0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas5 páginas

Pud Unidad 1

Este documento presenta el plan de estudios de la asignatura de Educación Cultural y Artística para el curso de Segundo Bachillerato en la Unidad Educativa “Daniel Hermida”. El plan describe los objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y criterios de evaluación de la unidad didáctica sobre procesos de creación artística. Los estudiantes aprenderán a explorar su creatividad a través de la realización y análisis de producciones artísticas, usando diferentes recursos y autoevaluando su progreso.

Cargado por

Claudia Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas5 páginas

Pud Unidad 1

Este documento presenta el plan de estudios de la asignatura de Educación Cultural y Artística para el curso de Segundo Bachillerato en la Unidad Educativa “Daniel Hermida”. El plan describe los objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y criterios de evaluación de la unidad didáctica sobre procesos de creación artística. Los estudiantes aprenderán a explorar su creatividad a través de la realización y análisis de producciones artísticas, usando diferentes recursos y autoevaluando su progreso.

Cargado por

Claudia Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR N° 1
Nombre de la Institución Unidad Educativa “Daniel Hermida”
Nombre del Docente Ing. Magaly Díaz/ Prof. Johnny León. Año lectivo: 2018 – 2019
Educación
Curso: Segundo Bachillerato Informática “A” “B”
Área Cultural y Fecha: 10/09/2018
Técnico. Electrónica “A”
Artística.
INICIO: 10/09/2018
Asignatura Educación Cultural y Artística. Tiempo
FINALIZA: 26/10/2018
PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA.
Unidad didáctica Eje transversal: Proyecto de Vida.
Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y
artísticas y las que pueden expresar en sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
Objetivo de la unidad
Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras, mediante el empleo consciente de elementos y
principios del arte.
CE.ECA.5.3. Planifica, desarrolla y evalúa individualmente y en grupo procesos de creación artística en los que se expresen,
comuniquen y representen ideas, vivencias y emociones.
Criterios de Evaluación
CE.ECA.5.4. Valora el uso de medios audiovisuales y recursos tecnológicos en la creación artística, y utiliza estos medios para la
creación, producción y difusión de obras propias.
¿Qué y cómo evaluar?
EVALUACIÓN
¿Cómo van a aprender?
¿Qué van a aprender?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS Técnicas e
DESTREZAS CON CRITERIO DE Indicadores de evaluación de
(Estrategias Metodológicas) instrumentos de
DESEMPEÑO la unidad
Evaluación

ECA.5.1.1. Realizar producciones  Se da a conocer el tema y objetivo de la clase. Cuadernos. Utiliza diferentes recursos TÉCNICA:
artísticas (una canción, un dibujo,  Exploración de conocimientos previos acerca del tema a audiovisuales y tecnológicos
tratar. Materiales en la elaboración de Recuperación
una escultura, un monólogo, una
¿Qué es una creación artística? proporcionad catálogos de profesiones de información.
instalación, etc.) a partir de temas de
¿Qué entiende por creatividad? os por el relacionadas con el arte y la
interés personal o social, INSTRUMENTO
docente. cultura, la producción de
cuestionamientos, preocupaciones o ¿Es importante ser creativo para crear algo? Trabajos de
 Estas preguntas pueden dar lugar a lluvias de ideas audiovisuales y la difusión de
ideas relevantes para la juventud. Texto del aplicación y
interesantes para debatir y elaborar una definición de jornadas y otros eventos que
estudiante. ayuden a conocer el trabajo síntesis.
creación artística y creatividad.
 Análisis de la lectura “Arte y Creatividad” que relata la de artistas y agentes de la
Láminas de
CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA

historia del arte. dibujo. cultura. I.ECA.5.4.2. (I.3., TÉCNICA:


