Genética Casi Completo
Genética Casi Completo
Genética Casi Completo
Indique en que fase de mitosis los cromosomas se tornan más cortos y más gruesos
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Entrecruzamiento
- Gametogénesis
- Citogenetica
Pregunta nro: 425229, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
Pregunta nro: 431080, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA En que fase de la
mitosis los cromosomas se desarrollan y relajan
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Números romanos
- Números arabicos
- Ninguno es correcto
- El árbol genealogico
- Síntesis de proteinas
- Carbónico o cariograma
- Unión o matrimonio
- Número de abortos
- Denota consanguinidad
- Se da en la regeneración celular
- Su desarrollo no es sincronizado
- Es constante durante la vida adulta
- Telofase
- Anafase
- Metafase
- Profase
- Prometafase
- Segmentación
- Gastrulación
- Ovulación
- Gametogenesis
La .................................es la división celular que tiene lugar en las células germinales para
generar los gametos femeninos y masculinos
- Mitosis
- Ovulación
- Segmentación
- Meiosis
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Prometafase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Diacinesis
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- En la pubertad
- Cuatro espermatozoides
- Células foliculares
La .................................es la división celular que tiene lugar en las células germinales para
generar los gametos femeninos y masculinos
- Mitosis
- Meiosis
- Gastrulación
- Segmentación
-Gametogenesis
-Crossing-Overs
-Citocinesis
-Cariorexis
En cuanto a la meiosis elija la respuesta incorrecta
-Ovogeneis
-Espermatogenesis
-Espermiogenesis
-Gametogénesis
-En la profase al final de esta fase los cromosomas se vueven más largos y gruesos.
Mencione en que fase de la mitosus los cromosomas de vuelven más cortos y gruesos
-En la anafase
-En la metafase
-En la telofase
-En la prófase
El RNA de transferencia:
- Solo contiene A, G, C y U
- Contiene un resto de acido guanilico unido por su grupo 3’- hidroxilo al penúltimo resto
nucleótido
- Tiene peso molecular 20.000 – 30.000 y contiene acido guanilico unido por su grupo 3’-
hidroxilo al penúltimo resto nucleótido
- 5%
- 15%
- 25%
- 60%
- 70%
- Espermatogonias
- Espermatide
- Espermatozoide maduro
- Duplicaciones cromosómicas
- Inversiones cromosómicas
- Traslocaciones cromosómicas
- Es bidireccional
- Es semiconservativo
- La replicación en ambas hélices es en dirección 5’ a 3’
- No se sabe su función
- No existe cariocinesis
- Sintetizar ARN tomando como molde el ADN nuclear y reparar los cambios moleculares
producidos por las mutaciones
- Genética medica
- Embriologia
- Teratologia
- Morfologia
Es incorrecto en cuanto a los parametros indicativos del origen genético de una enfermedad
- Concordancia entre gemelos monocigoticos
- Afectan a un cromosoma
Es una area de la biología relacionada con los cromosomas y sus implicaciones a la genética
- Citogenetica
-Herencia
- Mutación
- Mosaicismo
Como se denomina a las formas alternativas de un gen que se hallan en el mismo locus de
cromosomas homólogos
- Alelo
- Acrosoma
- Cromatida
- Cromatina
- Cariotipo
- Cromatida
- Cromatina
- Espermatogenesis
- Espermiogenesis
- Espermatogonia
- Alelo
- Locus
- Fenotipo
- Genotipo
-Afecta a un cromosoma
- Homocigoto dominante
- Homocigoto recesivo
- Heterocigoto
El fenómeno de no disyunción:
- Citocinesis
- A la dominancia intermedia
- Inversión
- Duplicación
- Translocación
- Mutacion puntual
- Todos
- Guanina
- Uracilo
- Citosina
- ADN
- ARN
- Proteinas
- Todas
- Heterocromatina constitutiva
- Heterocromatina facultativa
- Heterocromatina nuclear
- Mutación
- Radiación
- Replicación
- Timina
- Adenina
- Guanina
- Es genéticamente activa
-El nucleósido está conformado por una base nitrogenada más pentosa
En la meiosis se separan:
- Únicamente cromosomas
- Únicamente cromatidas
- Bivalentes
La epistasis simple recesiva es un tipo de interaccion génica entre dos genes cuya proporción
fenotípica alterada en la F2 es:
- 9:7
- 13:3
- 9:3:4
- 12:3:1
- 15:1
Los factores que pueden afectar las frecuencias génicas de una población pequeña son:
- Consanguinidad
- Deriva genética
- Codominancia
- Selección
- Estan en acoplamiento
- Estan en repulsión
- No se heredan independientemente
Si cruzamos dos trihibridos para los mismo tres genes, el numero de genotipos distintos que
esperamos en la descendencia es:
-9
-8
-4
- 27
- 3 fases: G, G1 y G2
- 4 fases: S, G1, G2 y G0
- Facilitar la transcripción
- Expresión génica
- Clonaje molecular
- Secuenciación de nucleótidos
- 1 en 1
- 1 en 2
- 1 en 3
- 1 en 4
- Actualmente impredecible
Pregunta nro: 1667350, registrada por: WILMER NELSON CHUQUIMIA VALLEJOS
- Banda Q
- Banda G
- Banda R
- Bandas R y G
- Bandas Q y G
- Mutacion y retromutacion
- Retromutacion y recombinación
- Mutacion y recombinación
- Mutacion y reversión
¿A partir de que serie celular se realiza normalmente el estudio de los acidos nucleicos?
- Plaquetas
- Leucocitos
- Espermatozoides
- Adipocitos
- Células epidérmicas
En las enfermedades con una herencia recesiva ligada al sexo (cromosoma X):
- El 2° corpúsculo polar
- Un huevo no fecundado
- La deriva genética
En quiasma es:
La interfase comprende tres periodos, indique en que periodo se prepara la célula para luego
iniciar la mitosis
- Periodo G1
- Periodo S
- Periodo G2
Los varones y mujeres son similares en 22 pares de cromosomas los cuales se denominan
- Autosomas
- Sexuales
- Homogameticas
- Heterogameticas
Pregunta nro: 429368, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA A que se
denomina como homogaméticas
- Cromonema
- Telómeros
- Cromómeros
- Todas
- Cromonema
- Centromero
- Telómeros
Los cromosomas que tienen un brazo largo y otro corto se los denomina como
- Metacentrico
- Submetacentrico
- Telocentrico
- Telomeros
- Cigonema
- Metacentrico
- Submetacentrico
- Acrocéntrico
- Telocentrico
- Metacentrico
- Acrocentrico
- Telocéntrico
- Cariotipo
- Gametogénesis
- Síntesis de proteinas
- Idiograma
- Edad materna
- Predisposición genética
- Autoinminización
- Delección
- Duplicación
- Translocación
- Duplicacion
- Translocacion simple
- Deleccion
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Insercion
Se trata de un tipo de translocacion en que una parte rota del cromosoma se inserta en un
cromosoma no homologo
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Inversion
Es un cromosoma perfectamente metacentrico formado por dos brazos iguales unicos por
un centromero.
- Isocromosoma
- Cromosoma en anillo
- Acrocentrico
- Es un tipo de translocación
- Es un tipo de translocación
- Es un tipo de duplicación
- Defectos cardiovasculares
- Maullido de gato
- Esternon corto
- Atrofia testicular
- Baja estatura
- Esterilidad
- Labio leporino
- Atrofia testicular
- Baja estatura
- Microcefalia
- Talla baja
- Labio leporino
- Cara plana
- Retardo de crecimiento
- 21X
- 47XXY
- 45X
- 48XXX
-Criptooquidia en el varón
-Malformaciones cardiacas
-Malformaciones cardiacas
-Baja estatura
-Labio leprorino
-Atrofia testicular
-Retraso mental
Es correcto em relación a la anomalia que se presenta en la trisomia del cromosoma 13
-Atrofia testicular
-Labio Leprorino
-Retraso de crecimiento
-Cuello corto
-Sindrome de Down
-Sindrome de Triplo X
-Sindrome de Klinefelter
-Sindrome de Turner
-Sindrome de Turner
-Sindrome de Triple X
-Sindrome de Down
-Sindrome de Klinefelter
-Isoinmunicación
-Edad maderna
- 47, XXY
- 48, XXYY
- 45, XO
- 45, XO / 46, XY
- 47, XYY
La ceguera a los colores en el hombre esta controlado por un gen recesivo situado en el
cromosoma X. un hermano y una hermana con ceguera para los colores ¿pueden tener otro
hermano normal?
- No
- Todos O
- Todos AB
- AB o O
-AoB
- A, B o O
La acondroplasia es una forma de enanismo que se hereda como rasgo monogenico. Dos
enanos se casan y tienen un hijo normal y otro enano
En el hombre, las trisomías autosómicas mas abundantes son los síndromes de:
- Turner y Klinefelter
- Klinefelter y Down
- Turner y Down
- Trisomía 13
- Trisomía 18
- Trisomía 4
- Monosomia 46
- Monosomia 14
- Dos mutaciones de un mismo gen, una tiene efectos ligeros y la otra drásticos
A. Heterogeneidad genética
B. Expresividad variable
C. Epistasis
D. Concordancia
A. Autosómicos dominantes
B. Autosómicos recesivos
C. Cromosómicos
D. Multifactoriales
A. Hiperplasia pilórica
C. Espina bífida
D. Mielomeningocele
6. De los siguientes casos, elija el que representa un mayor riesgo de recurrencia para los
se denomina:
B. Heredabilidad
C. Modelo de Falconer
D. Concordancia
A. RFLP
B. VNTR
C. QTL
D. PCR
10. Los siguientes son factores que incrementan el riesgo de recurrencia de padecimientos
multifactoriales, excepto:
afectado
C. La gravedad de la enfermedad
13. El riesgo empírico de desarrollar diabetes mellitus tipo 1 si alguno de los progenitores la
padece es de:
A. 4 a 6%
B. 5 a 10%
C. 10 a 14%
D. Menor a 1%
14. El riesgo de una madre con diabetes mellitus tipo MODY de tener descendencia
A. 50%
B. 4 a 6%
15. Son genes relacionados con una mayor predisposición a la diabetes mellitus tipo 2:
B. GLI1, PTPN11,TGFβ
16. Son factores de riesgo no genéticos relacionados con una mayor susceptibilidad a la
adopción
B. La correlación entre los valores de la presión arterial es menor entre padres e hijos
A. 2%
B. 10%
C. 30%
D. 68%
A. LPL
B. INSR
C. GCCR
D. No se ha identificado alguno
A. NOS3, PEE1
B. MCR, WNK4
C. CYP11B2, CYP11B1
D. SCNN1B y SCNN1
B. SOX9
C. WNT4
D. GATA4
A. SRY
B. RSPO1
C. FGF9
D. GATA4
A. RSP01
B. DAX1
C. FOXL2
D. WNT4
A. SF1
B. DAX1
C. SOX9
D. RSP01
inverso:
A. RSP1
B. DAX1
C. FOXL2
D. WNT4
A. SOX9
B. NR0B1
C. FOXL2
D. WNT4
7. El síndrome de SERKAL es efecto de mutaciones en el gen:
A. SRY
B. RSP1
C. DAX1
D. WNT4
A. SRY
B. SOX9
C. WNT4
D. RSPO1
A. STRA8
B. WT1
C. CBX2
D. DMRT1
10. El TDS 46, XY con disgenesia gonadal completa y displasia ósea se debe a mutaciones
en el gen:
A. SRY
B. SOX9
C. DMRT1
85
PRIMER PARCIAL
Pregunta nro: 424189, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Indique en que fase de la mitosis los cromosomas se tornan más cortos y más gruesos
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
En qué etapa de la mitosis se pueden distinguir las cromátidas (prometafase según langman)
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Entrecruzamiento
- Gametogénesis
- Citogenetica
En que fase de la profase I de la meiosis I los cromosomas inician su condensación y aparecen largos,
delgados y finos
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- El árbol genealogico
- Síntesis de proteinas
- Carbónico o cariograma
En la representación del árbol genealógico una línea transversal entre un cuadrado y un círculo señala
- Unión o matrimonio
- Número de abortos
- Denota consanguinidad
- Telofase
- Anafase
- Metafase
- Profase
- Prometafase
- Segmentación
- Gastrulación
- Ovulación
- Gametogenesis
- Mitosis
- Ovulación
- Segmentación
- Meiosis
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Prometafase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
En relación a los ácidos nucleicos de las células eucariontes es correcta la siguiente afirmación
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
La .................................es la división celular que tiene lugar en las células germinales para generar los
gametos femeninos y masculinos
- Mitosis
- Meiosis
- Gastrulación
- Segmentación
- Gametogenesis
- Crossing-Overs
- Citocinesis
- Cariorexis
Indique la respuesta incorrecta en cuanto a lo que ocurre en las diferentes etapas de la mitosis.
