0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Guia 7

Este documento presenta una guía sobre el modelo Canvas para el emprendimiento social. Explica que el modelo Canvas es una herramienta que permite organizar un proyecto de emprendimiento basado en procesos de gestión sostenible. Describe los 9 componentes del modelo Canvas e incluye ejemplos de su aplicación. Finalmente, guía a los estudiantes a completar un cuadro sobre los detalles de su propio proyecto de emprendimiento social y los recursos que utilizarían.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Guia 7

Este documento presenta una guía sobre el modelo Canvas para el emprendimiento social. Explica que el modelo Canvas es una herramienta que permite organizar un proyecto de emprendimiento basado en procesos de gestión sostenible. Describe los 9 componentes del modelo Canvas e incluye ejemplos de su aplicación. Finalmente, guía a los estudiantes a completar un cuadro sobre los detalles de su propio proyecto de emprendimiento social y los recursos que utilizarían.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Emprendimiento para el Desarrollo

Sostenible

GUÍA PRÁCTICA
EMPRENDIMIENTO PARA EL
SESIÓN 7
Modelo Canvas para el DESARROLLO SOSTENIBLE
emprendimiento social

Recuperado de: https://igorochoa.net/2017/08/15/el-emprendimiento- Recuperado de:


social-startup-impacto-social-unreasonable-institute/ https://www.cidob.org/var/plain/storage/images/media2/new_site/fichero
s_2015/imatges/ods_rosco/2037349-1-esl-ES/ods_rosco_reference.jpg

2021 - II

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

MODELO CANVAS PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL

a. Resultado esperado: Organiza el proyecto de emprendimiento social basado en los procesos de


una gestión sostenible.
b. Evidencia de aprendizaje: Modelo Canvas para el emprendimiento social que incluye: perfil de
usuario/cliente, propuesta de valor, canales, relación con el usuario/cliente, fuentes de
generación de ingreso, recursos claves, actividades claves, socios claves, estructura de costos.
c. Integrantes del equipo de trabajo:
1. GUERRA MUNDACA, ALBERT JOSEP
2. SANDRA NOEMI FERNANDEZ JARA
3. NICOLE ESTEFANY FUENTES MACALOPU
4. MILAGROS DEL PILAR PUYEN DIAZ
5. MARITA LUCIA CESPEDES ROJAS
6. LUIS MIGUEL PURIHUAMAN PISCOYA

1. ACTIVIDADES DE INICIO
⮚ OBSERVACIÓN DE VIDEO
Observe el vídeo: Cómo aplicar el modelo Canvas en el lienzo para el emprendimiento social
que se presenta en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8 y
responda las siguientes preguntas:

¿Qué es el modelo Canvas y cómo lo ¿Cuántos componentes tiene el Modelo


aplicarías en tu proyecto de Canvas, y cuál cree que es el principal?
emprendimiento social? Argumente su respuesta.

Es una estrategia o herramienta dinámica


preliminar que permite tener una visión más clara,
organizativa y ordenada nuestras ideas antes de - Propuesta de valor.
iniciar algún proyecto emprendedor con a la - Segmento de mercado.
- Canales
finalidad de obtener buenos resultados a largo
- Relación con los clientes.
plazo de todo nuestro proyecto planificado y ser - Fuentes de ingreso.
competitivos en el mercado. Para un proyecto - Recursos claves.
emprendedor de carácter social, lo aplicaría desde - Actividades claves.
el punto de vista responsable, aplicando ideas - Socios clave.
- Estructura de costes.
muy detallosas para cada componente de mi Consideramos que la Relación con los clientes es el
modelo Canvas, solicitando apoyo profesional o componente principal, ya a través de ello nosotros
de experiencia de personas que ya hayan garantizamos nuestra forma de tratar a las personas,
laborado en este rubro. la actitud que expresemos a los clientes es lo más
importante para que nuestro negocio crezca, sin
brindamos una actitud negativa, es obvio que muchos
clientes se sentirán incomodos y recurrirán a buscar
otras ofertas, es por eso que la relación que le demos a
los clientes es importante.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

Explique de una manera clara y precisa qué es la propuesta de valor en el Modelo Canvas

La Propuesta de Valor en el Modelo Canvas es la estrategia que usas para ofrecer tu producto o
servicio a un nicho de clientes específico. La oferta de valor debe atacar un problema o necesidad
de un cliente, o crear ganancias para los consumidores.

2. ACTIVIDADES DE PROCESO
A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
a) Revisan información en la biblioteca virtual, links, ppt u otras fuentes confiables sobre
Canvas del modelo de emprendimiento social.

b) Observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=yNUD8u5wqb4

c) Observan la estructura del Modelo Canvas en la siguiente imagen:

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

d. Analizan los ejemplos de la aplicación del Modelo Canvas en proyectos emprendedores para
luego contestar las preguntas y elaborar el Modelo Canvas de su Proyecto de emprendimiento
social:

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

e. Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta su propuesta de proyecto de


emprendimiento social:

Nombre del Proyecto:


"LA LONCHERA NUTRÍ KIDS”

¿En qué consiste su propuesta de


emprendimiento? Nuestra propuesta de emprendimiento habla sobre la
creación de una página web, donde se promocionan
menús saludables para infantes con obesidad a eso se le
suma que estos menús son personalizados por
nutricionistas.

