0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas

Presentación ISV

Este documento resume la Ley de Impuesto sobre Ventas de Honduras. Establece que grava las ventas y importaciones de bienes y servicios en el país. Detalla las características, hechos generadores, responsables, base imponible, tasas e impuestos especiales del ISV. También explica conceptos como crédito fiscal, bienes exentos, regímenes simplificado y sancionatorio. El objetivo principal es recaudar ingresos para el Estado grabando el consumo interno.

Cargado por

Rosi Almendarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas

Presentación ISV

Este documento resume la Ley de Impuesto sobre Ventas de Honduras. Establece que grava las ventas y importaciones de bienes y servicios en el país. Detalla las características, hechos generadores, responsables, base imponible, tasas e impuestos especiales del ISV. También explica conceptos como crédito fiscal, bienes exentos, regímenes simplificado y sancionatorio. El objetivo principal es recaudar ingresos para el Estado grabando el consumo interno.

Cargado por

Rosi Almendarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

IMPUESTO SOBRE

VENTAS
Decreto Ley número 24
20 de diciembre de 1963
LEY DE IMPUESTO SOBRE VENTAS
Reformas:
• Ley de Equilibrio Financiero.
• Ley de Equidad Tributaria.
• Ley de Racionalización de las Finanzas
Públicas.
• Ley de Fortalecimiento de los Ingresos,
Equidad Social y Racionalización del
Gasto Público.
• Ley de Eficiencia en los Ingresos y el
Gasto Público.
• Ley de Ordenamiento de las Finanzas
Públicas, control de las exoneraciones y
Medidas antie-vasión.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Características del impuesto sobre ventas (Art. 1)
• Grava las importaciones
• Grava las ventas en el territorio nacional
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Objeto del impuesto sobre
ventas (Definición venta).
Artículo 2.

• Gravar la transferencia
a título oneroso de
mercadería.
• Gravar la importación
de mercadería.
• Gravar los Servicios.
• Gravar el autoconsumo
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Hecho Generador.- Artículo 5:

a. Venta de bienes:

i. Fecha de emisión de la factura o documento equivalente.

ii. En el momento de la entrega.

b. Prestación de servicios:

i. Fecha de emisión de la factura.

ii. Fecha de prestación del servicio.

iii. Fecha de pago (el que se realice primero).

c. Uso o consumo propio, en la fecha del retiro.

d. Importación, al nacionalizar o liquidación de la póliza.

e. Bienes y Mercaderías usados.


IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Responsables de la
recaudación.- Artículo 8:

- En las ventas

- En los servicios

- En las importaciones
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Base imponible del
impuesto sobre ventas.-
Artículo 3:

a. Venta de bienes y prestación


de servicios;

b. Importaciones;

c. Autoconsumo, auto
prestación de servicios y
obsequios;

d. Presunción base imponible


(Art. 4);

e. Bienes y mercaderías usados


(Art. 5).
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Tasa del Impuesto:

• 15%

• 18%

PwC Honduras
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Liquidación del impuesto sobre ventas:
En la venta de mercaderías o prestación de servicios:
•Débito (Literal A) del Artículo 12)
Tarifa del impuesto El valor del impuesto devuelto
al valor de las ventas - por facturas anuladas o el
de bienes o servicios. valor del impuesto por rebaja de precios y
descuentos.
Crédito (Literal B) del Artículo 12)
ISV pagado en la El valor del impuesto devuelto
importación o compras - por compras anuladas o el
locales de bienes o valor del impuesto por
servicios. reducciones de precios y descuentos.
IMPUESTO SOBRE VENTAS

Derecho al crédito fiscal.


(Artículo 12)

Reforma, Decreto 17-2010:


“Gozan del derecho a crédito fiscal los contribuyentes o
responsables, incluidos los importadores, exportadores,
cuyos insumos están vinculados directamente con la
producción de los mismos, así como el originado por la
compra de bienes destinados al activo fijo utilizados por el
contribuyente o responsable para producir bienes de
consumo gravados con el impuesto sobre ventas …”
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Cont. Artículo 12

 Constituye crédito fiscal para los productores de bienes gravados:


1. todos los servicios indispensables para producir, elaborar o
vender bienes o servicios gravados,
2. El destinado a activos fijos, utilizados en la producción de bienes
gravados
3. Servicios destinados a la reparación de activos fijos, siempre y
cuando no aumenten el valor de los mismos.

 No procede el crédito fiscal por el uso o consumo de bienes o


mercaderías para beneficio propio, auto prestación de servicios y
obsequios, cuando las compras no estén debidamente
documentadas.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Cont. Artículo 12

 En ningún caso el ISV considerado como crédito fiscal se puede


considerar como gasto o costo para efectos del ISR.

