M GX Works2 A Es XXXXXX
M GX Works2 A Es XXXXXX
M GX Works2 A Es XXXXXX
GX Works2
Sistema de programación
y de documentación
Manual introductorio
© Agosto de 2011
Manual introductorio de
MELSOFT GX Works2
Versión Modificaciones / añadidos / correcciones
A 12/2011 pdp cki/fo Primera edición
Símbolos empleados en el manual
Uso de las indicaciones
Las indicaciones que remiten a informaciones importantes vienen caracterizadas de forma especial y
se representan del modo siguiente:
Empleo de ejemplos
Los ejemplos de informaciones importantes vienen caracterizados de forma especial y se representan
del modo siguiente:
GX Works2 I
II
Contenido
Contenido
1 Introducción
2 Presentación de GX Works2
GX Works2 1
Contenido
4 Instalación
5 La interface de usuario
2
Contenido
6 Primeros pasos
GX Works2 3
Contenido
GX Works2 4
Introducción Este manual…
1 Introducción
1.1 Este manual…
...le ofrece tanto al principiantes como a quienes cambian de sistema una guía compacta para el
empleo de GX Works2. La sección "Primeros pasos" explica de forma clara, adecuada y exhaustiva el
procedimiento cronológico para el trabajo con GX Works2. Un ejemplo de aplicación muestra una
aplicación capaz de funcionar que en lo sucesivo servirá como base para una explicación práctica del
programa.
INDICACIÓN Microsoft, Windows, Windows Vista y Excel son nombres de marcas o marcas registradas de
Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en otros países.
GX Works2 1-1
Manuales Introducción
1.4 Manuales
Los manuales correspondientes se editan por separado en conformidad con la funcionalidad de
GX Works2.
Los manuales disponibles para este producto se recogen en la siguiente tabla.
Por favor observe los datos de la siguiente tabla siempre que desee encargar un manual.
Número de
Nombre del manual artículo (código
de modelo)
Para la visualización de los manuales de empleo, vaya a Help Operating Manual [nombre del
manual].
1-2
Presentación de GX Works2 Funciones principales de GX Works2
2 Presentación de GX Works2
GX Works2 se sirve del concepto gráfico de Windows® y permite trabajar de forma rápida e intuitiva.
Esto significa para usted: no se perderá a través de complejas estructuras de programas, sino un
camino rápido para la programación de las tareas de control.
GX Works2 ofrece una funcionalidad y una usabilidad mejoradas, con prestaciones y características
fáciles de manejar en comparación con el GX Developer existente.
2.1.1 Programación
Es posible crear programas dentro de un proyecto simple, de forma similar a como se hace en
GX Developer. Pero en GX Works2 también está disponible la programación estructurada en un
proyecto estructurado.
GX Works2 2-1
Funciones principales de GX Works2 Presentación de GX Works2
Con GX Works2 es posible ajustar los parámetros de la CPU PLC y los parámetros de la red de
comunicación.
También es posible ajustar los parámetros de módulos especiales.
(El ajuste de parámetros de red de comunicación no está disponible para CPUs FX.).
Los programas secuenciales creados pueden escribirse en la CPU PLC o leerse de la misma por medio
de la función Read from PLC/Write to PLC. Además de ello, por medio de la función Online program
change es posible modificar los programas secuenciales incluso con la CPU PLC en el modo RUN.
Leer datos
Escribir datos
2-2
Presentación de GX Works2 Funciones principales de GX Works2
2.1.4 Monitorización/depuración
Los programas secuenciales creados pueden ser escritos en la CPU PLC, y los valores de operando
pueden monitorizarse tanto online como offline durante la ejecución de los programas.
2.1.5 Diagnóstico
Es posible visualizar el estado de error actual o la historia de errores de la CPU PLC y proceder a la
evaluación para el diagnóstico de errores. Empleando la función de diagnóstico es posible concluir la
eliminación de errores en un tiempo muy breve.
Al emplear la función System monitor (para QCPU (modo Q)/LCPU) es posible acceder a información
detallada, como p.ej. en relación con módulos especiales. Ello contribuye a acortar el tiempo
requerido para una nueva puesta en funcionamiento en caso de un error.
Diagnóstico del
estado de la CPU PLC
GX Works2 2-3
Características especiales Presentación de GX Works2
Proyecto simple
En un proyecto simple, los programas secuenciales se crean empleando las instrucciones para las
CPUs PLC de Mitsubishi.
Los programas se crean dentro de un proyecto simple de forma similar a como se hace en
GX Developer.
Tanto GX Developer como GX IEC Developer soportan la programación sin etiquetas y la
programación de etiquetas.
Archivo de programa
Programa MAIN
Programa SUB1
Programa SUB2
2-4
Presentación de GX Works2 Características especiales
Proyecto estructurado
En un proyecto estructurado, la programación se lleva a cabo de forma estructurada.
