0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas8 páginas

NT007

1) La nota técnica introduce conceptos clave de metrología como resultado de medición, incertidumbre, exactitud y repoducibilidad. 2) Se responden 9 preguntas frecuentes sobre estos temas para facilitar la comprensión de los conceptos. 3) Es importante comunicar la incertidumbre al reportar resultados de medición y evaluar factores como la incertidumbre de calibración de los laboratorios.

Cargado por

nunoRK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas8 páginas

NT007

1) La nota técnica introduce conceptos clave de metrología como resultado de medición, incertidumbre, exactitud y repoducibilidad. 2) Se responden 9 preguntas frecuentes sobre estos temas para facilitar la comprensión de los conceptos. 3) Es importante comunicar la incertidumbre al reportar resultados de medición y evaluar factores como la incertidumbre de calibración de los laboratorios.

Cargado por

nunoRK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

L&S CONSULTORES C.A.

NOTA TÉCNICA NT 007/03

Conozcamos más a la Ciencia de las Mediciones: La Metrología.

Introducción medición”. En a m bas figuras a pa re ce


e ntre paré nte sis la re fe re ncia a l término
Las organizacione s que han desarrollado de finido e n e l vocabulario de m e trología
un Siste m a de Ge stión de la C alidad [1].
fre cue nte m e nte se e nfre ntan a la
ne ce sidad de profundizar sus Interrogantes más frecuentes
conocim ie ntos re lacionados con la
m e trología. 1. ¿Se re fie re sólo a la indicación de l
instrum e nto de m e dición e l té rm ino
Sin e m bargo, a nive l de m e trología “resultado de la medición”?
industrial, e rróne am e nte se considera que
no e s ne ce sario que e l pe rsona l que se El té rm ino re sultado de la medición no
ocupa de la función m e trológica domine la se re fie re únicam e nte a la indicación
actividad profundam e nte . La falta de de l instrum e nto de m e dición cuando la
conocim ie ntos sobre la m e trología e n m e dición e s dire cta. Su significado es
ge ne ral nos ha lle vado a tomar decisiones m ás a m plio y pue de a ba rcar:
de sace rtadas a la hora de cum plir los
re quisitos m e trológicos de l Siste m a de a. La indicación de varios
Ge stión de la C alidad. instrum e ntos cuando la m e dición
e s indire cta , para lue go e valuar la
Para buscar m ás com pre nsión sobre re lación funcional que determina el
varios de los te m as m ás im portante s re sultado de la m e dición.
re lacionados con la m e trología industrial b. La m e dia de un conjunto de
utilizare m os los conce ptos dados e n e l indicacione s.
vocabulario de m e trología [1], el cual fue c. El re sultado sin corre gir de una
de sarrollado por e l BIPM, la IEC , la IFCC, m e dición.
la ISO , la IUPAC , la IUPAP y la O IML. d. El re sultado corre gido de una
m e dición.
C on e l obje tivo de facilitar la asim ilación
de l conte nido de la Nota Té cnica, su 2. ¿Q ué factore s influye n e n el resultado
re dacción e stá re a liza da e n form a de de la m e dición?
pre guntas y re spue stas. Las pre guntas
son las que norm alm e nte nos hace mos Durante la re alización de una medición
día a día e n cualquie r proce so de inte rvie ne n una se rie de factores que
m e dición y constituye n un te m a de te rm inan su re sultado:
re curre nte e n los programas de formación
sobre m e trología. a. El obje to de m e dición.
b. El proce dim ie nto de m e dición.
O tra de las he rram ie ntas que he m os c. El instrum e nto de m e dición.
im ple m e ntado para facilitar la d. El am bie nte de m e dición.
com pre nsión e s la re pre se ntación gráfica e. El obse rvador.
de los conce ptos utilizando las relaciones f. El m é todo de cálculo.
ge né ricas, partitivas y asociativas, tal y
com o se de scribe n e n la norm a ISO 3. ¿Es o no ne ce sario sum inistrar la
9000:2000 [2]. ince rtidum bre cuando inform am os el
re sultado de la m e dición?
El grupo de té rm inos re lacionados con el
“resultado de la medición” se m ue stra e n El re sultado de la m e dición e stá
la figura 1. Mie ntras que e n la figura 2 com ple to sólo cuando va acompañado
a pa re ce el grupo de té rm inos de una de claración cuantitativa de la
re lacionados con e l “instrumento de ince rtidum bre que pe rm ite e va luar la