- En la profase al final de esta fase los cromosomas se vuelven más largos y gruesos
- En la metafase los cromosomas se alinean en plano ecuatorial
- En la anafase las cromátides hermanas se separan
- En lo telofase los cromosomas se desenrollan y se alargan
Mencione en que fase de la mitosis los cromosomas se vuelven más cortos y gruesos
- En la anafase
- En la metafase
- En la telofase
- En la profase
La gametogénesis es:
- Siempre
- Cuando la inversión es paracentrica
- Cuando la inversión es pericentrica
- Cuando he ocurrido un sobrecruzamiento en el segmento invertido
- Cuando no ha ocurrido un sobrecruzamiento en el segmento invertido
El RNA de transferencia:
La tecnología del DNA recombinante permite el estudio de varios procesos infecciosos víricos. Señale
la afirmación verdadera referida a ello:
- 5%
- 15%
- 25%
- 60%
- 70%
La segunda división meiótica en los espermatocitos humanos se realiza en una de las siguientes
líneas celulares, señálela:
- Espermatogonias
- Espermatocitos de primer orden
- Espermatocitos de segundo orden
- Espermatide
- Espermatozoide maduro
- Duplicaciones cromosómicas
- Inversiones cromosómicas
- Traslocaciones cromosómicas
- Inversiones y traslocaciones cromosómicas
- Duplicaciones e inversiones cromosómicas
- Es bidireccional
- Hay un solo origen de replicación
- Es semiconservativo
- La replicación en ambas hélices es en dirección 5’ a 3’
- Las proteínas desenrrollantes facilitan el desenrrollamiento de la doble hélice
- No existe cariocinesis
- Solo se da en las células somaticas
- El nucleo aumenta 10 veces de tamaño
- Se da una reducción de 2n a n cromosomas
- No existe cariocinesis y el nucleo aumenta 10 veces mas de tamaño
- Genética medica
- Embriologia
- Teratologia
- Morfologia
Es incorrecto en cuanto a los parametros indicativos del origen genético de una enfermedad
- Afectan a un cromosoma
- El riesgo de recidiva relacionado a la severidad de la alteración
- Más frecuente en la población que en la descendencia
- No provocan trastornos en la morfología del individuo
Es una area de la biología relacionada con los cromosomas y sus implicaciones a la genética
- Citogenetica
- Herencia
- Mutación
- Mosaicismo
Como se denomina a las formas alternativas de un gen que se hallan en el mismo locus de
cromosomas homólogos
- Alelo
- Acrosoma
- Cromatida
- Cromatina
Pregunta nro: 508596, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Cariotipo
- Cromatida
- Cromatina
- Espermatogenesis
- Espermiogenesis
- Espermatogonia
- Alelo
- Locus
- Fenotipo
- Genotipo
- Afectan a un cromosoma
- El riesgo de recidiva relacionado a la severidad de la alteración
- Más frecuente en la población que en la descendencia
- No provocan trastornos en la morfología del individuo
Pregunta nro: 1077291, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Homocigoto dominante
- Homocigoto dominante o recesivo
- Homocigoto recesivo
- Heterocigoto
- Individuo del que se conoce el genotipo
El fenómeno de no disyunción:
- Inversión
- Duplicación
- Translocación
- Mutacion puntual
- Todos
- Guanina
- Uracilo
- Citosina
- ADN
- ARN
- Proteinas
- Todas
Como se denomina a la heterocromatina que sólo se condensa en ciertos tipos celulares formando la
cromatina sexual o corpúsculo de Barr
- Heterocromatina constitutiva
- Heterocromatina facultativa
- Heterocromatina nuclear
- Mutación
- Radiación
- Replicación
- Timina
- Adenina
- Guanina
En la meiosis se separan:
La epistasis simple recesiva es un tipo de interaccion génica entre dos genes cuya proporción
fenotípica alterada en la F2 es:
- 9:7
- 13:3
- 9:3:4
- 12:3:1
- 15:1
Los factores que pueden afectar las frecuencias génicas de una población pequeña son:
- Consanguinidad
- Deriva genética
- Codominancia
- Selección
- Consanguinidad y deriva genética
Si cruzamos dos trihibridos para los mismo tres genes, el numero de genotipos distintos que
esperamos en la descendencia es:
-9
-8
-4
- 27
- Dependerá del tamaño de la descendencia
- Facilitar la transcripción
- Dar estabilidad al cromosoma
- Asociarse con los microtubulos del huso
- Facilitar el plegamiento de las fibras de ADN
- Dirigir el punto de iniciación de la replicación de ADN
La técnica de Northern Blotting es de utilidad en genética esencialmente para uno de los siguientes
análisis, señalelo:
- Expresión génica
- Clonaje molecular
- Secuenciación de nucleótidos
- Amplificación del DNA
- Separación del DNA
- 1 en 1
- 1 en 2
- 1 en 3
- 1 en 4
- Actualmente impredecible
- Banda Q
- Banda G
- Banda R
- Bandas R y G
- Bandas Q y G
- Mutacion y retromutacion
- Retromutacion y recombinación
- Mutacion y recombinación
- Selección natural y recombinación
- Mutacion y reversión
¿A partir de que serie celular se realiza normalmente el estudio de los acidos nucleicos?
- Plaquetas
- Leucocitos
- Espermatozoides
- Adipocitos
- Células epidérmicas
En las enfermedades con una herencia recesiva ligada al sexo (cromosoma X):
- El 2° corpúsculo polar
- Aparición de un cuerpo de Barr en la interfase mitótica de las hembras
- Aparición de un cuerpo de Barr en la interfase mitótica de los machos
- Aparición de un cuerpo de Barr en la interfase mitótica de las hembras y machos
- Un huevo no fecundado
Pregunta nro: 1667492, registrada por: WILMER NELSON CHUQUIMIA VALLEJOS
En quiasma es:
La interfase comprende tres periodos, indique en que periodo se prepara la célula para luego iniciar la
mitosis
- Periodo G1
- Periodo S
- Periodo G2
Los varones y mujeres son similares en 22 pares de cromosomas los cuales se denominan
- Autosomas
- Sexuales
- Homogameticas
- Heterogameticas
- Cromonema
- Telómeros
- Cromómeros
- Todas
Son los extremos de los cromosomas , en caso de su perdida se pueden presentar translocaciones
cromosómicas o la formación de cromosomas en anillo
- Cromonema
- Centromero
- Telómeros
Los cromosomas que tienen un brazo largo y otro corto se los denomina como
- Metacentrico
- Submetacentrico
- Telocentrico
- Acrocentrico
- Telomeros
- Cigonema
- Metacentrico
- Acrocentrico
- Telocéntrico
- Cariotipo
- Gametogénesis
- Síntesis de proteinas
- Idiograma
- Edad materna
- Predisposición genética
- Autoinminización
- Todas son correctas
Es la perdida de un segmento de un cromosoma en forma terminal como simple rotura del cromosoma
o intersticial cuando se producen dos rupturas con pérdida del material genético interticial , nos
referimos a
- Delección
- Duplicación
- Translocación
- Duplicacion
- Translocacion simple
- Deleccion
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Insercion
Se trata de un tipo de translocacion en que una parte rota del cromosoma se inserta en un cromosoma
no homologo ( en realidad es inserción)
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Inversion
Es un cromosoma perfectamente metacentrico formado por dos brazos iguales unicos por un
centromero.
- Isocromosoma
- Cromosoma en anillo
- Acrocentrico
- Atrofia testicular
- Baja estatura
- Esterilidad
- Labio leporino
- Atrofia testicular
- Retardo mental grave
- Baja estatura
- Microcefalia
- Talla baja
- Labio leporino
- Cara plana
- Retardo de crecimiento
Todas son anormalidades que se presentan en el síndrome de Edwards. Excepto uno, marque la
excepción
- 21X
- 47XXY
- 45X
- 48XXX
- Baja estatura
- Labio leporino
- Atrofia testicular
- Retraso mental
- Atrofia testicular
- Labio leporino
- Retraso de crecimiento
- Cuello corto
- Síndrome de Down
- Síndrome de Triple X
- Síndrome de Klinefelter
- Síndrome de Turner
El retardo mental de diverso grado , anomalías craneofaciales, cara aplanada , orejas pequeñas y
defectos cardíacos son características clínicas del síndrome de:
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Triple X
- Síndrome de Down
- Síndrome de Klinefelter
- Isoinmunización
- Edad materna
- Dieta durante el embarazo
- Alteraciones del estado de ánimo
- 47, XXY
- 48, XXYY
- 45, XO
- 45, XO / 46, XY
- 47, XYY
La ceguera a los colores en el hombre esta controlado por un gen recesivo situado en el cromosoma