Mediante la segmentación de un programa amplio para un proceso de control en partes de programa
individuales que pueden emplearse por separado, resulta posible una programación fácil de
administrar y de emplear (programación estructurada).
Este tipo de proyecto soporta exclusivamente la programación empleando etiquetas.
POU
POU Archivo de programa
Program file
Bloque de función
Function block 11 Bloque de programa
Program block A A Programa MAIN
Program MAIN
Bloque de programa
Program block B B
Bloque de función
Function block 22
Bloque de programa
Program block CC ProgramaSUB1
Program SUB1
Función 11
Function Bloque de programa
Program block D D
Función 22
Function Bloque de programa
Program block E E
Sequence
Los programas secuenciales programs
se crean are la
mediante created
combinación de POUs (Program
by combining
Organisation POU (Program
Units = Unidades organizativas de programa).
Organization Unit) s.
Reutilización de etiquetas
en otros programas
Además es posible registrar etiquetas globales como etiquetas de sistema y emplearlas entonces en
las aplicaciones compatibles con iQ Works (GX Works2, MT Developer2 y GT Designer3).
Para más detalles relativos a las etiquetas de sistema, consulte el siguiente manual:
● Manual introductorio iQ Works
GX Works2 2-5
Características especiales Presentación de GX Works2
Los programas secuenciales creados en GX Developer ó GX IEC Developer puede seguir empleándose
en GX Works2.
Los proyectos GX Developer se importan como proyectos sencillos, y los proyectos GX IEC Developer
como proyectos estructurados. El empleo de programas ya disponibles lleva así a una mayor
eficiencia de programación.
Más detalles al respecto podrá encontrarlos en Cap. 3.
<GXDeveloper>
<GX Developer> <GX Works2>
<GX Works2>
Proyectos creados en
Project created
withGX
GXDeveloper
Developer
Reutilización
Can be used in en
GXGX Works2
Works2.
Los programas empleados en un proyecto estructurado, las etiquetas globales y las estructuras de
programa empleadas repetidamente pueden registrarse como librería. El empleo conjunto de tales
librería contribuye así a la reducción del trabajo de programación.
Proyecto
Project AA
Proyecto
Project BB
Proyecto
Project CC
Proyecto
Project DD
Library file
2-6
Presentación de GX Works2 Características especiales
Los programas ST pueden emplearse en el editor de esquemas de contacto del GX Works2 mediante
la función Inline structured text.
GX Works2 2-7
Características especiales Presentación de GX Works2
Depuración offline
Una depuración offline resulta posible gracias a una función de simulación en GX Works2. Por medio
de la depuración es posible comprobar la operación normal de un programa secuencial creado sin
tener que conectar GX Works2 con una CPU.
Función de simulación
2-8
Empleo de proyectos antiguos Empleo de proyectos y datos en otros formatos
Los proyectos creados con GX Developer o GX IEC Developer pueden ser importados a GX Works2.
Emplee para ello la función Open Other Project (ver secc. 3.2).
GX Works2 3-1
Empleo de proyectos y datos en otros formatos Empleo de proyectos antiguos
Los archivos ASCII generados con la función de exportación de GX IEC Developer pueden ser
añadidos como proyectos en GX Works2 por medio de la función Read ASC Format File (ver
secc. 3.3).
Esta función no es soportada por FXCPU.
.
Lectura de
Read ASC
archivos en
FormatASC
formato File
Los datos creados/editados en un proyecto simple (simple project) en GX Works2 pueden empelarse
en GX Developer si los datos son exportados por medio de la función Export to GX Developer
Format File (ver secc. 3.4).
[Export to GX Developer
[Export to GX Developer
Format File]
Format File]
3-2
Empleo de proyectos antiguos Empleo de proyectos y datos en otros formatos
Todo proyecto y todos los datos creados con GX Developer o con GX IEC se guardan en GX Works2
conforme a la sinopsis representada en las siguientes tablas.
Los proyectos GX Developer se abren automáticamente como proyectos sencillos, y los proyectos
GX IEC Developer como proyectos estructurados.
FB FB_Pool FB/FUN
GX Works2 3-3
Empleo de proyectos y datos en otros formatos Empleo de proyectos antiguos
El nivel de seguridad en el proyecto GX IEC Developer se borra después de la lectura del proyecto.
Después de la lectura del proyecto GX IEC Developer con GX Works2 se visualiza el siguiente cuadro
de diálogo Enter Password.
Fig. 3-4:
Cuadro de diálogo Enter Password
Con las funciones Open Other Project y Export to GX Developer Format File, las versiones de
programa soportadas dependen del correspondiente tipo de CPU.
