P.M.C..2020-2021 (Cbta96)
P.M.C..2020-2021 (Cbta96)
P.M.C..2020-2021 (Cbta96)
Octubre 2020
1
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
CONTENIDO
PRESENTACIÓN ............................................................................................................................. 3
NORMATIVIDAD APLICABLE ......................................................................................................... 5
DIAGNÓSTICO- ............................................................................................................................. 6
3. ABANDONO ESCOLAR ............................................................................................................... 7
APROBACIÓN ESCOLAR ................................................................................................................ 8
EFICIENCIA TERMINAL .................................................................................................................. 9
ACTUALIZACIÓN DOCENTE ......................................................................................................... 10
TUTORÍAS .................................................................................................................................... 11
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA (S) O NECESIDADES DEL PLANTEL .............................. 12
IDENTIFICACION DE PRIORIDADES ............................................................................................. 18
OBJETIVOS Y METAS ................................................................................................................... 19
APROBACIÓN, DEL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA ........................................................... 25
2
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
PRESENTACIÓN
MISIÓN
VISIÓN
Fecha de creación
Septiembre de 1980
Oferta educativa
- Técnico en sistemas de producción agrícola
- Técnico en sistemas de producción pecuaria
- Técnico en ofimática
- Técnico en Contabilidad.
Su objetivo es el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, así
como el fomento del respeto de los derechos, de las libertades y de una cultura de
paz y solidaridad internacional.
3
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
El PMC sirve como instrumento para realizar la planeación anual de las actividades del
plantel por parte del Director y se basa en la metodología integrada por un diagnóstico,
desarrollado de programas de mejora, identificación de prioridades,
establecimiento de objetivos y metas y finalmente el elemento del seguimiento y
evaluación.
Todo ello, con el fin de contribuir con el cumplimiento de los objetivos y metas
establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 y el cumplimiento del
objetivo 4. “Garantizar una educación incluyente y equitativa de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos” de la estrategia nacional
para la puesta en marcha de la agenda 2030.
4
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
NORMATIVIDAD APLICABLE
5
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
DIAGNÓSTICO
1.- REVISAR:
El equipo de trabajo coordinado por el director, reviso la misión, visión y objetivo del
plantel, así como el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la agenda 2030 y las
Líneas de Política Pública para la Educación media Superior, con el propósito de revisar
el marco de Referencia que nos permitirá una mejor identificación de las problemáticas
de la comunidad estudiante y las necesidades del plantel.
2.-RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
6
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
3. ABANDONO ESCOLAR
ANALISIS FODA
ASPECTOS EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
● Número de escuelas Secundarias que existen al rededor del plantel
● Ubicación Accesible a las Instalaciones del Plantel.
● Escuela de Educación Media Superior que ofrece Carreras Técnicas de Índole
Agropecuario
● Apoyo por las Autoridades del Gobierno Estatal y Municipal
AMENAZAS (2)
● Falta de apoyo y acompañamiento por parte de padres de Familia
● Desintegración familiar
● Falta de proveedores de Internet
● La actividad económica de la zona es el comercio, lo que orilla a los estudiantes
abandonar sus estudios
ANALISIS FODA
ASPECTOS INTERNOS
FORTALEZAS (3)
● Programas integrales de apoyo Socioemocional como CONSTRUYE-T
● Acuerdos de colaboración con Dependencias Gubernamentales para el
tratamiento de problemáticas escolares
● Padrón de Becas para el Bienestar Benito Juárez
● Educación Integral a través de clubes cívicos, culturales y deportivos
DEBILIDADES (4)
● Falta de capacitación pedagógica al personal que funge como tutor u
Orientador del Plantel.
● Poco tiempo de atención grupal y personal en el horario escolar
7
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
APROBACIÓN ESCOLAR
ANALISIS FODA
ASPECTOS EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
● Aceptación de Egresados en Escuelas de Nivel Superior
● Beca Universal Benito Juárez
● Acceso a programa de becas por parte del Gobierno del Estado de México
AMENAZAS (2)
● Falta de recursos económicos de familiares
● Desintegración Familiar
● Alumnos con debilidades en Matemáticas, comprensión lectora
● Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad.