X. un hermano y una hermana con ceguera para los colores ¿pueden tener otro hermano normal?
- No
- Si, si la madre es portadora
- Si, si el padre es portador
- Si, si la madre es hemicigotica
- Si, si el padre es heterogametico
Un varon del grupo sanguíneo AB se casa con una mujer del grupo O. sus hijos serán del grupo
sanguíneo:
- Todos O
- Todos AB
- AB o O
-AoB
- A, B o O
La acondroplasia es una forma de enanismo que se hereda como rasgo monogenico. Dos enanos se
casan y tienen un hijo normal y otro enano
En el hombre los genes del daltonismo y la hemofilia estan en el cromosoma X, siendo ambos
recesivos. Se casa una mujer daltónica, hija de padres normales, con un hombre hemofílico
En el hombre, las trisomías autosómicas mas abundantes son los síndromes de:
- Turner y Klinefelter
- Edwards, Patau y Down
- Sindrome del gato
- Klinefelter y Down
- Turner y Down
- Trisomía 13
- Trisomía 18
- Trisomía 4
- Monosomia 46
- Monosomia 14
Respecto a las enfermedades heredadas con un patrón autosómico recesivo a partir de padres
fenitipicamente sanos, señale la afirmación errónea:
SEGUNDO PARCIAL
ARBOL GENEALOGICO
- Números romanos
- Números arabicos
- Ninguno es correcto
- A la mujer
- Al hombre
- A individuo de sexos desconocido
- Mujer
- Matrimonio
- Varon
- Sexo desconocido
- Mujer
- Varon
- Sexo desconocido
- Individuos afectados
- Padres no casados
- Gemelos dicigoticos
- Matrimonio consanguineo
- Expresividad
- Penetrancia
- Heredabilidad
- Carga umbral
4. Es un dato neurológico que forma parte de los criterios de Hall y es muy común en
recién nacidos con síndrome de Down:
A. Discapacidad intelectual
B. Crisis convulsivas
C. Demencia de tipo Alzheimer
D. Hipotonía
A. Riñón en herradura
B. Agenesia renal
C. Poliquistosis renal
D. Nefrolitiasis
A. Ginecomastia
B. Discapacidad intelectual
C. Infertilidad
D. Obesidad
9. La facies en “yelmo griego” forma parte del fenotipo del siguiente síndrome
cromosómico:
A. Trisomía 18
B. Deleción 4p
C. Trisomía 13
D. Deleción 5p
A. Infantilismo sexual
B. Tórax ancho y teletelia
C. Cubitus valgus y deformidad de Madelung
D. Acortamiento de metacarpianos e hipoplasia ungueal
A. Síndrome de Edwards
B. Síndrome de Turner
C. Síndrome de Down
D. Síndrome de Klinefelter
12. Dentro de las variantes del síndrome de Klinefelter, la más frecuente tiene el
siguiente cariotipo:
A. 47,XXY
B. 48,XXYY
C. 48,XXXY
D. 49,XXXXY
HERENCIAA MONOGENICA
- Hipercolesterolemia familiar
- Sindrome de Marfan
- Polidactilia
- Todas
- Ninguna
- Síndrome de Marfan
- Glaucoma congenito
- Polidactilia
- Síndrome de Marfan
- Enfermedad de Tay - Sachs
- Fenilcetonuria
- Anemia de glóbulos falciformes
- Retraso mental
- Irritabilidad del oído
- Epilepsia
- Todas
- Ninguno
- Inseminacion artificial
- Fecundacion in vitro
- Amniocentesis
- Fenotipo
- Alelo
- Loci
- Genotipo
- Alelos intermedios
- Alelos letales
- Alelos multiples
(son codominantes)
Pregunta nro: 561682, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Cuando algunos genes al manifestarse fenotipicamente dan como resultado la
muerte del individuo sea en el periodo prenatal o posnatal , nos referimos a
- Alelos codominantes
- Alelos intermedios
- Alelos multiples
- Alelos letales
- Alelos codominantes
- Alelos múltiples
- Alelos letales
- Alelos intermedios
- La hemofilia
- La hipofosfatemia
- La acondroplasia
- La diabetes mellitus
- Estenosis pilórica
- Acondroplasia
- Hemofilia
- Hipertensión
Pregunta nro: 565115, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Mencione a cual de las siguientes herencias pertenece la acondroplasia
- Los hombres afectados, casados con mujeres normales, transmiten el rasgo a todas
sus hijas
- Los hombres afectados son hijos de madres portadoras que están afectadas por la
enfermedad
- Las personas no afectadas por la enfermedad no pueden transmitirla a su
descendencia
- Expresividad
- Penetrancia
- Linea pura
- Heredabilidad
- Expresividad
- Penetrancia
- Fenotipo
- Linea pura
- homocigótico
- heterocigótico
- Hibrido
- Alelos codominantes
- Alelos letales
- Alelos multiples
- Alelos letales
- Alelos multiples
- Alelos codominantes
- Alelos intermedios
- Fibrosis quistica
- Fenilcetonuria
- Anemia de glóbulos falciformes
- Hemofilia B
- Retraso mental
- Irritabilidad del oído
- Epilepsia
- Todas
Pregunta nro: 1151255, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Cuando en un locus hay mas de dos alelos alternativos posibles, se denomina como
- Alelos codominantes
- Alelos múltiples
- Alelos letales
- Alelos intermedios
- Estenosis pilórica
- Acondroplasia
- Hemofilia
- Hipertensión
- Retraso mental
- Irritabilidad del oído
- Epilepsia
- Todas
Pregunta nro: 1194149, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
A que se denomina como expresividad
- Síndrome de Marfan
- Enfermedad de Tay - Sachs
- Fenilcetonuria
- Anemia de glóbulos falciformes
- Síndrome de Marfan
- Enfermedad de Tay - Sachs
- Fenilcetonuria
- Ninguna de las respuestas son correctas
1. La penetrancia es:
2. La expresividad es:
A. Las formas alternativas del gen
B. La capacidad del gen para expresarse
C. La magnitud de las manifestaciones clínicas
D. El efecto de 2 genes iguales
A. 50% heterocigotos
B. 50% homocigotos
C. 100% heterocigotos
D. 100% homocigotos
A. A y B
B. A y O
C. A, B y O
D. A, B, A/B y O
A. Acondroplasia
B. Fibrosis quística
C. Huntington
D. Marfan
A. Heterogeneidad alélica
B. Portador obligado
C. Consanguinidad
D. Un heterocigoto compuesto
A. Consanguinidad
B. Heterogeneidad
C. Endogamia
D. Efecto fundador
A. 100%
B. 75%
C. 50%
D. 25%
- Daltonismo
- Distrofia muscular de Duchenne
- Todas
- Ninguno
Pregunta nro: 463860, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Es una malformacion congenita que muestra una herencia multifactorial
- Epilepsia
- Hipertension
- Diabetes mellitus
- Pie zambo
Pregunta nro: 463875, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Es una enfermedad del adulto que muestra una herencia multifactorial
- Estenosis pilorica
- Labio leporino
- Pie zambo
- Hipertension
Pregunta nro: 463900, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Elija la respuesta incorrecta en cuanto a las caracteristicas normales que muestra la
herencia poligenica
- Color de la piel
- Inteligencia
- Altura
- Masa corporal
Pregunta nro: 463997, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Mencione que herencia muestra un gran numero de enfermedades comunes que
presentan un agrupamiento familiar, causadas por la interaccion de
factores geneticos y ambientales
- Herencia Mendeliana simple
- Herencia poligenica o multifactorial
- Herencia autosomica dominante
- Heredabilidad
- Expresividad
- Penetrancia
Pregunta nro: 562425, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas las siguientes son características humanas normales que muestran una
distribución normal continua de la herencia múltiple, excepto uno.
Marcar la excepción
- Presión sanguinea
- Hipotermia
- Inteligencia
- Circunferencia de la cabeza
Pregunta nro: 565046, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas son alteraciones que muestran una herencia poligenica en relación a
enfermedades del adulto, excepto uno. Marcar la excepción
- Glaucoma
- Depresión maniaca
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
Pregunta nro: 565051, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas son alteraciones que muestran una herencia multifactorial referente a
malformaciones congénitas, excepto uno. Marcar la excepción
- Luxación congénita de la cadera
- Enfermedad cardíaca isquémica
- Estenosis pilórica
- Hendidura palatina
Pregunta nro: 565056, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Cual de las siguientes enfermedades es representativa de una herencia poligenica
- Acondroplasia
- Hemofilia
- Hipofosfatemia
- Hipertensión
- Color de la piel
Pregunta nro: 784027, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas las siguientes son características humanas normales que muestren una
distribución normal continua de la herencia múltiple. Excepto uno. Marcar la
excepción
- Cianosis
- Inteligencia
- Altura
- Presión sanguinea
Pregunta nro: 790636, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Mencione que malformación congénita esta dentro d las alteraciones que muestran
una herencia multifactorial
- Epilepsia
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardíaca isquémica
- Estenosis pilórica
Pregunta nro: 790659, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas las siguientes son malformaciones congénitas que corresponden a una
herencia múltiple. Excepto uno, Marcar la excepción
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardíaca isquémica
Pregunta nro: 790681, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Todas las siguientes son enfermedades del adulto que corresponden a una herencia
poligénica, excepto uno. Marcar la excepción
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardiaca isquémica
Pregunta nro: 790704, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Indique cual de las siguientes enfermedades del adulto corresponde a una herencia
multifactorial
- Estenosis pilórica
- Espina bifida
- Enfermedad cardíaca isquémica
- Pie zambo
Pregunta nro: 790720, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Según el grado de parentesco los nietos pertenecen a que grado
- Primer grado
- Segundo grado
- Tercer grado
- Cuarto grado
Pregunta nro: 790740, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
A la proporción de la variación fenotípica total de una condición que se debe a la
variación genética aditiva se conoce como
- Expresividad
- Penetrancia
- Heredabilidad
- Carga umbral
Pregunta nro: 790756, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Indique cual de las siguientes enfermedades es representativa de una herencia
multiple…..SON AMBOS!
- Hipofosfatemia
- Estenosis pilórica
- Glaucoma
- Hemofilia
Pregunta nro: 1194099, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Son características humanas normales que muestran una distribución normal
continua de la herencia múltiple , Excepto uno. Marcar la excepción
- Hipertermia
- Inteligencia
- Altura
- Color de la piel
Pregunta nro: 1199356, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
A cual de las herencias pertenece la depresión maníaca y glaucoma
- Herencia poligenica o múltiple
- Herencia autosomica dominante
- Herencia dominante ligada al X
- Herencia mendeliana o unifactorial
Pregunta nro: 1199369, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
De acuerdo a los grados de parentesco los de segundo grado son, Excepto
- Sobrinos
- Abuelos
- Hermanos
- Hermanastros
Pregunta nro: 1199388, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
Indique que patologías se transmiten a través de la herencia recesiva ligada al
cromosoma X
- Fibrosis quistica
- Hipercolesterolemia familiar
- Enfermedad de Tay-Sachs
- Distrofia muscular de Duchenne
HERENCIA MULTIFACTORIAL
1. El fenómeno por el que un sistema poligénico determina una característica se
denomina:
A. Heterogeneidad genética
B. Expresividad variable
C. Epistasis
D. Concordancia
B. DAX1
C. FOXL2
D. WNT4
4. El TDS 46,XX testicular con hiperqueratosis, hipospadias e hipogenitalismo se debe
a mutaciones homocigotas de:
A. SF1
B. DAX1
C. SOX9
D. RSP01
5. La haploinsuficiencia de este gen causa el síndrome de blefarofimosis, ptosis y
epicanto
inverso:
A. RSP1
B. DAX1
C. FOXL2
D. WNT4
6. La duplicación de este gen causa TDS 46,XY disgenesia gonadal completa:
A. SOX9
B. NR0B1
C. FOXL2
D. WNT4
7. El síndrome de SERKAL es efecto de mutaciones en el gen:
A. SRY
B. RSP1
C. DAX1
D. WNT4
8. El gen principal de la diferenciación sexual masculina es:
A. SRY
B. SOX9
C. WNT4
D. RSPO1
9. El gen que activa la entrada a la meiosis en el ovario fetal es:
A. STRA8
B. WT1
C. CBX2
D. DMRT1
10. El TDS 46, XY con disgenesia gonadal completa y displasia ósea se debe a
mutaciones en el gen:
A. SRY
B. SOX9
C. DMRT1
859
D. FOG2
TERCER PARCIAL
TEMA: EL ADN DURANTE LA GAMETOGENESIS
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Entrecruzamiento
- Gametogénesis
- Citogenetica
En que fase de la profase I de la meiosis I los cromosomas inician su condensación y aparecen largos, delgados y finos
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Números romanos
- Números arabicos
- Ninguno es correcto
Pregunta nro: 431246, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- El árbol genealogico
- Síntesis de proteinas
- Carbónico o cariograma
En la representación del árbol genealógico una línea transversal entre un cuadrado y un círculo señala
- Unión o matrimonio
- Número de abortos
- Denota consanguinidad
- Telofase
- Anafase
- Metafase
- Profase
- Prometafase
- Segmentación
- Gastrulación
- Ovulación
- Gametogenesis
- Mitosis
- Ovulación
- Segmentación
- Meiosis
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
- Profase
- Prometafase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
En relación a los ácidos nucleicos de las células eucariontes es correcta la siguiente afirmación
- Leptonema
- Cigonema
- Paquinema
- Diplonema
- Diacinesis
- Profase
- Metafase
- Anafase
- Telofase
La .................................es la división celular que tiene lugar en las células germinales para generar los gametos femeninos y masculinos
- Mitosis
- Meiosis
- Gastrulación
- Segmentación
La..................................estudia los fenómenos inter-humanos de un individuo, implicando a sus ancestros, parientes colaterales , descendi
enfermedades hereditarias.
- Genética medica
- Embriologia
- Teratologia
- Morfologia
Es incorrecto en cuanto a los parametros indicativos del origen genético de una enfermedad
- Afectan a un cromosoma
- El riesgo de recidiva relacionado a la severidad de la alteración
- Más frecuente en la población que en la descendencia
- No provocan trastornos en la morfología del individuo
Es una area de la biología relacionada con los cromosomas y sus implicaciones a la genética
- Citogenetica
- Herencia
- Mutación
- Mosaicismo
Como se denomina a las formas alternativas de un gen que se hallan en el mismo locus de cromosomas homólogos
- Alelo
- Acrosoma
- Cromatida
- Cromatina
- Cariotipo
- Cromatida
- Cromatina
- Espermatogenesis
- Espermiogenesis
- Espermatogonia
- Alelo
- Locus
- Fenotipo
- Genotipo
- Guanina
- Uracilo
- Citosina
- ADN
- ARN
- Proteinas
- Todas
Como se denomina a la heterocromatina que sólo se condensa en ciertos tipos celulares formando la cromatina sexual o corpúsculo de Ba
- Heterocromatina constitutiva
- Heterocromatina facultativa
- Heterocromatina nuclear
- Mutación
- Radiación
- Replicación
Pregunta nro: 431008, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Timina
- Adenina
- Guanina
La interfase comprende tres periodos, indique en que periodo se prepara la célula para luego iniciar la mitosis
- Periodo G1
- Periodo S
- Periodo G2
Los varones y mujeres son similares en 22 pares de cromosomas los cuales se denominan
- Autosomas
- Sexuales
- Homogameticas
- Heterogameticas
Son los extremos de los cromosomas , en caso de su perdida se pueden presentar translocaciones cromosómicas o la formación de cromo
- Cromonema
- Centromero
- Telómeros
Los cromosomas que tienen un brazo largo y otro corto se los denomina como
- Metacentrico
- Submetacentrico
- Telocentrico
- Acrocentrico
- Telomeros
- Cigonema
- Metacentrico
- Submetacentrico
- Acrocéntrico
- Telocentrico
- Metacentrico
- Acrocentrico
- Telocéntrico
- Cariotipo
- Gametogénesis
- Síntesis de proteinas
- Idiograma
- Edad materna
- Predisposición genética
- Autoinminización
- Todas son correctas
Es la perdida de un segmento de un cromosoma en forma terminal como simple rotura del cromosoma o intersticial cuando se producen do
- Delección
- Duplicación
- Translocación
- Duplicacion
- Translocacion simple
- Deleccion
Pregunta nro: 430798, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Insercion
Se trata de un tipo de translocacion en que una parte rota del cromosoma se inserta en un cromosoma no homologo
- Translocacion simple
- Translocacion reciproca
- Inversion
Es un cromosoma perfectamente metacentrico formado por dos brazos iguales unicos por un centromero.
