0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Meal Prep

Este documento proporciona instrucciones para preparar una semana de comidas de meal prep en un solo día. Incluye 7 recetas: 1) verduras confitadas, 2) tortas de carne en salsa, 3) ensalada de atún, 4) pechugas de pollo en guiso, 5) puré de calabaza, 6) verduras al horno, y 7) espaguetis con salsa pesto. El autor explica que preparar las comidas por adelantado puede ayudar a organizarse y a comer más saludable durante la semana a pesar de

Cargado por

ommipz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Meal Prep

Este documento proporciona instrucciones para preparar una semana de comidas de meal prep en un solo día. Incluye 7 recetas: 1) verduras confitadas, 2) tortas de carne en salsa, 3) ensalada de atún, 4) pechugas de pollo en guiso, 5) puré de calabaza, 6) verduras al horno, y 7) espaguetis con salsa pesto. El autor explica que preparar las comidas por adelantado puede ayudar a organizarse y a comer más saludable durante la semana a pesar de

Cargado por

ommipz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Tito: Este meal prep está hecho para que prepares toda tu semana, en 1 solo

día. Puede ser que, te cueste al principio, pero un domingo o un sábado


mientras te preparas para romperte, puede ser un espacio para organizar. Ten
en cuenta, que mis preparaciones, en general, no cuentan con un contenido
alto de grasa, carbohidratos o sal. Pero trato de incluir platos lo más variados
que puedo. Lo modificas a tu gusto. Tómalo como una guía.

1. Verduritas confitadas.

Ingredientes
1 Morrón rojo
2 Morrón verde
2 Cebollas (moradas o blancas, las que prefieras)
2 Zucchini
1 Berenjena
Aceite de oliva
Hierbas provenzales (o puede ser un poco de orégano seco)
Pimienta
Sal

Lava y pica finamente 1 pimiento rojo, 2 pimientos verdes, 2 cebolletas, 2


calabacines y 1 berenjena. Ponles sal, pimienta y adereza con hierbas
provenzales secas (o solo orégano). Mezcla bien.

Échale un chorrito de aceite de oliva en un sartén o (cacerola) y agrega todas


las verduras.

Tapa y deja cocinar unos 10 minutos removiendo de vez en cuando para que
las verduras empiecen a soltar su agua. Luego cocínalas a fuego medio-bajo
destapadas hasta que estén tiernas y cocinadas totalmente, también
removiendo de vez en cuando.

2. Tortas de carne en salsa:

500 g de carne picada de cerdo


500 g de carne picada vaca
(yo suelo pedirle libra de bondiola y libra de roastbeef al carnicero, y les pido
que me las piquen juntas)
3 huevos que sean grandecitos
1 Puñito de perejil
1 o 2 dos ajos (depende que tan macho seas con el sabor, y me refiero ahí
abajo)
2-3 rebanadas de pan (puede ser lactal, o un pedazo de pan francés mojado en
leche, ahí no me refiero de la abajo)
1 cebolla
3 tomates triturados (puedes usar una lata de peritas, o usar los naturales
machacados con un tenedor o rayados, o si tienes licuadora o minipimer)
2 puñitos de almendras (en total siempre uso 10 pepitas)
1/2 litro de caldo de pollo (de verduras, o agua, lo he hecho con té que no
quiero tomar incluso)
Aceite de oliva o normal
Pimienta
Sal

Para las torticas, picas el perejil y pones en remojo de leche 3 rebanadas de


pan (o medio pan francés). En una taza cascas los 3 huevos, les pones sal
ligeramente y bates. Incorporás el perejil picado y el ajos bien picado. Mezclas
bien.

Pones sal y pimientas a la carne picada de cerdo y 500 g de carne. La mezclas


con el huevo. Escurrís el pan. Lo echas en la carne y mezclas bien.

Te mojas las manos y haces bolitas con la carne. El tamaño a tu gusto ( a mi


me gusta grande, guiño, guiño). Para cocinar las torticas pintas la sartén con un
poco de aceite de oliva. Dejas que se doren un poco para luego acabarlas de
cocinar en la salsa.

Para la salsa sofreís una cebolla bien picada en un chorrito de aceite. Le ponés
sal para que suelte agua y se poche un poco ( es decir ponga transparentica).
Cuando ya esté pochada y un poquito amarilla incorporas el puré de tomate.

Rectificas la sal si esta simple y dejas sofreír a fuego bajito durante 15-20
minutos. Añadís las almendras si querés. Incorporas a la salsa las torticas y
medio litro de caldo o agüita.

Volvés a rectificar de sal si es necesario. Medio tapas la olla y dejas que


reduzca otros 15 minutos a fuego medio.

3. Ensalada de Atún

1 lata de atún
1 pedazo de morrón rojo
1 pedazo de morrón verde
Unos rabanitos
7 u 8 cucharaditas de arroz cocido
1 Tomate perita de rico sabor
6 o 7 tomates cherry
5 o 6 aceitunas (opcional)
Aceite de oliva virgen
1 chorrito de jugo de limón o una cucharadita de vinagre de cualquier color
Sal

Picamos todas las verduras. Todo lo metes en el táper en orden o mezclado.