Para la compatibilidad de una aplicación, consulte el siguiente manual:
GX Works2 Operating Manual (Common)
3-4
Empleo de proyectos antiguos Apertura de proyectos en otros formatos
GX Works2 3-5
Apertura de proyectos en otros formatos Empleo de proyectos antiguos
3-6
Empleo de proyectos antiguos Lectura de datos en formato ASC
GX Works2 3-7
Memorización de proyectos en otros formatos Empleo de proyectos antiguos
3-8
Instalación Requisitos del hardware
4 Instalación
4.1 Requisitos del hardware
4.1.1 Configuración del hardware recomendada
GX Works2 4-1
Copyright Instalación
4.2 Copyright
ATENCIÓN:
Al instalar por primera vez un producto MELSOFT, es posible que bajo determinadas circunstancias
aparezca durante el proceso de instalación el cuadro de diálogo siguiente. Para proseguir con la
instalación, haga clic en el botón en el cuadro de diálogo Software Installation.
(Hemos comprobado a fondo el procedimiento y podemos asegurar que ejecutando este proceso es
posible proseguir con la operación del sistema sin ningún tipo de problemas o restricciones.)
Es posible que el cuadro de diálogo Software Installation quede oculta detrás de otro cuadro de
diálogo. Pulse las teclas + para poder visualizarlo.
Fig. 4-1:
Cuadro de diálogo Software Installation
4-2
Instalación Indicaciones para la instalación de GX Works2
Fig. 4-2:
Cuadro de diálogo Software Installation
Al instalar bajo Windows Vista®, bajo determinadas circunstancias es posible que al finalizar la
instalación aparezca el siguiente cuadro de diálogo.
En tal caso seleccione la opción "This program installed correctly" y reinicie el PC.
Fig. 4-3:
Cuadro de diálogo Programm
Compatibility Assistent
GX Works2 4-3
Indicaciones para la instalación de GX Works2 Instalación
4-4
Instalación Instalación de GX Works2
GX Works2 puede finalizarse en cualquier lugar del mismo en que uno se encuentre con la
combinación de teclas ¦”.
O bien:
En el menú Project, haga clic en el punto Quit.
GX Works2 4-5
La interface de usuario Los elementos de la interface de usuario
5 La interface de usuario
5.1 Los elementos de la interface de usuario
La ventana del navegador y la barra completa de menús aparecen sólo después de haber abierto o
creado un proyecto. La figura siguiente muestra diferentes ventanas: el navegador, la ventana de
edición y la ventana acoplable de un proyecto. Las ventanas pueden disponerse de forma flexible en
la pantalla.
Barra de
Title bar
título
Barrabar
Menu de
menús
Barras de
Toolbar
herramientas
Ventana de
Navigation
navegación
window
WorkVentana
windowde
edición
Ventana
Dockingacoplable
window
Barra de
Status bar
estado
GX Works2 5-1
Los elementos de la interface de usuario La interface de usuario
Nombre Descripción
Ventana de selección de bloques de Visualización de una lista de funciones (como por ejemplo bloques de
función función) que pueden empelarse para la programación
5-2
La interface de usuario Los elementos de la interface de usuario
La barra de menús en GX Works2 está estructurada según el mismo principio que el acreditado
esquema de Windows®. Cuando se selecciona un punto de menú, aparece un menú con los
correspondientes comandos. Los puntos de menú o comandos con una flecha abren otro submenú
con puntos para seleccionar. La selección de comando de un menú abre cuadros de diálogo o cuadros
de entrada. La estructura de los menús varía dependiendo del lugar del programa en el que uno se
encuentre. Los puntos de menú representados en gris no están disponibles.
INDICACIÓN En el anexo de las instrucciones GX Works2 Operating Manual (Common) podrá encontrar una
exposición y explicación de todos los puntos de menú.
La barra de herramientas muestra las órdenes más importantes en forma de símbolos. Las órdenes
correspondientes se ejecutan entonces haciendo clic sobre el símbolo con el ratón. Dependiendo del
lugar de GX Works2 en el que uno se encuentre, la barra de herramientas muestra diferentes símbolos.
INDICACIÓN En el anexo de las instrucciones GX Works2 Operating Manual (Common) podrá encontrar una
exposición de todos los símbolos con la asignación y la explicación de los mismos.
En GX Works2 es posible tener abiertos simultáneamente varios objetos (p.ej. ventana de edición,
configuración de parámetros, etc.). Para cada objeto se abre una ventana que puede posicionarse en
cualquier lugar de la pantalla y cuyo tamaño puede modificarse según se desee. El volumen de los
objetos es a menudo mayor que el tamaño de la ventana abierta. En tal caso aparecen barras de
desplazamiento verticales y horizontales que permiten desplazar en ambas direcciones la sección del
objeto visualizada en la pantalla.
Ventana de edición
Las ventanas de edición son las ventanas principales de GX Works2, y en ellas se llevan a cabo
operaciones tales como la programación, el ajuste de parámetros y la monitorización.
