Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de Noviembre de 1886
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de Noviembre de 1886
BO-L-18861111 1
Capítulo 1 Disposiciones generales
Capítulo 1
Disposiciones generales
Artículo 1°.- La Policía de Seguridad tiene por objeto la conservación del órden
público, el resguardo de las garantías personales y reales, la prevención de los delitos
y faltas, y la persecución de los delincuentes y culpables, para ponerlos a disposicion
de las autoridades que deben juzgarlos.
Artículo 2°.- Las disposiciones de este Reglamento obligan a todos los nacionales y
extranjeros habitantes o traseuntes en el territorio de la República.
Artículo 3°.- Los infractores no gozarán de fuero, prilegio ni distinción alguna; no les
servirá de escusa la ignorancia de los preceptos de este Reglamento.
Capítulo 2
De los funcionarios de policía
Artículo 4°.- La Policía da Seguridad se ejercerá respectivamente por los Intendentes,
Sub- prefectos, Comisarios, Corregidores, Celadores y Alcaldes nombrados conforme
a la Lei.
Artículo 5°.- Los Intendentes dependen de los Prefectos, y en las providencias de los
sub-prefectos. Los Comisarios, Corregidores y Celadores dependen del Intendentes
Sub-prefecto respectivo. Los Alcaldes, del Comisario o Corregidor. Todos estos,
funcionarios, se hallan bajo las órdenes y la vigilancia del Prefecto del Departamento.
Artículo 6°.- La Policía judicial, se ejercerá por los funcionarios públicos designados
por la lei común, en la forma y en los casos determinados por ella.
Capítulo 3
Atribuciones generales de policía
Artículo 7°.- Son atribuciones de la Policía de Seguridad:
Ley Nº 1.ª- Cumplir y ejecutar con arreglo a la Constitución y a las leyes órdenes de
la Prefectura, sea que emanen del Gobierno o directamente de ella.
Ley Nº 2.ª-- Cooperar a la ejecución do los mandamientos y resoluciones judiciales.
Ley Nº 3.ª-- Conservar el órden público, requiriendo en su caso, el empleo de la
fuerza armada, conforme al artículo 199 del Código penal.
Ley Nº 4.ª-- Aprehender a los que provocaren rebelión, sedición, motin o tumulto.
Ley Nº 5.ª-- Perseguir y aprehender a los delincuentes infraganti, organizando las
primeras diligencias del sumario con arreglo a lei.
Ley Nº 6.ª-- En todos los casos de robo y hurto inquirirá activamente por la cosa
2 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
BO-L-18861111 3
Capítulo 4 Atribuciones generales de los agentes de policía
Capítulo 4
Atribuciones generales de los agentes de policía
Artículo 8°.- Son atribuciones del Intendente de Policía:
4 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Artículo 11°.- Los Comisarios da provincia y los Corregidores, a mas de estar sujetos
a los mismos deberes expresados en el artículo anterior, cumplirán con los alcaldes de
campaña las siguientes obligaciones;
BO-L-18861111 5
Capítulo 5 De la policía de garantía personal
Artículo 12°.- Los Corregidores de cantón ejercerán además las atribuciones 6ª, 7ª,
8ª, 10ª, 11ª, 12ª, y 13ª, del artículo 8ª de este Reglamento en lo concerniente a la
policía Cantonal.
Artículo 13°.- Los celadores y rondines estarán bajo las órdenes de los Sub -
prefectos, intendentes, Comisarios o Corregidores, con sujeción a sus estatutos
articulares.
Capítulo 5
De la policía de garantía personal
Artículo 14°.- Los padres de familia se presentarán cada quinquenio ante la Policía
del lugar de su domicilio, con el objeto de matricularse espresando sus generales y las
de las personas que viven a en cargo y señalando la casa en que habitan.
Artículo 15°.- Igual obligación tienen los rectores o maestros respecto de 309
discípulos internos; así como los jefes o superiores de los hospicios, comunidades y
casas de beneficencia o reclusión.
