Planos Situados
Planos Situados
Plano de Situación
Este plano consta de una vista general o zona del municipio, ciudad, terreno, etc. donde
se encuentra ubicado nuestro proyecto, sin detallar ningún aspecto más. Con un golpe
de vista ubicas perfectamente donde se encuentra la zona a trabajar.
Plano de Emplazamiento
Este plano es un zoom de la zona donde se va a ubicar el proyecto, en este plano ya sí
que podemos leer los nombres de las calles o zonas que delimitan el espacio a tratar.
PLANOS DE DETALLe
El plano detalle, como el primer plano, fue un plano de difícil
aceptación y requirió de la introducción en la narración de
algún objeto, como en La lente de la abuela (1900). El plano
detalle sirve para destacar un objeto que pasaría
desapercibido por el espectador/a y que resulta imprescindible
para el transcurso de la historia: un papel arrugado con una
dirección importante, los zapatos del asesino, el pomo de la puerta
prohibida, etc. La ubicación del plano detalle es también
determinante, puesto que siempre debe sorprender e informar.
Algunas escenas cinematográficas son recordadas precisamente
por el impacto narrativo y estético del plano detalle. Un ejemplo
de ello, es la escena del asesinato en la ducha en Psicosis (1960),
de Alfred Hitchcock, donde el ritmo de la acción viene dado por
los planos detalle que subrayan el dramatismo de la escPor
supuesto, el plano detalle, junto con el primer plano, es uno de los
planos más concurridos en el
videoclip. Responde
claramente a un tipo de montaje
donde lo que importa es el
ritmo que las imágenes otorgan.
Según la teoría del montaje de
Sergei Eisenstein la función
métrica del montaje es aquella
relacionada con la duración y la
escala del plano. Dentro de esta
función, pueden darse planos de corta duración y pequeña escala
(primeros planos y planos detalle), planos de larga duración y
gran escala (planos generales y planos medios). Como producto a
sección Libros electrónicos de la web de las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
reúne los manuales y obras de referencia electrónicos que la USAL tiene contratados para
uso de su comunidad universitaria, a los que se han incorporado dos nuevas
obras: Britannica Universal y Gran Enciclopedia de España. Britannica Universal es la
versión en línea y en español de la conocida enciclopedia. Junto a la misma se ofrecen
otras obras de referencia de interés general, como Historia del Siglo XX, Geografía
Universal, Historia Universal, Cultura y cilizaciones, Literatura española o la Enciclopedia
Temática. Esta colección de obras de consulta contiene más de 120.000 artículos y unas
50.000 imágenes y videos, con miles de referencias bibliográficas. Por otra parte, la Gran
Enciclopedia de España online ofrece los contenidos de los 22 volúmenes de la edición
impresa de esta obra de consulta con más de 188.000 artículos y más de 50.000 imágenes
y vídeos. Además, están
OBRAS ELECTRONICAS
Disponibles
otras obras
de
referencia
como la
plataforma
Océano o
la Enciclop
edia Espasa.
Con estos
recursos, la
Universidad
de
Salamanca
quiere
ofrecer una
colección
de consulta
en línea de
carácter