0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Cap 5

El documento describe las partes básicas de las neuronas, incluido el cuerpo celular y los procesos nerviosos como axones y dendritas. Explica que las neuronas se comunican mediante impulsos nerviosos y neurotransmisores químicos en las sinapsis. También clasifica las neuronas en multipolares, unipolares y bipolares, y describe sus funciones como neuronas motoras, sensoriales e interneuronas.

Cargado por

In L
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Cap 5

El documento describe las partes básicas de las neuronas, incluido el cuerpo celular y los procesos nerviosos como axones y dendritas. Explica que las neuronas se comunican mediante impulsos nerviosos y neurotransmisores químicos en las sinapsis. También clasifica las neuronas en multipolares, unipolares y bipolares, y describe sus funciones como neuronas motoras, sensoriales e interneuronas.

Cargado por

In L
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Capítulo 1. Elementos de la célula y elementos subcelulares del sistema nervioso.

Las neuronas son el elemento básico de la unidad del sistema nerviosa y del tejido nervioso.

Todas las células del sistema nervioso están formadas por neuronas. El sistema nervioso nos

ayuda a sentir y responder en frente al entorno, así mismo pueden ser divididas en dos partes:

• Sistema Nervioso Central (SNC)

• Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNC consiste en el cerebro y la médula espinal, mientras que el SNP consiste en los nervios

sensitivos y motores del cuerpo. Las neuronas son responsables de enviar, recibir y interpretar

la información de todas las partes del cuerpo.

1.1 Partes de la Neurona

La neurona consiste en dos partes importantes:

- El cuerpo célula (Cell body).

- Procesamiento nervioso (nerve processes).

El cuerpo celular (Cell body):

Las neuronas contienen los mismos componentes celulares que

las body cells. El centro del cuerpo de la célula es la parte del proceso de la neurona

que contiene el núcleo de la neurona, asociado el citoplasma, organelos y otras

estructuras de la célula. El cuerpo celular produce proteínas necesarias para la

construcción de otras partes de la neurona.

Procesos nerviosos (Nerve processes)

Son como prolongaciones en forma de dedo que se proyectan

desde el cuerpo de la célula, son capaces de trasmitir señales. Hay dos tipos:

1- Axones: Usualmente trasmiten señales lejos del cuerpo de la célula. Son procesos

nerviosos largos que pueden ramificarse para trasmitir señales a diversas áreas. Algunos

axones están envueltos en capas aislantes de células gliales, llamadas oligodentrocitos

Página 1 de 6
y células de Schwann. Estas células forman la vaina de mielina que ayuda

indirectamente en la conducción de los impulsos, ya que los nervios mielinizados pueden

conducir impulsos más rápidamente que los no mielinizados. Los espacios entre la vaina

de mielina se denominan Nodos de Ranvier. Los axones terminan en uniones conocidas

como sinapsis.

2- Dendritas: Usualmente transportan señales hacia el cuerpo de la célula. Las dendritas

son numerosas, cortas y más ramificadas que los axones. Tienen muchas sinapsis con

el objetivo de recibir mensajes de neuronas cercanas.

Impulsos nerviosos

La información es comunicada por las estructuras del sistema nervioso mediante señales

nerviosas. Los axones y dendritas se agrupan en lo que se llaman nervios. Estos nervios envían

señales entre el cerebro, la médula espinal y otros órganos del cuerpo a través de impulsos

nerviosos. Los impulsos nerviosos, o potenciales de acción, son impulsos electroquímicos que

hacen que las neuronas liberen señales eléctricas o químicas que inician un potencial de acción

en otra neurona. Los impulsos nerviosos se reciben en las dendritas neuronales, pasan a través

del cuerpo celular y se transportan a lo largo del axón hasta las ramas terminales. Dado que los

axones pueden tener numerosas ramas, los impulsos nerviosos pueden transmitir a numerosas

células. Estas ramas terminan en uniones llamadas sinapsis.

