Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
Antes de ese proceso - Revolución Industrial - eran las talleres artesanales los que producían gran
parte de las mercaderías consumidas en Europa. En estos talleres, el artesanado controlaba el
proceso de producción. Eran ellos los que establecían, por ejemplo, las jornadas de trabajo.
También no existía una profunda división del trabajo. Frecuentemente en los talleres un grupo de
artesanos se dedicaban a la producción de una mercadería de su principio a su fin, es decir, hacían
las mercaderías en su totalidad, sin división del trabajo.
Con la Primera Revolución Industrial eso se altero, los artesanos perdieron su autonomía. Con la
llegada de nuevas tecnologías y nuevas maquinas aparecieron las fabricas en donde todas las
modernas maquinas se convirtieron en propiedad de un capitalista (burgués). La producción
industrial compitió con la artesanal, llevándola a la ruina. Los antiguos artesanos, entonces
tuvieron que convertirse en trabajadores asalariados para sobrevivir, a partir de entonces serian
controlados por el capitalista industrial.
D) La ruina de los campesinos creó un vasto mercado interior para la venta de las mercaderías, que
producían los grandes centros manufactureros. Privados de los medios de producción y teniendo
que vivir de la venta de su fuerza de trabajo, los ex-campesinos tenían que adquirir sus alimentos,
vestidos, etc. en el mercado. Esta demanda no se podía satisfacer con el trabajo manual. La
creación de las maquinas suplió enormemente esta necesidad.
Después del auge y crecimiento de fábricas inglesas en el siglo XVIII, gracias al avance tecnológico
del mundo occidental, el mundo ya no volvería a ser el mismo. Las técnicas de producción
económica habían sufrido numerosos cambios en el siglo XIX. Además de los cambios tecnológicos
también acontecieron cambios sociales que no siempre fueron positivas. Las condiciones de
trabajo de los trabajadores industriales "proletariado" eran precarias. Este hecho tuvo gran
repercusión entre aquellos, los intelectuales, que procuraban entender los cambios que estaban
ocurriendo en la sociedad. (Origen del Socialismo Utópico, Socialismo Científico, Socialismo
Cristiano y de los Movimientos Anarquistas).
La Máquina a Vapor
..."Ya que el agua goza de la propiedad de que una pequeña cantidad de ella
transformada en vapor, por medio del calor, tiene una fuerza elastica similar al del
aire, y que atraves del frio se transforma de nuevo en agua, de manera que no
deja ningun rastro de aquella fuerza elastica, llege a la conclusion de que es
posible construir maquinas que en su interior, por medio de un calor no muy
intenso, se puede producir un vacio perfecto, que de ninguna manera pudiera ser
conseguido a traves de la polvora"...
La Indústria Textil
En el año 1755, John Kay, invento la lanzadera volante, que trabajaba con mas
cables de hilados, posibilito aumentar el ancho de los tejidos y la velocidad de
fabricacion
La Metalurgia
Trabajo en metalurgia: La
abundancia de carbon mineral en Inglaterra posibilito a ese pais, sustituir las
maquinas hechas de madera por las de material de hierro. Pero, seria en la
llamada Segunda Revolucion Industrial que Henry Bessemer crearia un metodo
inovador de transformacion del hierro en acero. Por su resistencia y por su bajo
costo de produccion, el acero logro sustituir al hierro, transformandose en un metal
basico para la fabricacion de herramientas.
Este período también marca el advenimiento de Alemania y de los Estados Unidos como potencias
industriales, junto a Francia y al Reino Unido. Durante la Segunda Revolución Industrial, las
poblaciones urbanas superaron a las del campo, haciendo más importante a las metrópolis.