- Isocromosoma
- Cromosoma en anillo
- Acrocentrico
- Es un tipo de translocación
- Es un tipo de translocación
- También denominada isocromosoma
- Es un tipo de duplicación
Pregunta nro: 506261, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- Atrofia testicular
- Baja estatura
- Esterilidad
- Labio leporino
- Atrofia testicular
- Retardo mental grave
- Baja estatura
- Microcefalia
- Talla baja
- Labio leporino
- Cara plana
- Retardo de crecimiento
Todas son anormalidades que se presentan en el síndrome de Edwards. Excepto uno, marque la excepción
- 21X
- 47XXY
- 45X
- 48XXX
TEMA: ARBOLES GENEALÓGICOS GENÉTICOS
- Números romanos
- Números arabicos
- Ninguno es correcto
- A la mujer
- Al hombre
- A individuo de sexos desconocido
Es incorrecto en relación a la aplicación del estudio de los árboles genealógicos en genética medica
Es incorrecto en relación a las aplicaciones del estudio de los árboles genealógicos en genética médica
- Mujer
- Matrimonio
- Varon
- Sexo desconocido
- Mujer
- Varon
- Sexo desconocido
En el árbol genealógico la representación de una línea transversal entre un cuadro y un circulo señala:
- Unión o matrimonio
- Individuo de sexo desconocido
- Matrimonio consanguineo
- Padres no casados
Son aplicaciones del estudio de los árboles genealógicos en genética medica. Excepto uno, marcar la excepción
- Sirve para detectar la consanguinidad entre parejas
- Facilita el cálculo del coeficiente de consanguinidad
- Ayuda a determinar que no existe transmisión hereditaria de padre a hijo
- Permite establecer, en forma parida, la relación del parentesco
En el árbol genealógico la representación gráfica de dos líneas transversales entre un cuadrado y un círculo , representa a:
- Individuos afectados
- Padres no casados
- Gemelos dicigoticos
- Matrimonio consanguineo
- Hipercolesterolemia familiar
- Sindrome de Marfan
- Polidactilia
- Todas
- Ninguna
Mencione cual de estas patologías se caracteriza por la existencia de dedos adicionales en las manos o en los pies.
- Síndrome de Marfan
- Glaucoma congenito
- Polidactilia
Es una enfermedad de la sangre que afecta principalmente a personas de origen afroamericano e hispano, es un trastorno autosomico rec
- Síndrome de Marfan
- Enfermedad de Tay - Sachs
- Fenilcetonuria
- Anemia de globulos falciformes
- Retraso mental
- Irritabilidad del oido
- Epilepsia
- Todas
- Ninguno
- Inseminacion artificial
- Fecundacion in vitro
- Amniocentesis
Indique a que terapia nos referimos , cuando es dirigida a modificar la dotacion genetica de las celulas implicadas en la formacion de ovulo
- Fenotipo
- Alelo
- Loci
- Genotipo
- Alelos intermedios
- Alelos letales
- Alelos multiples
Cuando algunos genes al manifestarse fenotipicamente dan como resultado la muerte del individuo sea en el periodo prenatal o posnatal ,
- Alelos codominantes
- Alelos intermedios
- Alelos multiples
- Alelos letales
Cuando en un locus hay mas de dos alelos alternativos posibles, se denomina como
- Alelos codominantes
- Alelos múltiples
- Alelos letales
- Alelos intermedios
- La hemofilia
- La hipofosfatemia
- La acondroplasia
- La diabetes mellitus
- Estenosis pilórica
- Acondroplasia
- Hemofilia
- Hipertensión
- Los hombres afectados, casados con mujeres normales, transmiten el rasgo a todas sus hijas
- Los hombres afectados son hijos de madres portadoras que están afectadas por la enfermedad
- Las personas no afectadas por la enfermedad no pueden transmitirla a su descendencia
Todas son características de una herencia autosomica recesiva , excepto uno. Marcar la excepción
Es la capacidad de un gen o una combinación de genes para expresarse de manera parcial fenotipicamente, nos referimos a
- Expresividad
- Penetrancia
- Linea pura
- Heredabilidad
Los individuos con antecedentes genéticos similares constituyen lo que se denomina como:
- Expresividad
- Penetrancia
- Fenotipo
- Linea pura
Pregunta nro: 566338, registrada por: SHIRLEY SISSY CHOQUETICLLA PUMA
- homocigótico
- heterocigótico
- Hibrido
- Alelos codominantes
- Alelos letales
- Alelos multiples
Mencione a que alelo nos referimos cuando en una locus hay más de dos alelos alternativos
- Alelos letales
- Alelos multiples
- Alelos codominantes
- Alelos intermedios
Todas las siguientes patologías se transmiten a través de una herencia autosomica recesiva, excepto uno . Marcar la excepción
- Fibrosis quistica
- Fenilcetonuria
- Anemia de glóbulos falciformes
- Hemofilia B
TEMA: HERENCIA POLIGÉNICA O MÚLTIPLE
- Hemofilia
- Daltonismo
- Distrofia muscular de Duchenne
- Todas
- Ninguno
- Epilepsia
- Hipertension
- Diabetes mellitus
- Pie zambo
- Estenosis pilorica
- Labio leporino
- Pie zambo
- Hipertension
Elija la respuesta incorrecta en cuanto a las caracteristicas normales que muestra la herencia poligenica
- Color de la piel
- Inteligencia
- Altura
- Masa corporal
Indique cual de las siguientes malformaciones congénitas corresponde a una herencia poligenica
Todas las siguientes enfermedades del adulto son representativas de una herencia poligenica , excepto uno . Marcar la excepción
- Diabetes mellitus
- Glaucoma
- Estenosis pilorica
- Esquizofrenia
Todas las siguientes malformaciones congénitas son representativas de una herencia múltiple , excepto uno. Marcar la excepción
- Labio leporino
- Pie zambo
- Glaucoma
- Estenosis pilorica
Son características humanas que muestran una distribución normal continua en la herencia poligenica
La .................................................puede definirse como la proporción de la variación fenotipica total de una condición que se debe a la vari
- Heredabilidad
- Expresividad
- Penetrancia
Todas las siguientes son características humanas normales que muestran una distribución normal continua de la herencia múltiple, excepto
- Presión sanguinea
- Hipotermia
- Inteligencia
- Circunferencia de la cabeza
Todas son alteraciones que muestran una herencia poligenica en relación a enfermedades del adulto, excepto uno. Marcar la excepción
- Glaucoma
- Depresión maniaca
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
Todas son alteraciones que muestran una herencia multifactorial referente a malformaciones congénitas, excepto uno. Marcar la excepción
Mencione cual de las siguientes enfermedades corresponde a una herencia poligenica o multiple
La...................................................es una medida de la proporción del desorden total de un carácter o enfermedad que se debe al desorden
- Heredabilidad
- Herencia unifactorial
- Herencia autosomica dominante
- Herencia poligenica
Todas son características de una distribución normal de una herencia poligénica , excepto uno. Marcar la excepción
- Inteligencia
- Presión sanguínea
- Color de la piel
- Hipotermia
- Altura
- Hipertermia
- Inteligencia
- Altura
- Color de la piel
Todas las siguientes son características humanas normales que muestren una distribución normal continua de la herencia múltiple. Except
- Cianosis
- Inteligencia
- Altura
- Presión sanguinea
Mencione que malformación congénita esta dentro d las alteraciones que muestran una herencia multifactorial
- Epilepsia
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardíaca isquémica
- Estenosis pilórica
Todas las siguientes son malformaciones congénitas que corresponden a una herencia múltiple. Excepto uno, Marcar la excepción
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardíaca isquémica
Todas las siguientes son enfermedades del adulto que corresponden a una herencia poligénica, excepto uno. Marcar la excepción
- Epilepsia
- Estenosis pilórica
- Esquizofrenia
- Enfermedad cardiaca isquémica
Indique cual de las siguientes enfermedades del adulto corresponde a una herencia multifactorial
- Estenosis pilórica
- Espina bifida
- Enfermedad cardíaca isquémica
- Pie zambo
- Primer grado
- Segundo grado
- Tercer grado
- Cuarto grado
Ala proporción de la variación fenotípica total de una condición que se debe a la variación genética aditiva se conoce como:
- Expresividad
- Penetrancia
- Heredabilidad
- Carga umbral
- Hipofosfatemia
- Estenosis pilórica
- Glaucoma
- Hemofilia
TEMA: DIFERENCIACIÓN SEXUAL
- Hipofosfatemia
- Hipertension
- Acondroplasia
- Hipertension
- Hipofaosfatemia
- Hemofilia
Indique cual de las siguientes enfermedades es representativa de una herencia ligada al cromosoma X
- Acondroplasia
- Hipofosfatemia
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial
- Hemofilia
- Acondroplasia
- Hipofosfatemia
- Esquizofrenia
Mencione a cual de las siguientes herencias pertenece la enfermedad de la hipofosfatemia o raquitismo resistente a la vitamina D
Cual de las siguientes enfermedades es representativa de una herencia recesiva ligada al cromosoma X
Cual de las siguientes enfermedades es representativa de una herencia dominante ligada al cromosoma X
- Hemofilia
- Hipertensión
- Hipofosfatemia
- Hipotermia
Todas las siguientes son características de una herencia dominante ligada al cromosoma X , excepto uno. Marcar la excepción
- Fibrosis quistica
- Hipercolesterolemia familiar
- Enfermedad de Tay-Sachs
- Distrofia muscular de Duchenne
Indique cual de estas mutaciones produce la terminación prematura de la traducción de la cadena polipeptidica.
- 8 a 10 semanas
- 10 a 12 semanas
- 15 a 16 semanas
- ICSI
- GIFT
- Todas son correctas
Es una prueba de diagnostico prenatal que consiste en el uso de tecnicas de citogenetica durante la fecundacion in vitro , para seleccionar
- Amniocentesis
- Cordocentesis
- Diagnostico genetico preimplantacional
- Retrovirus
- Adenovirus
- Herpes virus
- Terapia genica
Es una terapia en las que el material genetico se introduce directamente en las celulas del
organismo, sin que se produzca su extraccion ni manipulacion.
Es una tecnica en que las celulas a tratar son extraidos del paciente, aisladas, crecidas en
cultivo y sometidas al proceso de transferencia in vitro.
- Inseminacion artificial
- Cordocentesis
CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL
- trastorno que se manifiesta en la mujer heterocigótica tanto como en el hombre que tiene el
alelo mutante en su único cromosoma X.
En la herencia dominante ligada al cromosoma X las hijas y los hijos de una mujer afectada
tienen posibilidad de verse afectados en un:
- 50 %
- 100 %
- 25 %
Un hombre afectado trasmite sus rasgos ligados al cromosoma Y, a todos sus hijos y a ninguna
de sus hijas. Este patrón de herencia se denomina:
- No salta generación.
- Todos
- Ninguno
Un árbol genealógico es :
Un único gen puede dar lugar a dos o más efectos aparentemente no relacionados.