-1–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

confiabilidad e n e se re sultado. La Esta he rram ie nta para e valuar la


ince rtidum bre de la m e dición debe ser calidad de los laboratorios de
calculada tom ando com o re ferencia la calibración de una form a se ncilla por
guía para la e x pre sión de la pe rsonas no fam iliarizadas con la
ince rtidum bre e n las m e dicione s [3]. m e trología no im plica lo contrario; es
de cir que la ince rtidum bre de
4. ¿Es la ince rtidum bre de la m e dición calibración se e valúe dividiendo el EMP
una caracte rística m e trológica de l de l instrum e nto a calibrar e ntre tre s
instrum e nto de m e dición o una para al m e nos lograr la razón de
propie dad de l re sultado de la e x actitud de 1:3.
m e dición?
Es im portante aconse jar a las
La propia de finición e stable cida en el organizacione s e n la se le cción de
vocabulario de m e trología [1] nos da prove e dore s de se rvicios de
la re spue sta: calibración, analizando una se rie de
factore s e ntre los cua le s figura la
“parámetro, asociado con el resultado ince rtidum bre de calibración que
de la medición, que caracteriza la logran e stos laboratorios. He m os
dispersión de valores que pudieran ser e ncontrado situacione s donde se ha
razonablemente atribuidos a la re alizado un análisis sim plista de la
magnitud a medir”. ince rtidum bre de la calibración por los
laboratorios de calibración y los
Por lo tanto, e s incorre cto utilizar la m ism os han de clarado una razón de
e x pre sión “incertidumbre del e x a ctitud de 1:3, sin e vide ncia s
instrumento de medición” ya que la obje tivas de que son capace s de
m ism a e s una inte rpre tación e rrada alcanzar dicha re lación. En estos casos
de l conce pto de ince rtidum bre de l se e vide ncia n proble m as de
re sultado de la m e dición. Un com pe te ncia té cnica y de é tica
instrum e nto de m e dición no pose e profe sional.
ince rtidum bre .
6. ¿C óm o de be m os inte rpretar el término
5. ¿C uál e s la ince rtidum bre de indicación de un instrum e nto cuando
calibración m ás a propia da que de be hablam os de una pe sa?
lograr e l laboratorio de calibración que
nos calibra nue stros instrum e ntos de Prim e ro, de be m os re cordar que una
m e dición? pe sa e s una m e dida m ate rializada de
m asa cuya de finición es establecida en
Al e valuar la calidad de la calibración, e l vocabulario de m e trología [1]. Para
e s usual que tom e m os como indicador la pe sa la indicación e s e l valor
la re lación que e x iste e ntre la a signado a la m ism a durante su
ince rtidum bre de calibración alcanzada calibración.
por e l laboratorio que calibra e l
instrum e nto y e l e rror m áx im o Por e je m plo: Una pe sa con valor
pe rm isible (EMP) de l instrumento que nom inal de 10 k g y clase de exactitud
e s calibrado. Dicha re lación podría ser, M 1, fue calibrada y se obtuvo un valor
por lo ge ne ral, 1:3. Hay laboratorios de 10 000,025 g.
de calibración que pose e n e le va da
e x a ctitud y pue de n logra r una m e jor El valor 10 000,025 g e s conside rado
re lación, e n e l orde n de 1:4 hasta e ntonce s com o la indicación de la
1:10. La re lación se inte rpre ta com o pe sa.
que la ince rtidum bre de calibración es
3, 4, ... y 10 ve ce s m ás pe que ña que
e l EMP de l instrum e nto que e s
calibrado.