ANALISIS FODA
ASPECTOS INTERNOS
FORTALEZAS (3)
● Grupos reducidos
● Impartición de Talleres y Asesorías personalizadas
● Seguimiento Tutoral para el acompañamiento de los estudiantes
● Diversos Medios electrónicos para la atención de los estudiantes
DEBILIDADES (4)
● Desinterés por parte de los Estudiantes en su formación académica
● Descuido de actividades Académicas por cuestiones laborales
● Falta de acervo bibliográfico acorde a los programas y planes de estudio
● Falta de interés de los Estudiantes de nuevo ingreso por concluir su
bachillerato
8
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
EFICIENCIA TERMINAL
ANALISIS FODA
ASPECTOS EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
● Aceptación de Egresados en Escuelas de Nivel Superior
● Beca Universal Benito Juárez
● Acceso a programa de becas por parte del Gobierno del Estado de México
AMENAZAS (2)
● Falta de recursos Económicos para poder concluir su bachillerato
● Desintegración Familiar
● Alumnos con debilidades en Matemáticas, comprensión lectora
● Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad
ANALISIS FODA
ASPECTOS INTERNOS
FORTALEZAS (3)
● Grupos reducidos
● Impartición de Talleres y Asesorías personalizadas
● Seguimiento Tutoral para el acompañamiento de los estudiantes
● Diversos Medios electrónicos para la atención de los estudiantes
● Acuerdos de colaboración con dependencias Gubernamentales con el apoyo de
talleres a los estudiantes en temas de prevención de embarazos, prevención
de adicciones entre otros
DEBILIDADES (4)
● Poco interés de los estudiantes en riesgo de reprobación y reprobados para
atender las asesorías de regularización extraclase y presentar las opciones de
los exámenes extraordinarios y de recursamiento intersemestral.
● Abandono Escolar por causa de embarazo a temprana edad
● La falta de escolaridad y autoridad por parte de los padres, que optan por una
actitud permisiva ante la negligencia de la mayoría de los estudiantes de nuevo
ingreso. Esta problemática también la presentan algunos estudiantes de 3º. y
5º. semestre.
9
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
ACTUALIZACIÓN DOCENTE
ANALISIS FODA
ASPECTOS EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
● Oferta de capacitación continua por parte de COSDAC
● Portales para el fortalecimiento a la comunidad educativa (México X)
● Acuerdos de colaboración con Instituciones de Educación Superior
AMENAZAS (2)
● Dominio de los Docentes en el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación
● Falta de Interés para la profesionalización por parte de los Docentes.
● Falta de programas de Incentivos a la Profesionalización Docente
ANALISIS FODA
ASPECTOS INTERNOS
FORTALEZAS (3)
● Los docentes han participado en por lo menos tres cursos impartidos por la
Coordinación Sectorial para el Desarrollo Académico, mediante la plataforma
digital, Estrategia Nacional de Formación Docente de la EMS.
● Docentes con capacitación constante y dominio de las asignaturas y módulos
que imparten.
● Periodo establecido en el Calendario Escolar para la Formación Docente
● Flexibilidad en los horarios para tomar cursos de Capacitación
DEBILIDADES (4)
● Falta de equipo de Cómputo destinado a Docentes
● Poca Difusión de los cursos de Profesionalización Docente
● Implantar un programa de registro; estímulos y reconocimiento a Docentes
dentro de la Institución
10
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
TUTORÍAS
ANALISIS FODA
ASPECTOS EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
● Acuerdos de colaboración con dependencias Gubernamentales con el apoyo de
talleres a los estudiantes en temas de prevención de embarazos, prevención
de adicciones entre otros
● Acuerdos de colaboración con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral
de la Familia, para el apoyo psicológico de los estudiantes
● Portal para el fortalecimiento de la Acción tutorial (CONSTRUY-T)
AMENAZAS (2)
● Problemas de Desintegración familiar.
● Problemas económicos.
● Falta de comunicación entre Padres de Familia y Estudiantes
● Los Estudiantes no tiene bien definido un Plan de Vida y Objetivos que quieren
alcanzar
ANALISIS FODA
ASPECTOS INTERNOS
FORTALEZAS (3)
● Orientación educativa y Yo no abandono han establecido mecanismos para
tener comunicación constante con los padres de familia de los estudiantes
● Seguimiento a los programas implementados por parte de la SEMS: Programa
Yo No Abandono, Construye-T
● Acompañamiento académico por parte de orientación educativa, el programa de
tutorías y “Yo no abandono”
DEBILIDADES (4)
● Los padres de los estudiantes no asisten a las reuniones convocadas por el tutor
y orientación educativa
● Desinterés de los Estudiantes en programas de Apoyo a la Acción turorial
11
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
12
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
Población afectada
• Se ha detectado que el mayor porcentaje de deserción escolar se presenta en los
estudiantes de nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al
plantel y al concluir el primer semestre).
