GEOPOLITICA
GEOPOLITICA
“GEOPOLITICA”
CURSO:
INTEGRANTES:
IX
ILO – PERU
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por darme vida y salud al igual que mis compañeros por
permanecer a mi lado en los momentos más difíciles y apoyarme en el transcurso
de mi carrera profesional que estoy por ejercer a futuro, También a mis maestros
por las enseñanzas y valores que nos han transmitido para que seamos buenos
profesionales para ejercer nuestra profesión con respeto y dignidad.
2
DEDICATORIA
Esta monografía está dedicada con mucho amor y cariño a nuestros padres y
hermanos ya que gracias a ellos podemos estar en esta universidad y poder
aportar con nuestros conocimientos. Así también por su constante apoyo y su
confianza, además de sus ánimos y entusiasmo para salir adelante cada día.
3
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECIFICO
4
INTRODUCCIÓN
5
Tabla de contenido
AGRADECIMIENTO .......................................................................................................................2
DEDICATORIA ...............................................................................................................................3
OBJETIVOS ....................................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................5
1. La geopolítica en la historia ..................................................................................................7
2. GEOPOLITICA ........................................................................................................................8
2.1. Definiciones de geopolítica que conciben al estado como un organismo ........ 8
3. Evolución de la geopolítica ...................................................................................................9
4. Relación de la geopolítica con otras disciplinas ..................................................................11
5. El estado desde un punto de vista geopolítico ...................................................................11
6. Vigencia de la geopolítica en el Perú ..................................................................................11
6.1. Sudamérica y sus potenciales ......................................................................... 12
6.2. El peru y la teoría geopolítica .......................................................................... 14
6.3. Zonas maestras o llaves geopolíticas del peru ............................................... 15
6.4. Zonas de tensiones geopolíticas que afectas al peru ..................................... 17
6.5. División política del Perú ................................................................................. 21
7. Importancia de la geopolítica .............................................................................................23
CONCLUSIONES ..........................................................................................................................27
RECOMENDACIONES ..................................................................................................................28
COMENTARIOS ...........................................................................................................................29
BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA ...................................................................................................30
6
1. La geopolítica en la historia
7
- Jack Child y Philip Kelli (Norteamericanos - 1988 libro "Los
Geopolíticos de Sudamérica”)
"La Geopolítica es una rama de las ciencias políticas que, basada en los
conocimientos geográficos, históricos, sociológicos, económicos,
estratégicos y políticos; pasados y presentes, estudia en conjunto la vida
y desarrollo de una masa humana organizada en un espacio terrestre,
analizando sus múltiples y recíprocas influencias (sangre suelo) para
deducir sus objetivos y estudiar sus proyecciones, con el fin de lograr en
el futuro un mayor bienestar y felicidad en el pueblo" (Alzamora).
2. GEOPOLITICA
8
Geografía. Proporciona al conductor político el sentido geográfico
necesario para gobernar".
3. Evolución de la geopolítica
9
la toma de decisiones en el nivel político, hasta una ciencia de carácter
mítica, que tenía incluso dentro de su propósito ser una especie de
pronóstico del futuro, atribuyéndole concepciones agresivas,
expansionistas, promotores de utopías e incluso de guerras entre
Estados.
10
4. Relación de la geopolítica con otras disciplinas
Fronteras
Espacio de Crecimiento
Núcleo Vital (Núcleos Vitales)
Comunicaciones
Espacio Aéreo.
Espacios de Proyección Internacional.
11
extensión, el Perú ocupa el tercer lugar de América del Sur después de
Brasil y Argentina.
a) América del sur vive en su propia isla, a pesar de estar conectada al norte
por Centroamérica y el Caribe. Esto le da la independencia
geoestratégica.
b) Tiene acceso directo a la Antártida, y cuando la ciencia y la tecnología lo
permita, ocuparla en breve plazo y controlar una región Eje mundial.
c) Es pieza clave en el juego estratégico del:
Pacifico sur
Atlántico sur
Antártida
Caribe
12
Antártida, discurren al oeste del subcontinente entre Argentina, Chile,
Bolivia Perú y Ecuador, hacen un arco para entrar a Colombia, Venezuela
y a las Guayanas. El espacio cerrado dentro de la parte cóncava de la
herradura es el resto. Casi horizontal, de Sudamérica. Es decir desde la
cuenca del amazonas hasta las pampas de argentinas.
d) Mar Caribe
13
al atlántico Sur las informaciones son validas. Sobre la Antártida poco se
ha publicado. Con referencia al pacifico Sur, algunas verdades mezcladas
con intencionalidades.
