Parpado
Parpado
PARPADOS
ANATOMIA
Los párpados son velos musculo membranosos situados de canto en la base de la
órbita, por delante del globo del ojo, al que, según las circunstancias, descubren o
cubren. Lo descubren para permitir la visión, y lo cubren para protegerlo contra los
agentes exteriores y contra los efectos nocivos de una luz demasiado viva. Los
párpados, dos para cada ojo, se designan párpado superior y párpado inferior. El
párpado superior es más extenso que el párpado inferior. A pesar de algunas
diferencias de detalle, ambos párpados son bastante parecidos.
Configuración externa
Los párpados presentan cada uno dos caras, una anterior o cutánea y la otra
posterior o mucosa y dos extremos, uno interno y el otro externo. La cara cutánea
del párpado inferior es convexa y su parte inferior se observa un surco transversal
a menudo remplazado por una prominencia en forma rodete.
Los bordes libres de ambos párpados, que se juntan cuando el ojo está cerrado,
delimitan la abertura palpebral que es más o menos extensa según que el ojo esté
más o menos cerrado. En el borde libre palpebral se divide en porción lagrimal y
porción ciliar. La porción lagrimal, está completamente desprovista de pestañas y
representa un 10-15% del borde libre. En su espesor están contenidos los
conductos lagrimales. En la porción ciliar se encuentran las pestañas, estructuras
pilosas de 8 a 10 mm de largo en el párpado superior y de 6 a 8 mm en el párpado
inferior. Su número es de 100 a 150 en el caso del párpado superior y de 70 a 75
en el inferior. En ambos casos están dispuestas en una sola fila pero a distintos
niveles. También se encuentran en esta porción, las glándulas de Meibomio, las
glándulas de Zeis y las glándulas de Moll
Configuración interna
Los párpados están formados por varias capas superpuestas
La capa mucosa, la más profunda de las capas del párpado está formada
por la conjuntiva
Glándulas
Drenaje linfático
Hendidura interpalpebral:
En los adultos es de 10 a 12 mm y su longitud media horizontal es
de 30mm. Entre los 12 y los 25 años, la anchura de la hendidura horizontal
aumenta un 10%; por el contrario después de la edad mediana disminuye en la
misma proporción. El borde superior del párpado queda aproximadamente en el
limbo superior en los niños y a 1,5 a 2,00 mm debajo del mismo en los adultos; el
borde palpebral inferior queda más o menos a nivel del limbo inferior.
Tipos de parpadeo
Existen tres tipos de parpadeo:
1. Espontáneo: Es el más frecuente, no se ha determinado su
mecanismo preciso, en algunos estudios se ha demostrado que el movimiento
preliminar es la contracción del músculo orbicular más que la relajación del
elevador del párpado superior. El cierre de los párpados tiene lugar desde el canto
externo hacia el interno, en forma de cierre, o cremallera.
2. Reflejo: Está inducido por estímulos sensitivos, que pueden ser de
distintos tipos, como el roce cutáneo, los estímulos visuales con luz brillante y la
irritación corneal u ocular.. La presencia de objetos inesperados o amenazantes
da lugar al parpadeo, lo que requiere una participación cortical, mientras que el
parpadeo en respuesta a la luz es subcortical.
Biografías
https://www.academia.cat/files/425-4939-
DOCUMENT/Molina-35-27Maig13.pdf