100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas

B3M4

Este documento contiene 16 preguntas de un examen sobre reclutamiento y selección de personal. Cada pregunta incluye cuatro opciones de respuesta y la retroalimentación indica si la respuesta del estudiante fue correcta o incorrecta, y en este último caso, cuál era la respuesta correcta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas

B3M4

Este documento contiene 16 preguntas de un examen sobre reclutamiento y selección de personal. Cada pregunta incluye cuatro opciones de respuesta y la retroalimentación indica si la respuesta del estudiante fue correcta o incorrecta, y en este último caso, cuál era la respuesta correcta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Pregunta 

1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se inicia la fase de reclutamiento debido a causas de tipo vegetativo nos
referimos a: 
Seleccione una:
a. Necesidad de cubrir una vacante en un período concreto de tiempo: campaña de navidad,
rebajas...

b. Las tres respuestas anteriores son correctas. 


c. Necesidad de cubrir una vacante de manera indefinida.

d. Necesidad de cubrir una baja.


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Necesidad de cubrir una baja.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el momento de buscar personal para la empresa, se deben especificar algunos
requisitos que deben cumplir los candidatos. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es
necesario especificar?
Seleccione una:
a. Nivel de responsabilidad.

b. Las tres respuestas anteriores son validas. 


c. Tareas a realizar y posición en el organigrama de la empresa.

d. Requisitos de formación, de personalidad y experiencia previa.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las tres respuestas anteriores son validas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De qué manera se puede llevar a cabo el reclutamiento de personal? 
Seleccione una:

a. De manera interna y externa. 


b. De manera externa e interna, siendo preferible de manera interna.
c. Solo de manera externa.

d. De manera externa e interna, siendo preferible de manera externa.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: De manera interna y externa.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes premisas no es necesario que se especifique a la hora de buscar
personal para nuestra empresa?
Seleccione una:
a. Lugar de trabajo y características de las tareas a realizar.
b. Número de personas que se deben incorporar, así como la edad, sexo, habilidades,
formación previa y experiencia.
c. Duración del contrato y posibilidad de renovación.

d. Las tres premisas son correctas. 


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las tres premisas son correctas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De cuántas fases dispone en proceso de reclutamiento y selección de personal? 
Seleccione una:
a. 2.
b. 5.
c. 4.

d. 3. 
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 3.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Podrías nombrarlas?
Seleccione una:
a. Agregación de candidatos, eliminación de candidatos que no tienen el perfil deseado y

acogida. 
b. Selección de candidatos e incorporación.
c. Agregación de candidatos, formación, incorporación y acogida.

d. Agregación de candidatos, eliminación de candidatos que no tienen el perfil deseado,


formación e incorporación.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Agregación de candidatos, eliminación de candidatos que no tienen
el perfil deseado y acogida.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De qué tipos puede ser el reclutamiento? 
Seleccione una:
a. Externo.

b. Interno y externo. 
c. Es preferible que sea externo, pero en algunos casos conviene que sea interno.

d. Interno.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Interno y externo.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El reclutamiento interno... 
Seleccione una:

a. Es útil para ahorrar gastos en el proceso de reclutamiento y selección. 


b. Sirve sobre todo cuando se quiere cubrir una baja durante un período concreto de tiempo.
c. No incorpora personal nuevo, algo que puede ser negativo para la empresa debido a la falta
de personal más fresco.

d. Trata de cubrir una vacante mediante la promoción de empleados que ya están trabajando
en la empresa.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Trata de cubrir una vacante mediante la promoción de empleados
que ya están trabajando en la empresa.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El reclutamiento externo... 
Seleccione una:

a. Es una buena opción si se quieren introducir aires frescos y nuevos a la plantilla. 


b. Consiste en buscar la incorporación a la empresa de candidatos que todavía no forman
parte de ella.
c. Puede suponer un fracaso para la empresa, ya que no conoce a sus futuros trabajadores.

d. Es un proceso costoso y nada recomendable para las empresas.


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Consiste en buscar la incorporación a la empresa de candidatos que
todavía no forman parte de ella.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes fuentes externas para reclutar empleados es hoy en día la más
utilizada? 
Seleccione una:
a. Oficinas de desempleo.
b. Colegios profesionales y asociaciones.

c. Internet. 

d. Anuncios en prensa.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Internet.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El proceso de selección consiste en: 
Seleccione una:
a. Eliminación de los candidatos que no cumplen los requisitos, formación y acogida de los que
han sido seleccionados.
b. Formación y acogida de los candidatos.
c. Eliminación de los candidatos que no cumplen los requisitos.