Tarjeta
Tab de registro Indicación de herramienta
Tool hint Botón de desplazamiento
Scroll button
Botón
Workpara cambiar
window
la ventana de
switching
trabajo
button
GX Works2 5-3
Los elementos de la interface de usuario La interface de usuario
Ventana de navegación
La ventana de navegación muestra el contenido de un proyecto en forma de diagrama de árbol.
El navegador es el instrumento central para acceder a los diversos objetos en GX Works2. Desde aquí
se ejecutan todas las operaciones con los objetos. La ventana de navegación se abre sólo después de
que se ha abierto un proyecto.
A través de la ventana de navegación es posible ejecutar operaciones como la creación de nuevos
datos o el acceso a la ventana de edición.
Fig. 5-3:
Barra de título Ventana de navegación
Barras de
herramientas
Área de
selección de la
visualización
Nombre Descripción
Área de selección de la visualización Área para seleccionar una vista para la visualización.
5-4
La interface de usuario Los elementos de la interface de usuario
En el borde inferior de la pantalla se encuentra una barra de estado que informa acerca del estado
actual del proyecto. Es posible visualizar y ocultar la barra de estado, y las opciones de visualización
pueden configurarse.
Bloque numérico Indica si está activada la función de bloque numérico del teclado.
GX Works2 5-5
Proyectos La interface de usuario
5.2 Proyectos
Los siguientes contenidos se representan en forma de diagrama de árbol en la visualización de
proyectos.
El contenido visualizado depende del tipo de PLC y del tipo de proyecto empleado, por lo que puede
variar.
Para más información acerca de proyectos sencillos, proyectos estructurados y módulos especiales,
consulte los siguientes manuales:
● (Simple) ..................GX Works2 Operating Manual (Simple Project)
● (Structured) ...........GX Works2 Operating Manual (Structured Project)
● (Intelligent) ............GX Works2 Operating Manual (Intelligent Function Module)
Los siguientes ejemplos valen para una QCPU (modo Q).
Fig. 5-5: Vista de proyecto para un proyecto simple (simple) sin etiquetas
No se visualiza en caso de una FXCPU:
Con una FXCPU no se clasifican los tipos de ejecución. Sólo se visualiza la categoría "Execution
Program".
5-6
La interface de usuario Proyectos
.
<Simple project (with labels)>
································Ajuste de diversos parámetros
··········Ajustes especiales para módulos especiales
···············Entrada de comentarios globales de operandos
·························Entrada de etiquetas globales
<Structured project>
································Ajuste de diversos parámetros
············Ajustes especiales para módulos especiales
···············Entrada de comentarios globales de operandos
·························Entrada de etiquetas globales
······Creación de programas
GX Works2 5-7
Proyectos La interface de usuario
Arrastrar y
soltar
Se asume The
el ajuste delmade
setting tipo de
inejecución.
the Project view is reflected.
5-8
La interface de usuario Unidades de organización de programa (POUs)
BarraTitle bar
de título
Barras de
Toolbar
herramientas
Selección de
POU
POU
selection
en el árbol
in proyectos
de project
tree
Área de
View
selección de la
selection
visualización
area
GX Works2 5-9
Programas, módulos de función y funciones La interface de usuario
Fig. 5-9:
Programa Módulo de Función Programas, módulos de
función y
funciones
Instrucciones de Instrucciones de Instrucciones de
programación programación programación
Módulos Módulos
de función de función Funciones
Funciones Funciones
INDICACIONES Un módulo de función puede ser llamado desde POUs de programa y desde módulos de función
ya presentes, pero no desde funciones. En un módulo de función mismo es posible emplear las
instrucciones de programación de las librerías, funciones y módulos de función ya disponibles.
Un módulo de función ofrece como resultado una o varias variables de salida. Todos los valores de
las variables de salida y los valores internos se conservan después del procesamiento del módulo
de función. Con la siguiente llamada del módulo de función se trabaja con estos valores ya
disponibles. ¡Según esto, la llamada de un módulo de función con los mismos valores de entrada
no tiene que dar lugar siempre a los mismos valores de salida!
Una función puede ser llamada desde POUs de programa, desde módulos de función y desde
funciones ya presentes. En una función misma es posible emplear las instrucciones de
programación de las librerías y funciones ya disponibles.
Una función siempre tiene un valor de salida. La función no contiene ninguna información interna
de estado. ¡Según esto, la llamada de una función con los mismos valores de entrada no tiene que
dar lugar siempre al mismo valor de salida!
5 - 10
Primeros pasos Proyecto simple y proyecto estructurado
6 Primeros pasos
6.1 Proyecto simple y proyecto estructurado
6.1.1 Proyecto simple
En un proyecto simple, los programas secuenciales se crean empleando las instrucciones para las
CPUs PLC de Mitsubishi.
El proyecto simple ofrece las mismas posibilidades para la creación de programas que el
GX Developer convencional.