- mutación genética
- Pleiotromismo
- Expresividad variable
- codominancia
- homocigosidad
- mutación nueva
Cuando un individuo homocigótico para un trastorno autosómico recesivo tiene hijos con un
portador del mismo trastorno su descendencia tienen una posibilidad de un 50 % de estar
afectada, a esto se denomina:
- codominancia
- heterogenicidad de locus
- Seudodominancia
En una mujer portadora de un trastorno recesivo ligado al cromosoma X que tenga hijos con
un hombre normal tiene una posibilidad de que los hijos salgan afectados de un:
- 100%
- 50%
- 25%
Esta ley hace referencia a la observación de que cada individuo posee dos genes para una
característica particular y que en un momento dado solo puede transmitir uno de ellos a sus
descendientes.
- Segunda Ley de Mendel
- Sustitución
- Deleción
- inserción
- Aquella mutación heterocigota que produce pérdida de función de la proteína producida por
el gen normal.
- Aquella mutación que altera la función de la proteína por adición de aminoácidos alifáticos.
La dosimetría es:
En una mujer portadora de un trastorno recesivo ligado al cromosoma X que tenga hijos con
un hombre normal tiene una posibilidad de que los hijos salgan afectados de un:
- 50%
- 100 %
- 25 %
- Pentagono
- Cuadrado
- Redondo
- Rombo
- Ninguna
- Ninguna
- Para estudiar los cromosomas
- Cuadrado
- Rombo
- Circulo
- Ninguno
- Ninguno
- Circulo
- Rombo
- Reptangulo
- Circulo
- Cuadrado
- Rombo
- Ninguno
Pregunta nro: 655908, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- Ninguno
- Cuadrado
- Reptangulo
- Rombo
- Rombo
- Cuadrado
- Circulo
- Ninguno
- Ninguno
- Cuadrado
- Circulo
- Reptangulo
Para indicar la relacion entre individuos en un arbol genealogico se utilizan lineas horizontales
en el caso de una pareja de hombre y mujer se utiliza
- Una linea horizontal
- Ninguna
Para indicar la relacion entre individuos en un arbol genealogico se utilizan lineas horizontales
en el caso de una pareja consanguinea se utiliza
- Ninguna
Para indicar la relacion entre individuos en un arbol genealogico se utilizan lineas horizontales
en el caso de una pareja consanguinea se utiliza
- Ninguna
- Estrellitas
¿Cuál es la probabilidad de que una pareja, ambos con los labios gruesos, pero heterocigotos,
tenga un hijo con los labios finos. (Labios gruesos G domina sobre finos g)
- Ninguna
- 100%
- 75%
- 50%
El sistema de grupos sanguíneos AB0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las
proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: A0
x A0
El sistema de grupos sanguíneos AB0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las
proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: A0
x BB
El albinismo es un defecto de pigmentación controlado por un gen recesivo, si los dos padres
son normales heterocigotos para esa condicion ¿cuál seria la proporcion del genotipo de sus 4
hijos?
Es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres morfológicos y fisiológicos en los seres
vivos.
- Genetica
- Genetica molecular
- Citogenetica
- Genética mendeliana
- Fenotipo
- Genotipo
- Hibrido
- Herencia dominate
- En las que la alteracion se produce en los cromosomas por ganancia, perdida o intercambio
de un fragmento cromosomico
El color rubio del pelo viene dado por un gen recesivo n, frente al gen de color oscuro N. El
daltonismo depende de un gen recesivo situado en el cromosoma X. ¿Cuántos de los hijos
(varones y hembras serán daltónicos)? en la descendencia de una mujer daltónica y de pelo
oscuro (heterocigótica) con un hombre de visión normal y rubio.
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
Pregunta nro: 679914, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- Homocigoto
Cuál son los grupos sanguíneos posibles de un descendiente de una cruza de individuos que
son tipo AB y tipo O
- Grupo sanguineo A y B
- Grupo sanguineo A y O
- Grupo sanguineo AB y B
-2
-4
-8
- 16
- Herencia mitocondrial
- Herencia autosomica
- Herencia mitocondrial
- Herencia autosomica
- Fenótipo
- Genotipo
- Alelo
- Haplótipo
Conjunto de alelos que componen su constitución genética, tanto colectivamente en todos los
loci o mas tipicamnete, en un único locus, Definición de:
- Genótipo
- Fenótipo
- Haplótipo
- Mutación
- Locus
- Alelo
- Haplótipo
- Fenótipo
- Alelos
- Genótipo
- Fenótipo
- Haplótipo
Cuando una persona posee un par de alelos idénticos en un locus codificado en el DNA
nuclear, se dice que es:
- Homocigoto
- Heterocigoto
- Haplótipo
- Hemecigoto
Una representación gráfica del arbol familiar, con el empleo de símbolos padrones, donde se
describe la historia familiar del paciente, es definición de:
- Heredograma
- Primer grado
- Segundo grado
- Símbolo
Cuando los alelos en un locus de cromosomas homólogos son diferentes, estamos ante un
individuo:
- Heterocigoto
- Homocigoto
- Hemicigoto
- Homocigota
- URETRITIS
- COLPITIS
- VULVITIS
- MUCOPOLISACARIDOSIS
- MUCOLISIS
- RABDOMIOLISIS
- APOPTOSIS
En la situación especial en que un hombre posee un alelo anormal para un gen localizado en el
cromosoma X y no hay otra copia para este gen, el es denominado:
- Hemicigoto
- Homocigoto
- Heterocigoto
- Mutante
- Hemicigoto
- heterocigoto
- Homocigoto
- Indiferente
- HEREDOGRAMA
- HOLOGRAMA
- CARIOTIPO
- CARIOGRAMA
- GENOTIPO
- FENOTIPO
- CARIOTIPO
- NORMOTIPO
- delecion
- inversion
- translocación
- Ninguno
- cuadrado
- rectangulo
- rombo
- circulo
- circulo
- rombo
- cuadrado
- rombo
- cuadrado
- rectangulo
- circulo
Para indicar la relación entre individuos en un árbol genealógico, se utilizan lineas horizontales,
en caso de una pareja hombre y mujer se utiliza:
- una linea horizontal
Para indicar la relación entre individuos en un árbol genealógico, se utilizan lineas horizontales,
en caso de una pareja consanguinea se utiliza:
- fenotipo
- genotipo
- hibrido
- herencia dominante
- autosómico recesivo
- autosómico recesivo
- autosómico recesivo
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- homocigoto
- Herencia mitocondrial
- Herencia Autosómica
Pregunta nro: 796306, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
Que es un alelo:
- Es un termino utilizado en genetica que se refiere a las diferentes formas de una mutación
- Ninguno
Que es un locus:
- Numeros
- Simbolos
- Ninguno
- Alelo Dominante
- Alelo recesivo
- alelo Intermedio
- es el que se expresa
- Ninguno
CODOMINANCIA ES:
- El carácter recesivo.
Segun el árbol genealógico, en este tipo de herencia, el fenotipo aparece en cada generación:
- Autosómica dominante
- Autosómica recesiva
- Ligada al cromosoma X
- Ligada al cromosoma Y
- Números romanos
- Números arábigos
- Números cardinales
- Números ordinales
- Un cuadrado y un cuadrado
- Un cuadrado y un redondo
- Un triangulo y un redondo
- Un triángulo y un cuadrado
- Retraso mental
- Todos
- ninguno
- síndrome de Ehlers-Danlos
- enfermedad de Charcot-Marie
- retinitis pigmentosa
- Todos
- Ninguno
Si un padre posee grupo sanguíneo AB , podria alguno de sus hijos ser del grupo sanguineo O
(descartando mutación nueva)?.
- Las pruebas genéticas a un niño de adopción no deben realizarse a menos que signifique un
beneficio para este.
- La Sociedad American de Genética Humana respalda las pruebas genéticas para niños de
adopción
- 100 entre 64
- 75 entre 64
- 25 entre 64
- 1 entre 64
Pregunta nro: 378381, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
- enzimas que limitan la entrada del ADN extraño a las células viricas
- enzimas que limitan la salida del ADN extraño a las células bacterianas
- enzimas que limitan la entrada del ADN extraño a las células bacterianas
- 60
- 50
- 40
- 30
- Cromosomas recombinantes
- Cosmidos
- Bacteriófagos
- Plasmidos
- 12 semanas
- 8 semanas
- 14 semanas
- Restricción de aminoacidos
- Restricción de fenilalanina
- GEN DOMINANTE
- GEN RECESIVO
- LIGADO A Y (HOLÁNDRICO)
- LIGADO A X DOMINANTE
- LIGADO A X RECESIVO
- Ninguno
Pregunta nro: 655937, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- Ninguno
Que es un alelo
- Es un termino utilizado en genetica que se refire a las formas diferentes de una mutacion
- Ninguno
Que es un locus
- Ninguno
- Simbolos
- Numeros
- Ninguno
- Ninguno
- Numeros
- Cuadrado
- Redondo
- Alelo dominante
- Alelo recesivo
- Ninguno
- Alelo Intermedio
- Es el que se expresa
- Es el que sintetiza aa
- Ninguno
Cual es el alelo que su fenotipo queda enmascardo por el dominante y solo se expresa en
homocigosis
- Alelo recesivo
- Alelo dominante
- Ninguno
- Cromosomas
¿Cuál es la probabilidad de que una pareja, ambos con los labios gruesos, pero heterocigotos,
tenga un hijo con los labios finos. (Labios gruesos G domina sobre finos g)
- 25%
- 50%
- 0%
- 75%
¿Cuál es la probabilidad de que una pareja, ambos con los labios gruesos, pero heterocigotos,
tenga un hijo con los labios gruesos. (Labios gruesos G domina sobre finos g)
- 75%
- 25%
- 100%
- 50%
Pregunta nro: 667479, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo A, cuyo padre era de
grupo 0. ¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo 0
- 0%
- 50%
- 75%
- 100%
Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo B, cuyo padre era de
grupo 0. ¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo 0
- 0%
- 100%
- 25%
- 50%
Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo A, cuyo padre era de
grupo 0. ¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo A
- 50%
- 100%
- 75%
- 0%
Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo A, cuyo padre era de
grupo 0. ¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo AB
- 25%
- 100%
- 75%
- 50%
Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo A, cuyo padre era de
grupo 0. ¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo B
- 25%
- 0%
- 100%
- 50%
Un hombre de grupo sanguíneo A y una mujer de grupo sanguíneo B tienen cuatro hijos, de los
cuales, uno pertenece al grupo AB, otro al 0, otro al B, y otro al A. Señalar el genotipo de los
padres.
- Padre AO y madre BO
- Padre AA y madre BO
- Padre AO y madre BB
- Padre AA madre AB
Un marido acusa a su esposa de infidelidad y pide la custodia de sus dos primeros hijos,
mientras que rechaza al tercero afirmando que no es suyo. El primer hijo es del grupo
sanguíneo O, el segundo, del grupo B, y el tercero, del grupo AB El marido es del grupo
sanguíneo O, y la mujer, del grupo B ¿Crees que la acusación del hombre esta fundada?
El sistema de grupos sanguíneos AB0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las
proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: A0
x AA
El sistema de grupos sanguíneos AB0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las
proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes: A0
x B0
- Todos albinos
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/Genetic
a/probl_genetica_series.htm
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/2b/Biologia/Genetic
a/problemas_mono.htm
El albinismo es un defecto de pigmentación controlado por un gen recesivo, si los dos padres
son normales heterocigotos, ¿cuál es la probabilidad de tener un hijo con pigmentación
normal?
- 75%
- 100%
- 25%
- 50%
Pregunta nro: 669258, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
El pelo rizado de los perros es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un
cachorro de pelo rizado y otro de pelo liso. ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el
cachorro de pelo rizado para conocer su genotipo?
- Con una de pelo liso porque tiene los dos alelos recesivos
- Da igual, por que los descendientes serán siempre la mitad de pelo liso y la mitad de pelo
rizado
Una mujer enana, cuya madre era normal, se casa con un hombre normal. En el supuesto de
que este matrimonio tuviera cinco hijos y sabiendo que el enanismo es dominante, indica cuál
de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Si ninguno de los hermanos mayores es enano, es seguro que el último que nazca sí será
enano.
