Silabo-Quimica Aplicada (2020-A)
Silabo-Quimica Aplicada (2020-A)
Silabo-Quimica Aplicada (2020-A)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE Q U I M I C A
SÍLABO 2020 - A
ASIGNATURA: QUIMICA APLICADA
1. INFORMACIÓN ACADÉMICA
Semestre: V (quinto)
Duración: 17 semanas
Teóricas: 2.0
Prácticas: 1.0
Número de horas (Semestral) Seminarios: 0.0
Laboratorio: 3.0
Teórico-prácticas: 0.0
Número de créditos: 4
Prerrequisitos:
Página 1 / 7
ciencias. El contenido de la asignatura da la oportunidad de comprender conceptos actuales y de
avanzada, cuya aplicación, de la mano con otras asignaturas, permitirá al alumno desenvolverse con
suficiencia en sus estudios posteriores.
La asignatura desarrolla los temas de estructura, estados y propiedades de la materia, soluciones,
equilibrios tanto químico, iónico, así como de química aplicada. Transversalmente, en los temas que
corresponda, se hace notar los peligros de la contaminación ambiental.
4. COMPETENCIAS/OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
? Emplea los principios y fundamentos de la química para comprender los contenidos de la química.
? Caracteriza propiedades de las sustancias químicas.
? Gestiona información desde la literatura química para entender los principios y leyes que controlan la
interacción de átomos y moléculas cuando estas reaccionan
? Evalúa la importancia de los factores químicos en la ingeniería Eléctrica y realiza experimentos químicos
simples
? Explicar, en base a los conocimientos adquiridos, los resultados anómalos en sistemas químicos,
recurriendo, si es necesario, a la discusión en equipos de trabajo
? Maneja materiales y reactivos químicos, de modo seguro, tomando en cuenta sus propiedades físicas y
químicas y el uso específico que se le dará, valorando las especificaciones de seguridad que le
corresponde a cada reactivo.
? Selecciona aspectos importantes de la química de relevancia para los ingenieros eléctricos y los aplica
durante el desarrollo de otras asignaturas
? Interpretación y síntesis de la información relacionada a sistemas químicos y relacionándola con
procesos industriales, pero considerando la preservación del medio ambiente
5. CONTENIDO TEMATICO
PRIMERA UNIDAD
Página 2 / 7
Capítulo V: ESTEQUIOMETRIA
Tema 10: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas -Masa atómica y peso atómico - El
mol y masa molar - Peso equivalente - Estequiometria de composición
Tema 11: PRIMERA EVALUACIÓN
Tema 12: Estequiometria de reacción ? Pureza de las reacciones- Rendimiento - Ejercicios
SEGUNDA UNIDAD
TERCERA UNIDAD
Capítulo X: TERMOQUIMICA
Tema 25: Termodinámica - Sistemas y entorno - Calor y trabajo - Energía interna y entalpía
Tema 26: Primera ley de la termodinámica - Ley de Hess - Ejercicios
Página 3 / 7
Tema 33: Exposiciones de Investigación Formativa
Tema 34: TERCERA EVALUACION
6.1. Métodos
Método expositivo en las clases teóricas,
Método de elaboración conjunta en los seminarios taller y en la elaboración de un proyecto de
investigación,
Método del trabajo independiente para la elaboración de los cuadros resumen de los contenidos de la
asignatura.
Método basado en problemas
Método basado en proyectos
6.2. Medios
Pizarra acrílica, plumones, cañón multimedia, internet, material de laboratorio, videos.
7. CRONOGRAMA ACADÉMICO
Energía, Materia y
1 A. Larrea 2.94 5.88
clasificación-elementos-sustancias-compuestos-mezclas-operaciones
2 Teoría de Borh, espectros de emisión, teoría cuántica, ejercicios A. Larrea 2.94 11.76
Página 4 / 7
Enlace iónico - Enlace covalente ? Propiedades inherentes-Estructura
3 A. Larrea 2.94 17.64
de Lewis
neutralización
5 atómico - El mol y masa molar - Peso equivalente - Estequiometria de A. Larrea 2.94 29.40
composición
Teoría de bandas-conductores-semiconductores-aisladores-
8 A. Larrea 2.94 47.04
Ejercicios
-Problemas
Página 5 / 7
Efecto de la concentración sobre la FEM ? relación entre la FEM y la
15 A. Larrea 2.94 85.26
constante de equilibrio.- Ejercicios
8. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
2.- Evaluación Periódica. Representa el 60% de la nota final, todas con igual peso.
Primera evaluación 20%
Segunda evaluación 20%
Tercera evaluación 20%
3.- Evaluación sustitutoria. Sustituye la nota de la primera o segunda evaluación el examen se realizara a
solicitud del estudiante.
Página 6 / 7
Aplicaciones Modernas, 11va. Edición. España: Pearson Educación
? Atkins, P; Loretta, J. (2006) Principios de Química, Los Caminos del Descubrimiento 3ra edición.
Argentina: Editorial Médica Panamericana,
? Ander, P; Sonnessa, A. (1992) Principios de Química. México: Editorial Limusa, S.A.
? McMurry, J.E; Fay, R.C. (2009) Química General. Quinta edición México: Editorial Pearson Educación
Página 7 / 7