Los programas secuenciales pueden crearse en los siguientes lenguajes de programación:
GX Works2 6-1
Proyecto simple y proyecto estructurado Primeros pasos
INDICACIÓN La FXCPU no soporta el lenguaje de programación ST en un proyecto simple, del mismo modo
que los lenguajes de programación LD y SFC no se soportan en un proyecto estructurado.
6-2
Primeros pasos Creación de programas en un proyecto simple
Conversión y compilación
Escritura en PLC
GX Works2 6-3
Creación de programas en un proyecto simple Primeros pasos
Operaciones de comprobación
Impresión
Finalización de GX Works2
6-4
Primeros pasos Creación de programas en un proyecto estructurado
Edición del programa
Compilación
GX Works2 6-5
Creación de programas en un proyecto estructurado Primeros pasos
Escritura en PLC
Operaciones de comprobación
Impresión
Finalización de GX Works2
6-6
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
● Cuando X0 cambia a ON, el PLC conmuta Y10 a ON, y Y10 cambia de nuevo a OFF después de un
segundo.
● Cuando X1 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K10 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
● Cuando X2 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K20 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
GX Works2 7-1
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
7-2
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
INDICACIÓN Para emplear etiquetas en un proyecto simple hay que marcar la opción "Use Label" en el cuadro
de diálogo New Project.
GX Works2 7-3
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
Haga
Click clic[End]
the en [End],
después de haber
button after los
concluido
finishing the setting.
ajustes.
7-4
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
Doble clic
Double-click it.
GX Works2 7-5
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
En el cuadro de diálogo Global
Label Setting, entre los operan-
dos en la columna "Device".
Entradas:
– Device: D0
7-6
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
GX Works2 7-7
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
INDICACIÓN En la barra de herramientas LD, haga clic en uno de los iconos para abrir el cuadro de diálogo
Enter Symbol para la entrada de un operando o una instrucción.
Entre un operando o una instrucción y haga clic en el botón para confirmar la entrada y
para visualizar el símbolo de esquema de contacto correspondiente o una línea vertical en el
programa de esquema de contactos.
Barra de herramientas LD
7-8
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
Haga clic en el icono (Coil) en
la barra de herramientas LD.
Entonces se visualiza el cuadro de
diálogo Enter Symbol.
Entre en este cuadro de diálogo un
operando y confirme con
. Se visualiza la instruc-
ción de salida.
Entradas:
– Y10
GX Works2 7-9
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
INDICACIÓN En las etiquetas (VAR1 en este ejemplo) se diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Por ello, al
entrar nombres de etiquetas hay que prestar atención para entrar correctamente mayúsculas y
minúsculas.
Entradas:
– MOVP K20 VAR1
La etiqueta VAR1 ha sido puesta en Secc. 7.1.6.
Entre el operando D0 si no desea emplear ninguna etiqueta.
7 - 10
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
INDICACIONES Asegúrese de convertir y compilar un programa creado o editado, de manera que el programa
secuencial pueda ser procesado en la CPU de un PLC.
Si no se emplean etiquetas o si se utiliza una FXCPU, es suficiente la conversión del programa y no
se requiere la compilación del mismo.
Tenga en cuenta las siguientes secciones para la conversión y compilación LD:
● Secc. 7.1.8
● Secc. 7.1.9
Visualización
Devices are dedisplayed
operandos
instead of en lugar de
labels.
etiquetas
GX Works2 7 - 11
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 12
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
Para la compilación son posibles los dos métodos de trabajo siguientes. Ambos métodos de trabajo
se diferencian por el volumen del trabajo de compilación.
Seleccione para este ejemplo la opción "Rebuild All".
El modo de trabajo de la opción "Rebuild All" se describe a continuación.
Para más detalles relativos a la compilación, consulte el siguiente manual:
● GX Works2 Operating Manual (Simple Project)
GX Works2 7 - 13
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
Todo
Each módulo no compilado
non-compiled portionaparece marcado
is displayed in red.
con color rojo.
7 - 14
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa de esquema de contactos
Entradas:
– Workspace folder path: Entre la
carpeta de destinación donde guardar.
– Workspace Name: Entre el nombre de la carpeta de destino donde guardar.
– Project Name: Entre el nombre del proyecto.
– Title: Entre el título. También es posible guardar un proyecto sin indicar un título.
Para las opciones "Save Folder Path", "Workspace Name" y "Project Name" es posible emplear un
máximo de 200 caracteres.
No es posible guardar un proyecto directamente en un directorio raíz, como por ejemplo "C:\" o
"D:\".
GX Works2 7 - 15
Creación de un programa de esquema de contactos Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 16
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
El programa sirve para controlar una fuente (funcionamiento cíclico / funcionamiento continuo).
● Funcionamiento cíclico (el interruptor X1 está a „)
Al accionar el interruptor de inicio (X0), el programa se ejecuta en el orden siguiente: Estado de
standby (S0) Iluminación del centro (S1) Fontana del centro (S2) Iluminación anular
(S3) Fontana anular (S4) Estado de standby (S0).
