Actividad de Aprendizaje 5 Terminada
Actividad de Aprendizaje 5 Terminada
Actividad de Aprendizaje 5 Terminada
Historia de la empresa
ALPINA
Fue fundada en el año 1945 por los inmigrantes suizos Walter Goggel y Max
Banzinger, que llegaron al país con el fin de iniciar una nueva vida luego de
huir de la Segunda guerra mundial. Se establecieron en el Valle de Sopó, a las
afueras de Bogotá e iniciaron la producción de quesos. En ese entonces,
compraban 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el
queso Emmental, Gruyere y Parmesano. Durante 8 años, los amigos Goggel y
Bazinger dirigieron directamente la producción, distribución y comercialización
de los productos. Luego, con un préstamo bancario adquirieron un terreno de
siete fanegadas para construir la fábrica y producir exquisitos quesos y
mantequillas. En 10 años (1955) Alpina ya procesaba 3000 litros de leche por
día. Hoy en día compra 397 780 455 litros de leche al año, tiene 6 Plantas
en Colombia y operaciones en Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Así
mismo, comercializa sus productos en el mercado centroamericano.
Hoy en día Alpina llega al 95% de la población en Colombia, y según Kantar
Worldpanel, 9 de cada 10 hogares compran5 algún producto Alpina,1 abarcando
el 72% del mercado de las bebidas lácteas
Misión.
Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable, que produce y
comercializa productos lácteos de calidad garantizada, a través de una cultura
de servicio y crecimiento, aportando al desarrollo de la industria nacional y
contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes.
Visión
Alpina tiene la visión de ser la empresa líder en innovación de productos
alimenticios saludables, de mayor preferencia a través de una organización
ligera, eficiente, sólida y comprometida
Objetivos
Por medio de la comercialización de nuestros productos, aumentaremos
las utilidades en la organización; lo que a su vez nos proporciona una
mayor rentabilidad.
Estrategias.
LOGÍSTICA DE ENTRADA:
Cuenta con centros de acopio en diferentes lugares de Colombia.
Abastecimiento de leche por parte de los ganaderos.
Insumos industriales
OPERACIÓN:
Cuenta con certificaciones en plantas.
Mejores Prácticas en el proceso de manufactura.
Procesamiento de las materias primas.
Selección, clasificación de frutas.
Empaquetado.
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS:
Reuniones de equipo de ventas para fijar objetivos.
Ofrecer nuevos productos.
Transmisión a las demás áreas sobre las necesidades de los clientes.
Puntos de Ventas propios
SERVICIOS:
Línea ética.
Encuesta de satisfacción.
Participación en eventos
Logística de retorno.
¿Cree que las políticas de la empresa son consecuentes con el tipo de
mercado al que pertenece?
La política de la empresa Alpina son consecuentes al tipo de mercado al que
perteneces ya que es una empresa líder en el mercado colombiano, cuyas
estrategias están orientadas en ofrecer productos de la más alta calidad a unos
precios más bajos que la competencia, donde ellos cuentan con una capacidad
de producción optima, hacen estudios de investigación constante y desarrollo
para que sus productos sean nutritivos ya que sus públicos objetivos abarcan a
todas las edades, se analizan los productos de la competencia, orientan sus
productos hacia un grupo específico, se segmenta el mercado y se busca hacia
qué región orientarlo, como va a hacer el producto y cuáles serán sus
estrategias de ventas.