad
que incorporen más los
espacios verdes y
ambientes naturales en su
diseño.
Muchas personas no Delimitación de áreas Abogar por más espacios
acuden al parque. pintando con mayor verdes públicos.
uso como sillas,
llantas, piedras, etc.
Utilizar los parques y los
espacios verdes actuales
para mejorar la salud
personal, convertirse en
una persona físicamente
actividad y así mejorar el
bienestar personal.
Restablecimiento
de áreas verdes
FASE 5. PLANIFICACIÓN. ESTRATEGIAS
DE SOLUCIÓN
ZAMORA EVANGELISTA LETICIA
Línea de solución
Ejecutar la recuperación de
zonas verdes y
embellecimiento de la zona
para que la comunidad pueda
disfrutar de la mejor manera
estas zonas en los parques y
más, por medio de la aplicación
efectiva por los habitantes.
Posibles propuestas de
solución para mi proyecto
1. Elaborar carteles, trípticos, explicando las consecuencias
y prevención de ello para el apoyo de la causa
2. Plantar un árbol por familia en el área
3. Fomentar la separación de basura colocando botes
(orgánico e inorgánico)
ANALISIS DE VIABILIDAD
Estrategia de solución Criterios de análisis Fortalezas Debilidades
Costos implicados 1
Tiempo estimado 4
Probabilidad de 4
éxito
Riesgos 1
Permisos para 3
colocar carteles
Recursos humanos 4
Costos implicados 3
Tiempo estimado 1
Probabilidad de 4
éxito
Riesgos 1
Cooperación por 3
parte de las familias
Costos implicados 3
Tiempo estimado 1
Probabilidad de 4
éxito
Riesgos 1
Ayuda económica 3
ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN
MAS VIABLE
1 14 5
2 17 2
3 13 4
FUNDAMENTACIÓN
d) Metas
RESTABLECIMIENTO
DE AREAS VERDES
Fase 7 Análisis de mi
proyecto
Componentes del Planteamiento inicial Análisis de viabilidad en Replanteamiento del componente
proyecto función del tiempo, dinero, del proyecto.
personas, involucradas.
¿Con qué recursos cuento para
llevarlo a cabo? ¿Qué
necesito? ¿Qué me hace falta?
¿En cuánto tiempo lo llevaré a
cabo?
Idea general Restablecimiento de Para llevar a cabo estas Las áreas verdes, sus
áreas verdes campañas sobre las áreas consecuencias y posibles
verdes y sus consecuencias, soluciones.
así como posibles soluciones Campaña sobre el
es necesario conocer las restablecimiento de áreas
consecuencias de no tener verdes.
áreas verdes.
Problema Las áreas verdes no Este proyecto se enfoca Las áreas verdes y el cuidado
están bien cuidadas. principalmente en del medio ambiente es un
concientizar a la gente problema para la comunidad, ya
sobre la importancia de que hacer un proyecto para
mantener cuidadas las áreas todo el país es muy difícil.
verdes, y que existen
formas para poder
mantenerlas.
A quien va A la población de Este proyecto va dirigido a Este proyecto continuo igual, ya
Heroes Tecamac. la población de Heroes que va dirigido a toda la
Tecamac en general, comunidad.
dirigido
enfocándonos en todas las
edades para que puedan
mantenerse en cuidado las
áreas verdes, mantener
conciencia y hacerlos
responsables.
Causas El mantener las áreas Para combatir el cuidado de • Medio ambiente:
verdes en mal estado las áreas verdes cuento con porque los árboles, la
provoca la mala la autorización de las hierba y vegetación
contaminación, personas que viven ahí, ofrecen un hábitat
también Puede llegar a material informativo,
para la vida silvestre,
afectarnos porque las material para colocar los
previenen la erosión del
personas que viven en botes y mas
las áreas con espacios
suelo.
verdes son menos • Salud: Puede llegar a
afectarnos porque las
propensas a tener personas que viven en
trastornos de las áreas con espacios
ansiedad o depresión verdes son menos
propensas a tener
trastornos de ansiedad
• Economía: El uso de
espacio verde para la
recreación y senderos
para bicicletas puede
llevar a la reducción
del uso de automóviles
y los sistemas de
transporte.
Efectos Hay mucha Los efectos negativos del • La búsqueda de áreas
contaminación, una problema son los mismos, verdes cuidadas
convivencia nada sana pero aplicando mi proyecto • Buena convivencia en
se puede obtener ellas
resultados negativos,
• La búsqueda de
logrando que las áreas
material para colocar
verdes estén en buen
estado.
lo que se tiene
planeado.
Objetivos Ejecutar la Disminuir el porcentaje de Lograr que las familias puedan
generales recuperación de zonas contaminación, trabajando realizar al aire libre todas sus
verdes y en conjunto con las familias actividades, que ya no haya
embellecimiento de la cercanas contaminación
zona para que la
comunidad pueda
disfrutar de la mejor
manera estas zonas en
los parques y más.
CONCLUSION