13
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
• Así mismo, que el 100% de los docentes participe en por lo menos tres cursos que
proporciona la Coordinación Sectorial para el Desarrollo Académico, mediante
la plataforma digital, Estrategia Nacional de Formación Docente de la EMS,
preponderando los cursos relacionados con la Nueva Escuela Mexicana, con las
asignaturas y módulos profesionales y tutorías.
Población afectada
• Se ha detectado que el porcentaje más bajo de aprobación escolar se presenta
en los estudiantes de nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber
ingresado al plantel y al concluir el primer semestre).
14
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
• Con base a lo anterior, cabe mencionar que actualmente el 80% de los docentes
se encuentran inscritos en los cursos que ofrece la COSDAC, relacionados con
la Nueva Escuela Mexicana y que sin duda, este proceso de actualización
posibilite mejorar el desempeño escolar de los estudiantes y por ende, los
indicadores de aprobación y bajo aprovechamiento académico.
Población afectada
• Se ha detectado que el porcentaje más bajo de aprobación escolar por el no
cumplimiento de las actividades académicas designadas, que desencadena en
el abandono escolar por reprobación, se presenta en los estudiantes de nuevo
ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al concluir el
primer semestre).
15
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
estudiantes en las asignaturas y módulos que cursan, porque suponen que los
estudiantes están asistiendo a las escuela, pero no están cumpliendo con las
actividades académicas designadas.
Población afectada
• Se ha detectado que esta problemática afecta a los estudiantes de nuevo ingreso
(en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al concluir el primer
semestre).
16
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
Población afectada
• Se ha detectado que el abandono escolar que se presenta en los estudiantes de
nuevo ingreso (en los 3 primeros meses de haber ingresado al plantel y al
concluir el primer semestre), provoca y genera una baja eficiencia terminal.
17
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
IDENTIFICACION DE PRIORIDADES
18
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
OBJETIVOS Y METAS
19
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
OBJETIVO:
Disminuir el Abandono Escolar
META:
Disminuir en un 10% en los Indicadores de abandono escolar con respectoal ciclo escolar 2019 -2020.
OBJETIVO
2.2. Garantizar el derecho a la educación, gratuita, incluyente, pertinente, y de calidad de todos los tipos, niveles
ALINEADO AL
PND 2019- y modalidades del Sistema Educativo Nacional y para todas las personas.
OCTUBRE
AGOSTO
ENERO
SEPT.
NOV.
DIC
CICLO
CICLO ESCOLAR ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)
ESCOLAR
(2020-2021)
(2019-2020)
FEBRERO
MARZO
MAYO
M ETA
ABRIL
JUNIO
JULIO
LINEA BASE
IMPLEMENTAR EL
APOYO CON
RESPONSABLE
UNIFORMES,
IDENTIFICAR DEL PROGRAMA
LIBROS, CARPETAS DE
ESTUDIANTES "YO NO ENCUESTAS,
CONDONACIÓN EVIDENCIAS
POR MEDIO DE ABANDONO", PAPELERIA Y
DE DONACIONES X X X X X X CON
UN ESTUDIO TUTORES, EQUIPO DE
VOLUNTARIAS, INFORMES Y
SOCIOECONO ORIENTADORES COMPUTO.
PARA ALUMNOS FOTOS.
MICO EDUCATIVOS Y
DE BAJOS
DOCENTES.
RECURSOS
ECONÓMICOS.
PUBLICAR
CONVOCATOR
IA Y RECABAR
LA
DOCUMENTAC REPORTE
INSCRIPCION DE IÓN PARA FIRMADO
BECAS DE BENITO EFECTUAR LOS CON
JUARES AL 100% PROCESOS OFICINA DE EVIDENCIA
CONVOCATO
DE ADMINISTRATI X X TITULACIÓN Y FOTOGRAFIC
RIA IMPRESA.
ESTDUDIANTES VOS Y DAR A BECAS. A DE
DE AMBAS CONOCER LOS ESTUDIANTES
FORTALECER MODALIDADES RESULTADOS BENEFICIADO
ESTRATEGIAS
A LOS S.