 Uso de organizadores gráficos para explicar el término S.3.)
Creatividad y las fases del proceso creativo. Materiales de Intercambios
 Presentación de creaciones artísticas del medio en los dibujo. orales.
diferentes aspectos Pintura, Música, Cine, Danza, INSTRUMENTO
Teatro para su identificación y análisis.
Puestas en
 Desarrollo del taller de la página 17 del texto del común.
estudiante.
 En grupo los estudiantes ponen a prueba su creatividad Rúbrica de
en la creación de un dibujo de acuerdo a sus interéses. evaluación.
ECA.5.1.2. Autoevaluarse durante CLASE 1. Cuadernos. Argumenta razonadamente el TÉCNICA:
los procesos de creación artística proceso seguido en la
usando criterios técnicos,  Se da a conocer el tema y objetivo de la clase. Materiales elaboración de una Recuperación
reconociendo las propias emociones  Se presenta un boceto a los estudiantes y se pide que proporcionad producción artística o en la de información.
respondan lo siguiente: os por el organización de un evento
y realizando los ajustes necesarios INSTRUMENTO
¿Es una obra terminada o en proceso? docente. cultural, valora y autoevalúa
para lograr el producto deseado. Trabajos de
¿Qué entiende por boceto? su propio trabajo, y propone
¿En qué tipo de producciones artísticas resultaría útil elaborar un Texto del modificaciones y mejoras. aplicación y
boceto? estudiante. I.ECA.5.3.2. (I.1.,J.3.) síntesis.
 Estas preguntas pueden dar lugar a lluvias de ideas
Laboratorio TÉCNICA:
interesantes para debatir y citar ejemplos.
de cómputo.
Intercambios
Proyector. orales.
 Elaboración de mapas conceptuales para describir y
explicar a los estudiantes el concepto de boceto, así Videos INSTRUMENTO
como sus funciones y técnicas de los bocetos en las
artes y su clasificación. Láminas de Puestas en
 Proyección del video en donde se explica el proceso de dibujo. común.
elaboración de un boceto tipo Marvel profundizando la
Materiales de Socialización
anatomía del cuerpo humano disponible en
www.youtube.com/watch?v=mUj3xeOv9LA. dibujo. mediante
herramienta
multimedia.
• En pares los estudiantes trabajan en el desarrollo del taller
Rúbrica de
de la página 21 del texto del estudiante.
evaluación.
• De manera individual los estudiantes inician la creación del
boceto de la casa de sus sueños.
CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA

CLASE 2.

 Se da a conocer el tema y objetivo de la clase.


 Se despierta el interés de los estudiantes con las
siguientes preguntas:
¿Tiene un póster de su artista favorito?
¿Qué es lo que más le llama la atención de un póster?
¿Cuál cree que es la función comunicativa de un póster?
¿Qué es lo más importante en el poster la imagen o el texto?
 Se presenta a los estudiantes ejemplos de póster.

 Se procede al análisis de ideas claves sobre el afiche y


se sintetiza en organizadores gráficos.
 En los ejemplos anteriormente presentados se realiza la
explicación de los elementos y características del
poster.

• En grupos de trabajo los estudiantes dan lectura al artículo


“Cómo hacer un buen afiche” descargado por el docente de
www.cam.educaciondigital.net/ y luego proceden a la
elaboración de un afiche con el tema cuidemos el agua.

• De manera individual los estudiantes resuelven el taller de la


página 25 del texto del estudiante.

ECA.5.1.8. Seleccionar un cómic o  Se da a conocer el tema y objetivo de la clase. Cuadernos. Argumenta razonadamente el TÉCNICA:
una novela gráfica, crear finales  Se despierta el interés de los estudiantes con las proceso seguido en la
siguientes preguntas: Materiales elaboración de una Recuperación
alternativos para la historia y
¿Tiene algún cómic favorito? ¿Qué le atrae de este cómic en proporcionad producción artística (comic) o de información.
elaborar una nueva versión con un
os por el en la organización de un
programa informático de creación de especial? INSTRUMENTO
¿Qué características presenta una historieta gráfica o cómic? docente. evento cultural, valora y
cómics o de animación. Trabajos de
¿Cree que se usa la creación artística para elaborar un cómic? autoevalúa su propio trabajo,
Texto del y propone modificaciones y aplicación y
 Se genera diálogos y comentarios sobre los principales
estudiante. mejoras. I.ECA.5.3.2. síntesis.
exponentes del cómic en Ecuador y algunas historietas
que los estudiantes recuerdan. (I.1.,J.3.) TÉCNICA:
Laboratorio
de cómputo.
Intercambios
 Se procede a la lectura y análisis sobre el origen y Láminas de orales.
evolución del cómic.
CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA

 Se elabora una línea de tiempo icónica apoyando con dibujo. INSTRUMENTO


imágenes para contar el desarrollo y evolución de la
historieta. Materiales de Puestas en
 Se brinda la orientación a los estudiantes para preparar dibujo. común.
un boceto de una historieta con el tema “se vienen los Rúbrica de
exámenes”.
evaluación.

