Tarea 9
Tarea 9
inoxidable según código AISI-304, para servir como medio diamagnético al paso
de corrientes superiores a los 1000 A. PROLEC GE, cuenta con un sistema
mecánico de preparación de superficie, utilizando el proceso de limpieza por
medio de balaceo de granalla angular, con el cual se obtiene el anclaje adecuado
para la aplicación de los recubrimientos anticorrosivos y de acabado, los cuales
consisten en varias capas aplicadas por aspersión.
Boquillas terminales.
La boquilla permite el paso de la corriente a traves del transformador y evita que
haya un escape indebido de corriente y con la proteccion contra flameo.
Medio Refrigerante.
La eficiencia de la refrigeración es un factor fundamental que determina la
seguridad operacional y el tiempo de vida útil de un transformador de potencia. El
sistema utilizado con mayor frecuencia en transformadores menores es la
refrigeración natural, donde el calor es absorbido por el aceite y disipado en el
aire a través de radiadores. En otros sistemas los radiadores son adicionalmente
refrigerados por medio de ventiladores. El sistema de refrigeración puede también
consistir de varios radiadores separados y/o con intercambiadores aceite/agua.
La refrigeración puede aún ser incrementada por medio del flujo direccionado del
aceite.
Conmutadores y auxiliares.
Para adecuar la relación de tensión a las condiciones del sistema, los
transformadores están provistos de una bobina especial con derivaciones. La
relación de tensión puede ser alterada a través de un conmutador en vacío
estando el transformador desenergizado, o por un conmutador de derivaciones en
carga con el transformador energizado. Accionamientos motorizados son usados
para operar los conmutadores, posibilitando comando local o a la distancia,
bobinado.
Los transformadores de columnas requieren mayor cantidad de cobre, pero menor
cantidad de hierro que los transformadores acorazados de las mismas
características de funcionamiento.
Modo de refrigeración, en un transformador es fundamental prever una correcta
refrigeración del mismo, y a este fin, los de mayor tamaño (a partir de algunos
kilowatios), están bañados en aceite refrigerante que actúa también como
dieléctrico. Así pues, la tensión de entrada, la potencia máxima continua de salida
, y la temperatura ambiente, son tres parámetros que no deben sobrepasarse de
forma permanente. Para refrigerar mejor los transformadores de aceite se montan
ventiladores, movidos por motores eléctricos.
6.- ¿Cómo se conectan los devanados de transformadores trifásicos?
Un transformador trifásico consta de tres transformadores monofásicos, bien sean
separados (banco
trifásico) o combinados sobre un mismo núcleo.
Conexión estrella
En la conexión estrella se unen en un mismo punto los tres extremos de los devanados que
poseen la
misma polaridad, existiendo dos formas básicas según se unan, (U, V, W) o bien (U', V', W').
Conexión triángulo
En la conexión en triángulo se unen sucesivamente los extremos de polaridad opuesta de
cada dos
devanados hasta cerrar el circuito. Según sea el orden de sucesión se obtienen dos
configuraciones.
Conexión zig-zag
La conexión zig-zag en la práctica sólo se emplea en el lado de menor tensión. Consiste en
subdividir
en dos partes iguales los devanados secundarios, una parte se conecta en estrella y luego
cada rama
se une en serie con las bobinas invertidas de las fases adyacentes, siguiendo un
determinado orden
cíclico.
7.- ¿Por qué al aumentar la carga del transformador crece la corriente del devanado
primario?