¿Cuál es el público objetivo al que va


dirigido su proyecto de El público que está dirigido nuestro
emprendimiento? emprendimiento es a los niños que padecen
obesidad.

¿Qué medios utilizarían para dar a Los medios por los cuales daremos a conocer
conocer su proyecto de nuestro producto serán:
emprendimiento? . Por las redes sociales
. Por televisión
. Por páginas web confiables
. Volantes
. Afiches en centros

¿Qué recursos utilizarías para


asegurar la preferencia de sus . Tener una buena calidad estrategias de márquetin.
clientes? . Tener buena calidad de producto.
. Mantener una buena imagen y una reputación de
calidad que brinde confianza al cliente y a los niños.
. Brindar una atención adecuada.
. Tener asistencia al cliente

¿Qué formas de pagos aceptarían en Nuestro emprendimiento piensa brindar pagos en :


su emprendimiento? . En efectivo
. Mediante tarjeta 💳
. Yape
. Bcp
.

¿Qué recursos van a emplear en el


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

emprendimiento social? Recursos humanos:


Nutricionistas
Proveedores
Empacadores
Repartidores
Seguridad
Cocineros
Ayudantes
Personal de limpieza
Recursos materiales
Página web
Materia prima
Empaquetadora
Desinfectantes
Utensilios de cocina
Utensilios de limpieza

¿Cuáles son sus actividades clave La planificación de semanal de menús compra de


para darle sostenibilidad a su alimentos, la publicidad de nutra empresa por las
emprendimiento? redes sociales, distribución de producto,

¿Qué aliados estratégicos han


considerado para su proyecto de Probadores de materia prima, alianza con
emprendimiento? gimnasios, alianza con institutos de cocina,
financiamiento atreves bancos.

¿Han considerado los ingresos y Lo consideramos desde un inicio en nuestro proyecto


egresos en su propuesta de ya que evidenciamos que Llevar un registro de los
emprendimiento? ingresos y gastos personales permite llevar un
control de nuestras finanzas, además brinda a la
organización un panorama financiero actualizado
que facilite la toma de decisiones y fomente el
crecimiento de la misma.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible
d. Desarrolle el Modelo Canvas en el lienzo para su proyecto de emprendimiento social que incluye:
perfil de usuario/cliente, propuesta de valor, canales, relación con el usuario/cliente, fuentes de
generación de ingreso, recursos claves, actividades claves, socios claves, estructura de costos:

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo
Sostenible

MODELO CANVAS PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Socios Clave Actividades Clave Propuesta de valor Relaciones con clientes Segmentos de Mercado
Planificación del menú Interacción agradable

Probadores de Distribución Atención al cliente Personas con problemas


materia prima Nuestra propuesta de
Publicidad mutua emprendimiento habla sobre Seguridad por su compra alimenticios
alianza con
la creación de una página Niños con alimentación
gimnasios
web, donde se promocionan
alianza con institutos deficiente
menús saludables para
de cocina infantes con obesidad a eso se Canales
Recursos Clave
financiamiento le suma que estos menús son Redes sociales
Materia prima
atreves bancos. personalizados por
Empaquetadora
nutricionistas. Motorizado
Desinfectantes
Utensilios de cocina Página web
Utensilios de limpieza

Estructura de Costes Fuentes de ingresos


Gastos en materia prima Venta de la lista del menú programado
Gasto en pago de empleados Venta del producto que generamos
Gastos en luz y agua
Regalías
Ingresos netos

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto
realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y
docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 7 del Blackboard o Clementina la guía práctica
desarrollada, de manera grupal (solo sube un integrante del grupo).
D. Participar del FORO 1 programado en la plataforma Blackboard/Clementina sobre el
Modelo Canvas para el emprendimiento social.
E. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
biblioteca
Da Silva, N. (2021) Modelo Canvas en el lienzo. Cómo promover un producto/servicio
en corto tiempo. https://doi.org/10.176925/co.v23i107.12525

Ferreira, D. (2016) El modelo Canvas en la formulación de proyectos. Cooperativismo y


desarrollo. https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1252

ONU (s/f) Objetivos de Desarrollo sostenible.


https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-
sostenible/

Martínez, A. (2020) El modelo Canvas para establecer su idea de negocio.


https://www.andaluciaemprende.es/herramientas-de-gestion/desarrollo-de-
ideas-de-negocio/

Naciones Unidas (2015) Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el


Desarrollo Sostenible. https://unctad.org/system/files/official-
document/ares70d1_es.pdf

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021 - 2

También podría gustarte