Informelab
Informelab
RESUMEN: El presente informe tiene por objeto simular los códigos de líneas dados en clases con
la finalidad de analizar sus características de transmisión, de tal manera que podamos entender la
forma de transmisión digital con estos códigos.
INTRODUCCIÓN
La transmisión de datos en forma digital implica una cierta codificación. A la forma de transmisión
donde no se usa una portadora se la conoce como transmisión en banda base.
Los códigos de línea son usados para este tipo de transmisión. Existen varios tipos de códigos, entre
ellos NRZ-L, NRZ-i, Unipolar RZ, Bipolar RZ, Manchester.
Marco teórico
codificación
La codificación consiste en asignar un código binario a cada nivel establecido en la etapa previa de
cuantización, con lo cual ya tenemos la señal codificada y lista para ser transmitida o almacenada. La
codificación más utilizada es la binaria.
Codificación de línea
códigos de línea son frecuentemente usados para el transporte digital de datos. Una vez teniendo la
señal discretizada en tiempo (fase de muestreo), discretizada en amplitud (fase de cuantización), se
dispone de una señal de M símbolos cuya tasa de transmisión se mide en baudios. Para tener la señal
completamente en digital faltaría convertir los símbolos a bits, esto implica que los unos y ceros
resultantes deben ser representados con formas de onda específicas que influirán en: detección y
corrección de errores. A la asignación de formas de ondas arbitrarias para los unos y ceros se le llama
codificación de línea por la aplicación sobre sistemas de telefonía alambrados (líneas telefónicas