Por el occidente esta bañado por el océano Pacifico, sobre el cual tiene una
soberanía aproximada de un millón de kilómetros cuadrados, correspondiente a
las 200 millas marinas de mar territorial, dominio marítimo que denomina la
constitución. Ahora si, aquí recién esta nuestro limite Occidental. No olvidemos
que a partir de esa línea y hacia el oeste, en caso se dividirse el lecho de los
mares.
a) Andino central
14
La sinuosidad del litoral costero presentando golfos profundos, estuarios
y bahías, proporcionan zonas favorables para las construcciones
portuarias.
c) Bioceanico
d) Eje amazónico
e) Antártico
f) Ecuatorial
15
Esta es la zona lógica de explotación de los fondos marinos mas
allá de las 200 millas marinas. Es verdad que hoy no disponemos
de la tecnología, pero el futuro es nuestro, siempre y cuando
actuemos con sentido patriótico y de permanente investigación.
VIII. El altiplano
16
Pachacutec planifico primero conquistar el altiplano para luego
poder anexar al imperio los actuales territorios de Bolivia y la parte
norte de Argentina y de Chile. Poniendo de manifiesto su valor
estratégico en cuanto a la seguridad del sur del país se refiere.
IX. La Antártida
a) Mar peruano
17
que es apetecido desde otras latitudes, unas veces para disfrutar la
riqueza ictiobiologica y otras para aspirar a la libre navegación hasta
las doce millas marinas. Pretensiones que se harían realidad en caso
de adhesión a la denominada convención del Mar.
Por otro lado, más de una vez se han detectado pescadores piratas en
nuestras aguas, así como el paso de navíos intrusos, pero
afortunadamente hemos hecho valer nuestros derechos soberanos.
c) Islas galápagos
18
g) Punta de Gueppi
h) Rio Putumayo
j) Rio Yaravi
Sirve de límites entre Brasil y Perú. Nuestros vecinos del Este le han
conformado con una carretera y desarrollan intensa actividad de
colonización con adecuados incentivos entre los que se incluye, hecho
insólito, el pago de subsidios incluso a moradores peruanos.
l) Saliente esperanza
Qrea que comprende al rio Santa rosa. Como toda punta exige ser
adecuadamente vigilada y controlada.
m) Iñaparai
19
n) Tacna – Arica
p) La Antártida
q) Espacio aéreo
Primera:
Sobrevolar el espacio aéreo de un país.
Segunda:
Derecho de aterrizar para fines no comerciales, escala técnica
Tercera:
Facultades que en el estado concedente se descarga pasajeros,
correo o carga proveniente del estado que consiguió el permiso
Cuarta:
El derecho de tomar pasajeros, correo o carga en el estado
concedente destinado al territorio de la bandera de la nave.
Quinta:
20
Privilegio de embarcar pasajeros, correo o carga en el pais concedente
con destino a otro contratante y el de desembarcar pasajeros, correo
o carga en el estado concedente proveniente de cualquier país.
r) Selva central
División política
21
Las regiones son
22
GEOPOLITICA DEL PERU
7. Importancia de la geopolítica
23
GEOPOLITICA DEL PERU
Esta carencia de visión geopolítica, obedece entre otras razones a que en el país
ha predominado una visión estática y contemplativa de la geografía, la misma
que se ha limitado a presentar una visión descriptiva y paisajista del territorio
peruano.