DE
ESTUDIANTES
INTERVENCIÓ
N M EDIANTE BENEFICIADOS
EL TRABAJO .
EN RESPONSABLE
COLEGIADO IMPLEMENTAR DEL PROGRAMA REPORTE
POR ATENCIÓN
DAR "YO NO FIRMADO
ASIGNATURA
SEGUIMIENTO A PERSONALIZA ABANDONO", CON
Y M ÓDULOS LIBROS DE
PROFESIONAL ESTUDIANTES DA A TUTORES, EVIDENCIA
SEGUIMIENTO
45.50% 35.50% ES Y EL CON ESTUDIANTES ORIENTADORES FOTOGRAFIC
X X X X X X , FORMATOS
PROGRAM A INCIDENCIAS DE CON EDUCATIVOS, A DE
DE
"M OVIM IENTO CONDUCTA, PROBLEMA DE DOCENTES, ESTUDIANTES
CONTRA EL
INCIDENCIAS.
AUSENTISMO Y CONDUCTA, PSICOLOGA, BENEFICIADO
ABANDONO REPROBACIÓN. PUNTUALIDAD PREFECTURA, S, LIBRO DE
ESCOLAR"
Y INSTITUCIONES REGISTRO.
QUE
AUSENTISMO.
EFECTUAR EXTERNAS.
PERM ITAN LA
OPERATIVIDAD ESTRATEGIA
RETENCIÓN DE REUNIONES DE
DEL TRABAJO EN DIDÁCTICA A
LOS TUTORES POR
ESTUDIANTES COLEGIADO, SUBDIRECCIÓN DISTANCIA,
GRUPO, PARA
EN LA MEDIANTE LA ACADÉMICA, PLAN DE ACTAS DE
DAR
ESCUELA. COORDINACIÓN CONSEJO EVALUACIÓN, REUNIÓN,
SEGUIMIENTO
DE LAS TECNICO INSTRUMENT LISTAS DE
ACADEMICO A
COMISIONES Y ACADEMICO Y O DE CALIFICACIO
ESTUDIANTES
COORDINACIONE X X X X X X JEFE DE DEPTO. EVALUACIÓN NES POR
CON
S DE CARRERA Y ACADEMICO DE Y EL PLAN DE PARCIALES E
PROBLEMAS
MEDIANTE EL COMPETENCIAS, ACTIVIDADES INFORMES DE
DE
ACOMPAÑAMIEN COMISIONES Y REMEDIALES SEGUIMIENTO
REPROBACIÓN
TO DE LOS COORDINACION PARA LOS ACADEMICO.
EN CADA UNO
DIRECTIVOS Y ES DE CARRERA. ESTUDIANTES
DE LOS
CONSEJO EN RIESGO DE
PARCIALES
TÉCNICO REPROBACIÓ
LOS DOCENTES
EQUIPO DE
BRINDAR TITULARES DE
DAR COMPUTO Y EXAMENES
ASESORIAS CADA
ASESORIAS MATERIAL DE RESUELTOS
EXTRACLASE A ASIGNATURA Y
PERSONALIZA PAPELERIA, CON GUIA DE
ESTUDIANTES MODULOS
DAS EN LAS LIBROS, RESPUESTAS,
CON PROBLEMAS X X X X X X PROFESIONALES
DIFERENTES GUIAS, LISTAS DE
DE ABANDONO , MEDIANTE EL
ASIGNATURAS EXAMENES, ASISTENCIA,
ESCOLAR O EN ACOMPAÑAMIE
A GUIA DE LISTAS DE
RIESGO DE NTO DE LOS
ESTUDIANTES EJERCICIOS Y ASESORIA
REPROBACIÓN. TUTORES DE
EN RIESGO DE PRACTICAS
CADA GRUPO.
ABANDONO.
20
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
OBJETIVO:
Incrementar la Aprobación
META:
Incrementar en un 10% la aprobación respecto al ciclo escolar 2019 - 2020
OBJETIVO
2.2. Garantizar el derecho a la educación, gratuita, incluyente, pertinente, y de calidad de todos los
ALINEADO AL
PND 2019- tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional y para todas las personas.
OCTUBRE
AGOSTO
ENERO
SEPT.
NOV.
