Cias U1 Ea Joar
Cias U1 Ea Joar
sociocultural
Unidad 1
Generalidades de la animación sociocultural
Evidencia de aprendizaje
Justificación de la CIAS
CIAS_U1_EA_JOAR
16/10/21
Fundamentos teóricos, alcances y límites.
Según Castro (1987) es: “el conjunto de acciones que tiende a ofrecer al individuo la
posibilidad y el deseo de convertirse en agente activo de su propio desarrollo y el de su
comunidad.
Según Sánchez (1992), La Animación Sociocultural persigue en todo momento la acción
comunitaria y su carácter transformador lo sitúan como un catalizador del cambio social.
“Cultura….es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el
derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como
miembro de la sociedad” (en: Kottack, 2002: 45)
Como vemos en esta definición la cultura es todo aquello que el hombre produce en sociedad: las
religiones, las diversas formas económicas, las tradiciones, las creencias, etc. son elementos que
componen a una cultura o mejor dicho a las culturas, entonces al combinar los fundamentos teóricos
en las culturas pudiera haber contradicciones, diría el médico. Por ejemplo en la comunidad que me
gustaría trabajar con un proyecto de animación sociocultural para buscar un cambio social seria en
el área indígena de nuestro estado. Exactamente En la costa de Hermosillo, donde residen etnias;
Seris, trikis y papagos.
En cuanto al caso elegido se puede decir que los programas a los que nos apegaríamos serían los
programas por transición de trabajo, mejorando tanto el capital humano implementando las
herramientas necesarias por medio del análisis de los conocimientos empíricos, para reforzarlos con
la metodología adecuada para un mejor rendimiento y una mejor producción, a través del
departamento de Recursos Humanos.
Se medirá todas sus habilidades, cualidades, conocimientos, actitudes que le permita tener el mejor
desempeño, sobre la media en cualquier tipo de trabajo encomendado , midiéndole y controlándole
su desempeño para poder tener la habilidad de diferenciar entre un buen trabajador, y uno que solo
cumple por estar ahi, midiendo de igual manera sus destrezas y habilidades para destacar en la
misma, con cualidades de los trabajadores como producto de su práctica y conocimiento
Habilidades/destrezas: es la capacidad adquirida de ejecutar labores, tareas o acciones en forma
destacada producto de la práctica y del conocimiento. En la sociedad, las personas no son
consideradas como unidades motivadas por fuerzas externas o internas que escapan al control
social, sino como sujetos reflexivos o interactivos que componen la organización social. La
capacidad de pensamiento las faculta para actuar con reflexión en lugar de conducirse
irreflexivamente. La capacidad de pensamiento tiene gran valor cuando se estudia el saber
pedagógico porque el docente reflexiona e interactúa en sus prácticas y ese proceso personal guarda
relación con los niveles y posibilidades del desarrollo pensante.
En este sector de Hermosillo especialmente donde están asentados los grupos indígenas, la
animación sociocultural es pertinente en el desarrollo comunitario, ya que por hablar diferentes
lenguas trabajan en los campos agrícolas de una manera hostil, con el solo hecho de no ser
originarios de la región. Esto ha disminuido la producción y el abandono del trabajo, además a
proliferado más problemas, de una manera más salvaje.
Bibliografía
098–108. gp. (s/f). revista casa del tiempo. Uam.mx. Recuperado el 15 de octubre de 2021, de
http://www.uam.mx/difusion/revista/abr2003/cruz.html
https://animacionsociocultural.wordpress.com/category/juegos/juegos-comunicacion/
https://animacionsociocultural.wordpress.com/category/juegos/juegos-comunicacion/