100% encontró este documento útil (1 voto)
234 vistas

Monografia

Este documento describe la situación actual de la empresa textil SENATEX en Bolivia. Detalla su creación en 2016 tras el cierre de la empresa estatal ENATEX y sus operaciones iniciales con 50 empleados. Sin embargo, 18 meses después la empresa se encontraba paralizada sin materia prima ni uso de maquinaria. Recientemente ha mejorado su producción y exportó prendas a Argentina, aunque todavía tiene una deuda heredada de ENATEX de casi $350 millones. El documento también justifica la necesidad de un mejor sistema de control de inventarios para que SEN

Cargado por

Ibeth Tornero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
234 vistas

Monografia

Este documento describe la situación actual de la empresa textil SENATEX en Bolivia. Detalla su creación en 2016 tras el cierre de la empresa estatal ENATEX y sus operaciones iniciales con 50 empleados. Sin embargo, 18 meses después la empresa se encontraba paralizada sin materia prima ni uso de maquinaria. Recientemente ha mejorado su producción y exportó prendas a Argentina, aunque todavía tiene una deuda heredada de ENATEX de casi $350 millones. El documento también justifica la necesidad de un mejor sistema de control de inventarios para que SEN

Cargado por

Ibeth Tornero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA
TEGNOLOGICA
BOLIVIANA
BOLIVIANA

. PAGINA 1
Terminados en la empresa textil SENATEX-Villa Fátima

Contaduría Pública

Metodología de la Investigación

Emily Carraco Vaca

Adriana Gilda Rodríguez Tornero

5º Semestre “A”

Unidad Socabaya
LA PAZ- BOLIVIA

CAPITULO I

1. INTRODUCCION

El objetivo principal de toda organización empresarial es llevar un buen control de sus


inventarios y tener información a tiempo de las mismas, la compra y venta de sus bienes y
servicios son las bases para poder generar utilidades por lo tanto un buen desempeño en
la gestión de sus inventarios le permitirá tomar decisiones y tener una ventaja competitiva
frente a otras empresas. El desarrollo de la presente investigación se da debido a la falta
de un sistema de control interno en la gestión de los inventarios de la empresa textil
SENATEX y con esto le permita a la empresa realizar sus operaciones cumpliendo las
políticas y procedimientos establecidas para brindar a sus clientes un mejor servicio, el
objetivo de esta investigación es diagnosticar la situación actual de cómo se está
manejando el control de las existencias y proponer un sistema de control interno a través
de procedimientos para mejorar la gestión de los inventarios de la empresa textil para que

. PAGINA 2
este sirva como herramienta a los funcionarios y trabajadores para tener eficiencia en el
desarrollo de los procesos y operaciones internos.

La investigación trata de basarse con el método de control interno–modelo COSO, donde


el cual nos ayuda a desarrollar el proceso de control integrado en las actividades
operativas que se hacen en el área de almacén para que existan registros fiables, esto nos
ayudara a la toma de decisiones de la empresa textil.

Este modelo costa de 5 componentes: ambiente de control, evaluación de riesgos,


información y comunicación, actividades de control y actividades de monitoreo.

El tipo de investigación es proyectiva, ya que se está elaborando una propuesta para que
al ser aplicada en la gestión de los inventarios funcione de manera eficiente, se hará un
muestreo probabilístico con 10 personas del área para tener información base sobre el
control y estado actual de almacenes.

1.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


Senatex fue creada por el Decreto Supremo 2765 del 14 de mayo de 2016, en el cual el
Gobierno cerró la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) por quiebra y modificó la
naturaleza jurídica de la compañía, para que se convierta en el Servicio Nacional Textil. En
fecha 02 de agosto del 2016 el viceministro de la Producción Industrial a Mediana y Gran
Escala Álvaro Pardo menciono que el Servicio Nacional Textil (SENATEX) que nació del
cierre de la estatal Enatex, comienza operaciones con 50 trabajadores, Entre damas y
caballeros constituida por un director general Milton Verástegui y trabajadores dedicados a
la fabricación y comercialización con salarios desde 2.800 a 14.000 bolivianos. Pero en ese
entonces el Gobierno advirtió que el número de fuentes de empleo dependerá de la
demanda de trabajo y que se priorizará la cualificación técnica al momento de la
contratación de personal.
“El servicio será permanente que vamos a brindar a partir de la puesta en marcha de
Senatex, lo que va a ser variable es la cantidad de personal que va emplearse en estos
procesos, ya que un contrato tiene un principio y un final, si se tiene un volumen que
cumplir, eso va a marcar el ritmo"
En el mes de mayo, el Gobierno a través del Decreto Supremo 2765 cerró la Empresa
Pública Nacional Estratégica de Textiles (ENATEX) y creó Senatex, con el objetivo de
apoyar con tecnología a los productores manufactureros para que mejoren su producción y
accedan a mercados internacionales.