d. Eliminación de los candidatos que no cumplen los requisitos y acogida de aquellos que han

sido seleccionados. 
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Eliminación de los candidatos que no cumplen los requisitos y
acogida de aquellos que han sido seleccionados.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes fases no forma parte de las fases del proceso de selección que
nombra Zerilli? 
Seleccione una:
a. Formar a los candidatos con el objetivo de que puedan desarrollar las tareas de la mejor
manera posible para el bien de la empresa, y así lograr las metas que se hayan

establecido. 
b. Identificar y medir las cualidades actuales y potenciales, las características de la
personalidad, los intereses y las aspiraciones de los diversos individuos admitidos a examen.
c. Especificar las cualidades y requisitos necesarios para desempeñar determinadas labores.

d. Elegir los individuos que poseen cualidades, características, etc., a un nivel suficiente para
desempeñar las labores asignadas a la satisfacción propia y de la empresa que los admita.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Formar a los candidatos con el objetivo de que puedan desarrollar las
tareas de la mejor manera posible para el bien de la empresa, y así lograr las metas que se
hayan establecido.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para un buen estudio del perfil de los candidatos: 
Seleccione una:
a. Supone la selección de los candidatos.
b. La persona que lo realice debe conocer muy bien el puesto de trabajo que se va a cubrir, así
como las habilidades y actitudes que éste requiere, con el fin de que se escojan a los mejores

candidatos. 
c. Se entrevista a todos los candidatos, para así conocerlos y decidir los que son mejores para
la empresa.

d. Se debe evitar que no envíen solicitudes personas que no cumplen todos los requisitos, ya
que eso va a entorpecer y hacer lento el proceso de selección.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La persona que lo realice debe conocer muy bien el puesto de trabajo
que se va a cubrir, así como las habilidades y actitudes que éste requiere, con el fin de que se
escojan a los mejores candidatos.

Pregunta 14
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Antes de llevar a cabo el proceso de selección propiamente dicho, la empresa deberá: 
Seleccione una:
a. No es necesario que se hayan decidido aún las pruebas de selección que se realizarán.
b. Haber establecido qué tipo de pruebas va a llevar a cabo para conseguir el mejor empleado.
c. Decidir, en función del número de candidatos que han quedado después del estudio del
perfil y la preselección, qué pruebas es mejor llevar a cabo.

d. Improvisar sobre la marcha qué pruebas de selección realizará a sus trabajadores.


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Haber establecido qué tipo de pruebas va a llevar a cabo para
conseguir el mejor empleado.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las pruebas psicotécnicas: 
Seleccione una:
a. Sirven para medir la inteligencia y capacidad de reacción del candidato delante

determinadas situaciones. 
b. Son pruebas tipo test que se realizan en el inicio del proceso de selección con el fin de ver
cómo reacciona el candidato en según qué situaciones.
c. Son pruebas tipo test que se llevan a cabo en la fase final del proceso de selección y que
muestran el carácter del candidato.

d. Se realizan al inicio y al final del proceso de selección y sirven para medir la capacidad de
reacción y de tolerancia al estrés que pueden suponer determinadas situaciones.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Son pruebas tipo test que se realizan en el inicio del proceso de
selección con el fin de ver cómo reacciona el candidato en según qué situaciones.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes test no forma parte de las pruebas psicotécnicas? 
Seleccione una:
a. Test de personalidad.
b. Test de inteligencia o capacidad cognitiva.

c. Test de habilidades artísticas y creativas. 

d. Test de aptitudes.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Test de habilidades artísticas y creativas.

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de entrevista es la más utilizada en el proceso de selección? 
Seleccione una:
a. Entrevista de solución de problemas.

b. Entrevista mixta. 
c. Entrevista no estructurada.

d. Entrevista estructurada.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Entrevista mixta.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿De qué fases consta la entrevista? 
Seleccione una:

a. Fase de introducción, intercambio de información, finalización y evaluación. 


b. Fase de introducción e intercambio de información.
c. Fase de introducción, intercambio de información y evaluación.

d. Fase de intercambio de información y evaluación.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Fase de introducción, intercambio de información, finalización y
evaluación.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las dinámicas de grupo... 
Seleccione una:
a. Sitúan a los candidatos en interacción entre ellos, con el fin de producir conductas
observables que propicien la diferenciación y evaluación de rasgos de actitud en los

mismos 
b. Son pruebas de simulan las condiciones reales de trabajo de un determinado puesto.
c.
Se aplican de manera individual para ver cómo reacciona cada candidato ante diferentes
situaciones.

d. No son una técnica de evaluación.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sitúan a los candidatos en interacción entre ellos, con el fin de
producir conductas observables que propicien la diferenciación y evaluación de rasgos de
actitud en los mismos

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿En qué dimensión se evalúa al candidato en las dinámicas de grupo? 
Seleccione una:
a. Dimensión académica.
b. Dimensión profesional.
c. Se evalúan las tres dimensiones.

d. Dimensión social. 
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Dimensión social.

También podría gustarte