Pelicula Alpha
Pelicula Alpha
Pelicula Alpha
Foro N° 1
PELÍCULA ALPHA
La película que muestra como el lobo se convirtió en el mejor amigo del
hombre., una supervivencia ambientada ya que los más fuertes superviven
(una frase propia de la teoría evolutiva de Charles Darwin y el darwinismo
social) en la era paleolítica superior en la Edad de Hielo que es capaz de
traspasar la frontera entre los humanos y los animales. El Alpha es la guía
de su manada, si percibe debilidad debe obtener fortaleza no nació siendo
un líder se lo gano.
Geológico
Al inicio de la cinta observe volcanes activos con liquido color negro con
grietas de cenizas volcánicas que es la obsidiana. Cascadas de 3000 metros
de altura
Tienen una geología plana y sedimentos borrenicos, también cañones
inmensos como 60 metros de altura.
Se observa bosques rocosos por el origen volcánico y cerros en forma de
almohadas, pero rocosas.
Senderos de kilómetros
Las estrellas son la guía de su hogar.
Biológico
Se observa una manada de mamut lanudo, se reconoce por sus grandes y
curvos colmillos, con cabeza abombada, su pelaje para tolerar frías
temperaturas y su trompa desarrollada y musculosa con pequeñas orejas
efectivamente toleraban las bajas temperaturas.
Los grupos de cazadores eran nómadas, es decir, iban de un lugar a otro
siguiendo a las manadas de ciervos y renos, bisontes y caballos salvajes que
se habían convertido en su principal fuente de alimentación.
Bisontes, Águilas, buitres con enorme pico que no son muy fuerte
(carroñero ataca las zonas blandas, entraría por el ano para alcanzar las
vísceras, lobos, hienas, gusanos blancos, vizcacha, salmones o truchas,
diente de salve de cuevas.
Pastizales al ras del suelo al parecer es e ichu (stipa).
Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo
Histórico
En la frías Tierras de Asia y Europa, el caza adquirido mayor importancia,
aunque siempre se combino con la recolección. Los grupos de cazadores
eran nómadas, es decir, iban de un lugar a otro siguiendo a las manadas de
ciervos y renos, bisontes y caballos salvajes que se han convertido en su
principal fuente de alimentación. En cambio, es probable que la caza del
mamut y del gran rinoceronte de espeso pelaje fuera menos frecuente,
porque esas bestias eran demasiado grandes y peligrosas para las armas
rudimentarias del cazador primitivo.
Para sobrevivir, los hombres prehistóricos necesitaban organizarse. Muchas
de sus actividades debían ser planeadas y preparadas: los viajes, el
establecimiento de los campamentos, las grandes cacerías en las que
participaba todo el grupo. El trabajo tenía que ser distribuido entre los
hombres, las mujeres y los niños. Algunos miembros del grupo ganaban
autoridad por su experiencia, sus conocimientos, su fuerza o su habilidad.
Ese fue el origen de la división del trabajo.
La industria lítica cada uno creaba su propia herramienta chuchillas de
forma puntiagudos de hendeduras y pedúnculos son características las
puntas de hoja de laurel, puntas de base cóncava.
Actividad pesquera (nunca de profundidad) a través de los arpones,
pescando sobre todo salmones y truchas y efectuando marisqueo de
conchas.
Él se guía con su corazón mas no con su lanza, la parte mitológica nos
habla sobre sus espíritus que le guían su sendero
En la época de los hielos, el hombre aprovechó las cuevas para protegerse
del frío. En varias de ellas, sus habitantes pintaron con tintes minerales y
vegetales grandes figuras de los animales que cazaban. Es posible que esas
pinturas tuvieran un significado mágico y todavía nos asombra el realismo
con el que sus autores representaron la forma y el movimiento de sus
modelos.
Antropológico
Afincado el clan pequeños bitaculos, carpas estructuras de madera cubierta
de pieles, el fuego es cotidiano, a los jóvenes estaban trabajaban obsidiana,
Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo
hay un aspecto alisiatico que golpean al joven hasta que dicen basta y luego
siguen y se encuentra con otros pobladores que estaba gordo,
posteriormente hay una asociación esotérica que su hijo no cazara más
porque va iluminar. el sendero, los mensajes son idiogramaticos hay una
figura de la mano que indica la dirección dentro del esoterismo esta la
mujer que puede ser la hechicera que encarna la religión en el clan hay una
tendencia que hay vida que transciende, tiene que ver de con la actitud y
aptitud, las dificultades del entorno has bastante significativas, otro aspecto
que se marca la mano con la guía de las estrellas. El arco y flecha.
Ambiental
La mayor parte del sol está oculto, oscuro había pasado bien el invierno, al
principio hay una actividad volcánica y una geología planas y sedimentos
borrenicos, casi siempre hay sombra y no sol y está en línea recta no
tangencial, saliente rocosa, ambiental todo el tiempo esta anublado.
Inicio de las erupciones volcánicas, bosque con grandes arboles de 60
metros inicio del verano.
Con la aparición del bisonte inicia la era del hielo y el frio es más intenso,
el espesor del hielo es de 3cm, lo congela toda parte liquida hasta el punto
que el ser humano se congela totalmente.
En ese periodo de tiempo se encuentra con arenas de hielo que se disipan
en viento.
Podíamos hablar de ropa, habían descubierto la aguja, la ropa era
antropomorfa, permitía movilidad y comodidad, actividad volcánica y
geotecnia; fumarolas evento astronómico (eclipse solar) y atmosférico
(aurora boreal). Por debajo y encima del polar ártico, factor simbiótico los
dos forman un solo ser (hombre y lobo), a lo largo del tiempo se da el
perro, primero la voluntad.
Es ambientarnos mas cerca de lo que pudo a ver sido nuestros antepasados,
desde un punto de vista ambiental somo exitosos en cuestión del tiempo. Es
para extrapolar entre lo invidente y explicito.
TOMA DE DECISIONES. Canes canes lupus.