Trabajo Maquinaria
Trabajo Maquinaria
Trabajo Maquinaria
DESARROLLO
Maquinas a investigar Escaldador de frutas-jugos y secador de bandejas de frutas-post-
cosecha
1. Identificar los componentes de cada una de las maquinas.
COMPONENTES DEL SECADOR DE BANDEJA
Los componentes utilizados según su uso:
parte eléctrica:
Aislante de porcelana
Resistencias de 1000 watts en espiral de niquelina sin forro 220 voltios
Accesorios electrónicos:
Cable concéntrico 3*6
Cable numero 10
Cable numero 12
Enchufe bifásico 35-50 amperios (tipo pata de gallina)
Acrílico
Suministro de aire:
Blower de ¼ de hp
Intrumentos de medicion:
Balanza
Termo higrometro
Termometro bimetalico de bolsillo
Instrumentos de control
Breque doble 40 AMP
Botonera ON/OFF
Contador de 50 AMP 220 voltios
Termostato para horno de rango 50- 300 .c
Suich infinito
NIVEL ARTESANAL
-Balanzas
-Tinas
-Mesas
-Licuadora
-Tamices
-Ollas
-Jarras
-Cocina
- Otros: Cuchillos, tablas, agitadores, etc.
ENVASES
-De vidrio con tapa
-De plástico con tapa
-Bolsas plásticas
-Laminados
Figura 1: Diagrama de flujo para la producción de fruta autoestable de alta humedad (infusión
seca) y de humedad intermedia
Fuente: (FAO, 2004) organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. Obtenido de
fao.org
Figura 2: Clasificación de las frutas según su naturaleza.
Fuente: (Araneda, 2020) frutas, hortalizas (verduras) y frutos secos. composición y propiedades Obtenido de
edualimentaria.com
Figura 3: (Cardona, 2016) Efectos de los tratamientos térmicos sobre las propiedades nutricionales
de las frutas y las verduras Obtenido de lasallista.edu.co
Figura 4: Proceso de elaboración de las mermeladas
Fuente: (Araneda, 2020) frutas, hortalizas (verduras) y frutos secos. composición y propiedades Obtenido de
edualimentaria.com
Instalaciones y equipos
Instalaciones: El local debe cumplir con los requisitos de diseño higiénico que exige las
autoridades de salud para el procesamiento de alimentos. Debe ser lo suficientemente
grande para albergar las siguientes áreas: recepción de la fruta, sala de proceso, sección de
empaque, bodega, laboratorio, oficina, servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe
ser en bloc repellado con acabado sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la
limpieza. Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con
desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las
puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de cedazo en puertas
y ventanas. A demás debe disponer de servicios de agua potable, energía eléctrica y
desagüe para aguas servidas.
Equipo
Balanza con capacidad hasta 500 Kg.
Despulpador
Extractor de jugos
Marmita u olla de pasteurización
Pilas para lavado y enfriamiento
Llenadora-dosificadora
Termómetro
Mesa de trabajo
Baldes plásticos
Utensilios: cuchillos, paletas, colador, embudo
SECADOR DE BANDEJAS FRUTAS - POST- COSECHAS.
Fuente: (Ortega, 2018) Plan de empresa para una productora de jugos de fruta natural en la ciudad de Bogotá Obtenido
de ciencia.lasalle.edu.co
Secador de bandejas Son los más antiguos y aún los más utilizados. Este equipo consiste
esencialmente en una cámara o cabina aislada térmicamente y conteniendo aire que se circula
internamente por medio de un ventilador; está dotado también de un calefactor
(intercambiador de calor), por el que pasa el aire y después, a través de unas ventanas
ajustables, se dirige el mismo horizontalmente entre las bandejas con el producto o
verticalmente a través de las bandejas y la capa del producto. La recirculación requerida del
aire y la entrada de aire fresco al secador se controla o regula por medio de compuertas y
placas ajustables. Los calentadores de aire pueden trabajar directamente con gases de
combustión de hornos, por vapor vivo (a presión) Las ventajas del secado en bandejas son
que cada lote del material se seca separadamente, se pueden tratar lotes de tamaños desde 10
hasta 250 kg, para el secado de materiales no necesita de aditamentos especiales. Estos
equipos tienen dos variaciones, una de secado directo en el cual el aire caliente es forzado a
circular por las bandejas. La otra de secado indirecto, donde se utiliza el aire caliente
proveniente de una fuente de calor radiante dentro de la cámara de secado y una fuente de
vacío o un gas circulante para que elimine la humedad del secado
3. Realizar una descripción del funcionamiento del equipo
Escaldador de frutas
Se utiliza principalmente para calentar las frutas de modo tal que sus enzimas queden
inactivas y se proteja el color de la fruta. Esta maquina es de uso generalizado en la
producción de frutas secas. Al utilizar un sistema de intercambio de calor, la escaldadora
calienta las frutas con agua caliente para evitar el enmarronecimiento causado por el contacto
con el aire. (Gofun, s.f)
Los equipos de escaldado pueden trabajar de dos maneras distintas: con vapor o con agua
caliente. El tiempo de calentamiento dependerá del método utilizado, de la temperatura y de
las propiedades físicas del producto, como el tamaño, la forma, textura o madurez. El
inconveniente de utilizar agua caliente es una mayor pérdida de nutrientes por lixiviación,
con lo que se reduce el valor nutritivo del alimento. Además, el riesgo de contaminación por
bacterias termófilas en los tanques que pueden contaminar los alimentos es mayor.
