0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Cira

Este documento discute la necesidad de un Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y un Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) para el proyecto de mejoramiento de vías en el distrito de Mariano Melgar en Arequipa. Se determina que no es necesario un CIRA dado que el proyecto se realizará sobre infraestructura existente y en zonas urbanas consolidadas. Sin embargo, se requiere implementar un PMA durante la ejecución de obras para monitorear posibles hallazgos arqueol

Cargado por

Ian Alberto Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Cira

Este documento discute la necesidad de un Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y un Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) para el proyecto de mejoramiento de vías en el distrito de Mariano Melgar en Arequipa. Se determina que no es necesario un CIRA dado que el proyecto se realizará sobre infraestructura existente y en zonas urbanas consolidadas. Sin embargo, se requiere implementar un PMA durante la ejecución de obras para monitorear posibles hallazgos arqueol

Cargado por

Ian Alberto Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CIRA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y


VEHICULAR DE LAS VIAS CONECTORAS EN LOS CENTROS POBLADOS NUEVA
ISRAEL, VIRGEN DEL ROSARIO, VIRGEN DE CHAPI, SEÑOR DE HUANCA, HEROES DEL
CENEPA, LOS OLIVOS, NUEVO MILENIO, CERRITO BELEN, PUEBLO LIBRE,
AMPLIACION ATALAYA I ZONA A Y B, LOS ALPES, LOS BALCONES EN EL DISTRITO
DE MARIANO MELGAR, PROVINCIA DE AREQUIPA” CUI N° 2194794

CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS

EXCEPCIONES A LA TRAMITACION DEL C.I.R.A.

De conformidad a lo establecido en el REGLAMENTO DE INTERVENCIONES


ARQUEOLOGICAS aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2014-MC
(04/10/2014) se establecieron excepciones a la tramitación del CIRA en el Art. N° 57°,
que indica:

En nuestro caso, el proyecto “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y


VEHICULAR DE LAS VIAS CONECTORAS EN LOS CENTROS POBLADOS NUEVA
ISRAEL, VIRGEN DEL ROSARIO, VIRGEN DE CHAPI, SEÑOR DE HUANCA, HEROES DEL
CENEPA, LOS OLIVOS, NUEVO MILENIO, CERRITO BELEN, PUEBLO LIBRE,
AMPLIACION ATALAYA I ZONA A Y B, LOS ALPES, LOS BALCONES EN EL DISTRITO
DE MARIANO MELGAR, PROVINCIA DE AREQUIPA” con CUI N° 2194794 y Perfil
aprobado Viable, en su totalidad se encuentra sobre infraestructura existente, vale
decir, que todas las vías involucradas en el proyecto actualmente están en operación y
son transitadas por vehículos privados y de transporte público, por lo que estaría
considerado dentro del inciso 57.2 del R.I.A.

Tambien es aplicable la excepción a la tramitación del CIRA según el inciso 57.4 del
mismo D.S. N° 003-2014-MC que indica que cuando se trata de AREAS URBANAS
CONSOLIDADAS tampoco será necesaria la tramitación del CIRA.

En consecuencia, se concluye que NO ES NECESARIA LA TRAMITACION DEL


CIRA, según los considerandos del Art. 57° del RIA.

PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO (PMA).

De conformidad a los Art. N° 59°, 63° y 64° del D.S. N° 003-2014-MC corresponde
aplicar el Plan de Monitoreo Arqueológico durante la ejecución de las obras civiles
de nuestro proyecto:

En aplicación formal a las disposiciones del D.S. N° 003-2014-MC, se ha dispuesto e


el Presupuesto para la ejecución de la obra, una partida específica para implementar
el PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO, la que contempla la utilización de un
Arqueólogo colegiado y el costo de elaboración del PMA.

Esta partida será ejecutada apenas se de inicio a la ejecución de la obra y se seguirá


los procedimientos y plazos indicados en el mencionado Decreto Supremo, bajo
responsabilidad del Titular del Proyecto de Inversión y funcionarios involucrados en el
desarrollo del proyecto, así como del Contratista Ejecutor de la Obra.

Se adjunta copia del DS N° 003-2014-MC.

Arequipa Marzo 2020.

También podría gustarte