-2–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

7. ¿La e x actitud de la m e dición e s una cua ntificada a tra vé s de los e studios


cantidad o e s una cualidad? de re pe tibilidad y re producibilidad.
Estos e studios de be n ser realizados de
Se gún e l vocabulario de m e trología acue rdo a la m e todología dada e n la
[1], la e x actitud de la m edición es una fam ilia de norm as ISO 5725 [4].
cua lida d que re fle ja e l “grado de
concordancia entre el resultado de una 9. La re pe tibilidad, la re producibilidad y
medición y un valor verdadero de la la ince rtidum bre son parám e tros
magnitud a medir” cuantitativos asociados al resultado de
la m e dición. ¿Pode m os afirmar que la
C om o e l valor ve rda de ro de lo que re pe tibilidad o re producibilidad de un
m e dim os no se pue de conoce r m é todo de m e dición (e nsayo,
e ntonce s la e x a ctitud no pue de se r calibración, e tc.) e s igual a la
cuantificada. ince rtidum bre de l re sultado de la
m e dición?
Para e valuar la e x actitud del resultado
de una m e dición pode m os utilizar la Los e studios de re producibilidad y
ince rtidum bre de la m e dición que es re pe tibilidad de los m é todos de
un parám e tro cuantificable . m e dición nos pue de n ayudar a realizar

8. ¿Es la pre cisión una caracte rística las e valuacione s de la ince rtidum bre
cualitativa com o la e x actitud? de l re sultado de la m e dición, pe ro el
valor de la re pe tibilidad o
La pre cisión no e s un parám e tro re producibilidad de un m é todo de
cualitativo, por lo ge ne ral se e xpresa m e dición no se pue de tom ar
e n té rm inos de de sviación e stándar. dire ctam e nte com o la ince rtidum bre
de l re sultado de la m e dición. Es
La pre cisión de l re sultado de la ne ce sario conside rar los aspectos que
m e dición pue de se r e va luada y

-3–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

fue ron tom ados e n cue nta e n e l 13. ¿Es igual para todos los tipos de
e studio de pre cisión. instrum e ntos de m e dición la forma de
e x pre sa r la cla se de e x a ctitud?
10. ¿Pose e n e l m ism o significado los
té rm inos “e rror de la m e dición” y La cla se de e x a ctitud es generalmente
“e rror de l instrum e nto de m e dición”? indicada por un núm e ro, le tra o
sím bolo adoptado por conve nio y
Los té rm inos e rror de m e dición y error llam ado índice de clase . La clase de
de l instrum e nto de m e dición son e x actitud se e stablece dependiendo de
dife re nte s. El e rror de la m e dición se la form a e n la cua l e stán e x presados
e ncue ntra re fe rido al e rror que posee los e rrore s m áx im os pe rm isible
e l re sultado de la m e dición, e l cual se (absoluto, re lativo o re ducido
ve afe ctado por los factore s conve ncional), com o establece la OIML
e num e ra dos e n la re spue sta a la [7].
pre gunta 2.
14. ¿C uál caracte rística m e trológica es la
El instrum e nto de m e dición es uno de m ás im portante a la hora de
los factore s que contribuye al error de se le ccionar un instrum e nto de
m e dición. El propio instrum e nto de m e dición?
m e dición tie ne un e rror de nom inado
“e rror (de indicación) de un De pe ndie ndo de l uso pre visto de l
instrum e nto de m e dición”. instrum e nto pue de n se r diferentes las
caracte rísticas que re sultan
El e rror de indicación se de te rm ina, de te rm inante s a la hora de seleccionar
ge ne ralm e nte , durante la calibración e l instrum e nto.
de l instrum e nto com parando su
indicación con e l valor re pre se ntado Entre las caracte rísticas m e trológicas
por un patrón. de l instrum e nto que ge ne ralmente se
conside ran a la hora de su selección se
11. ¿Q uié n e stable ce e l EMP de un e ncue ntra n e l rango de m e dición, e l
instrum e nto de m e dición? valor de división o la re solución, e l
EMP, la se nsibilidad, la line alidad, la
El EMP es una caracte rística re pe tibilidad, e tc.
m e trológica de l instrum e nto de
m e dición que de fine los valore s 15. ¿Es suficie nte com parar e l valor de l
e x tre m os pe rm isible s de l e rror y e s e rror de indicación obte nido durante la
e stable cido por las e specificaciones del calibración de l instrum e nto con e l
fabricante de l instrum e nto de valor de l EMP de dicho instrum e nto
m e dición, norm as té cnicas o cua ndo que re m os de cla ra r e n e l
re gulacione s le gale s. ce rtificado de calibración si e l
instrum e nto cum ple o no con su EMP?
12. ¿Q ué im porta ncia tie ne la cla se de
e x actitud com o caracte rística No e s suficie nte . Para poder establecer
m e trológica de un instrum e nto de crite rios de conform idad con una
m e dición? e spe cificación e s ne ce sario considerar
la ince rtidum bre de calibración
La clase de e x actitud pe rm ite la asociada al re sultado de la m e dición
clasificación de los instrum e ntos de (e rror de indicación). Las re glas de
m e dición se gún sus re quisitos e valuación de la conform idad para
m e trológicos. Los re quisitos lle var e sto a cabo se e ncue ntra n
m e trológicos garantizan el e stable cidas por la ILAC y la ISO [5,
m ante nim ie nto de los e rrore s de l 6].
instrum e nto de ntro de lím ite s
e spe cíficos.