- El par sexual es XX
- El par sexual es XY
Pregunta nro: 669311, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- El par sexual es XX
- El par sexual es XY
- Genetica molecular
- Citogenetica
- Genetica mendiliana
- Genetica
Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda (núcleo,
cromosomas) y los procesos relacionados (mitosis, meiosis).
- Citogenetica
- Genetica
- Genetica molecular
- Genetica mendiliana
- Genetica
- Citogenetica
- Genetica molecular
La genetica es:
- Es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres morfológicos y fisiológicos en los seres
vivos,
- Ninguno
La citogenetica es:
- Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda (núcleo,
cromosomas) y los procesos relacionados (mitosis, meiosis)
- Ninguno
- Es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres morfológicos y fisiológicos en los seres
vivos
Es un fragmento de ADN (excepto en algunos virus, que es ARN) que lleva la información para
una determinada proteína (un carácter).
- Gen
- Alelo
- Locus
- Haploide
- Alelo
- Gen
- Locus
- Haploide
- Locus
- Gen
- Alelo
- Haploide
Como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales,
dominantes (AA) o recesivos (aa)
- Homocigoto
- Heterocigoto
- Hibrido
- Fenotipo
Como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes (Aa).
- Hibrido
- Raza pura
- Fenotipo
- Genetipo
- Genotipo
- Fenotipo
- Hibrido
- Locus
Que tipo de herencia se da cuando los alelos son equipotentes, es decir, tienen la misma
fuerza a la hora de manifestarse. O bien se anifiestan los dos, o el fenotipo resultante es
intermedio entre el de las dos razas puras.
- Herencia codominante
- Herencia dominante
- Herencia recesiva
- Herencia hibrida
Pregunta nro: 673018, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
Los alelos letales: son aquellos alelos que poseen una información deficiente para un carácter
tan importante que, sin él, el organismo muere. Puede que el individuo no llegue a nacer, pero
en todo caso muere antes de alcanzar la edad reproductiva. Los alelos letales suelen ser
recesivos, por lo que sólo se manifiestan en
- Homocigosis
- Heterocigosis
- Hibridosis
- Haploide
El color rubio del pelo viene dado por un gen recesivo n, frente al gen de color oscuro N. El
daltonismo depende de un gen recesivo situado en el cromosoma X. ¿Cuál es la probabilidad
de tener un hijo varón rubio en la descendencia de una mujer daltónica y de pelo oscuro
(heterocigótica) con un hombre de visión normal y rubio.
- 1/4
- 1/2
- 4/4
- 2/10
Pregunta nro: 673880, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
La hemofilia es una enfermedad hereditaria controlada por un gen (h) recesivo ligado al
cromosoma X, mientras que el albinismo esta determinado por un gen (a) recesivo ligado a un
autosoma. Un hombre normal, respecto a la hemofilia pero albino, se casa con una mujer
morena, de madre albina y de padre hemofílico. ¿Cuáles serán los genotipos de los cónyuges?
Una mujer que sea portadora de una enfermedad ligada al cromosoma X (se supone que es
una enfermedad recesiva) y un varón sano, ¿Cuál es la probabilidad de que las hijas de estas
dos personas tengan la enfermedad?
- 1/4
- 3/4
- 2/4
En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que determina
el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en pico,
homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica?
Cierto tipo de miopía en la especie humana depende de un gen dominante (A); el gen para la
vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una mujer
miope, heterocigótica?
Cierto tipo de miopía en la especie humana depende de un gen dominante (M); el gen para la
vista normal es recesivo (m). ¿Cómo podrán ser los genotipos de los hijos de un varón normal y
de una mujer miope, heterocigótica?
¿Cuál es el genotipo de un hombre de grupo sanguineo A y una mujer del grupo sanguineo B,
que tienen un hijo del grupo O?.
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Autosomico domonante
- Autosomico recesivo
- Autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
Pregunta nro: 679818, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- Autosomico dominante
- autosomico recesivo
- Autosomico dominante
- Autosomico recesivo
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- Homocigoto
- Dominante
- Recesivo
- Homocigoto
- Recesivo
- Dominante
- Codominante
- Homocigoto
Los carecteres definidos por genes Localizados en el segemnto diferencial del cromoso X se
llaman:
- Caracteres ginandricos
- Caracteres holandricos
- Caracteres dominantes
- Caracteres recesivos
Los carecteres definidos por genes Localizados en el segemnto diferencial del cromoso Y se
llaman:
- Caracteres holandricos
- Carecteres ginandricos
- Caracteres dominantes
- Caracteres recesivos
Los albinos tienen la piel muy clara y el pelo blanco, ya que no pueden fabricar el pigmento
melanina. Es un ejemplo de herencia de un carácter que depende de un alelo recesivo (a)
frente al alelo normal (A) que sintetiza el pigmento. Realiza el cruzamiento entre dos
individuos normales (con color), pero sabemos que tienen un hijo albino, ¿cual es el genotipo
de los individuos normal?
- Heterocigoto Aa
- Homocigoto AA
- Homocigoto aa
- Ninguno
El color de los ojos claros depende de un alelo (a) que es recesivo frente al alelo de ojos
oscuros (A) que es dominante. ¿Pueden dos personas con ojos claros, tener un hijo con ojos
negros, cual es el porcentaje?.
- 0%
- 25%
- 50%
- 100%
El color de los ojos claros depende de un alelo (a) que es recesivo frente al alelo de ojos
oscuros (A) que es dominante. Cual es la propocion genotipica de los hijos que puedan tener
dos personas heterocigotas para este caracter?
- Ninguno
El albinismo y la miopía son dos caracteres recesivos que se heredan siguiendo la herencia
mendeliana. Cual es el genotipo de una pareja en la que el hombre es albino y miope y la
mujer es normal para ambos caracteres pero heterocigótica.
El albinismo y la miopía son dos caracteres recesivos que se heredan siguiendo la herencia
mendeliana. Una pareja en la que el hombre es albino y miope y la mujer es normal para
ambos caracteres pero heterocigótica. ¿Cual es la proporcion de que tengan un hijo(a) albino y
miope?
- 1/4
- 2/4
- 3/4
- 4/4
El albinismo y la miopía son dos caracteres recesivos que se heredan siguiendo la herencia
mendeliana. Una pareja en la que el hombre es albino y miope y la mujer es normal para
ambos caracteres pero heterocigótica. ¿Cual es la proporcion de que tengan un hijo(a) albino
con vision normal?
- 1/4
- 2/4
- 3/4
- 4/4
El albinismo y la miopía son dos caracteres recesivos que se heredan siguiendo la herencia
mendeliana. Una pareja en la que el hombre es albino y miope y la mujer es normal para
ambos caracteres pero heterocigótica. ¿Cual es la proporcion de que tengan un hijo(a) normal?
- 1/4
- 2/4
- 3/4
- 4/4
- Homocigoto
- Heterocigoto
- Hibrido
- Ninguno
- Ninguno
Cuál son los grupos sanguíneos posibles de un descendiente de una cruza de individuos que
son tipo AB y tipo A (heterocigoto)
- Grupos sanguineos : A, AB y B
- Grupos sanguineos : A, AB y O
- Grupos sanguineos : A, B y O
- 0%
- 50%
- 25%
- 75%
- 25%
- 50%
- 0%
- 75%
- 50%
- 25%
- 75%
- 100%
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el porcentaje de que tengan un hijo con el fenotipo
O
- 0%
- 25%
- 50%
- 100%
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el porcentaje de que tengan un hijo con el fenotipo
A
- 0%
- 25%
- 50%
- 100%
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el porcentaje de que tengan un hijo con el fenotipo
B
- 50%
- 75%
- 25%
- 100%
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el porcentaje de que tengan un hijo con el fenotipo
AB
- 50%
- 25%
- 75%
- 100%
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el genotipo del hombre y la mujer
Una mujer con tipo sanguíneo A cuyo padre tenia sangre de tipo O y un hombre con tipo
sanguíneo B cuyos padres son AB . Cual es el proporcion genotipica del cruce de ambos
- Ninguno
Un hombre de grupo sanguíneo A y una mujer cuyo grupo se desconoce tienen un hijo del
grupo B, y una hija del grupo O. Cuál es el probable genotipo de la madre?
- Madre IBi
- Madre IBIB
- Madre ii
- Ninguno
Un hombre de grupo sanguíneo A y una mujer cuyo grupo se desconoce tienen un hijo del
grupo B, y una hija del grupo O. Cuál es el probable genotipo del padre?
- Padre IAi
- Padre IAIA
- Padre ii
- Ninguno
Pregunta nro: 697674, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
Si entre los hijos de un matrimonio están representados los cuatro grupos sanguíneos, cuales
son los genotipos de los padres?
- Ninguno
- Ninguno
Un hombre de grupo sanguíneo O y una mujer cuyo grupo se desconoce tienen dos hijos, uno
del grupo A, y uno del grupo B. Cuál es el probable genotipo de la madre?
- Madre IAIB
- Madre IAi
- Madre IBi
- Ninguno
- La pareja es IA IBi
- Ninguna
Una madre del grupo sanguíneo AB cuyo hijo es del grupo B(homocigoto) que posibles
genotipos podrían ser el de su padre?
- Padre IBi
- Padre IBIB
- Padre ii
- Ninguno
- Hemofilia
- Acondroplasia
- Fibrosis quistica
- Ninguna
- XD XD
- Xd Xd
- Ninguno
- Xd Xd
- XD XD
- XD Xd
- Ninguna
- Mujer daltonica
- Mujer sana
- Ninguno
- Mujer daltonica
- Mujer sana
- Ninguna
- Mujer sana
- Mujer daltonica
- Ninguno
- Ninguno
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al sexo recesiva que impide la correcta
coagulación de la sangre. ¿Cual seria el genotipo de una mujer portadora de dicha
enfermedad?
- XH Xh
- XH XH
- Xh Xh
- Ninguno
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al sexo recesiva que impide la correcta
coagulación de la sangre. ¿Cual seria el genotipo de una mujer enferma con hemofilia?
- Xh Xh
- XH XH
- XH Xh
- Ninguno
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al sexo recesiva que impide la correcta
coagulación de la sangre. ¿Cual seria el genotipo de un hombre con hemofilia?
- Xh Y
- XH Y
- Xh Xh
- Ninguno
Indicar el genotipo de una mujer daltónica y hemofílica cuya madre no era daltónica ni
hemofílica y cuyo padre era hemofílico daltónico.
- Xdh Xdh
- XDh XDh
- XDH XDH
- Ninguno
Una pareja está esperando su primer hijo,¿qué probabilidad tienen de qué sea un varón?
- Ninguno
- En el cromosoma sexual X
- En el cromosoma sexual Y
- En el cromosoma 21 de autosomas
- En el cromosoma 18 de autosomas
- 32
-4
-8
- 16
Pregunta nro: 699301, registrada por: DANIEL VICENTE MITA CHAMBI
- 16
- 32
-8
-4
-2
-0
- 16
-8
-1
-4
-2
- 16
Pregunta nro: 786715, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ
- LEYES DE MENDEL,
- LEYES DE MURPHY
- LEY CROMOSÓMICA
ESTA LEY DICE QUE AL CRUZAR DOS VARIEDADES CUYOS INDIVIDUOS SON HOMOCIGOTOS
PARA UN DETERMINADO CARÁCTER (RAZA PURA), TODOS LOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA
GENERACIÓN SON SIMILARES, PERO EN LA SEGUNDA GENERACIÓN APARECERÁ EL RECESIVO.
