0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas

Fase 3 Agricola

El video describe cómo la biotecnología vegetal permite obtener nuevas variedades de plantas mediante ingeniería genética e identificación de genes. Esto mejora características vegetales como calidad nutricional y resistencia, beneficia el medio ambiente y contribuye a la investigación. La micropropagación consiste en establecer un cultivo aséptico de partes de plantas, multiplicarlos en un medio de cultivo, y preparar plántulas para su trasplante al suelo.

Cargado por

paola villamar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas

Fase 3 Agricola

El video describe cómo la biotecnología vegetal permite obtener nuevas variedades de plantas mediante ingeniería genética e identificación de genes. Esto mejora características vegetales como calidad nutricional y resistencia, beneficia el medio ambiente y contribuye a la investigación. La micropropagación consiste en establecer un cultivo aséptico de partes de plantas, multiplicarlos en un medio de cultivo, y preparar plántulas para su trasplante al suelo.

Cargado por

paola villamar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

https://www.youtube.com/watch?

v=SxVKecZMD-k

 Cómo se pueden obtener nuevas variedades vegetales empleando la biotecnología y


cómo se relaciona esto con la ingeniería genética.

debemos de tener en cuenta la biotecnología transgénica también conocida como la


ingeniería genética la biología sintética o informática identificación de genes vegetales
que contribuyan a los objetivos de la agricultura a nivel mundial estas áreas y sectores
de la biotecnología se unen para así dar apertura a nuevas variedades los beneficio
de la biotecnología vegetal radica en los resultados obtenidos por los diversos
estudios que se realizan además de su contribución a las otras ciencias sin embargo
en líneas generales los beneficios de estas líneas se resumen en lo siguiente mejora
características vegetales explota la diversidad natural beneficia al medio ambiente
contribuye a estudios científicos
la biotecnología vegetal es aquella ciencia que se encarga de desarrollar nuevas
diversas variedades de rasgos en los cultivos y en las plantas logrando así que se
puedan estudiar los diversos genes que conforman una planta y las características
que le proporcionan además permite que estos rasgos sean transferidos de una a otra
logrando una mejora genética la biotecnología vegetal consiste en la alteración de
diversas características genéticas de algunas plantas esto con la finalidad de
incrementar su población mejorando ciertas características que poseen

 Explique tres puntos importantes en cuanto a las denominadas plantas


biotecnológicas actuales.
plantas con calidad nutricional mejorada se refiere a que las modifican genéticamente
para que tengan características específicas en cuanto a su nivel nutricional en cuanto a su
grosor y fisiología
plantas con resistencias a virus y enfermedades generalmente ya no observa un nivel alto
de pérdida en cuanto a virus y enfermedades porque ya muchas de las plantas de las
semillas tienen estas propiedades de resistencia tolerantes a herbicidas también
Monsanto como pionero en ese tema y ha sacado al mercado una gran variedad de
plantas tolerantes a sus servicios realmente pues el Randall y algunos otros.

 Cuál es la definición de cada uno de los siguientes conceptos y cómo se relacionan:


Agronegocios, cultivos transgénicos y mercado de semillas.

los agronegocios se utilizan para hacer referencia a las actividades económicas


derivadas obligadas de los productos de campo tanto a la producción de los mismos
como el procesamiento transporte y distribución
cultivos transgénicos
los transgénicos en organismos modificados mediante ingeniería genética en los que
se ha introducido uno o varios genes es de otras especies por ejemplo el maíz
transgénico que se cultiva en Colombia y en España por ejemplo contiene un gen de
bacteria bacillos rico los peces si en algún caso es o escuchas hablar de organismos
modificados genéticamente también estarán hablando de transgénicos

el mercado de semillas en Colombia los llamados granos sin identidad el mercado de


las semillas hace que no se dé valor a la semilla tradicional y lo que representa para la
población campesina ni desde el punto de vista religioso o sociocultural o de
seguridad alimentaria contemplada a largo plazo la semilla es un mero grano es un
recurso productivo más que ahora puede aumentar la producción agrícola pero que
sobre todo aumenta los ingresos de esas industrias semilleras

 En qué consiste la Micropropagación de plantas (describa al menos tres pasos) y por


qué es importante esta técnica.

la tapa 1 el establecimiento de un cultivo aséptico ese es el primer paso una vez


retirados de la planta madre los espantos se desinfectan con un agente químico
generalmente hipoclorito de sodio que se retira más tarde con el lavado los expertos
se transforman medio del cultivo en condiciones asépticas similares a las utilizadas
para el cultivo de microorganismos la incubación se realiza una temperatura de 23 y
28 grados centígrados recibiendo luz durante 12 a 14 horas diarias

la etapa 2 multiplicación los propágulos que se desarrollan se transfieren a un medio


de multiplicación obteniendo numerosos sub cultivos
la etapa 3 preparación de las plántulas para la transferencia al suelo las plántulas
pasan del medio de multiplicación a un medio de enraizamiento donde además de
desarrollar las raíces adquieren vigor y comienzan a hacer su proceso de fotosíntesis

También podría gustarte