-4–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

16. En e l ce rtifica do que nos e ntre ga e l 18. ¿C óm o pode m os ase gurar que los
laboratorio de calibración se de be instrum e ntos y proce sos de m edición
inform ar la ince rtidum bre de la son los ade cuados para el uso previsto
calibración. ¿Es e sta ince rtidum bre y m inim izar e l rie sgo de los resultados
inform ada e n e l ce rtificado de incorre ctos que los instrum e ntos y
calibración la ince rtidum bre de l proce sos de m e dición podrían
re sultado de las m e dicione s que producir?
re alizam os e n la organización?
La form a m ás ce rte ra de a bordar esta
La ince rtidum bre de la calibración no proble m ática es m e diante el
e s la ince rtidum bre de l re sultado de e stable cim ie nto y la im plantación de
las m e dicione s que re a liza m os e n la un Siste m a de Ge stión de las
organización. Me dicione s e fica z.

La ince rtidum bre de la calibración es Los re quisitos ge né ricos de l Sistema


la ince rtidum bre de l re sultado de las de Ge stión de las Me dicione s y las
m e dicione s de l proce so de calibración orie ntacione s para ge stionar los
y e stá a sociada con e l e rror de proce sos de m e dición y la
indicación, la corre cción, e l valor confirm ación m e trológica de l
conve nciona lm e nte ve rda de ro y otras instrum e nto de m e dición son
propie dade s m e trológicas que son e stable cidos e n la norm a ISO
de te rm inadas durante la calibración. 10012:2003 [8]. Ade m ás, dicha
Ade m ás, e s un indicador de l nive l de norm a pue de se r útil e n la m e jora de
e x a ctitud que a lcanza e l laboratorio de las actividade s de m e dición y de la
calibración. calidad de los productos.

Es im portante que la organización 19. ¿Q ué de be m os hace r si de se am os


m ante nga sus propios procedimientos calibrar inte rnam e nte ?
docum e ntados para e l cálculo de la
ince rtidum bre de l re sultado de sus Prim e ra m e nte , la de cisión sobre la
m e dicione s. calibración inte rna de be suste ntarse
e n un e studio de factibilidad. En caso
La ince rtidum bre de calibración debe que se a factible , se de be organizar la
tom arse e n cue nta, com o una fuente función m e trológica para dar
de ince rtidum bre , cuando e l m ode lo re spue sta a las ne ce sidade s de
m ate m ático de nue stro proce so de calibración.
m e dición conte m pla e l uso de las
corre ccione s inform a da s e n e l En algunos casos e s re com e ndable
ce rtificado de calibración. que la organización cue nte con su
propio laboratorio de calibración, e l
17. ¿Dónde pode m os e ncontrar cual de be tom ar com o re fe rencia para
inform ación sobre la form a e n la cual su organización los re quisitos dados
de be m os calibrar un instrum e nto de e n la norm a C O VENIN 2534 [9].
m e dición?
20. ¿Pa ra que un laboratorio de calibración
Esta inform ación pue de se r pre ste se rvicios inte rnam e nte o
e ncontrada ge ne ralm e nte e n normas e x te rna m e nte de be obligatoriamente
té cnica s naciona le s, re giona le s o e star acre ditado?
inte rnacionale s o e n la propia
docum e ntación té cnica de l fabricante Para que un laboratorio lle ve a cabo
de l instrum e nto. calibracione s no de be e star acreditado
ne ce sariam e nte .