DIC
CICLO CICLO
ESCOLAR ESCOLAR ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)
(2019-2020) (2020-2021)
FEBRERO
MARZO
MAYO
ABRIL
JUNIO
JULIO
LINEA BASE M ETA
EL DOCENTE HORARIOS DE
LAS ASESORIAS, LISTA DE
TITULAR DE
EVIDENCIAS ASISTENCIA
PROGRAM AR LA
JEFE DEL DEL DE LAS
ASESORIAS ASIGNATURA DESEMPEÑO DE
DEPARTAM ENT ASESORIAS Y
ACADEM ICAS A O DEL LOS
O ACADEM ICO Y PORTAFOLIO
ESTUDIANTES CON M ÓDULO ESTUDIANTES
DE EN LAS DEL
BAJO PROFESIONAL X X X X X X ASESORIAS,
COM PETENCIAS ESTUDIANTE Y
RENDIM IENTO , M EDIANTE LISTAS DE
, DOCENTES Y SEGUIM IENTO
ESCOLAR Y EN EL CALIFICACIONE
TUTORES DE DEL DOCENTE
RIESGO DE ACOM PAÑAM S Y
GRUPO. SEGUIMIENTO POR EL
REPROBACIÓN. IENTO DEL
DEL DOCENTE TUTOR DEL
TUTOR DEL POR PARTE DEL
GRUPO.
GRUPO. TUTOR.
21
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
OBJETIVO:
Incrementar la Capacitación al Personal Docente
META:
Incrementar en un 10% la capacitación al Docente con Respecto al ciclo escolar 2019-2020.
OBJETIVO
2.2. Garantizar el derecho a la educación, gratuita, incluyente, pertinente, y de calidad de todos los tipos, niveles
ALINEADO AL
PND 2019- y modalidades del Sistema Educativo Nacional y para todas las personas.
OCTUBRE
AGOSTO
ENERO
SEPT.
NOV.
DIC
CICLO CICLO
ESCOLAR ESCOLAR ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)
(2019-2021) (2020-2021)
FEBRERO
MARZO
MAYO
ABRIL
JUNIO
JULIO
LINEA BASE META
COORDINAR
LA REGISTRO DE
DAR SEGUIMIENTO A
ACTIVIDAD DOCENTES
LOS DOCENTES QUE DEPTO. DE REGISTRO DE
DE INSCRITOS EN
ESTAN INSCRITOS EN
SEGUIMIENTO
X X X X X FORMACIÓN
LOS CURSOS
DOCENTES
LOS CURSOS QUE DOCENTE INSCRITOS.
ACADÉMICO DE LA
OFRECE LA COSDAC.
CON EL ÁREA COSDAC.
CORRESPOND
IENTE.
REALIZAR EL
ACOMPAÑAMIENTO DE
LOS DOCENTES QUE
REFORZAR EL PRESENTAN MÁS COORDINAR SUBDIRECCIÓN
ACOMPAÑAM PROBLEMAS DE LA ACADÉMICA, RÚBRICA DE
IENTO A LOS REPROBACIÓN PARA ACTIVIDAD DE DEPTO. EVALUACIÓN RÚBRICA DE
DOCENTES QUE SE VERIFIQUE LA ACOMPAÑAM ACADÉMICO, EMITIDA POR
INSCRITOS EN OBSERVACIO
ESTRATEGIA IENTO DEL X X X X X X DEPTO. DE LA OFICINA
LOS DIDÁCTICA A DOCENTE, FORMACIÓN ESTATAL DE
NES DEL
PROGRAMAS DISTANCIA, EL PLAN POR EL ÁREA DOCENTE. Y LA DOCENTE.
REGISTRADOS DE EVALUACIÓN, LOS CORRESPONDI CONSEJE TÉCNICO UEMSTAYCM.
60% 70% EN LA INSTRUMENTOS DE ENTE. ACADÉMICO.