Este error nace como consecuencia que los autores de textos reproducen
simplemente mapas que han sido diseñados en Europa o en Estados Unidos con
argumentos y criterios geopolíticos propios de esas realidades. Veamos esos
casos:
Cuando se explica por los profesores de historia el origen del hombre americano
se dice que vino como resultado de un proceso migratorio a través del Estrecho
de Bering; sin embargo, cuando el estudiante recurre al Atlas del Perú difundido
en el sistema educativo, encuentra, que tal Estrecho de Bering no existe en el
mapa, no hay
Hay dos casos más que demuestran que los mapas en referencia carecen de
valor educativo; el primero se refiere a un hecho histórico ocurrido en la Segunda
Guerra Mundial, y es el caso del ataque de la aviación japonesa a la base
norteamericana de Pearl Harvor. En el mapa que reproducimos también se
puede apreciar que no existe el Japón, tampoco la isla de Pearl Harvor, el mapa
ubica tanto al Japón como Pearl Harvor en el extremo opuesto del mapa.
Definitivamente el mapa no ayuda a comprender mejor los hechos históricos.
Otro caso de deformación proviene del mismo mapa cuando se trata de explicar
que la cuenca del Pacífico se encuentra frente a las costas del continente
americano, en los mapas en mención sencillamente no existen no están
ubicados en el otro extremo.
24
GEOPOLITICA DEL PERU
c. El Perú en la Antártida
Con relación a los límites del Perú, todos los textos de los que no se excluyen
los oficiales, incurren en el más grave error geopolítico al señalar que el Perú
limita por el Oeste con el Océano con el Pacífico.
Así como los marinos dicen que el Mar une a los pueblos, así también el Mar
tiene que ser conceptuado como un horizonte que permita ver lo que hay en la
otra orilla, por consiguiente el mapa mundi debe representar la existencia de
pueblos y Estados soberanos que como el caso del Perú integran la Cuenca del
Pacífico. Como se explicará más adelante, si saliéramos al espacio exterior y
tomáramos una fotografía del Perú y su ubicación en el mundo, la representación
que saldría no será la que hasta hoy equivocadamente aparece en todos los
mapas mundis que circulan en el medio académico.
Dicho estos argumentos, a la pregunta futura con quien limita el Perú por el
Oeste, la respuesta inmediata es: El Perú por el Oeste está relacionado con la
Cuenca del Pacífico.
e. El mar de Grau
25
GEOPOLITICA DEL PERU
26
GEOPOLITICA DEL PERU
CONCLUSIONES
La visión geopolítica del Perú ha sido errónea a través de los años, a pesar
de las diversidades estratégicas que tiene el país territorialmente, el mar
peruano es uno de los que adquiere mucha riqueza, comercial, alimenticia
y territorialmente. Es importante destacar que un país que domina su mar,
tiene ventajas de corto y largo plazo en todos los aspectos, por ello es que
se debe trabajar para lograr tener el control, a través del conocimiento ya
sea territorial, climático entre otros que puede ayudar al gobierno a
geopolíticamente ante el mundo.
27
GEOPOLITICA DEL PERU
RECOMENDACIONES
El conocimiento de la geopolítica del Perú, nos indica, que este está ubicado
ventajosamente con relación al resto de países, y por consiguiente resultaría más
factible el desarrollo del país.
La visión geopolítica del Perú ha sido errónea a través de los años, a pesar de
las diversidades estratégicas que tiene el país territorialmente, el mar peruano
es uno de los que adquiere mucha riqueza, comercial, alimenticia y
territorialmente. Es importante destacar que un país que domina su mar, tiene
ventajas de corto y largo plazo en todos los aspectos, por ello es que se debe
trabajar para lograr tener el control, a través del conocimiento ya sea territorial,
climático entre otros que puede ayudar al gobierno a geopolíticamente ante el
mundo.
28
GEOPOLITICA DEL PERU
COMENTARIOS
La geopolítica parte del hecho de que esta es una ciencia que estudia
cómo un país tiene la capacidad de influenciar y no dejarse influenciar de
otros Estados. Su acervo se sustenta en el uso de la historia, geografía,
política y estrategia, tiene como objetivo entregar a los formuladores de
política pública herramientas que permitan establecer la forma de
alcanzar los objetivos de interés nacional.
La Geopolítica es la ciencia que establece las características y
condiciones geográficas y, especialmente, los grandes espacios
desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados; así el individuo
y la sociedad dependen del suelo en que viven, estando sus condiciones
determinas por las leyes de la geografía.
29
GEOPOLITICA DEL PERU
BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA
• Castro Contreras, Jaime Raúl. (1994). Geopolítica: una visión del Perú y sus
posibilidades. También en: geopolitica.com.pe
30