-5–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

La acre ditación e s un proce so 3. C O VENIN 3631:2000 (O IML P


voluntario donde se de m ue stra 17:1995). Guía para la Expresión de la
m e diante una rigurosa e valuación, Ince rtidum bre e n las Me dicione s.
re alizada por un organism o
inde pe ndie nte , que e l laboratorio es 4. C O VENIN 2972-2:1997 (ISO 5725-
com pe te nte té cnica m ente para realizar 2:1994). Ex actitud (ve racidad y
algún tipo de calibración e n particular. pre cisión) de m é todos de m e dición y
re sultados. Parte 2: Mé todo básico
En e l caso de Ve ne zue la, la Dire cción para la de te rm inación de repetibilidad
de C onform idad con Norm as de y re producibilidad de un m é todo de
SENC AMER e s la e ncargada de realizar m e dición e stándar.
la acre ditación de los laboratorios de
e nsayo y calibración. 5. ILAC -G8:1996. Guide line s on
Asse ssm e nt and R e porting of
En nue stro Sitio W e b e stá disponible el C om pliance with Spe cification.
acce so a los organism os de
acre ditación de laboratorios de 6. C O VENIN 3632:2000 (ISO 14253-
Am é rica (www.lysconsultore s.com ). 1:1998). Espe cificación Geométrica de

Referencias Productos (GPS). Inspe cción Mediante


Me dición de Pie zas y Equipos de
1. C O VENIN 2552:1999 (O IML V2: Me dición. Parte 1: R e glas de Decisión
1993). Vocabulario Inte rnacional de para Probar la C onform idad o no
Té rm inos Básicos y Ge ne rale s e n C onform idad con las Espe cificaciones.
Me trología.
7. O IML R 34: 1979. Accuracy classe s of
2. C O VENIN –ISO 9000:2000. Sistemas m e asuring instrum e nts.
de Ge stión de la C alidad.
Fundam e ntos y Vocabularios. 8. ISO 10012:2003. Sistemas de Gestión
de las Me dicione s. R e quisitos para
Proce sos de Me dición y Equipos de
Me dición.

-6–
L&S CONSULTORES C.A. NOTA TÉCNICA NT 007/03

9. C O VENIN 2534:2000 (ISO /IEC


17025:1999). R e quisitos Ge ne rale s
para la C om pe te ncia de los
Laboratorios de Ensayo y C alibración.

Preguntas y comentarios

Dirigirlas por corre o e le ctrónico a la


siguie nte dire cción:
form acion@lysconsultore s.com

-7–
CAPACI D AD , G ES T I O N Y M EJ ORA

NO TAS T ÉC NI C AS P U BL I C AD AS
NT 001/03 Organización de Comparaciones Interlaboratorio para
Laboratorios de Calibración.
http://www.lysconsultores.com/nt001.htm
NT 002/03 Trazabilidad de las Mediciones.
http://www.lysconsultores.com/nt002.htm
NT 003/03 La Acreditación de Laboratorios un Reconocimiento de
Competencia Técnica.
http://www.lysconsultores.com/nt003.htm
NT 004/03 Validación de Métodos de Ensayo.
http://www.lysconsultores.com/nt004.htm
NT 005/03 Verificación y Calibración: Mitos y Realidades.
http://www.lysconsultores.com/nt005.htm
NT 006/03 La Validación del Software: Un Requisito Técnico de la
Norma ISO/IEC 17025.
http://www.lysconsultores.com/nt006.htm

Te m a s de l a s pr ó x i m a s no t a s t é cni ca s. . .
El Sistema de Gestión de las Mediciones (ISO 10012:2003).
Cálculo de la Incertidumbre de la Medición en el Laboratorio de Ensayo.
Utilización de Gráficos de Control en el Laboratorio.
Lineamientos para la Utilización de Computadoras y Sistemas
Computarizados en el Laboratorio.
Indicadores de Gestión.

¿Cuáles temas le gustaría que


analicemos en las próximas
NOTAS TÉCNICAS?

C a l l e U r d a n e t a , N º 2 A , 1 e r P i s o , e n t r e A ve n i d a A r a g u a y C a l l e S i m ó n R o d r í g u e z
( a 1 0 0 m d e l C . C . M a r a c a y P l a z a ) - M a r a c a y, E s t a d o A r a g u a
M a s t e r - T e l e f a x: ( 0 2 4 3 ) 2 3 5 8 6 8 6 T el f: ( 0243) 236 38 89
f o r m a c i o n @ l ys c o n s u l t o r e s . c o m
www. l ys c o n s u l t o r e s . c o m

También podría gustarte