5. Buscar mínimo tres catálogos de marcas distintas para el equipo donde se conozca su
capacidad su funcionamiento y sus características.
Secador de Bandejas:
Catalogo 1 (Secador de Bandeja Armrield – UOP8-MkII- A)
https://tecnoedu.com/Armfield/UOP8MkIIA.php
Catalogo 2 (Secador de Bandeja Veneta TD/EV TDc/EV)
https://www.elettronicaveneta.com/es/prodotto/secador-de-bandejas/
Catalogo 3 (Secador de Bandeja EDIBON SBANC)
https://www.edibon.com/es/secador-de-bandejas-controlado-desde-computador-pc/catalogo
Escaldadora:
Catalogo 1 (Escaldadora Cabin Plant BC)
http://www.cabinplant.es/soluciones/escaldadora-modelo-bc/
Catalogo 2 (Escaldadora JERSA)
https://www.logismarket.com.mx/maquinaria-jersa/escaldadora/1498831206-p.html
Catalogo 3 (Escaldadora TAIBO)
http://www.fruitwashingmachine.com/vegetable-processing-machine/vegetable-blanching-
machine/automatic-vegetable-blanching-machine.html
CONCLUSIONES
De este trabajo se pudo concluir que se conocieron dos tipos de equipos para el uso en este
caso de jugos, frutas, post cosecha, vegetales, de las cuales conocimos su funcionamiento sus
partes y también sus funciones. Una de ellas fue para el escaldador el cual es un proceso de
uso generalizado en las industrias alimentarias que procesan verduras y algunas frutas para
la elaboración de un producto y sirven para aplicar en el momento de utilizar diferentes tipos
de procesos; es por ello que nacen muchos tratamientos para conservar las propiedades de un
alimento que permiten inactivar algunas enzimas.
Los secadores de bandejas son ideales para secar varios alientos de diferentes cargas y
también son importantes por que el equipo es un secador de material particulado dispuesto
en bandejas, que permiten controlar la velocidad y la temperatura del flujo de aire.
Durante el proceso de este trabajo investigativo se estudió el desarrollo de los dos equipos,
así como ellos son aplicables en un entorno industrial de la misma manera al momento de ir
investigando y recopilando información se vio las diferencias entre una y otra máquina las
cuales se estructuran de forma diferente.
BIBLIOGRAFIAS
Cardona, L. F. (2016). Efectos de los tratamientos térmicos sobre las propiedades nutricionales de
las frutas y las verduras. Obtenido de
http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1763/1/Tratamientos_termic
os_propiedades_frutas_verduras.pdf
MORATÓ, N. G. (25 de Mayo de 2009). Escaldado de alimentos para mayor inocuidad. Obtenido de
https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/escaldado-de-alimentos-para-mayor-
inocuidad.html#:~:text=La%20principal%20funci%C3%B3n%20del%20escaldado,Se%20eli
minan%20los%20pat%C3%B3genos%20superficiales.
Ortega, L. M. (1 de 1 de 2018). Plan de empr Plan de empresa par esa para una pr a una
productora de jugos de fruta natur a de jugos de fruta natural en. Obtenido de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1208&context=administracion_a
gronegocios
Pedro Fito Maupoey, A. M. (2016). Introduccion al secado de alimentos por aire caliente. Obtenido
de
https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/e8b523
c5-4970-4ae6-b2a3-86f576e81359/TOC_4092_02_01.pdf?guest=true