Practica 06
Practica 06
“ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL”
OBRA:
“Practica 06: Definiciones y procedimientos constructivos en tabiquería
liviana adobe y sillar”
DOCENTE ENCARGADO:
A. OBJETIVOS:
B. IMPORTANCIA
C. DESARROLLO
D. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
E. EVALUACIÓN CONTINUA
1. LADRILLERA DIAMANTE
2. LADRIZUR S.A.C
3. LADRILLERA LARK
Las vigas soleras son las que se colocan en la parte superior de los
muros y entre las columnas, dando confinamiento a los muros. En estas
vigas reposan las viguetas del techo, las cuales se encuentran sobre los
muros portantes. Su función es transferir las cargas del techo sobre los
muros, distribuyéndolas uniformemente. Asimismo, las vigas soleras se
encargan de ofrecer confinamiento y arriostre a los muros portantes de
ladrillo.
Cuando el muro portante es de cabeza, la viga solera o collar tiene un
ancho generalmente igual al espesor del muro; pero cuando es de soga,
es mejor que sea de 25 cm para evitar la formación de “cangrejeras” al
momento de hacer el vaciado del concreto.
En cuanto a su altura, es la misma que la de la losa aligerada, pero no
debe ser menor de 17 cm. El refuerzo mínimo es 4 barras de 3/8”.
Son muros que están hechos especialmente para poder utilizar el área
superior de una superficie y poder aprovechar los metros cuadrados para la
posible construcción de edificios o naves.
Es mucho mas económico que los muros de concreto armado.
F. ANEXOS