Contaminacion
Contaminacion
establecer que la llamada atmosférica es aquella que, como su propio nombre indica,
consiste en liberar una serie de sustancias químicas a la atmósfera dando lugar no sólo a
que esta se vea modificada sino también a que se produzca un grave riesgo para la salud de
cualquier ser vivo.
En este sentido, tenemos que exponer además que se está tomando mucha conciencia de la
necesidad de cuidar y proteger el entorno de este tipo de contaminación. Por eso, están
surgiendo proyectos e iniciativas de sostenibilidad medioambiental con los que se reducen
los niveles de CO2 que se lanzan a la atmósfera con el claro objetivo de mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos.
En el caso de la contaminación acuática lo que se produce es la liberación de residuos, tales
como basura o aguas residuales, que llegan a los ríos y mares. Mientras, en la del suelo lo
que tiene lugar es la penetración en la tierra de productos químicos perjudiciales para la
misma.
Finalmente la citada contaminación acústica es una de las que ha tomado más
protagonismo en nuestra sociedad actual. Especialmente lo hace en las ciudades de todo el
mundo y es que es en ellas donde cualquier ciudadano está más expuesto a no poder
conciliar el sueño o a no poder realizar su vida de manera relajada como consecuencia de
los ruidos del tráfico o de aviones que despeguen y aterricen en sus aeropuertos.
Por último, cabe destacar que la clasificación de la contaminación en función del método
contaminante ambiental puede
ser química, radiactiva, térmica, electromagnética y microbiológica, por ejemplo.
Antónimos de contaminación
Incorrupción.
“Han detectado que se ha producido contaminación del agua del arroyo debido a los desechos
industriales de la zona”. Aquí, se aplica a la acción de contagiar una sustancia mediante otras.
Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en
la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las
personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más
comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos
y losóxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en
la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se
aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la
luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide por su
tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas. La contaminación
atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos ligados al foco de
emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando
las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy
distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la lluvia ácida y
el calentamiento global.
Contaminación hídrica
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a
las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas
subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas
de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación
descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los
océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que
contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como
en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar
abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde
el mismo pozo petrolero.
Contaminación de los océanos. Las causas del deterioro del hábitat costero son la
deforestación, los vertidos químicos industriales, fertilizantes y pesticidas, vertidos de
petróleo, aguas residuales y la sobrexplotación pesquera.
Basura espacial
Esta basura que orbita alrededor de la Tierra se compone de restos de cohetes y
satélites viejos, restos de explosiones y pequeñas partículas artificiales. Esta
basura puede generar serios daños en los satélites en funcionamiento, ya que los
impactos a velocidades orbitales pueden transformar a los satélites funcionales en
más basura espacial produciendo un proceso llamado Síndrome de Kessler.
Contaminación radiactiva
Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser
resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones
enbombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos.
(Ver emisores de partículas alfa) La Contaminación radiactiva se trata más
ampliamente en este artículo en la sección Radiación ionizante.
Contaminación genética
Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de
la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos
genéticamente modificados a otros no modificados, o desde
especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación
genética afecta elacervo génico (patrimonio genético) de una población o especie,
y puede afectar la biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo
si a los organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse
con organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética,
y como resultado:14 1) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. 2) Sus
genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características. 3) Y existen
posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar los pesticidas
y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros.
Contaminación electromagnética
Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas
por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como
torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil,
los electrodomésticos, etc. Esta contaminación puede producir peligros de tres
tipos:
Peligros eléctricos capaces de inducir una corriente eléctrica o shock eléctrico que
pueden dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos, un
ejemplo de esto son las tormentas solares que inducen corrientes eléctricas en el
campo magnético de la tierra, en 1994 una tormenta solar afecto a varios satélites
de comunicación generando problemas en periódicos y redes de radio y televisión
de Canadá.15
Peligros de incendio en el caso de una fuente de muy alta radiación
electromagnética puede producir una corriente eléctrica de tal intensidad que
genera una chispa que puede causar incendios en ambientes con combustible
como por ejemplo gas natural.
Peligros biológicos es ampliamente conocido que el efecto de los campos
electromagnéticos pueden causar calentamiento dieléctrico, este efecto es lo que
hace funcionar al horno microondas. Por esto una antena que transmite a una alta
potencia puede generar quemaduras en las personas muy cercanas a esta. Este
calentamiento varia con la potencia y frecuencia de la onda electromagnética.
Existen controversias de si la contaminación electromagnética no ionizanteproduce
o no efectos negativos sobre la salud (como el cáncer). Hasta la fecha no se ha
podido probar riesgos para la salud.
Contaminación térmica
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia
humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear,
el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos
seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del
medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un "shock
térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura del agua
reduce la solubilidad de oxigeno en ella, además un aumento en el metabolismo de
los animales acuáticos que los lleva a consumir mas alimento reduciendo los
recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las zona de descarga de
aguas calientes provocando una reducción de la biodiversidad en el área afectada.
Contaminación acústica
Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido
de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la
capacidad auditiva del hombre y producir estrés.
Contaminación visual
Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía
eléctrica, Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, accidentes
geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también
por los vertederos a cielo abierto.