Cada una de las salidas es conmutada por el temporizador cada 2 segundos.
Asignación de salida
Programmable en la CPU
controller PLC assignment
output
Y010:
Y010:Indicación
Standby de standby
indication
Y011:
Y011:Iluminación
Center lamp del centro
Y012:
Y012:Fontana
Centercentral
fountain
Y013:
Y013:Iluminación anular
Loop line lamp
Y017: Fontana anular
Y017: Loop line fountain
GX Works2 7 - 17
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
Para QCPU/LCPU
Para FXCPU
7 - 18
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
GX Works2 7 - 19
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
Doble clic
Double-click it.
Después de concluir las entradas, haga clic en el botón para posicionar el cursor en la
línea siguiente.
Entradas:
– Symbol: STEP/0
– Step Attribute: [--]
– Comment: Standby status
7 - 20
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
Después de concluir las entradas, haga clic en el botón para posicionar el cursor en la
línea siguiente.
Entradas:
– Symbol: TR/0
– Comment: ninguna entrada
Creación de un diagrama SFC
(paso 1)
Sitúe el cursor en la posición "línea
número 4, columna número 1" en
el cuadro de diálogo, y proceda
como en le paso de la sección
7.2.7.
Entradas:
– Symbol: STEP/1
– Step Attribute: [--]
– Comment: Center lamp
Creación de un diagrama SFC
(transición serie 1)
Sitúe el cursor en la posición "línea
número 5, columna número 1" en
el cuadro de diálogo, y proceda
como en le paso de la sección
7.2.7.
Entradas:
– Symbol: TR/1
– Comment: ninguna entrada
GX Works2 7 - 21
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 22
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
Después de concluir las entradas, haga clic en el botón para posicionar el cursor en la
línea siguiente.
Entradas:
– Symbol: --D/1
GX Works2 7 - 23
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
Para la visualización de los comentarios introducidos en el cuadro de diálogo Enter SFC Symbol,
ejecute la siguiente orden.
Seleccione View SFC Step/Transition Comment.
7 - 24
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
Creación de la acción
(acción en paso 0)
Posiciones el cursor en el paso de pro-
gramación (p.ej. paso o transición) y
ejecute las siguientes órdenes para
visualizar el paso de programa.
En este caso posicione el cursor en
el paso 0.
Seleccione View Open Zoom/
Start Destination Block.
Para retornar al cuadro de diálogo
SFC, ejecute la siguiente orden:
Seleccione View Back to
Zoom SFC Block.
Cree la acción para el paso 0 (esta-
do de standby) y convierta el es-
quema de contactos.
Para más detalles acerca de la crea-
ción de esquemas de contactos y
de la conversión LD, observe las indicaciones de las secciones siguientes:
– Secc. 7.1.7Creación de un programa
– Secc. 7.1.8Conversión de los bloques LD
GX Works2 7 - 25
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
Creación de la acción
(condición de transición y transi-
ción serie 0)
Abra el zoom.
Proceda en correspondencia con
el paso de la sección 7.2.7.
Para más detalles acerca de la crea-
ción de esquemas de contactos y
de la conversión LD, observe las
indicaciones de las secciones si-
guientes:
– Secc. 7.1.7Creación de un
programa
– Secc. 7.1.8Conversión de los
bloques LD
7 - 26
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
INDICACIÓN En la condición de transición, una instrucción de salida acepta sólo un paso ficticio (dummy)
([TRAN]).
Seleccione " "o" " y pulse el botón para entrar un paso ficticio. Se añade "[TRAN]"
automáticamente.
Creación de la acción
(Paso 1, transición serie 1, paso 2, transición serie 2, paso 3, transición serie 3, paso 4, transición serie
4, transición serie 5)
Proceda conforme a los siguientes pasos para la creación de las acciones:
– Paso en la sección 7.2.7
– Paso en la sección 7.2.7
– Ver también la indicación acerca del paso en la sección 7.2.7
GX Works2 7 - 27
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 28
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
Al emplear una FXCPU es necesario crea un esquema de contactos que inicie el programa SFC a
través de un bloque de programa separado.
Haga doble clic en "000: Block" y cree la orden requerida.
En este ejemplo, S0 se pone al estado inicial ON por medio de la marca especial M8002. La marca
especial 8002 se actualiza de inmediato cuando el estado de funcionamiento de la CPU cambia
de STOP a RUN.
GX Works2 7 - 29
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 30
Ejemplo de programa: Proyecto simple Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC)
Entre "Title" y "Block Type".
Después de haber entrado con éxi-
to los ajustes requeridos, pulse el
botón para cerrar el cua-
dro de diálogo. El bloque SFC "001:
Block1" se añade en la ventana de
proyecto.
Al emplear una FXCPU, cree un
programa SFC en este bloque.