PLATAFORM EVALUACIÓN Y EL
A DIGITAL DE PORTAFOLIO DE
ESTRETEGIA EVIDENCIAS DEL
NACIONAL DE VERIFICAR QUE LOS
FORMACION DOCENTES QUE
DOCENTE DE FUERON OBSERVADOS
REVISAR EL
LA COSDAC. EN EL REVISIÓN DE
COORDINAR PORTAFOLIO
ACOMPAÑAMIENTO EN SUBDIRECCIÓN LA
LA DE
EL AULA, DE SER ACADÉMICA, ESTRATEGIA
ACTIVIDAD EVIDENCIAS
POSIBLE REORIENTEN DEPTO. DE DIDÁCTICA A
DE LOS
LAS ESTRATEGIAS DE DE FORMACIÓN DISTANCIA,
ESTUDIANTES
APRENDIZAJE, EN ACOMPAÑA DOCENTE, DEPTO. EL PLAN DE
X X X PARA
FUNCIÓN DE LOS MIENTO EN ACADÉMICO Y DE EVALUACIÓN
VERIFICAR
ESTILOS DE EL AULA POR COMPETENCIAS Y Y LOS
LOS
APRENDIZAJE DE LOS EL CONSEJO INSTRUMENT
EL ÁREA INTRUMENTO
ESTUDIANTES, LOS TÉCNICO OS DE
CORRESPOND S DE
CONOCIIENTOS ACADÉMICO. EVALUACIÓN
IENTE. EVALUACIÓN
PREVIOS Y LAS APLICADOS.
APLICADOS.
CAPACIDADES
COGNITIVAS DE LOS
MISMOS .
22
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
META:
Incrementar en un 3% la eficiencia terminal, con respecto al ciclo Escolar 2019- 2020
OBJETIVO
2.2. Garantizar el derecho a la educación, gratuita, incluyente, pertinente, y de calidad de todos los tipos, niveles y
ALINEADO AL
PND 2019- modalidades del Sistema Educativo Nacional y para todas las personas.
OCTUBRE
AGOSTO
ENERO
SEPT.
NOV.
DIC
CICLO CICLO
ESCOLAR ESCOLAR ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)
(2019-2020) (2020-2021)
FEBRERO
MARZO
MAYO
ABRIL
JUNIO
JULIO
LINEA BASE M ETA
REGISTRO DE
ESTABLECER UNA
ESTUIDIANTES
DAR BASE DE DATOS DE
SON REPORTES EN
SEGUIMIENTO A PUNTUALIDAA Y TUTORIAS Y
PROBLEMAS FISICO LISTAS
LOS PROBLEMAS ASISTENCIA Y X X X X X X ORIENTACIÓN
DE DE
DE CONDUCTA Y REALIZACION DE ACADEMICA
CONDUCTA Y ASISTENCIA
AUSENTISMO REUNIONES DE
ASUSENTIMO
SENSIBILIDAD Y
BITACORAS
COMUNICACIÓN
EFECTIVA CON
PADRES DE FAMILIA
PROGRAMAR
REUNIONES CON LOS
RESPONSABLES DE
LAS COMISIONES Y DEPTO.
DAR PROGRAM ACI
COORDINACIONES ACADÉMICO Y
SEGUIMIENTO A PARA REALIZAR EL ÓN DE LAS
ACOMPAÑAMIENTO
DE REUNIONES,
OFICIO DE
LOS PROCESOS
REFORZAR PARA ELABORAR LA COMPETENCIAS, POR PARTE PROGRAMACI
ACADÉMICOS ESTRATEGIA
LA MEJORA CONSEJO DEL CONSEJO ÓN DE LAS
POR ASIGNATURA DIDÁCTICA A
DE LOS DISTANCIA, EL PLAN TECNICO TÉCNICO, REUNIONES
Y MÓDLOS DE EVALUACIÓN, LOS
X X X X X X
PROCESOS ACADEMICO, DEPTO. PARA LLEVAR
PROFESIONALES , INSTRUMENTOS DE ACADÉM ICO
DE EVALUACIÓN Y EL RESPONSABLES A CABO EL
MEDIANTE LAS Y
ENSEÑANZA Y PLAN DE ACTIVIDADES DE COMISIONES TRABAJO EN
COMISIONES Y REMEDIALES , PARA SUBDIRECCIÓ
APRENDIZAJE Y COLEGIADO.
COORDINACIONE LOS ESTUDIANTES EN N
, QUE RIESGO DE COORDINACION ACADÉM ICA.
S DE CARRERA REPROBACIÓN Y CON
POSIBILITE ES.
BAJO
LA ATENCION APROVECHAMIENTO
INMEDIATA ACADÉMICO.