. PAGINA 3
Esta es una demanda del servicio textil nacional que va a dar apoyo al sector textil que
está iniciando sus labores en las fechas correspondientes de 2016, con insumos textiles y
en procesos de capacitación a las unidades productivas de La Paz y la ciudad de El Alto.
En fecha 09 diciembre de 2017, después de 18 meses de su creación, la empresa Servicio
Nacional Textil (Senatex) no muestra resultados y la dirigencia fabril asegura que incluso  
se encuentra paralizada. En tal fecha un grupo de periodistas visitaron la planta industrial
de la zona de Villa Fátima, se comprobó que los galpones de la empresa no tienen
movimiento de obreros y sólo oficiales de la Policía Boliviana custodian los ambientes
donde se guarda la maquinaria.
Primitivo Choque, secretario de relaciones de la Federación de Trabajadores Fabriles de
La Paz, indicó que la situación en la que están los trabajadores es de incertidumbre, se
sabe que no tienen materia prima y la maquinaria está detenida, sin uso. Se pidió una
“inyección” de recursos a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo para que
la empresa pueda reanudar las operaciones y la administren los obreros.
………………………………………………………………...
“Queremos que esta empresa pase a la gestión obrera. Para eso tenemos que reunirnos
con las carteras de Estado que corresponda, pero a veces parece que no hay esa voluntad
de cooperar de parte del Gobierno”
Finalizando la gestión 31 de diciembre de 2019 se hizo un informe de auditoría interna
correspondiente al Informe de Control Interno del Examen de Confiabilidad de los
Registros y Estados Financieros del Servicio Nacional Textil SENATEX, se identificaron las
siguientes deficiencias de control interno.
1. Resultados negativos recurrentes.
2. Terrenos sin documentación saneada.
3. Subvaluación de la cuenta “Fondos recibidos en Fideicomiso a Largo Plazo.
4. Facturas no declaradas en libros compra IVA.
5. Conciliaciones Bancarias con partidas conciliatorias de años anteriores.
6. Cuentas por pagar no registradas en el SIGEP.
7. Cuentas a Cobrar de gestiones anteriores sin documentación que acredite su
exigibilidad.
8. Falta de organización y orden en Almacén Comercial de prendas.
9. Cuentas a pagar a Largo Plazo no regularizadas.

. PAGINA 4
Hubo un incremento de la Producción de hilo en un 31.57% con relación al 2019, la
producción de 240.000 Kilos de Tela y un Incremento del 13.81% en las ventas. El Servicio
Nacional Textil – SENATEX, a la fecha tiene una deuda heredada de ENATEX con un total
de Bs. 348.908.485(Trescientos Cuarenta y Ocho Millones, Novecientos Ocho Mil,
Cuatrocientos Ochenta y Cinco 00/100), de capital más intereses.
En fecha 08 abril de 2021 Senatex realizó la exportación de 9.100 prendas de vestir de alta
calidad a la hermana República Argentina, al mercado argentino
En diciembre de 2019, la anterior administración de Senatex buscaba acuerdos con
mercados de Estados Unidos, Argentina y España para comercializar la producción de
prendas de vestir. No obstante, esas negociaciones no se concretaron.
Ahora cuenta con 122 trabajadores que operan en las plantas de hilandería, de telas,
planta de acabado e ingeniería de producto, servicios técnicos, área comercial, tiendas y
administración. Se muestra en el gráfico Nº1- Nº2

GRAFICO Nº1

FUENTE: Rendición publica de cuentas inicial 2020


GRAFICO Nº2

FUENTE: Rendición publica de cuentas inicial 2020

De los 122 empleados, 24 (19,67%) son mujeres y 98 (80,33%),


debido a las pesadas labores que se realizan en las plantas)
. PAGINA 5
En la Rendición Pública de Cuentas Final de Senatex, se mostró que la firma estatal tiene
una deuda de Bs 353 millones, de los cuales Bs 163,5 millones corresponden al
fideicomiso que tienen con el Banco Unión, Bs 161,2 millones al Fin pro y Bs 28,3 millones
al Banco de Desarrollo Productivo (BDP). Se muestra en el gráfico Nº3
La empresa textil SENATEX, no recibe recursos del Tesoro General del Estado (TGE), sino
funciona con recursos propios generados por la venta de productos y servicios y con los
saldos de fideicomisos otorgados a ENATEX. El presupuesto de Bs. 69.507.463 (Sesenta y
Nueve Millones, Quinientos Siete Mil, Cuatrocientos Sesenta y Tres 00/100 bolivianos) que
SENATEX tiene inscrito para la gestión 2020, 12.000.000 de bolivianos corresponden a
recursos del Fideicomiso otorgado a ENATEX, para la compra de materia prima.
GRAFICO Nº3