Artículo 16°.- Toda persona que quiera mudar de domicilio, recabará de la Policía un
certificado que esprese el lugar donde se traslada y el número de personas que lleva
en su compañía.--Este certificado se dará gratuitamente,
Artículo 17°.- Los padres de familia, rectores, maestros, jefes y superiores, darán
cuenta a la policía de las personas que salieron de su cargo o cuidado y que fueron
matriculadas bajo el responsabilidad.
Artículo 18°.- Los dueños y administradores de hoteles y posadas, así como los
propietarios de casas particulares, deben dar parte a la Policía de todas las personas
que alojan y de las que se retiran.
Artículo 19°.- Cuando el Gobierno declarase el estado de sitio, nadie, podrá salir de
los pueblos aun recabar préviamente el pasaporte respectivo de policía.- Este
pasaporte se dará gratuitamente. La omisión de este requisito dará lugar a que la
persona culpable sea arrestada por los ajentes de policía del pueblo a que llegue, y no
podrá obtener su libertad sin que presento una persona honrada que garantice su
conducta.
6 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Artículo 20°.- Las autoridades policiales, darán parta al superior inmediato de los
pasaportes que concediere.--Si se descubriese alguna falsificacion en ellos se arrestará
a los culpables poniéndolos a disposición a las autoridades competentes.
Artículo 21°.- En ningún caso se concederá pasaporte para salir del territorio de la
República a personas sujetas a decreto de acusación, condenadas a pena corporal,
detenidas por arraigo judicial o llamadas al servicio militar con arreglo a la lei de
conscripción, ni a las que tengan responsabilidades fiscales pendientes. Las
autoridades que contravinieren a esta disposición, serán destituidas a la simple
comprobación administrativa de la infracción.
Sección 2 (De la matricula de artesanos)
Artículo 22°.- Se abrirá en cada policía una matrícula general de artesanos y obreros,
según sus oficios y se publicará por la prensa con designación de sus domicilios.
Artículo 23°.- En esta matrícula se inscribirán todos los maestros de taller y obreros
con sus respectivos oficiales y aprendices. Esta disposicion no afecta al derecho de
los artesanos para cambiar de taller o de oficio comunicándolo a la policía.
Artículo 24°.- La policía conocerá y resolverá, los reclamos que se sustituyeran entre
los artesanos y los que los ocupen, sobre faltas en el cumplimiento de sus recíprocos
compromisos, siempre que el valor de la reclamación no pase de cincuenta
bolivianos.
Sección 3 De la inscripción del servicio doméstico.
Artículo 27°.- Los sirvientes que pretendieren dejar la casa en que están contratados,
deben manifestarlo a la policía, con objeto de recabar su patente de disponibilidad con
audiencia de la persona de quien dependen para pasar al servicio de otra.
Artículo 28°.- Los patrones no podrán alquilar el servicio personal de sus colonos o
domésticos, ni despedirlos sin abonarles previamente su salario; ni los sirvientes
podrán abandonar a su patrón antes del término estipulado o cuando tengan salario
anticipado.
BO-L-18861111 7
Capítulo 5 De la policía de garantía personal
Artículo 29°.- Todo sirviente puede despedirse en los casos designados por la lei
civil, cuando no hubiese término estipulado, debiendo dar aviso a sus patrones con
anticipación de 8 días.
Artículo 30°.- La persona que recibiere en su casa algún sirviente sin la patente
respectiva, a mas de sufrir la pena pecuniaria de la contravención no podrá prevalerse
de su contrato en perjuicio del servicio debido precedentemente.
Sección 4 (De la calificación de vagos y malentretenidos)
8 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Artículo 34°.- Dentro de las cuarenta y ocho horas de la notificación podrán apelar el
sindicado, el denunciante y el Ministerio público en su caso, ante el Prefecto del
Departamento, quien formando tribunal con dos Jurados designados a la suerte
resolverá la alzada con dictámen escrito del Ministerio público y con audiencia de las
partes dentro del término de ocho dias.