LOS
DE LOS OPERATIVIDAD DE CONSEJO RESPONSABLES
ESTUDIANTE LAS REUNIONES TECNICO DE COMISIONES
43.70% 46.70% ESTABLECER Y
S EN RIESGO CON LOS ACADEMICO, COORDINACION REVISAR EL
DE RESPONSABLES COM PROM ISO CON DEPTO. ES DEN
LOS ESTUDIANTES SEGUIMIENTO A PORTAFOLIO
REPROBACIÓ DE LAS
CON PROBLEM AS
ACADÉMICO Y
LOS DE
N Y CON COMISIONES Y DE REPROBACIÓN, DE DOCENTES,
EVIDENCIAS
BAJO COORDINACIONE PARA QUE DEN COMPETENCIAS QUE PERMITAN
VERIFICAR QUE DE LOS
APROVECHA S PARA LLEVAR EL ATENCIÓN A LAS Y LA ESTRATEGIA, ESTUDIANTES
MIENTO TRABAJO ACTIVIDADES X X X X X X RESPONSABLES EL PLAN DE
EVALUACIÓN, PARA
ACADEMICO COLEGIADO, QUE REM EDIALES, QUE DE COMISIONES LOS REVISAR LOS
PERMITA PERM ITAN Y
QUE INSTRUMENTOS
INTRUMENTO
DISM INUIR LA DE EVALUACIÓN
PERMITAN LA IDENTIFICAR A COORDINACION
PREPROBACIÓN Y Y LAS S DE
RETENCION Y LOS ESTUDIANTES POR ENDE EVITAR ES Y DOCENTES ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
PERMANECIA EN REPROBACIÓN LA DESERCIÓN DE COMISIONES REMEDIALES SE
APLICADOS.
ESTEN
ESCOLAR. Y CON BAJO ESCOLAR Y TRABAJANDO
APROVECHAMIEN COORDINACION CON LOS
ESTUDIANTESR
TO ACADÉMICO. ES DE CARRERA .
EVISIÓN DE
IM PARTIR DEPTO. HORARIOS;
RECURSAM IENTOS
ACADÉMICO Y ASIGNACIO
EN LAS
ASIGNATURAS QUE DE N DE
SEGUM IM ENT
ASIGNAR PRESENTEN M AYOR COMPETENCI FUNCIONES
NÚM ERO DE O DEL
DOCENTES M ÁS AS, CONSEJO , LISTAS DE DESEM PEÑO
EM PÁTICOS EN ALUM NOS CON
LAS REZAGO Y TECNICO ASISTENCIA DE LOS
ESTUDIANTES
ASIGNATURAS Y REALIZAR UN ACADEMICO, ,
M ODULOS CON DIALOGO CON LOS X X EN RIESGO DE
RESPONSABLE ESTRATEGIA REPROBACIÓ
M AYOR NÚM ERO ESTUDIANTES DE
DE ALUM NOS EN FORM A S DE A N Y CON BAJO
APROVECHA
RIESGO DE PERSONALZADA COMISIONES DISTANCIA,
M IENTO
REPROBACIÓN. PARA SENSIBILIZAR
Y INSTRUME
Y CONCIENTIZAR ACADÉM ICO.
QUE APROVECHEN COORDINACI NTOS DE
LA OPORTUNIDAD ONES Y EVALUACIÓ
QUE BRINDA LA
DOCENTES. N Y PLAN
23
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
OBJETIVO:
Mantener la Accion Tutorial
META:
Mantener el 100% de los estudiantes con tutorias con respecto al ciclo escolar 2019 - 2020
OBJETIVO
2.2. Garantizar el derecho a la educación, gratuita, incluyente, pertinente, y de calidad de todos los tipos, niveles y
ALINEADO AL
PND 2019- modalidades del Sistema Educativo Nacional y para todas las personas.
OCTUBRE
AGOSTO
ENERO
SEPT.
NOV.
DIC
CICLO CICLO
ESCOLAR ESCOLAR ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)
(2019-2020) (2020-2021)
FEBRERO
MARZO
MAYO
ABRIL
JUNIO
JULIO
LINEA BASE META
24
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.96
“Dr. Valentín Gómez Farías
MÉXICO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 96 "DR. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS" 26 DE OCTUBRE DEL 2020.
NOMBRE DEL ESTADO NOMBRE DEL PLANTEL FECHA
NOMBRE Y FIRMA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PLANTEL NOMBRE Y FIRMA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PLANTEL
26/10/2020.
FECHA DE ELABORACIÓN
25