0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas

Entes Rectores

El documento describe las diferentes entidades que actúan como rectores de los sistemas administrativos en el Perú. Entre ellos se encuentran SERVIR como rector del servicio civil, la Dirección General del Tesoro Público como rector del sistema de endeudamiento y tesorería pública, la Secretaría de Gestión Pública como rectora de la modernización de gestión pública, y la Contraloría General como máxima autoridad del control. Cada entidad ejerce funciones normativas y de coordinación sobre los diferentes sistemas.

Cargado por

Nelson Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas

Entes Rectores

El documento describe las diferentes entidades que actúan como rectores de los sistemas administrativos en el Perú. Entre ellos se encuentran SERVIR como rector del servicio civil, la Dirección General del Tesoro Público como rector del sistema de endeudamiento y tesorería pública, la Secretaría de Gestión Pública como rectora de la modernización de gestión pública, y la Contraloría General como máxima autoridad del control. Cada entidad ejerce funciones normativas y de coordinación sobre los diferentes sistemas.

Cargado por

Nelson Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Entes rectores del

Sistema Administrativo
Cada sistema administrativo está normado por leyes especiales y cuentan con
sus propios principios, procedimientos, instrumentos, etc.

▪ Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR

Es una entidad pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros que


tiene como finalidad la gestión de las personas al servicio del Estado. Se podría
decir que es la gerencia de recursos humanos de la administración pública.

SERVIR es un organismo técnico especializado, es decir, cuenta con


independencia funcional para ejercer su labor a nivel multisectorial e
intergubernamental respecto de la gestión las personas al servicio del Estado y
tiene como misión mejorar el servicio civil de manera integral y ejercer su labor a
nivel multisectorial e intergubernamental respecto de la gestión las personas al
servicio del Estado y tiene como misión mejorar el servicio civil de manera integral
y continua para servir a las ciudadanas y los ciudadanos.

Página web: https://www.gob.pe/servir

▪ Dirección General del Tesoro Público

La Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas


es el ente rector del Sistema Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema
Nacional de Tesorería.
En el marco del Sistema Nacional de Endeudamiento Público:
• Ejerce la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de
Endeudamiento Público dictando normas relacionadas con su ámbito de
competencia.
• Aprueba la normatividad y los procedimientos, de obligatorio cumplimiento
por las entidades conformantes del Sistema Nacional de Endeudamiento
Público, respecto de la gestión de los pasivos financieros.
• Programa, negocia y gestiona la aprobación de las Operaciones de
Endeudamiento y de Administración de Deuda del Gobierno Nacional, entre
otras funciones.

Fuente: D.L. N° 1437 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento


Público.

En el marco del Sistema Nacional de Tesorería:


• Ejercer la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de
Tesorería dictando normas relacionadas con su ámbito de competencia.
• Elabora el flujo de caja para la estructuración del financiamiento del
Presupuesto del Sector Público, que contiene la proyección de los ingresos
financieros esperados y egresos a ser ejecutados con cargo a los mismos, en
un determinado período.
• Dispone la implementación de mecanismos o medios estándares de
cobranza y recaudación de ingresos, que comprende medios electrónicos y
digitales, para su oportuna acreditación en la CUT y su adecuado registro,
entre otras funciones.

Fuente: D.L. N° 1441 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería.

▪ Secretaría de Gestión Pública – SGP

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión


Pública, ejerce la rectoría del Sistema Administrativo de Modernización de la
Gestión Pública, siendo la autoridad técnico-normativa a nivel nacional en la
materia.

Algunas atribuciones del rector son: a) Programar, dirigir, coordinar, supervisar y


evaluar la aplicación de las materias del Sistema. b) Aprobar o proponer, según
corresponda, normas reglamentarias y complementarias que regulan el Sistema.
c) Emitir opiniones vinculantes, cuando corresponda, sobre las materias del
Sistema. d) Emitir protocolos, procedimientos, metodologías, directivas u otros
estándares de obligatorio cumplimiento para la modernización de la gestión
pública, entre otras.

Fuente: D.S. N° 123 – Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión


Pública.

▪ Contraloría General de la República

Es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control. Supervisa, vigila y


verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y
bienes del Estado. Para realizar con eficiencia sus funciones, cuenta con
autonomía administrativa, funcional, económica y financiera.

Página web: http://www.contraloria.gob.pe/

▪ Procuraduría General del Estado

La Procuraduría General del Estado es el ente rector del Sistema de Defensa


Jurídica del Estado.

Es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Justicia y


Derechos Humanos, con personería jurídica de Derecho Público interno.

Cuenta con autonomía funcional, técnica, económica y administrativa para el


ejercicio de sus funciones.
Es competente para regular, supervisar, orientar, articular y dictar lineamientos
para la adecuada defensa de los intereses del Estado, a cargo de los/as
procuradores/as públicos, conforme a lo establecido en el artículo 47 de la
Constitución Política del Perú.

Fuente: D.L. N° 1326 – Reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y
crea la Procuraduría General del Estado.

▪ Centro de Planeamiento Estratégico – CEPLAN

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN- es el organismo


técnico especializado que ejerce la función de órgano rector, orientador y de
coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Está adscrito a
la Presidencia del Consejo de Ministros.

Fuente: D.L. N° 1088 – Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico.

▪ Dirección General de Programación Multianual de


Inversiones

La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio


de Economía y Finanzas es el ente rector del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones y en su calidad de más alta autoridad técnico
normativa administra el Banco de Inversiones; dicta los procedimientos y los
lineamientos para la programación multianual de inversiones y el ciclo de
inversión, supervisando su calidad; elabora el Programa Multianual de
Inversiones del Estado; aprueba las metodologías generales teniendo en cuenta
el nivel de complejidad de los proyectos; brinda capacitación y asistencia técnica
a las entidades sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones y emite opinión vinculante exclusiva y excluyente sobre
la aplicación del ciclo de inversión y sus disposiciones, en relación a los temas
de su competencia.

Fuente: D.L. N° 1252 – Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.

▪ Dirección General de Contabilidad Pública

La Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y


Finanzas es el ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad. Ejerce sus
atribuciones y su vinculación con los conformantes del Sistema y de la
Administración Financiera del Sector Público, según las normas que la regula.

Ejerce la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de


Contabilidad, dictando las normas relacionadas con su ámbito de competencia y
vinculándose con las Ofi cinas de Contabilidad o las que hagan sus veces en las
entidades del Sector Público.

Fuente: D.L. N° 1438 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad.

▪ Dirección General de Presupuesto Público

La Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y


Finanzas es el ente rector del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Ejerce
la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Presupuesto
Público, manteniendo relaciones técnico-funcionales con la Oficina de
Presupuesto o la que haga sus veces en el Pliego o en la Entidad Pública, según
corresponda, y con el responsable del Programa Presupuestal.

Programa, dirige, coordina, controla y evalúa la gestión del proceso


presupuestario.
Fuente: D.L. N° 1440 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.

▪ Dirección General de Abastecimiento

La Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas


es el ente rector del Sistema Nacional de Abastecimiento. Ejerce sus
atribuciones y su vinculación con los conformantes del Sistema y de la
Administración Financiera del Sector Público, según las normas que la regula.

Ejerce la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de


Abastecimiento, dictando normas relacionadas con su ámbito de competencia.

Fuente: D.L. N° 1439 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento.

También podría gustarte