• En pares los estudiantes ingresan a la página


www.bandaseducativas.com/como-se-hace-una-historieta/ y
luego proceden a la elaboración de una historieta histórica
sobre la Batalla de Pichincha.

• De manera individual los estudiantes resuelven el taller de


las páginas 32-33 del texto del estudiante.

ECA.5.3.11. Investigar sobre los  Se da a conocer el tema y objetivo de la clase. Cuadernos. Utiliza diferentes recursos TÉCNICA:
procesos formativos para dedicarse  Se despierta el interés de los estudiantes con las audiovisuales y tecnológicos
siguientes preguntas: Materiales en la elaboración de Recuperación
profesionalmente a distintos ámbitos
proporcionad catálogos de profesiones de información.
del arte o la cultura y sobre la vida y ¿Le interesaría dedicarse a una profesión artística?
os por el relacionadas con el arte y la
el trabajo de algunos profesionales y ¿Considera que posee las habilidades necesarias? INSTRUMENTO
¿Qué características considera debe tener una carrera artística? docente. cultura, la producción de
elaborar videos con entrevistas Trabajos de
 Se procede al diálogo y comentarios sobre los intereses audiovisuales y la difusión de
breves o documentales que ilustren Texto del aplicación y
de los estudiantes como parte de su proyecto de vida. jornadas y otros eventos que
distintas opciones. estudiante. síntesis.
ayuden a conocer el trabajo
de artistas y agentes de la TÉCNICA:
Láminas de
• Se da a conocer a los estudiantes la Misión, Visión y Oferta cultura. I.ECA.5.4.2. (I.3.,
dibujo.
Académica de la Universidad de las Artes de nuestro país. S.3.) Intercambios
Materiales de orales.
• Se analiza y sintetiza en organizadores gráficos el perfil de dibujo.
ingreso y egreso para prepararse académicamente en la INSTRUMENTO
obtención de la Licenciatura en Cine. Papelógrafos.
Puestas en
común.
Rúbrica de
• En parejas los estudiantes realizan una entrevista a un evaluación.
familiar para conocer si les gustaría dedicarse a una
profesión artística.
CZ6-ASRE-EQUIPO DE ASESORÍA EDUCATIVA

• En grupos colaborativos los estudiantes realizan un afiche TÉCNICA:


con el tema “Latinoamérica soy yo” y lo exponen en clase
Pruebas
como proyecto de fin de bloque.
específicas.
INSTRUMENTO
Cuestionario
base
estructurada.
Refuerzo Académico. • El refuerzo académico se realizará principalmente con los Cuadernos. Alcanza los aprendizajes TÉCNICA:
estudiantes con rendimiento académico inferior a 7. requeridos mediante el
Materiales refuerzo académico Recuperación
• Se trabajará mediante tareas dirigidas a ser desarrolladas en proporcionad proporcionado por la docente. de información.
el aula con asesoría de la docente. os por el
INSTRUMENTO
docente.
Trabajos de
• Los estudiantes resolverán de manera grupal un aplicación y
Texto del
cuestionario que resume los contenidos trabajados en el estudiante. síntesis.
bloque y se hará una revisión en clase con la docente a
manera de exposición.

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: COORDINADORA DEL ÁREA: RECTOR:
Ing. Magaly Díaz / Prof. Johnny León. Lic. Susana Machuca. Lic. Carlos Hoyos

Firmas: Firma: Firma:

Fecha: 26 /08/2018 Fecha: 04 /10 /2018 Fecha: 09 /10 /2018

También podría gustarte