Yo prefiero ponerlos en orden y ya en stamm los mezclo y aderezo en el
mismo táper.
En caso de que esas verduras no te gusten, justo antes de comer, podes
aguacate, pepino, pero como son ingredientes que aguantan menos no te
recomiendo ponerlos con antelación, el pepino puede ponerse amargo y ese
aguacate oscuro es un asco.

4. Pechugas de pollo en guiso (hoy comimos eso):

2 pechugas de pollo (o una, depende que tanto apetito sientas o quieras


preparar)
media libra de tomates cherry
pedazo de morrón rojo
1 cebolla de verdeo de buen tamaño (que cuando la piques te salgan al menos
dos puñitos)
1 diente de ajo
Papas, boniatos o mandiocas cocidas
Aceite
Orégano
Comino
Sal

Cocinas las dos pechuguitas de pollo, si no quieres cocinarlas compra una


pechuga cocida en una rotisería, incluso he reemplazado el pollo por carne de
parrilla, obviamente la que no tiene mucha grasa. Si te cuesta eso, me dices y
te cocino la carne, cosa que la tengas ya cocida y sea la base de alguna otra
preparación.

Picas muy finito el verdeo (recuerda que te deberían salir dos o tres puñitos)

Procesas el tomate cherry con el diente de ajo ( yo uso la minipimer) y lo


enjuago con medio vaso de café de agua.

Pones un chorro (aproximadamente 3 cucharadas de aceite en una ollita) y


calientas a fuego bajo, cuando este calientico pones el pollo. Inmediatamente le
pones encima el verdeo, lo remueves para que no se queme, pero dejas que se
fría un poco. Luego encima vuelcas el tomate procesado y lo dejas hervir, ahí
agregas sal, comino y orégano al gusto. Dejas estar al menos 10 minutos a
fuego bajo. Vas a ver que la salsa se pone más rojita, ahí agregas la papa, el
boniato o las yucas cocidas. Si ves que se está pegando en el fondo, pones
medio vaso de agua y dejas hervir 10 minutos más.

5. Puré de calabaza

Calabaza
Sal
Aceite
Cebolla de verdeo
Ajo (si te pinta)
Orégano ( si te va)
Compra calabaza ya picada o pelada, puede ser de la que es de color naranja
(sé que acá le dicen anco) o puede ser de la china ( yo lo conozco como
zapallo, es el que es verde por fuera pero naranja por dentro). La cantidad
dependerá de lo que quieras preparar, una porción es una taza de café llena de
cuadraditos.

Cocinas el zapallo en agua con sal, si quieres ponerte súper cool, le pones 1
diente de ajo a hervir. Cuando esté cocido (vas a notar que está blandito), lo
sacas, le quitas el agua y lo pones a hervir.
En una sartencita, pones a freír un poco de cebolla ( yo prefiero verdeo, pero la
otra también funciona). Cuando esté pochada adicionas la calabaza escurrida,
previamente machacada con un tenedor. Mezclas bien. Y disfrutas o empacas.

6. Verduras al horno

Zapallitos
Calabaza
Zucchini
Batata
Papines
Zanahoria
Coles de Bruselas
Cebollas
Morrones

Picas todo, puede ser de manera burda, es decir, gruesa (como me gusta, ah
re) en cuadritos, lo importante es que sea del mismo tamaño. Luego lo
organizas en la bandeja del horno bien aceitada en orden de dureza. Primero
las papas, luego la zanahoria, después la calabaza, los coles, zapallitos,
zucchini, cebollas y morrones. Les pones sal y pimienta. Y lo metes en el horno
a temperatura baja, haciendo que las cosas duras queden en el fondo (guiño,
guiño) y las blandas hacia la puerta. Los dejas ahí al menos por 30 minutos o
hasta que estén en el punto que te guste.

En el caso del brócoli, cocínalo en agua con sal, hasta que se ablande y ponlo
a escurrir.

7. Espaguetis con salsa pesto

500 g de espaguetis (Esto es más o menos un puñado)


100 g de queso parmesano
1 ajo
4 puñados de hojas de albahaca fresca
2 puñados de almendras
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Cocinás la pasta al punto que te guste. Con salesita y cuando la escurras ponle
una cucharadita de aceite, esto evita que se apelmace. Si te gusta la
mantequilla (manteca le dicen acá) le pones un poco mientras están calientes y
tienen el mismo efecto.

En el vaso de la minipimer echas el queso parmesano, el ajo, las hojas de


albahaca, las almendras, sal y aceite de oliva, la cantidad de aceite también
dependerá de lo espesa que quieres que quede. Triturás y listo.

Todas las puedes hacer al tiempo usando el horno, y las boquillas de la lumbre.
Si cocinas todo al tiempo, en una hora y 30 minutos, estará todo listo. Luego,
combinas como quieras en tápers y los metes a la nevera. Todo durará
aproximadamente 1 semana. Evidentemente, la ensalada de atún sería lo que
primera consumas.

Si te parece mucho, empieza de a poco, ya sabes que los días en los que se te
complica, me escribes y yo te llevo un táper.

También podría gustarte