Es en la sinapsis donde los impulsos químicos o eléctricos deben cruzar un espacio y ser

transportadas a las dendritas de las células adyacentes. En las sinapsis eléctricas, los iones y

otras moléculas pasan a través de uniones GAP, lo que permite la transmisión pasiva de señales

eléctricas de una célula a otra. En las sinapsis químicas, se liberan señales químicas llamadas

neurotransmisores que cruzan la unión GAP para estimular la siguiente neurona. Este proceso

se logra mediante la exocitosis de los neurotransmisores. Después de cruzar la brecha, los

neurotransmisores se unen a los sitios receptores en la neurona receptora y estimulan un

potencial de acción en la neurona.

Las señales químicas y eléctricas del sistema nervioso permiten respuestas rápidas a los

cambios internos y externos. Por el contrario, el sistema endocrino, que utiliza hormonas como

Página 2 de 6
mensajeros químicos, suele ser de acción lenta con efectos duraderos. Ambos sistemas trabajan

juntos para mantener la homeostasis.

Clasificación de las neuronas

Hay tres categorías principales de neuronas. Son neuronas multipolares, unipolares y bipolares.

- Las neuronas multipolares se encuentran en el SNC y son las mas comunes de los tipos

de neuronas. Estas tienen un solo axón y muchas dendritas que se extienden desde el

cuerpo celular.

- Las neuronas unipolares tienen un proceso muy

corto que se extiende desde un solo cuerpo celular

y se ramifica en dos procesos. Las neuronas

unipolares se encuentran en los cuerpos de las

células nerviosas espinales y los nervios craneales.

- Las neuronas bipolares son neuronas sensoriales

que constan de un axón y una dendrita que se

extiende desde el cuerpo celular. Se encuentran en

las células de la retina y el epitelio olfatorio.

Página 3 de 6
Las neuronas se clasifican en motoras, sensoriales o interneuronas.

- Las neuronas motoras transportan información desde el SNC a órganos, glándulas y

músculos.

- Las neuronas sensoriales envían información al SNC desde órganos internos o desde

estímulos externos.

- Y las interneuronas transmiten señales entre las neuronas motoras y sensoriales.

Bailey, Regina. "Anatomía de las neuronas, impulsos nerviosos y clasificaciones". ThoughtCo,

27 de agosto de 2020, thoughtco.com/neurons-373486.

Página 4 de 6
Neurotransmisión.

La comunicación de información entre neuronas se logra mediante el movimiento de sustancias

químicas a través de un pequeño espacio llamado sinapsis. Las sustancias químicas, llamadas

neurotransmisores, se librean de una neurona en la terminal nerviosa presináptica. Los

neurotransmisores luego cruzan la sinapsis donde pueden ser aceptados por la siguiente

neurona en un sitio especializado llamado receptor.

Luego puede ser:

- Despolarización (un potencial postsináptico excitador) = MAS probable que se dispare

un potencial de acción (PA).

- Hiperpolarización (un potencial postsináptico inhibidor) = MENOS probable que se

dispare un PA.

Criterios de neurotransmisores

- La sustancia química debe producirse dentro de una neurona.

- La sustancia química debe encontrarse dentro de una neurona.

- Cuando se estimula (despolariza) una neurona, una neurona debe liberar sustancia

química.

- Cuando se libera una sustancia química, debe actuar sobre un receptor postsináptico y

causar un efecto biológico.

- Después de que se libera una sustancia química, debe inactivarse. La inactivación puede

ser a través de un mecanismo de receptación o por una enzima que detiene la acción

del químico.

- Si la sustancia química se aplica en la membrana postináptica, debería tener el mismo

efecto que cuando es liberado por una neurona.

Tipos de neurotrasmisores

Hay muchos tipos de sustancias químicas que actúan como sustancias neurotransmisoras. A

continuación, se muestra una lista de algunos de ellos.

Página 5 de 6
Página 6 de 6

También podría gustarte