Capítulo 6
De la policía de seguridad real
Artículo 36°.- Ninguna casa ni asilo podrán ser violados o allanados, sinó en los
casos siguientes: 1 ° Cuando lo exija la necesidad de evitar los estrajos de un
incendio, una inundación u otra desgracia o peligro grave. 2° Para evitar un asesinato,
homicidio, suicidio u otro delito igualmente grave, de cuya preparación a cometerse
tengan datos evidentes. 3° Para aprehender a los ladrones, asaltadores u otros
delincuentes infraganti que se refujiaren en las casas por sustraerse de la vigilancia y
persecución de los ajentes judiciales o de policía. 4° Para capturar, prévio
conocimiento del hecho y órden escrita de la Prefectura o Sub- prefectura, en su caso,
a los sediciosos, rebeldes y amotinados que se reunan en alguna casa con el fin de
organizar una conspiración contra el órden público y las autoridades constituidas. 5°
Cuando las autoridades judiciales ordenen el allanamiento, conforme a las leyes
comunes.
Artículo 37°.- Para evitar la fuga de los delincuentes perseguidos por la autoridad en
la forma y los casos previstos por la lei, o para impedir el trasporte de armas u objetos
sustraidos, pueden colocarse guardias con las puertas de calle y otros puntos que se
consideren necesarios, con órden de presentar a las personas que salieren y los objetos
que se extrajeren de las casas o los cuarteles custodiados.
BO-L-18861111 9
Capítulo 6 De la policía de seguridad real
Artículo 39°.- Todo el que quiera establecer fonda, tambo, posada, hotel, meson, casa
de juego permitido u otro establecimiento público, dará aviso a la Policía de lugar,
haciendo anotar, la situacion de la casa, el nombre de las personas que la administran,
así como la inscripción que debe llevar el establecimiento en la tarja o letrero
colocado sobre la puerta principal.
Artículo 40°.- Estas casas se hallan sujetas a la vigilancia de los Ajentes de Policía y
solo permanecerán abiertas hasta la hora designada por la autoridad correspondiente.
Los administradores de dichas casas tienen obligacion de fijar en parte visible la tarifa
de precios.
Artículo 43°.- La disposición anterior tambien se observará para vender los indicados
objetos en féria pública o cuando el vendedor es persona desconocida o sospechosa.
Artículo 45°.- Las personas que traten de comprar caballos, mulas o ganado, harán
anotar en la policía el color, señalen o marcas y la edad de los animales, así como los
nombres y generales del vendedor, cuando éste sea desconocido o sospechoso. En los
cantones y aldeas la manifestacion se hará ante el Corregidor y Alcaldes, quienes
llevarán un libro en que consten dichas anotaciones.
10 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Capítulo 7
De la policía de las cárceles
Artículo 47°.- La seguridad de las cárceles y custodia de los presos correrá a cargo de
la policía, y el aseo, limpieza y salubridad de ellas, al de la Municipalidad, bajo la
vigilancia del Ministerio público.
Artículo 48°.- Serán distintas las habitaciones en que deben detenerse a los hombres,
de las destinadas a la reclusion de las mujeres. Tambien lo serán las de los reos
rematados y de los simplemente detenidos, presos por deudas y arrestados.
Artículo 49°.- Se procurará por las Municipalidades y Jefes de Policía, dar ocupación
a los encarcelados facilitándoles el ejercicio de su profesión, arte u oficio, o
proporcionándoles algun trabajo para el que sean aptos.
Artículo 50°.- La policía debe vigilar por la instrucción moral y religiosa de los
presos, que correrá a cargo del cura de la Parroquia respectiva miéntras la creación de
Capellanes especiales.