INDICACIÓN Al emplear una FXCPU hay que entrar os pasos del programa SFC como se indica a continuación:
● Los pasos S0 a S9 son denominados pasos de inicialización y se emplean sólo como número de
pasos de encabezamiento de bloques SFC.
Correspondientemente es posible crear 10 bloques SFC para una FXCPU (de S0 a S9).
● Los pasos a partir de S10 pueden empelarse como números generales de paso.
Aún así, tenga en cuenta que el número máximo de pasos de un bloque es de 512.
● Cada uno de los pasos de inicialización puede emplearse sólo una vez en todos los bloques.
La creación de programa SFC se ha descrito primero para una QCPU.
Al emplear una FXCPU, siga la descripción de creación de programa SFC de arriba.
GX Works2 7 - 31
Creación de un programa en lenguaje de secuencia (SFC) Ejemplo de programa: Proyecto simple
7 - 32
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
● Cuando X0 cambia a ON, el PLC conmuta Y10 a ON, y Y10 cambia de nuevo a OFF después de un
segundo.
● Cuando X1 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K10 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
● Cuando X2 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K20 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
GX Works2 8-1
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
8-2
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
INDICACIÓN El empleo de etiquetas está siempre activado en un proyecto estructurado. No ha que activarlo
separadamente por medio de la opción "Use Label".
GX Works2 8-3
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
Doble clic
Double-click it.
Doble clic
8-4
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
GX Works2 8-5
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
En el cuadro de diálogo Global
Label Setting, entre los operan-
dos en la columna "Device".
Entradas:
– Device: D0
8-6
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Doble clic
2) Soltar
1) Arrastrar
GX Works2 8-7
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
Punto de Punto de
partida destino
Hacer
Clickclic
it.
8-8
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Ajuste de la función "LDP".
Haga clic en la variable de entrada
"?" de "s" y entre la variable de
entrada.
Entradas: Entrada de variables
– s: X0
GX Works2 8-9
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
8 - 10
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Asigne a "TCoil" una instrucción de salida del temporizador.
Asigne a "TValue" una instrucción de salida del temporizador.
"TC0" indica una instrucción de salida del temporizador T0.
Seleccione un itinerario de la
corriente y haga clic en el icono
(ADD Ladder Block After) en la
barra de herramientas para esque-
mas de contactos estructurados
con objeto de crear un nuevo itine-
rario de la corriente. Selección del itinerario de la
corriente
GX Works2 8 - 11
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
1)
1)Seleccione unatoetiqueta.
Select a label be used.
2) ClickSetting
2)Pulse para ajustar
the Setting buttonlatoetiqueta.
set the selected
8 - 12
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Seleccione un itinerario de la
corriente y haga clic en el icono
(ADD Ladder Block After) en la
barra de herramientas para esque-
mas de contactos estructurados
con objeto de crear otro itinerario
de la corriente.
GX Works2 8 - 13
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
8 - 14
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Para la compilación son posibles los dos métodos de trabajo siguientes. Ambos métodos de trabajo
se diferencian por el volumen del trabajo de compilación.
Seleccione para este ejemplo la opción "Rebuild All".
El modo de trabajo de la opción "Rebuild All" se describe a continuación.
Para más detalles relativos a la compilación, consulte el siguiente manual:
● GX Works2 Operating Manual (Structured Project)
GX Works2 8 - 15
Creación de un programa de esquema de contactos estructurado Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
INDICACIONES Asegúrese de convertir y compilar un programa creado o editado, de manera que el programa
secuencial pueda ser procesado en la CPU de un PLC.
Todo
Each módulo no compilado
non-compiled portion is aparece marcado
displayed in red.
con color rojo.
8 - 16
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa de esquema de contactos estructurado
Entradas:
– Workspace folder path: Entre la carpeta de destinación donde guardar.
– Workspace Name: Entre el nombre de la carpeta de destino donde guardar.
– Project Name: Entre el nombre del proyecto.
– Title: Entre el título. También es posible guardar un proyecto sin indicar un título.
Para las opciones "Save Folder Path", "Workspace Name" y "Project Name" es posible emplear un
máximo de 200 caracteres.
No es posible guardar un proyecto directamente en un directorio raíz, como por ejemplo "C:\" o
"D:\".
GX Works2 8 - 17
Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST) Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
● Cuando X0 cambia a ON, el PLC conmuta Y10 a ON, y Y10 cambia de nuevo a OFF después de un
segundo.
● Cuando X1 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K10 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
● Cuando X2 cambia a ON, el PLC transmite el valor de K20 a D0 (que se ha definido como etiqueta
"VAR1").
8.2.2 Programa ST
INDICACIÓN El empleo de etiquetas está siempre activado en un proyecto estructurado. No ha que activarlo
separadamente por medio de la opción "Use Label".
8 - 18
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST)
GX Works2 8 - 19
Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST) Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
Doble clic
8 - 20
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST)
MakeAl final
suredeto
cada sentencia
enter a ";" at
Entre (statement)
the hay que
end of each añadir ";".
statement.