 Contabilización del crédito, hasta 3 meses.

 Regla para los responsables que prestan servicios


gravados/exentos.
1. El crédito vinculado con la actividad gravada se utilizará en un
100% contra el débito fiscal del período.
2. Cuando no pueda identificarse, únicamente se tendrá derecho
al crédito fiscal en el % correspondiente a las ventas gravadas
del período.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Cont. Artículo 12

 Cuando la diferencia entre el débito y el crédito sea favorable al


contribuyente, este se trasladará al mes siguiente y hasta
agotarlo.

 No procede la devolución del crédito fiscal, salvo en los casos


expresos por la Ley.

 El contribuyente que cese en el giro de sus actividades no tiene


derecho a la devolución de créditos.

 En el caso de venta de bienes o prestación de servicios gravados


a exportadores o exonerados, se puede utilizar el mecanismo de
la orden de compra.
IMPUESTO SOBRE VENTAS

Art. 6
Impuesto a los cigarrillos
Impuesto a las bebida alcohólicas
Impuesto a los tickets de clase ejecutiva
Ventas de exportación son a tasa 0%.

Art. 15
Bienes y servicios exentos del ISV
Reforma Decreto 119-2016
Instructivo 222-2020
Acuerdo 424-2018.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Casos adicionales del ISV:

• Ventas realizadas con tarjeta de crédito o débito.


• Ventas realizadas a instituciones del Estado.
• Exportación de servicios. Artículo 17.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Art. 15
Bienes y servicios exentos del ISV

a. Canasta básica
Categoría Exentos Gravados
Carnes de bovino, Tajo, bistec, costilla, Cortes especiales (filet
cerdo y pollo carne molida, para migñón, boneless),
asar, chuleta. carnes marinadas.
Hortalizas y vegetales; Papas, tomate, Cortes en trozos,
frutas frescas cebolla, repollo, rodajas o partidas,
zanahoria, patastes; peladas y mezclas
guayabas, toronjas para la venta. A
sandias, entre otros. excepción del mango.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Art. 15
Bienes y servicios exentos del ISV

a. Canasta básica
Categoría Exentos Gravados
Café Molido hasta en Tipo gourmet,
presentación de una descafeinado,
libra. aromatizado o
saborizado,
instantáneos.
Harinas Trigo, maíz, arroz, soya. Harinas preparadas
para pasteles y
paqueques.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Art. 15
Bienes y servicios exentos del ISV

a. Canasta básica
Categoría Exentos Gravados
Embutidos Chorizo criollo (carne Ahumados, de quesos,
mollida de cerdo) vegetales, aceitunas,
embutido y suelto, pimientos.
mortadela, jamón, hot
dogs.
Azúcar Azúcar, rapaduras. Refinada.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
Art. 15
Bienes y servicios exentos del ISV

a. Canasta básica
Categoría Exentos Gravados
Panadería Galletas Enlatadas.
Pan molde, pan blanco, Pan con especies, hierbas,
pan integral, semitas de semillas, pan molde light,
yema, entre otros. pan relleno de jaleas,
donas de todo tipo,
tortillas tostadas, tortillas
fritas, tortillas de harina
light.
Café servido Únicamente el café
negro.
Exportador Tiene derecho al crédito en el % de las ventas exportadas
Ventas exentas
(siendo productor)
Locales No tiene derecho al crédito.

Exportador Tiene derecho a crédito

Ventas gravadas
Local Tiene derecho a crédito
(siendo productor)

Exonerado Tiene derecho a crédito

Exportador Tiene derecho a crédito

Ventas mixtas
Local Tiene derecho a crédito en el % de las ventas gravadas
(siendo productor)

Exonerado Tiene derecho a crédito


IMPUESTO SOBRE VENTAS
Artículo 11.- Régimen Simplificado.

Características del régimen

• Ingresos por ventas menores a L.250,000.00

• No están obligados a llevar contabilidad pero sí un registro diario de las


ventas que realicen.

• Presentarán una declaración informativa a más tardar el 28 de febrero


de cada año.
IMPUESTO SOBRE VENTAS
• Régimen Sancionatorio

1. Sanciones materiales

a. Interés de 5% mensual hasta un 60%

2. Sanciones formales

• Multa de 1% del gravamen si la declaración se presenta dentro


de los cinco días posteriores a la fecha de presentación y pago;
a. 2% por cada mes o fracción de mes, hasta un 24%.
EJERCICIOS PRÁCTICOS

También podría gustarte