0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas

Diseñe Una Cama

El documento presenta el diseño de una cámara frigorífica para almacenar pollo en Huánuco. Determina las dimensiones de la cámara, el espesor del aislante para paredes, techo y piso, y calcula la carga térmica total. Luego selecciona un refrigerante, calcula la potencia frigorífica y el área requerida para el evaporador y condensador. Finalmente estima las potencias del compresor y motor considerando los rendimientos del sistema.

Cargado por

Deyvi Villanueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas

Diseñe Una Cama

El documento presenta el diseño de una cámara frigorífica para almacenar pollo en Huánuco. Determina las dimensiones de la cámara, el espesor del aislante para paredes, techo y piso, y calcula la carga térmica total. Luego selecciona un refrigerante, calcula la potencia frigorífica y el área requerida para el evaporador y condensador. Finalmente estima las potencias del compresor y motor considerando los rendimientos del sistema.

Cargado por

Deyvi Villanueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Examen final practica refrigeración y congelación

Nombre: Jean Ernesto Muñoz Manchinari

DISEÑE UNA CAMARA FRIGORIFICA PAR ALMACENAMIENTO DE POLLO PARA


SER VENDIDOS EN LA CIUDAD DE HUANUCO. PLANTEAR EL CASO PRACTICO
CON TODA LIBERTAD DE CRITERIOS.

FUNDAMENTAR LOS CRITERIOS. DETERMINAR:

- POTENCIA FRIGORIFICA.

- POTENCIA DE LOS MOTORES DE ACCIONAMIENTO,

- AREA DE EVAPORADOR Y AREA DE CONDENSADOR.

- DISTRIBUCION DE TEMPERATURAS EN LAS PAREDES DEL RECINTO.

 La cámara frigorífica estará ubicada en la ciudad de, Huánuco 80% de humedad

relativa.
DIMENSION DE LA CÁMARA DE REFRIGERACIÓN

• Para este proyecto necesitamos almacenar pollo para su conservación la

cual implica reunir 100 cajas de pollo de 28kg c/u.

• Por lo tanto, en esta cámara pueden almacenarse en total 3360 Kg. Cada

columna constara de 5 cubetas sobrepuestas.

• El material de la cubeta es de Polietileno de alta densidad.

a) Cubeta vacía: 3 Kg

b) Altura: 23.6cm = 0.236m

c) Ancho: 70.5cm = 0.705m

d) Largo: 41cm = 0.41m

Teniendo en cuenta una configuración de 6 filas y 4 columnas (5 cubetas

cada elemento) se tiene un largo y ancho de:

Largo mínimo de la sala: L= (0.705) * (6) - L= 4.23m

Ancho mínimo de la sala: A= (0.41) *(4) - A= 1.64m


CALCULO DEL ESPESOR DEL AISLANATE PARA PARED, TECHO Y
PISOCALCULO DE LA TEMPERARURA EXTERIOR
𝒕𝒄=𝟎.𝟒×𝒕𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂+𝟎.𝟔×𝒕𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂

𝑡_𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎= temperatura máxima del mes más cálido de funcionamiento de


la instalación frigorífica.
𝑡_𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎= temperatura media del mes más cálido de funcionamiento de la
instalación frigorífica.

𝑡𝑐=0.4×21+0.6×27
𝑡𝑐=24.6°𝐶

Temperaturas
Paredes
Techo
Suelo

I.1. PAREDES

Material Conductividad térmica Espesor

Bloque de hormigón 0.25m


1
Aislante poliestireno expandido -
0.028

Bloque de
hormigón
T1
aislante
T2

q = U T = 6Kcal/m2h
U = 0.30 Kcal/hm2°C

 
Se elige un valor de espesor de aislante de 7 cm, con lo que:

I.2. TECHO

Material Conductividad térmica Espesor

Viguetas y bovedillas 0.15m


1.4
Aislante poliestireno expandido -
0.028

q = U T = 6Kcal/m2h.

 
 

 
Se elige un valor de espesor de aislante de 2cm, con lo que:

I.3. SUELO

Material Conductividad térmica Espesor

Hormigón armado 0.14m


10
Aislante poliestireno expandido -
0.0028
Hormigón armado 0.14m
10
Interior
Hormigón Armado

Barrera anti
Aislante
vapor

Hormigón Armado
Exterior

El suelo del recinto frigorífico se aislará con plancha de 1cm.


 

1. Cálculo de la carga térmica debida a las perdidas por transmisión


por paredes, techo y suelo, Q1.

 Pared =

 Techo =

 Suelo =

Paredes, qp = (2 (4.5 *2.5) m2+ 2 (2.5* 5) m2) = 254.6


Techo, qt qt = (4.5*5) m2 = 117.82

Suelo, qs qs= (4.5*5) m2 = 121.5  

Q1 = qp + qt + qs

Q1 = 493.92 * 24 h/ 1 día = 11854.08 kcal/ día

2. Cálculo de la carga térmica debida a las necesidades por renovación


de aire, Q2

TEMPERATURA (°C) DENSIDAD (m/Kg) ENTALPIA (Kcal/Kg)

21 temperatura exterior 1,201 14.55

-1 temperatura interior 1.298 1.83

a) Carga térmica debida a las necesidades por renovación técnicas de


aire,

= 56.25 m3* 1,25 kg/m3 * 2* 12.72 kcal/kg

= 1788.75 kcal/día

Vc = 4.5 *2.5 *5 =56.25 m3

= = 1,201+1,298/2 = 1,25 kg/m3

n=2

14.55 – 1.83 = 12.72 kcal/kg


b) Carga térmica debida a las necesidades por renovaciones equivalentes
de aire, ( ).

d = tabla 11.4 = 9.4


 
56.25 m3* 1,25 kg/m3 * 9.4 * 12.72 kcal/kg =8407.13 Kcal/dia

Q2 = 1788.75 kcal/día + 8407.13Kcal/día = 10195.91 Kcal/día

3. Cálculo de la carga térmica debida a las perdidas por refrigeración


y/o congelación, ( ).

