Las Palmas
Las Palmas
PROPUESTA
RD
E N
AM
SECTORES CRITICOS
IE
N
TO
UR
BA
N
O
El sector comercio con el que cuenta no
es suficiente para abastecer de productos
e insumos a la población de Las Palmas
ZO
N
IF
IC
AC
IÓ
N
PROPUESTA
PR
O
TE
CC
IÓ
N
AM
BI
EN
TA
L
Importancia de los arboles
SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS
VI
VI
EDUCACIÓN
EN
DA
La zonificación
planteada de educación
es de que abarque,
inicial, primaria y SEC
Características De Centro De
Salud I-4. Personal
• 5 médicos
• 5 enfermeros
• 1 secretaria
• 1laboratorista
• 1 químico farmacéutico
• 1 director del hospital
• 1 chofer de ambulancia
Ambientes
•Zona administrativa
•Laboratorio
•Consultorios externos
•Tópico
•Farmacia
•Zona de internamiento
SALUD
Consideramos como una de
las propuestas de
equipamiento, un puesto de
salud tipo I nivel 4, debido a
que existe una posta que no
cumple con las normas de
higiene y los espacios que
exige el ministerio de salud.
Las áreas recreativas son fundamentales en la calidad de vida de las personas
estos promueven la cohesión social, generan espacios de encuentro, deporte y
entretenimiento. Requieren de un buen mantenimiento, estar debidamente
equipados, con buena accesibilidad y poder ser usadas a cualquier hora del día.
RECREACION
En la actualidad las Palmas posee escasas áreas
destinadas a recreación y las pocas existentes son
insuficientes pues no cuentan con el área ni
equipamiento necesario para poder ser considerada
como zona de recreación
Beneficios
•Comunitaria: Aportara a los pobladores a vivir de manera
más cohesionada para generar procesos de desarrollo
comunitario.
•Deportiva: Contribuirá a la creación de hábitos de salud.
•Social: Permitirá y contribuirá al desarrollo social.
•Ambiental: Contribuirá a la construcción de una cultura de
sostenibilidad.
•Turismo: Serán lugares de visita para pobladores externos.
Comercio: Desarrollo comercial de los entornos alrededor de
los eventos y las actividades en los espacios lúdicos.
PLAZA DE ARMAS
LPropuesta
Una de las características principales de la ubicación de una Plaza, es que
debe contar con un área considerable y ser un punto de ubicación
estratégico a nivel de la trama vial urbana.
Con lo expuesto en el diagnóstico del terreno destinado actualmente para
la construcción de la Plaza Mayor se identificó que no es un punto
estratégico en el trama vial con el que cuanta Las Palmas.
.
PALACIO DE GOBIERNO
El local actual no satisface los
requerimientos de áreas óptimos
para el desempeño de las
funciones municipales y el
UBICACION desgaste causado por el sobre
se planteó un estudio de una uso del espacio, son deficiencias
nueva zonificación del centro que repercuten en la eficacia del
poblado Las palmas, que propone servicio para los pobladores del
la reubicación y construcción de Centro Poblado.
este edificio municipal,
colocándolo en un espacio con un
La nueva zonificación del centro
área de 1350 m2 que responde a
poblado de Las Palmas que se
todos los espacios necesarios
propone ha reubicado el área de
para que funcione un verdadero
la plaza, pues el anterior no
edificio de gobierno local,
contemplaba el edificio
además en una esquina, pues ha
municipal. La forma del terreno
sido considerada así porque se
considerado como la plaza del
verá más imponente y será un
centro poblado, cortaba la vías
punto fijo de la plaza.
principales de esa zona y
fragmentaba las cuatros
manzanas que la rodean
O
Ñ
E
IS Carretera internacional
D (FBT). conector del centro
A poblado las Palmas con
T Vias estructurantes las demas provincias. En
S
E de la que estan dentro condiciones optimas que
U
P del área de estudio permiten el transporte y
O debido a su ancho y comunicacion
R
P actividad vehicular
ordenadores y al
L mismo distribuidor de
IA las arterias
V
Ejes con
caracteristicas
intercomunal que
atraviesa la ciudad y
tambien funcionan vías Vias que solo tienen
de servicio de circulacion vehicular
transporte publico de un solo sentido, que
se utilizaran para la
distribucion interior del
Centro Poblado
SANEAMIENTO
Nuestra iniciativa, esimplementar un tratamientode aguas
residualescompletamente ecológico, económico y
sustentable, siendo una respuesta a corto y largo plazo a
este problema. El tratamiento se basará en la
biorremediación, como solución a la profanación de las
aguas residuales, mediante la utilización de
microorganismos eficientes, plantas macrófitas y agentes Una laguna de tratamiento artificial es un
físicos naturales (luz UV), con el fin de mejorar la calidad sistema de tratamiento de agua residual
de dichas aguas para luego ser reutilizadas las AR (estanque o cauce) poco profundo, construido
tratadas, en: actividades agrícolas, como domésticas. por el hombre, en el que se han sembrado
plantas acuáticas, y contado con los procesos
naturales para tratar el agua residual.
PARTICIPACION EN EL TRABAJO "CENTRO POBLADO LAS PALMAS"
n° NOMBRE % DE PARTICIPACION
1 Larry Guillermo Villegas Chavez 95
2 Christian Leandro Perez Tello 98
3 MARCO ANTONIO SANTA CRUZ CUBAS 90
4 Graciela E. Llanos Chanta 85
5 Cristian Bravo 60