You can describe
comentarios en el
comments
Programa.
within program.
● Colores de visualización
GX Works2 muestra sintaxis, operadores, comentarios, constantes, constantes de strings,
operandos y etiquetas en los colores siguientes (en el ajuste básico).
• Sintaxis: ( blue)
• Operador: ( black )
• Comentario: ( dark green )
• Constante: ( black )
• Constante de string: ( black )
• Operando: ( black )
• Etiqueta global: ( )
• Etiqueta local: ( )
2) Soltar
1) Arrastrar
GX Works2 8 - 21
Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST) Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
8 - 22
Ejemplo de programa: Proyecto estructurado Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST)
1) Seleccione
Select a labeluna etiqueta.
to be used.
2)
Click Setting
Pulsethe parabutton
Setting ajustarto
la etiqueta.
set the selected label.
Entre "MOVP(X2,20,VAR1)" direc-
tamente y pulse la tecla .
Para la entrada es posible emplear
la ven tana de selecc ión de
funciones.
Entradas:
– MOVP(X2,20,VAR1)
"VAR1" es la etiqueta creada en
Secc. 8.1.6.
GX Works2 8 - 23
Creación de un programa en lenguaje de texto estructurado (ST) Ejemplo de programa: Proyecto estructurado
8 - 24
Anexo Índice
Índice
A G
Ajuste de las etiquetas . . . . . . . . . . . . .7-5, 7-19, 8-4, 8-19 Guardar proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 7-15, 7-32, 8-16, 8-24
Ajuste de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19, 8-4, 8-18 GX Developer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6, 3-1
Aplicaciones compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 GX IEC Developer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6, 3-1
GX Works2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
B
Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 I
Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Indicciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Barra de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Inicio de GX Works2 . . . . . . . . . . . . . . . 7-2, 7-18, 8-2, 8-18
Barra de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Build . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12 iQ Works . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
C L
Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4, 2-8 Leer datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Compilación de un programa . . . 7-13, 7-32, 8-15, 8-24 Lenguaje de programación basado en texto . . . . . . . 6-2
Configuración de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8 Lenguaje de programación, basado en texto . . . . . . 6-1
Configuración del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1 Lenguaje de programación, gráfico . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Conversión de bloques de esquema de contactos 7-12 Lenguajes de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Creación de programa . . . . . . . . . . . . .7-7, 7-20, 8-7, 8-20
Creación de programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 M
Creación de un nuevo proyecto . . . .7-2, 7-19, 8-2, 8-18 Memorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Monitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
D
Depuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 N
Depuración offline . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8 Nivel de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Diagrama SFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32 O
Open Other Data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
E
Open Other Project . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 3-5
Ejemplo de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1, 8-1
Empleo de proyectos antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 P
Entrada de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2, 7-4
Escribir datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 POU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Esquema de contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 Producto MELSOFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Esquema de contactos estructurado . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 Programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Programación de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Etiquetas globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19 Proyecto, estructurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5, 6-2
Export to GX Developer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Exportación a GX Developer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8 R
Read ASC Format File . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2, 3-7
F
Formatos, otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 S
Función de exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Funciones principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 SFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
FXCPU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30 Sistema multilingüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
ST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
GX Works2 A-1
Índice Anexo
A-2
MITSUBISHI ELECTRIC
Mitsubishi Electric Europe B.V. Surcusal en España /// Tel. 902 131121 // +34 935653131 /// www.mitsubishi-automation.es
HEADQUARTERS EUROPEAS
MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. ALEMANIA MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. FRANCIA MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. ITALIA MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. POLONIA
Gothaer Straße 8 25, Boulevard des Bouvets Viale Colleoni 7 Krakowska 50
D-40880 Ratingen F-92741 Nanterre Cedex I-20041 Agrate Brianza (MB) PL-32-083 Balice
Tel.: +49 (0)21 02/4 86-0 Tel.: +33 (0)1/ 55 68 55 68 Tel.: +39 039/60 53 1 Tel.: +48 (0)12 / 630 47 00
MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. REP. CHECA MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. REINO UNIDO MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. RUSSIA
Avenir Business Park, Radlická 714/113a Travellers Lane 52, bld. 3 Kosmodamianskaya nab 8 floor
CZ-158 00 Praha 5 UK-Hatfield, Herts. AL10 8XB RU-115054 Мoscow
Tel.: +420 (0)251 551 470 Tel.: +44 (0)1707/27 61 00 Tel.: +7 495 721-2070
Mitsubishi Electric Europe B.V. /// FA - European Business Group /// Gothaer Straße 8 /// D-40880 Ratingen /// Germany
Tel.: +49(0)2102-4860 /// Fax: +49(0)2102-4861120 /// [email protected] /// www.mitsubishi-automation.com