0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Plame

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Plame

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS


PEDAGOGICAS Y EMPRESARIALES

PROFESOR : WILLY PINEDA

CARRERA : CONTABILIDAD

NOMBRE : TANIA CHARA CONDORI

ILO – 2021
IMPORTANCIA DEL PLAME PARA LOS TRABAJADORES

La Planilla Mensual de Pagos (PLAME) es un componente de la Planilla


Electrónica, aplicada por la SUNAT a partir del año 2014. Esta existe con la
finalidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones laborales y procesar
correctamente la información, es decir, permite conocer los aportes al Seguro
Social (essalud), a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y lleva el
detalle de los ingresos mensuales del empleado.

Es por ello que este medio informático es tan útil ya que registra la información
de los empleados: sus descuentos, días laborados y no laborados, horas
ordinarias y en sobretiempo.

Los empleadores deben presentar de forma consolidada toda la información de


todos sus trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en
formación (practicantes), entre otros, a través del Registro T, igualmente, en el
portal de la SUNAT.

Facilitar el cumplimiento de las obligaciones laborales y procesar


correctamente la información, es decir, permite conocer los aportes al Seguro
Social (essalud), a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y lleva el
detalle de los ingresos mensuales del empleado

Centraliza la información de los empleadores, trabajadores, pensionistas,


prestadores de servicios, entre otros. Así como los derechohabientes.
A través de esta herramienta digital y con el soporte de SUNAT, se lleva el
control de las obligaciones del empleador, el cual deberán declarar la cantidad
de trabajadores, remuneración de los trabajadores, retenciones de impuesto
tanto de renta de 4ta y 5ta categoría, suscripciones a Salud-EPS, ESSALUD,
SCTR.

El trabajador esta obligado a :


 presentar la planilla electrónica mensual así deje de tener trabajadores a
su cargo, esto se mantiene, hasta que el empleador presente a SUNAT
la baja de los conceptos tributarios y no tributarios que se declaren.
 Registrar la situación educativa de los trabajadores, como: formación
superior completa, indicador de estudios en una institución educativa del
Perú, la institución educativa, carrera profesional o técnica y el año de
egreso de la carrera.
 Registrar a sus trabajadores en la planilla dentro de las 72 horas de
haber ingresado el personal a prestar sus servicios, independientemente
del tipo de contrato de trabajo que se trate.
 Registrar y enviar a la SUNAT el PDT PLAME, conforme al calendario
de vencimientos emitido por la Administración Tributaria.
 Entregar las boletas de pago al tercer día hábil de haber realizado el
depósito o pago de la remuneración.
 Conservar sus planillas, el duplicado de las boletas y las constancias
correspondientes, hasta cinco años después de efectuado el pago.
Luego de transcurrido el plazo, la prueba de los derechos se encontrará
a cargo de quien alegue el derecho.

También podría gustarte