- VERDE
- CAFÉ
- AZUL
- VERDE OBSCURO
Pregunta nro: 786732, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ
GENOTIPO ES:
- CARACTERÍSTICAS EMOCIONALES
FENOTIPO ES:
- HERENCIA POLIGENICA
- HERENCIA MULTIFACTORIAL
- HERENCIA NATURAL
- ACONDROPLASIA
- RINITIS
- OTITIS
- URETRITIS
- RINITIS
- HEPATITIS
- GASTRITIS
- SÍNDROME DE MARFAN
- RINITIS
- ESOFAGITIS
- CISTITIS
- POLIDACTILIA
- ORQUITIS
- BALANITIS
- BALANOPOSTITIS
- DERMITIS
- GLOSITIS
- PIORREA
- GLUCOGENOSIS
- GOTA
- BLENORRAGIA
- MEUMONITIS
- INTOLERANCIA A LA LACTOSA
- DIARREA
- ESOFAGITIS
- PÁRASITOSIS
- DISURIA
- GLUCOSURIA
- GLUCOHEMATURIA
- ENFERMEDAD DE WILSON
- ENFERMEDAD DE WILLIAMS
- ENFERMEDAD DE HASHIMOTO
- ENFERMEDAD DE PARQUINSON
- ANEMIA FALCIFORME
- ANEMIA HEMOLITICA
- ERITROBLASTOSIS FETAL
- ENFERMEDAD DE KURASAWA
- FIBROSIS EXUDATIVA
- URETRITIS
- VULVOVAGINITIS
- HEMOFILIA
- GERONTOFILIA
- ZOOFILIA
- PAIDOFILIA
- MUCOPOLISACARIDOSIS
- INSUFICIENCIA RENAL
- MIOCARDITIS
Según la herencia mendeliana, los padrones demostrados por los disturbios de un gen único en
los heredogramas dependen principalmente de:
- La localización cromosómica
- La adaptabilidad
- La reproducción
- La cromatina
- Alelo Dominante
- Alelo Recesivo
- Homocigoto
- Hemicigoto
Aquel que necesita estar en dósis dupla para poder manifestarse fenotipicamente, se
denomina:
- Alelos Recesivos
- Alelos Dominantes
- Heterocigotos
- Hemicigotos
Según la herencia recesiva ligada al cromosoma X, la mujer portadora con un hombre normal,
las posibles combinaciones de cruzamientos y las proporciones de los descendientes afectados
o no, serán:
De acuerdo a la herencia recesiva ligada al cromosoma X, mujer normal con hombre afectado,
la posible combinación de cruzamiento y las proporciones de los descendientes afectados o
no, será:
- Todas sus hijas seran afectadas y todos sus hijos serán normales.
La dosimetria es:
- Es la medida de radiación, en relación a la dosis recibida a la dosis recibida por las gónadas
- Es las medida de las mutaciones en función a la dosis recibidas por las células somáticas
- Ninguno
- enflaquecimiento
- dificultad de aprendizaje
- obesidad, hipogonadismo
- estatura baja
- condroplasmia
- heteroplasmia
- homoplasmia
- Ley de la uniformidad
- Ninguno
- Ley de la uniformidad
- Ley de la segregación equitativa o disyunción de los alelos
- Ninguno
- Todos
- No salta generación.
- todos
- Acondroplasia
- polidactilia
- Braquidactilia, sindactilia
- Salta generación.
- Ninguno
- Todos
Pregunta nro: 797292, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
- Todos
- Síndrome de Hunter
- Todos
- Ancianas
- Mujeres
- Varones
- Niñas
La evidencia de que el gen SRY es el factor primario que determina el desarrollo masculino
proviene de varias observaciones:
- Hay mujeres estériles con un cariotipo 46, XY
- Las secuencias SRY están presentes en varones XX . Hay varones estériles que parecen tener
un cariotipo normal 46, XX
- todos
- Ninguno
Isodisomia uniparenteral es
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a
través de un error en la mitosis
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a
través de un error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a
través de un error en la meiosis II
- Ninguno
- Cuando un individuo hereda ambos homologos de un par de cromosomas de solo uno de sus
padres
- Todos
- Ninguno
- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de los dos progenitores a través de
un error en la meiosis I
- Ninguno
- heterodisomia uniparental
- disomia iniparental
- isodisomia uniparental
- Ninguno
Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a
través de un error en la meiosis II
- disomia iniparental
- isodisomia uniparental
- heterodisomia uniparental
- Ninguno
- El par sexual es XX
- El par sexual es XY
- El par sexual es XY
- El par sexual es XX
- genética molecular
- genética mendeliana
- citogenetica
- Ninguno
Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información genética, que se hereda
(núcleo y cromosomas ), y los procesos relacionados:
- citogenetica
- genética mendeliana
- genética molecular
- Ninguno
- genética mendeliana
- genética molecular
- citogenetica
- Ninguno
La citogenética es:
- Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda ( núcleo
y cromosomas) y los procesos relacionados(mitosis, meiosis)
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y
masculinos
- Ninguno
Es un fragmento de ADN:
- gen
- locus
- alelo
- haploide
Pregunta nro: 797887, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
- alelo
- locus
- gen
- Ninguno
como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes (Aa):
- Hibrido
- Raza pura
- fenotipo
- genotipo
como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales.,
dominantes (AA), o recesivos, (aa).
- homocigoto
- heterocigoto
- Hibrido
- Ninguno
- citogenetica
- hibrido
- genotipo
- genética mendeliana
Se da cuando los alelos son equipotentes, es decir, tienen la misma fuerza a la hora de
manifestarse. o bien se manifiestan los dos , o el fenotipo resultante es intermedio entre las
dos razas puras:
- herencia codominante
- herencia dominante
- herencia recesiva
- herencia hibrida
En un par de genes alelos, uno viene del papá y el otro viene de la mamá. Si un individuo es
homocigoto recesivo, el deve tener:
Es una anomalía, donde el papá y la mamá de los afectados casi nunca tienen la enfermedad,
esta es una característica de la herencia:
- Autosomica recesiva
- ligada al cromosoma X
- ligada al cromosoma Y
- Autosomica dominante
En este tipo de anomalía el papá afectado no transmite para sus hijos, nos referimos a la
herencia:
- Autosomica recesiva
- Autosomica dominante
- Ligada al cromosoma X
- Ley de Mendel
Son muy útiles permiten detectar las mutaciones cromosómicas, distinguiendo se por su
tamaño, forma y características como ser posición del centrómero. nos referimos al:
- Cariotipo
- Cromosoma
- Autosoma
- Cromosoma Sexual
Son muy útiles para detectar mutaciones cromosómicas, distinguiendose por su tamaño,
forma y características como la posición del centrómero. Nos referimos a:
- Cariótipo
- Cromosoma
- Amniocentesis
- Anomalías
La hemofilia es una enfermedad provocada por el gen recesivo situado en el segmento del:
- Cromosoma X
- Cromosoma Y
- Cromosoma XX
- Cromosoma XY
El daltonismo es un defecto visual que hace que la persona afectada tenga dificultades para
distinguir con claridad el color rojo del color verde, para que una mujer presente la
enfermedad geneticamente debe ser:
- Homocigota recesiva
- Heterocigoto dominante
- Homocigota dominante
Todo hombre afectado es hijo de un hombre afectado, donde las hijas serán normales. Este
tipo de herencia es:
- Ligada al cromosoma Y
- Ligada al cromosoma X
- Mitocondrial
En la herencia influenciada por el sexo, como ser la calvicie los hombres normales presentan
un genótipo:
- bb
- Bb
- BB
- Ab
- El que se obtiene por interacción de la transcriptasa inversa a partir del ARN mensajero
- El que se obtiene por interacción de los nucleosomas a partir del ARN mensajero
- El que se obtiene por interaccion de la fosfatasa inversa a partir del ARN mensajero
- ninguno
- factor VIII
- factor VII
- factor VI
Cuando hablamos que un desorden muestra una heterogeneidad genética, nos referimos al/
la:
- sindrome de turner
- retinitis pigmentosa
- enfermedad de cariotipo 45
- sindrome de Down
si un padre posee grupo sanguíneo AB , sus hijos podrán ser: una no corresponde
- Del grupo O
- Del grupo A
- Del grupo AB
- ADN parcial
- ADN genómico
- ADN total
- Hemofilia
- Perdida auditiva.
- Fibrosis quistica
- Alelos múltiples.
- Herencia dominante.
Una pareja: mujer del grupo AB, hombre del grupo O. Sus hijos pueden ser de los siguientes
grupos:
Un individuo del grupo B, puede tener un hijo del grupo O?, si su esposa es del grupo A.
Cuando dos loci génicos diferentes están implicados en una alteración, se llama:
- Herencia dialélica
- Herencia monogénica
- Herencia digénica.
- Mutaciones fijas
Si un individuo o un tejido está formado por más de un tipo de células, a esto se denomina
- Disomía
- Mosaicismo
- Anticipación
Un individuo completamente normal, pero que en diferentes parejas tiene hijos con
enfermedades autosómicas dominantes, y que en su estudio genético se encuentra dos
poblaciones de células germinales. Este individuo tiene:
- Mosaicismo gonadal.
- Mosaicismo somático.
- Isodisomía uniparental
- Heterodisomía uniparental
- Mosaicismo gonadal
- Síndrome de Prader-Willi
- Síndrome de Down
- Síndrome de Turner
- Impronta genómica
- Herencia Dominante
En qué caso, un individuo con Síndrome de Prader-Willi podría tener este síndrome sin que
exista microdeleción en el cromosoma.
- Disomia biparental
Pregunta nro: 535817, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO
- Síndrome de Beckwith-Wiedemann
- Síndrome de Prader-Willi
- Síndrome de Turner
- La madre
- El padre
- Homoplasmia
- Heterocigoto
- Homocigoto
UN VARÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO AB SE CASA CON UNA MUJER DEL GRUPO O. SUS HIJOS
SERÁN DEL GRUPO SANGUÍNEO:
-AOB
- TODOS O
- TODOS AB
- En las que la alteracion se produce en los cromosomas por ganancia, perdida o intercambio
de un fragmento cromosomico
- Ninguno
- En las que la alteracion se produce en los cromosomas por ganancia, perdida o intercambio
de un fragmento cromosomico
- Ninguno
Si una mujer que sea portadora de una enfermedad ligada al cromosoma X (se supone que es
una enfermedad recesiva) y un varón sano, ¿Cuál es la probabilidad de que los hijos varones de
estas dos personas tengan la enfermedad?
- Labio leporino
- Daltonismo
- Hemofilia
- Ninguno
- Diabetes mellitus
- Hemofilia
- Daltonismo
- Ninguno
- Hipertension arterial
- Hemofilia
- Daltonismo
- Ninguno
- HERENCIA POLIGÉNICA
- HERENCIA SIMPLE
- HERENCIA RECESIVA
- HERENCIA DOMINANTE
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico codominante
- autosomico recesivo
- autosomico recesivo
- herencia codominante
- autosomico dominante
- herencia codominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- Dominante
- Codominante
- Recesivo
- homocigoto
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- codominante
- herencia ligada al sexo X recesivo
- herencia dominante
- Heterocigotos
- Codominante
- Homocigoto
- Recesiva
Los caracteres definidos por genes localizados en el segmento diferencial del cromosoma X se
llaman:
- caracteres holandricos
- caracteres Ginandricos
- caracteres dominantes
- caracteres recesivos
Los carácteres definidos por genes localizados en el segmento diferencial del cromosoma Y se
llaman:
- caracteres holandricos
- caracteres gigandricos
- caracteres recesivos
- caracteres dominantes
- herencia codominante
- caracteres holandricos
- caracteres holandricos
- Homocigoto
- Heterocigotos
- Hibrido
- Autosomicos
- autosomico recesivo
- autosomico Dominante
- ligado al sexo recesivo
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- En el cromosoma sexual X
- En el cromosoma sexual Y
- En el cromosoma 21
- En el cromosoma 18
- sindrome de Down
- sindrome de turner
- sindrome de klinefelter
- impronta genomica
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
Pregunta nro: 801530, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
- labio leporino
- daltonismo
- albinismo
- fibrosis quistica
- labio leporino
- daltonismo
- fibrosis quistica
- hemofilia
- labio leporino
- albinismo
- hemofilia
- distrofia muscular
- hemofilia
- albinismo
- distrofia muscular
- aterosclerosis
- daltonismo
- albinismo
- distrofia muscular
- hipertensión arterial
- daltonismo
- albinismo
- distrofia muscular
- esquizofrenia
- albinismo
- hemofilia
- distrofia muscular
- alzheimer
- daltonismo
- albinismo
- hemofilia
- obesidad
- daltonismo
- albinismo
- hemofilia
- daltonismo
- albinismo
- hemofilia
- Autosomica recesiva
- Autosomica dominante
Padre afectado con mama normal solo transmite la heredopatía para sus hijas, hablamos de
una herencia:
- Ligada al cromosoma Y
Es un tipo de herencia que no se puede analizar empleando los pedigríe o estudiando los
cromosomas, se da cuando algún carácter se debe a la acción de más de un gen que pueden
tener además más de dos alelos. Nos referimos a:
- Herencia poligénica
- Herencia Recesiva
- Herencia Dominante
- Herencia Multifactorial
Estas patologias con _________ lo constituyen la mayoria de los defectos congénitos comunes.
