El Muelotas
El Muelotas
ESTUDIANTE
CARRERA FECHA: / / CLASE
INDICACIONES:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
1
Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante
será inhabilitado del curso o expulsado de la institución.
Es = 2100000 kgf/cm^2
d= 84 cm
epsilon_cu = 0.003
d'= 6 cm
beta_1 = 0.7
dt = 81 cm
fy = 4200 kgf/cm^2
As = 30.42 cm^2
fc' = 490 kgf/cm^2
b= 40 cm
As' = 20.28 cm^2
c= 8.11
As'Min 11.9534096
c= 8.11 cm 8.1100
𝑐 = 𝑎/ 𝛽1
𝑐= 8.11 cm
𝑀𝑢2 = 𝑀𝑢 − 𝑀𝑢1
𝑀𝑢2 = -25332932.53 kgf.cm.
𝑀𝑛2 = 𝑀𝑢2 /∅
𝑀𝑛2 = -28147702.81 kgf.cm.
102.64 t.m
3
Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante
será inhabilitado del curso o expulsado de la institución.
Es = 2100000 kgf/cm^2
d= 81 cm
epsilon_cu = 0.003
d'= 6 cm
beta_1 = 0.7
dt = 81 cm
fy = 4200 kgf/cm^2
As = 40.56 cm^2
fc' = 490 kgf/cm^2
b= 40 cm
As' = 20.28 cm^2
c= 10.14
As'Min 11.9534096
𝜀𝑦 = 𝑓𝑦/ 𝐸𝑠
𝜀𝑦 = 0.002
𝑐 = 𝑎/ 𝛽1
𝑐= 10.14 cm
𝑀𝑢2 = 𝑀𝑢 − 𝑀𝑢1
𝑀𝑢2 = -25098193.97 kgf.cm.
𝑀𝑛2 = 𝑀𝑢2 /∅
𝑀𝑛2 = -27886882.18 kgf.cm.
6
Según el artículo 11° del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio y/o suplantación es considerada como falta grave donde el estudiante
será inhabilitado del curso o expulsado de la institución.
PROBLEMA 02: En la figura se muestra un aligerado de 4 tramos de peralte ℎ = 20 𝑐𝑚, en
el cual las viguetas tienen unas cargas de 𝑊𝐷 = 0.20 𝑡/𝑚 y 𝑊𝐿 = 0.15 𝑡/𝑚. Diseñar el
aligerado por flexión y por corte utilizando el método de los coeficientes. (𝑊𝑢 = 1.4𝑊𝐷 +
1.7𝑊𝐿, 𝑓𝑐′ = 350 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 y 𝑓𝑦= 4200 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2).
PROBLEMA 03: Para la viga doblemente reforzada de 40 𝑐𝑚 𝑥 90 𝑐𝑚, calcular la
deflexión total (𝑊𝐷′ + 𝑊𝐿). En la figura se muestran los momentos por carga muerta y carga
viva en la viga. (𝑓 = 490 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2 y 𝑓 = 4200 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2).
𝑐 𝑦
PROBLEMA 04: Diseñe por corte la viga que se muestra en la figura. Considere estribos
verticales de ∅ 3/8" para empezar. ( 𝑃𝑢 = 33 𝑡, 𝑓′ = 280 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2, 𝑓 = 4200 𝑘𝑔𝑓/
𝑐 𝑦𝑡
𝑐𝑚2, 𝜆 = 1, 𝜙 = 0.85 y 𝑛𝑡 = 1).
PROBLEMA 05: Diseñar por torsión la sección transversal de viga que se muestra.
Considere 𝑏𝜔 = 60 𝑐𝑚, ℎ = 60 𝑐𝑚, 𝑟𝑒𝑐 = 4 𝑐𝑚, 𝑓𝑐′ = 420 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2, 𝑓𝑦 = 4200 𝑘𝑔𝑓/
𝑐𝑚2, 𝑓𝑦𝑡 = 4200 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2, 𝑇𝑢 = 750000 𝑘𝑔𝑓 ∙ 𝑐𝑚, 𝑉𝑢 = 19200 𝑘𝑔𝑓, 𝜆 = 1, 𝜙 = 0.75,
𝜃 = 45° y 𝑛𝑡 = 1.