+ Q 3,4

Q31 = 3360 kg/dia * 0.82kcal/kg °C * (10 – (-1)) °C

Q31 = 30307.2 kcal/día

kcal/día
kcal/día

kcal/día

+ Q 3,4

4. Cálculo de la carga térmica debida al calor desprendido por


ventiladores, ( ).

= 5 – 8 % (Q1 +Q2+Q3)

Q5 = 8 % (11854.08+10195.91 ) Kcal/día

Q5 = 24432.02Kcal/ día

5. Cálculo de la carga térmica debida al calor desprendido por


circulación de operarios en las cámaras, ( ).

 
6. Calculo de la carga térmica debida a las necesidades por iluminación (Q7), La
cámara frigorífica estará iluminada con 8 fluorescentes de 11W

8 Fluorescentes de
Watt x 8 =

128watt 110.06cal/h =

7. Cálculo de la carga térmica debida a las necesidades por perdidas


diversas (Q8)

Q8 = α (Q1 + Q2+ Q3)

Q8 = 0, 15 (11854.0810195.91283350.24) Kcal/día

Q8 = 45810.03 Kcal/día

Carga térmica total

Q1 11854.08
Q2 10195.91 Qo = Q1 + Q2 +… +Q8
Q3 241936.3
Q4 24432.02
Q6 417.4 Qo =429263kcal/día
Q7 94617.02
Q8 45810.03 Qo = 429263 kcal/día × 1dia/20h
total 346402
Qo = 21463.15 kcal/h
ELECCION DEL REFRIGERANTE

R 134 a

• Presión más baja.

• Densidad de vapor más baja.

• Menor capacidad para mismo desplazamiento de compresor.

• Transferencia de calor inferior.

• Eficiencia isotrópica del compresor inferior.

• Fluido puro.

SUPERFICIE DEL EVAPORADOR

Q0 = Uatlm

Datos:

U = 30 Kcal/m2h°C

HR = 90%

Si elige un valor de DT = 60C 

Tea - Tv = Dt = 6

Tv = (–1) – 6 = –70C

Tea -Tsa = 4-6°C tomamos 5°C


Tea –Tsa = 5 = (-1) – Tsa = - 6
Tea = -1°C
Tsa = -6 °C
Tv = -7°C
Temperatura de condensacion
Tc = 21°C  6°C = 27°C
Tlm = variación media de temperatura logarítmica en el evaporador °C

2.79°C

CALCULO DE LA POTENCIA FRIGORIFICA

Refrigerante R-134a

Temperatura de evaporación = -7°C

Temperatura de condensación = 27°C

DATOS:

h1 = 395 kj/kg = 94.8 kcal/kg

h2 = 420 kj/kg = 100.8 kcal/kg

h3 = h4 =238 kj/kg = 57.12 kcal/kg

ve1 =0.09m3/kg

Qo = 21463.15 Kcal/ kg

INSTALACION IDEAL

1.- Producción frigorífica específica, qo

qo= h1 – h3= 94.8 Kcal/kg – 57.12 kcal/kg = 37.68 kcal/kg

2.- Caudal en peso, G

G = Qo/qo = 21463.15 kcal/h / 37.68 kcal/kg = 569.61 kg/h


3.- Producción frigorífica volumétrica, qv

qv = qo/ve1= 37.68 kcal/kg / 0,09 m3/kg = 418.67 kcal/m3

4.- Caudal en volumen, V

V = Qo / qv = 21463.15 kcal/h / 418.67 kcal/m3 = 51.27 m3/ h

5.- Equivalente térmico, t

t = h2 – h1 = 6 kcal /kg

6.- Coeficiente frigorico, E (COP)

E = qo/t= 6.28

7.- Coeficiente frigorífico referido al ciclo de Carnot, Ec

Ec = 9.71

8.-Rendimiento económico, N

N = E/Ec = 0.64

9.-Potencia frigorífica específica, Ki

Ki = 860 E kcal/kw- h= 5400.8 kcal/kw- h

10.- Potencia teórica indicada, Ni

Ni = Qo/Ki = 3.97 kw

11,-Potencia del condensador, Qc

Qc = Qo (kcal/h) + 860 (kcal/kw- h) Ni (kw) = 24877.35 kcal/h

INTALACION REAL

Rendimiento = 0,85

1.- Caudal en volumen o volumen desplazado por el compresor real (Vr)


Vr = Qo / qv * nv
Vr = 21463.15 kcal/h / 418.67 kcal/m3 = 43.57 m3/h
2.-Coeficiente frigorico, E (COP)
Er = qo/t= 5.33

3.- potencia frigorífica especifica real (Kir)

Ki r= 860 Er = 4590.68 kcal/kw- h


4.- Potencia teórica indicada, Ni

Nir = Qo/Kir = 3.37 kw

5. Potencia del condensador, Qc

Qcr = Qo (kcal/h) + 860 (kcal/kw- h) Ni (kw) = 21145.75 kcal/h

Rendimiento entre la transmisión mecánica entre el compresor y el motor.


Rendimiento mecánico = 0.85
Rendimiento eléctrico = 0,90
Rendimiento entre la transmisión mecánica entre el compresor y el motor = 0,90

AREA DEL CONDENSADOR


Tea = 20°C
Tsa = 25°C
Tv = 27°C
Qcr = Uatlm

Qcr = 21145.75 kcal/h


U = 700 Kcal/m2h°C

4°C

También podría gustarte