FUENTE: Empresa Senatex 2020


1.2 JUSTIFICACIÓN O ARGUMENTACIÓN
A. JUSTIFICACIÓN SOCIAL

Aporta de una manera beneficiosa a la empresa para tener un mejor manejo sobre sus
inventarios internos, y esta a su vez podrá beneficiar a la comunidad brindando un servicio
de calidad con las diferentes áreas que cuenta la empresa SENATEX. Al aplicar el control
de inventarios nos ayuda a conseguir mayores utilidades, por lo tanto, la distribución de las
ganancias será en un porcentaje mayor para los trabajadores y aumentará su nivel de vida

. PAGINA 6
y de igual forma se provocará el crecimiento de la empresa SENATEX creando más
fuentes de trabajo.

B. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

Servirá como apoyo a otros investigadores para evaluar y aplicar sus conocimientos, para
entender lo importante de un sistema de control interno, para la gestión de inventarios el
stock de nivel más bajo no es el mejor, la idea de aplicar un stock mínimo es elemental y
solo existe un nivel de stock económico. Se tiene que determinar no según estimaciones
empíricas, sino partiendo del examen objetivo de los hechos y teniendo en cuenta el valor
“CIFRABLE” de diferentes cargas, ya que son otros parámetros que influyen en los
resultados.

Además, la importancia de las salidas de almacén varia de un mes a otro y se lleva de la


misma manera a considerar el valor medio de las salidas, calculado sobre 12 meses.

C. JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

La empresa textil SENATEX de la ciudad de La Paz no cuenta con un sistema de control lo


cual genera un perjuicio en la gestión de sus inventarios internos, entonces al lograr esto
se crea una serie de ventajas:

 Poder detectar los problemas de inventarios internos posteriores.


 Proponer un sistema de control que ayude a mejorar cada uno de sus
procesos.
 Creando un aumento de beneficios económicos.
 Estableciendo un manual de funciones y procedimientos.

D. JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

Esta investigación tiene que ser analizada en general, dando a conocer propuestas viables
para la mejora de la empresa, con un proceso de análisis la cual es de muy importancia
porque sirve para conocer el estado actual del control de los inventarios internos de la
empresa SENATEX de la ciudad de La Paz. Se planteará una alternativa de solución para
mejorar sus inventarios internos cumpliendo con los objetivos y poder tener información
real y transparente de los inventarios.

E. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA

. PAGINA 7
Esta investigación se está realizando con el fin de identificar posibles irregularidades en el
control de inventarios internos ya que es de suma importancia para toda empresa porque
nos permite tener información real de los ingresos y salidas de sus productos terminados,
esta propuesta será un aporte importante para la empresa SENATEX de la ciudad de La
Paz, ya que le permitiremos tener un adecuado manejo de sus inventarios internos, y así
con esto lograr una ventaja competitiva y poder obtener resultados elevados con respecto
al beneficio de la empresa.

1.3 OBJETIVOS DEL TEMA OBJETO DE ESTUDIO


A. OBJETIVO GENERAL

Proponer un sistema de control interno de productos terminados con el fin de


mejorar la gestión de inventarios en la empresa textil SENATEX de la ciudad de La
Paz Bolivia.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Diagnosticar la situación actual de los inventarios de la empresa Textil
SENATEX.
 Elaborar un diagnóstico general de la situación actual de los inventarios de
la empresa SENATEX de la ciudad de La Paz.
 Se debe diagnosticar las propuestas a través de juicios de expertos, esto
para verificar la fiabilidad de la investigación.
 Poner en evidencia la propuesta de control interno para lograr un óptimo
procedimiento en la gestión de inventario.
 Elaborar un diseño sistemático de control interno para mejorar la gestión de
inventarios de la empresa SENATEX de la ciudad de La Paz.
1.4 . DELIMITACIONES
A. DELIMITACIÓN ESPACIAL O GEOGRÁFICA.

La investigación propuesta se encontrará en la Calle Yanacachi N° 1489, Villa


Fátima, dentro de la Ciudad de La Paz - Bolivia, sin embargo, para la toma de
información será necesario profundizar nuestra investigación.

B. DELIMITACIÓN TEMPORAL

. PAGINA 8
Los datos que serán considerados para la realización del trabajo de investigación
serán enmarcados dentro el periodo 2020 - 2021, esto será obtenido a través de
fuentes secundarias, se aplicará una investigación de inventario primario y
secundario que permitirá determinar el estado en el que se encuentra la empresa.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera se puede mejorar la gestión de los inventarios internos de


productos terminados de la empresa SENATEX en la ciudad de La Paz Bolivia?

. PAGINA 9

También podría gustarte