Contaminación lumínica
Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y
distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo
de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en
cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se
asientan en regiones alejadas de las urbes.
Clasificación en
función de la extensión
de la fuente
Contaminación puntual
Cuando la fuente se localiza en un punto. Por ejemplo, las chimeneas de una
fábrica o el desagüe en el río de una red de alcantarillado.
Contaminación lineal
La que se produce a lo largo de una línea. Por ejemplo, la contaminación acústica,
química, y residuos arrojados a lo largo de una autopista o los desechos de
combustión de un avión en vuelo.
Contaminación difusa
La que se produce cuando el contaminante llega al ambiente de forma distribuida.
La contaminación de suelos y acuíferos por los fertilizantes y pesticidasempleados
en la agricultura es de este tipo. También es difusa la contaminación de los suelos
cuando la lluvia arrastra hasta allí contaminantes atmosféricos, como pasa con
la lluvia ácida. Esto afecta a ciertas especies animales y vegetales, modifica la
composición de los suelos y desgasta los monumentos y el exterior de los edificios.
Source:
Causas de la contaminación
Nuestro planeta se encuentra expuesto a numerosos contaminantes que perjudican al bienestar y a la
salud de los seres vivos que habitan en él.
La Organización de Naciones Unidas destaca como culpables de la contaminación y el efecto
invernadero a las ciudades porque “ellas ocupan el 2% del territorio mundial y producen el 70% de estos
gases”. Esta organización advierte que la situación podría empeorar porque muchos países están
teniendo un crecimiento muy acelerado, como Brasil. China e India, y a su vez están emitiendo gases
contaminantes.
La ONU considera que los principales perjudicados por el cambio climático serán los países más
pobres a causa de su creciente población o por las reiteradas situaciones de inundación, desertificación y
sequías que sufren.
Los contaminantes son sustancias, químicas o biológicas, en forma de energía térmica, radiaciones o
ruido que se adhieren o entran en contacto con el aire, el suelo o el agua afectando a su composición y
causando daños en el medio en que habitan animales, vegetales y el hombre.
Conocer y difundir las causas que provocan la contaminación del suelo, del agua y del aire contribuye a
disminuir los daños que ocasionan en el medioambiente. Destacar que muchas de estas causas se pueden
evitar combatiendo la injusticia social que existe en muchos países pobres y el desinterés que tienen las
autoridades en solucionar la contaminación y la falta de acceso al agua.
Armonizar el progreso y los adelantos tecnológicos con el crecimiento de la población sin perjudicar al
entorno es tarea de todos.
Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es la reducción de la pobreza a la mitad en el 2015.
Estamos tan cerca y tan lejos de cumplirlo. Desde InspirAction trabajamos porque desaparezca la
pobreza, la injusticia económica y fiscal y que las comunidades más pobres logren mejores condiciones
de vida. Conoce nuestro trabajo en Níger para fortalecer a sus comunidades ante las crisis alimentarias
que sufren a causa de las sequías
REFLEXION
“DAÑO CAUSADO A LA MADRE NATURALEZA”
Con la aparición del hombre como ser pensante y único animal con la capacidad de
razonamiento y el aumento visible de su población conrespecto a los demás seres de
la naturaleza creo la necesidad de sistemas de desarrollo, que le proporcionan:
alimento, techo, estudio, seguridad y una constante evolución tecnológica.Cuando la
población es pequeña los daños ambientales son mínimos pero la súper población del
planeta tierra y los sistemas de desarrollo actuales ejercen un efecto dañino sobre
elmedio ambiente, en algunos casos reversibles en otros casos imposible que
retornen.
La acción del hombre sobre el planeta ha sido tan notable, especialmente en el último
siglo, que sepuede afirmar que no existe ecosistema que no esté afectado por su
actividad. Desde hace milenios el hombre ha explotado y modificado la naturaleza
para subsistir, pero en los últimosdecenios además ha producido miles de sustancias
nuevas que se han difundido por toda la atmósfera, la hidrosfera, los suelos y la
biosfera, causando un grave daño al planeta, sin pensar enlas consecuencias.
El hombre como tal siempre está pretendiendo vivir en torno a la modernidad, como lo
son las grandes industrias, las construcciones de grandes edificios, carreteras,los
complejos turísticos en islas vírgenes, las excavaciones, etc. Lo triste de esta historia
que estamos viviendo es que los principales afectados van a ser nuestros
descendientes,nuestros hijos que van a llegar a vivir en un mundo sin oxigeno, sin
agua, sin recursos naturales, sin poder apreciar cuan maravillosa es la naturaleza que
es un verdadero milagro, es underroche de maravillas de inteligencia, evolución, pero
sobretodo de vida.
http://u.jimdo.com/www37/o/sda32b08143e6413b/img/i92758863e155ddbc/1373469092/st
d/image.jpg
fraces
La tierra ama nuestras pisadas, y teme nuestras manos"
Joaquín Araújo
"Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra"Jefe indio Seattle
Afirmar que amamos a Dios sin verle y al mismo tiempo ejercer crueldad hacia
la más diminuta criatura que se mueve por su vida o por la vida derivada de él
es una contradicción en sí misma".
John Woolman
Para que respeten la Tierra, cuéntales que la Tierra contiene las almas de
nuestros antepasados.