En los Estados Unidos la segunda revolución industrial está asociada con electrificación de Nikola
Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse y la gestión científica aplicada por Frederick
Winslow Taylor.En el pasado, el término " Segunda Revolución Industrial "también fue utilizado en
la prensa y los industriales para referirse a los cambios derivados de la dispersión de las nuevas
tecnologías después de Segunda Guerra Mundial. La emoción y el debate acerca de los peligros y
beneficios de era atómica fueron más intensos y duraderos que los de era espacial, pero ambos
fueron incluidos como motores de una nueva Revolución Industrial.
Las invenciones y sus aplicaciones tenían mucho más difusión y descentralización en esta Segunda
Revolución que en la primera fase. Este período vio el crecimiento de máquinas operadas capaces
de fabricar piezas para el uso en otras máquinas. También surgieron líneas de producción para la
fabricación de productos de consumo. Consecuencias de la Revolución Industrial:
A) El comienzo del desplazamiento del hombre por la máquina, ya que esta realiza la labor en
menos tiempo y a menor costo
D) La aparición, por consiguiente, de grandes centros fabriles con sus áreas espaciosas y
conglomerado de máquinas y aglutinamiento de obreros. En este sentido, las grandes metrópolis
se convirtieron en lugar de cita de la sociedad industrial. así, por ejemplo, Berlín, Viena, San
Petersburgo, en Europa; Nueva York, chicago y Filadelfia en los Estados Unidos; Buenos aires y Rio
de Janeiro en América del sur y Tokio, Calcuta y Osaka en Asia. todas ellas rebasaban el millon de
habitantes, convirtiendose en centros de intensos desarrollo industrial, comercial y empresarial.
G) La aparicion del neomercantilismo, que se impuso con notable rapidez, primero en Alemania y
Francia, luego en Rusia y en los Estados Unidos y, por ultimo en Inglaterra. Puesto que en la era
industrial ninguna nacion podia esperar bastante de si misma, a larga, fue necesario que cada pais
industrial desarrolle su imperio colonial que dependiese solo de si mismo y formase una extensa y
compleja unidad comercial autosuficiente, protegido, si fuera necesario, por barreras aduaneras
contra la competencia exterior. En ese empeño la nacion madre, o metropoli, proporcionaría
bienes manufacturados a cambio de los productos alimenticios y de las materias primas. Este
neomercantilismo dio paso al Neo-colonialismo, basado en el imperialismo capitalista, cuya accion
se ejerce a traves de las grandes empresas transnacionales que mantienen enclaves en los paises
menos desarrollados de donde extraen sus recursos y materia prima que , despues de ser
transformados en productos manufacturados e industrializados, son vendidos , por lo general, al
mismo pais cuya materia prima exporto.
Principales inventos de la Segunda Revolución Industrial
-
La Electricidad: Alumbrado publico: Fue obra de Tomas Alva Edison(1847-1913). en principio creo
a la lampara incandescente (1879). Posteriormente, fue mejorando con filamentos de corteza de
bambu y mas tarde, con el de metal. El alumbrado publico mejoro las condiciones de vida diaria,
en el mundo entero. años despues del descubrimiento (1866) se comenzo con la primera gran
instalacion hidroelectrica en las cataratas de Niagara.
El Telegrafo sin hilos: (Aparecio debido al descubrimiento de las ondas electricas en la atmosfera).
Fue invento de Guillermo Marconi (1874-1937), se popularizo entre las dos guerras mundiales, al
desarrollarse la radio difusion. Años despues , se descubrio la television, generalizandose su uso,
en 1936, en inglaterra y 1941, en los Estados Unidos de norteamerica. Despues del ultimo conflicto
mundial se ha logrado transcendentes progresos en la comunicacion de masas.
El Aeroplano: La navegacion aerea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos Montgolfier y
Giffard, quienes realizaron vuelos en los globos aerostaticos y dirigibles, respectivamente. Mas
tarde, los hermanos Wright utilizaron un aparato más pesado que el aire: el aeroplano. Este
vehiculo comenzo a ser utilizado como arma de combate, despues de la Primera Guerra Mundial.
En 1919, se efectua la primera travesia aerea del atlantico.