Artículo 54°.- Es prohibido a los encarcelados vivir con sus familias dentro del
aposento a que fueron destinados;- pero no podrá incomunicárseles durante el día,
sino con órden expresa de la autoridad respectiva.
Artículo 55°.- La policía cuidará de recoger por las noches los cuchillos u otros
instrumentos que pudieran servir para cometer algun delito o para perforar o escalar
las paredes de la cárcel.
BO-L-18861111 11
Capítulo 8 De las penas de policía
Capítulo 8
De las penas de policía
Artículo 57°.- Las autoridades de policía podrán imponer una multa que no exceda
de ocho bolivianos y un arresto que no pase de cuatro días por infracción de los de los
mandatos y prohibiciones de este Reglamento.
Artículo 58°.- El máximum de las penas que impusieren por infraccion del
reglamento interior de policia o de los bandos que publicaren en casos especiales, no
podrán pasar de dos bolivianos de multa o dos días de arresto.
Artículo 60°.- Las personas insolventes que no puedan pagar la multa serán
castigadas con la pena de arresto en proporcion de un día por cada boliviano de la
multa impuesta.
Artículo 61°.- En ningun caso podrán imponer multa ni cobrar derecho alguno los
celadores y rondines. Todo abuso que se notara en ellos o en los Comisarios y
Corregidores será inmediatamente reprimido por los Intendentes o Sub-prefectos
respectivos. Si éstos disimularen las faltas de sus dependientes, se harán responsables
ante la Prefectura en virtud de queja justificada por los interesados.
Artículo 62°.- El producto de las multas de policía constituye fondo de este ramo.
Será administrativo por los Intendentes o Sub-prefectos, quienes rendirán
mensualmente cuenta documentada al Prefecto para su glosa y revisión en el Tesoro
público y consiguiente publicación por la prensa. Dichos fondos serán aplicados al
servicio de la policía y a la mejora material de los locales en que funciona.
Capítulo 9
Disposiciones comunes
Artículo 63°.- Las resoluciones de policía serán ejecutadas sin perjuicio de las
reclamaciones que pueden hacerse ante el superior inmediato.
12 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Artículo 64°.- En todos los casos en que según este Reglamento es necesario la órden
o resolución de la policía, será expedida por el intendente, Sub-prefecto o Corregidor
que ejerce la jurisdicción policiaria en la ciudad o canton.
Artículo 65°.- Las Policías de seguridad y Municipal bajo la dependencia de sus jefes
y con la cooperación de su personal respectivo, se ayudarán recíprocamente en todo
aquello que pueda contribuir a la seguridad personal y real de los habitantes, al mejor
órden, moralidad, higiene, comodidad, ornato y aseo de las poblaciones y a la
apertura, mantenimiento y vigilancia de los caminos públicos.
BO-L-18861111 13
Ficha Técnica (DCMI)
14 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
BO-L-18861111 15
Nota importante
Nota importante
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su
identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia
legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
16 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886
Contenido
Bolivia: Ley Reglamentaria de Policía de Seguridad, 11 de noviembre de 1886 . 1
Capítulo 1 Disposiciones generales . . . . . . . . . . 2
Capítulo 2 De los funcionarios de policía . . . . . . . . 2
Capítulo 3 Atribuciones generales de policía . . . . . . . . 2
Capítulo 4 Atribuciones generales de los agentes de policía . . . . 4
Capítulo 5 De la policía de garantía personal . . . . . . . . 6
Capítulo 6 De la policía de seguridad real . . . . . . . . 9
Capítulo 7 De la policía de las cárceles . . . . . . . . . 11
Capítulo 8 De las penas de policía . . . . . . . . . . 12
Capítulo 9 Disposiciones comunes . . . . . . . . . . 12
Ficha Técnica (DCMI) . . . . . . . . . . . . . 14
Enlaces con otros documentos . . . . . . . . . . . 15
Nota importante . . . . . . . . . . . . . . 16
BO-L-18861111 i