Tarea 2
Tarea 2
UNIVERSIDAD GALILEO
IDEA CEI: Guatemala de la Asunción
Nombre de la carrera: LITA-LIC Y ADMON TELECOMUNICACIONES
Curso: ADMON 2
Horario: 18:00 pm.
Tutor: SANDRA KARINA, MANCILLA PEREZ
TAREA No. 2
Resumen de Lecturas
Integración de personal
Preguntas
¿Cómo se lleva a cabo la integración de recursos humanos en su
empresa?
Al ser una empresa de servicios, por medio de estudios sobre cargas de trabajo
en las que influyen el tiempo en que se pueden resolver los problemas a los
clientes, tiempos de desplazamiento a fallas, cantidad de clientes que puede
tener la empresa en los distintos sectores. Ayudan a recursos humanos para
determinar la cantidad de personal necesario para cubrir las distintas áreas que
dan soporte a las fallas, se estima que por área es necesario tener veinte
técnicos para cubrir turnos y los sectores. Si hubiera necesidad de personal
entonces se entra en el proceso de promoción de personal interno, al no haber
personal interno interesado y que cumpla con los requisitos mínimos, entonces
se procede al proceso de selección de personal externo.
Diagnostico Empresarial
Identifique las deficiencias que existen en los procesos de integración de
personal en su empresa
¿De que forman influyen las ventajas de los buenos gerentes y las
desventajas de los gerentes en su empresa?
Como ventajas de los buenos gerentes en las empresas puedo mencionar que
es de suma importancia ya que de esto depende el rumbo y las decisiones en
las empresas, personalmente creo que si los gerentes toman decisiones o no
cuentan con valores y principios poco a poco estarán poniendo en riesgo la
empresa, los buenos gerentes deben ser personas con liderazgo integridad y
honestidad con habilidades de comunicación y empatía.
Como desventajas de los malos gerentes en las empresas puedo mencionar
que habrán problemas como bajo rendimiento, perdidas en la empresa,
personal sin control, muchas veces este tipo personas llegan a altos cargos
porque como coloquialmente se dice “entran por cuello” y no tienen ninguna
experiencia o estudios, estas decisiones a veces provienen de socios, dueños
o inversionistas de las empresas.