Los defectos del tubo neural, cardiopatias, estenosis pilórica, fisuras orales, etc.
- Herencia multifactorial
- Herencia Recesiva
- Herencia Dominante
La distribuición de los caracteres fenotípicos se reparte entre uno y otro extremo de una escala
de un modo constante. Nos referimos a una:
- Variación continua
- Variación discontinua
- Variación aumentada
- Variación disminuida
- Heredabilidad
- Varianza
- Fenotipo
- Efecto umbral
- Ninguno
- tiroxina
- aminoácidos
- cortisol
- 15%
- 10%
- 6%
- 3%
- 100%
- 50%
- 25%
las capas germinales del disco trilaminar son las que se mencionan. Una no corresponde.
Señalela.
- Endodérmica
- Mesodérmica
- Dérmica
- Ectodernica
- 6 semanas
- 5 semanas
- 7 semanas
Pregunta nro: 476217, registrada por: JUANA RIBERA MACHADO
- Endonucleotidos
- Todos
- TROMPA DE FALOPIO
- UTERO
- OVARIO
-XeY
-ByA
-ZyY
- LAS 6 SEMANAS
- LAS 12 SEMANAS
- LAS 24 SEMANAS
- CROMOSOMA Y (XY)
- CROMOSOMA X
- SEXO GENITAL
- SEXO GENÉTICO
- SEXO SOCIO-PSICOLÓGICO
- SEXO GENÉTICO
- SEXO GONADAL
- SEXO GENITAL
SE BASA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS GLÁNDULAS SEXUALES; EL VARÓN POSEE TEJIDO
TESTICULAR, LA MUJER TEJIDO OVÁRICO.
- SEXO GONÁDICO
- SEXO GENETICO
- SEXO GENITAL
- RIÑON
- PENE, ESCROTO
- PROSTATA TESTICULO
- SINDROME DE TURNER
- SÍNDROME DE KLINEFELTER
- SINDROME DE TURNER
- SÍNDROME DE KLINEFELTER
QUE SÍNDROME OCURRE SÓLO EN MUJERES EN CUYAS CÉLULAS FALTA TODO EL CROMOSOMA
X O PARTE DE EL LO MÁS COMÚN ES QUE LA PACIENTE FEMENINA TENGA SÓLO UN
CROMOSOMA X; OTRAS PUEDEN TENER DOS CROMOSOMAS X, PERO UNO DE ELLOS ESTÁ
INCOMPLETO. EN RARAS OCASIONES LA PACIENTE PRESENTA QUIMERISMO CELULAR. LA
CLÍNICA DE ESTA ALTERACIÓN SE EXPLICA POR LA AUSENCIA DE CROMOSOMA Y.
- SINDROME DE TURNER
- SÍNDROME DE KLINEFELTER
- INTERSEXUALIDAD 46, XX
- SÍNDROME DE KLINEFELTER
- SINDROME DE TURNER
- INTERSEXUALIDAD 46, XY
- Mediano acrocentrico
- Mediano metacentrico
- Mediano telocentrico
- Ninguno
- Mediano acrocentrico
- Pequeño acrocentrico
- Grande metacentrico
- Ninguno
- Mediano submetacentrico
- Pequeño telocentrico
- Grande acrocentrico
- Pequeño acrocentrico
- Mediano submetacentrico
- Grande metacentrico
- Pequeño metacentrico
- Ninguno
- Cromosoma X
- Cromosoma par 1
- cromosoma par 22
- Ninguno
- Ninguno
- DIFERENCIACIÓN SEXUAL
- DIFERENCIACIÓN EMBRIONARIA
- DIFERENCIACIÓN GONADAL
- DIFERENCIACIÓN SOMÁTICA
- SEXO GENÉTICO
- SEXO GONADAL
- SEXO GENITAL
- SEXO LÚDICO
- EN LA FECUNDACIÓN
- EN EL CELOMA INTRAEMBRIONARIO
- EN LA CAVIDAD TORÁCICA
- EN LA CAVIDAD PÉLVICA
- EN EL CELOMA EXTRAEMBRIONARIO
Pregunta nro: 790551, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ
- METANEFROS
- MESONEFROS
- PRONEFROS
- PERINEFROS
- EPIDIDIMO
- CONDUCTOS EYACULADORES
- CONDUCTO DEFERENTE
- URETRA PROSTÁTICA
- EL GEN SRY
- EL GEN W22RT
- EL GEN YWWY76
- EL GEN LOCUS
Pregunta nro: 790610, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ
- EL GEN SRY
- EL GEN MOLECULAR
- EL GEN 76RR7TS
- EL GEN LOCUS
- SEPTIMA
- CUARTA
- QUINTA
- CATORCEAVA
- PLIEGUES MESONEFRICOS
- PLIEGUES OVÁRICOS
- PLIEGUES TESTICULARES
- SEXTA
- TERCERA
- DECIMA
- DUODECIMA
- LOS TESTÍCULOS
- LOS OVARIOS
POR INFLUENCIA DEL GEN SRY LOS CORDONES SEXUALES PRIMITIVOS SE INTRODUCEN EN LA
MÉDULA GONADAL Y FORMAN:
- CAPA TESTICULAR
- EPITELIO OVÁRICO
- RETE TESTIS
- TUBULOS SEMINIFEROS.
- CONDUCTOS EYACULADORES
- VESICULAS SEMINALES
- TEJIDO FIBROSO
EN LA SEMANA 14, EN LOS CORDONES TESTICULARES HAY LOS TIPOS DE CÉLULAS QUE SE
MENCIONAN ABAJO. UNA ES ERRÓNEA. SEÑÁLELA.
- ACUMULOS CELULARES.
- CELULAS GERMINATIVAS
- CÉLULAS TESTICULARES
- CÉLULAS PARENQUIMATOSAS
- EL EPIDIDIMO
- EL CONDUCTO UTERINO
- EL CONDUCTO DEFERENTE
- EL CONDUCTO VAGINAL
- EL CONDUCTO CLITORIDEO
Pregunta nro: 791185, registrada por: EDGAR ROLANDO NAJERA SUAREZ
- EL GEN SRY
- EL GEN WA78T
- EL GEN VMC
- EL GEN LOCUS
- TESTOSTERONA-RECEPTOR
- PROGESTERONA-RECEPTOR
- ESTROGENOS-RECEPTOR
- ADN-ARN
- COMPLEJO DIHIDROTESTOSTERONA-RECEPTOR
- COMPLEJO TESTOSTERONA-RECEPTOR
- COMPLEJO DIHIDROPROGESTERONA-RECEPTOR
- EL COMPLEJO ADN-ARN
- PORQUE NO SE PRODUCE T3 y T4
- PORQUE NO HAY T3 Y T4
- PROGESTERONA
- CORTICOIDES
- T3 Y T4
Las capas del disco trilaminar son las que se mencionan, una no corresponde, señalela:
- endodermica
- ectodermica
- dermica
- ectodermica
En el proceso de diferenciación sexual implica la existencia de varios factores, como ser el sexo
cromosómico siendo su gen principal :
- SYR
- Hipertricosis
- SRY
- SYP
En el proceso de diferenciación sexual implica la existencia de varios factores, como ser el sexo
cromosómico siendo su gen principal :
- SYR
- SRY
- SYP
- SRV
- trastorno que se manifiesta en la mujer heterocigótica tanto como en el hombre que tiene el alelo mutante en su único cromosoma X.
302748 - En la herencia dominante ligada al cromosoma X las hijas y los hijos de una mujer afectada tienen posibilidad de verse afectados en un:
- 50 %
302753 - Un hombre afectado trasmite sus rasgos ligados al cromosoma Y, a todos sus hijos y a ninguna de sus hijas. Este patrón de herencia se denomina:
782288 - Es el conjunto de las características físicas, bioquímicas y fisiológicas determinadas por los genes e influenciadas o no por el medio ambiente, definición de
- Fenótipo
782293 - Conjunto de alelos que componen su constitución genética, tanto colectivamente en todos los loci o mas tipicamnete, en un único locus, Definición de:
- Genótipo
782297 - Un segmento de DNA que ocupa una posición o localización particular en un cromosoma se denomina de:
- Locus
782302 - Segmentos homólogos de DNA, formas alternativas de un mismo gen y afectan la misma característica de modo diferente, nos referimos a:
- Alelos
785127 - Cuando una persona posee un par de alelos idénticos en un locus codificado en el DNA nuclear, se dice que es:
- Homocigoto
786357 - Una representación gráfica del arbol familiar, con el empleo de símbolos padrones, donde se describe la historia familiar del paciente, es definición de:
- Heredograma
786426 - Cuando los alelos en un locus de cromosomas homólogos son diferentes, estamos ante un individuo:
- Heterocigoto
787128 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
CORRESPONDE A ESA CARACTERÍSTICA.
787215 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
ENFERMEDAD QUE CORRESPONDE A ESA CARACTERÍSTICA.
- MUCOPOLISACARIDOSIS
787217 - En la situación especial en que un hombre posee un alelo anormal para un gen localizado en el cromosoma X y no hay otra copia para este gen, el es deno
- Hemicigoto
787781 - Cuando un individuo posee un alelo anormal para un gen localizado en el cromosoma X y no hay copia para este gen, el individuo es denominado:
- Hemicigoto
787797 - ES la representación gráfica del arbol familiar, donde se emplea símbolos padrones y se describe la historia familiar del paciente.
- HEREDOGRAMA
787823 - Conjunto de alelos o genes que componen la constitución genética del individuo.
- GENOTIPO
- delecion
- cuadrado
- circulo
- rombo
795505 - Para indicar la relación entre individuos en un árbol genealógico, se utilizan lineas horizontales, en caso de una pareja hombre y mujer se utiliza:
795513 - Para indicar la relación entre individuos en un árbol genealógico, se utilizan lineas horizontales, en caso de una pareja consanguinea se utiliza:
- fenotipo
- Dominante
796274 - En un árbol genealógico, mediante que tipo de herencia se observan machos afectados, y no hay mujeres afectadas ni portadoras y esta se hereda solame
- Alelo Dominante
- es el que se expresa
812789 - Segun el árbol genealógico, en este tipo de herencia, el fenotipo aparece en cada generación:
- Autosómica dominante
- Números romanos
- Un cuadrado y un cuadrado
- 25 entre 64
- enzimas que limitan la entrada del ADN extraño a las células bacterianas
- 30
378446 - entre los tipos de vectores pueden ser: solo uno es falso
- Cromosomas recombinantes
- 14 semanas
378789 - el factor determinante del SRY donde se localiza?
786715 - SON EL CONJUNTO DE REGLAS BÁSICAS SOBRE LA TRANSMISIÓN POR HERENCIA GENÉTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ORGANISMOS PADRES (PARE
- LEYES DE MENDEL,
786719 - ESTA LEY DICE QUE AL CRUZAR DOS VARIEDADES CUYOS INDIVIDUOS SON HOMOCIGOTOS PARA UN DETERMINADO CARÁCTER (RAZA PURA), TODOS LOS
SIMILARES, PERO EN LA SEGUNDA GENERACIÓN APARECERÁ EL RECESIVO.
786725 - EN LOS OJOS, EL COLOR CAFÉ DE LOS HOMOCIGOTOS ES EL DOMINANTE SOBRE EL COLOR VERDE QUE ES RECESIVO. AL CRUZAR UNA INDIVIDUO DE OJOS
VERDES HOMOCIGOTO, ¿CUAL SERÁ EL COLOR DE LOS OJOS DE ESE HIJO?
- CAFÉ
786757 - LEY DE LA SEGREGACIÓN, LA SEPARACIÓN O DISYUNCIÓN DE LOS ALELOS. ¿QUE LEY ES ESTA?
787002 - SE REFIERE A LA TRANSMISIÓN DE UN ÚNICO GEN MEDIANTE UN PATRÓN AUTOSÓMICO DOMINANTE, AUTOSÓMICO RECESIVO O RECESIVO LIGADO AL C
787105 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
CORRESPONDE A ESA CARACTERÍSTICA.
- ACONDROPLASIA
787110 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
- ANIRIDIA
787118 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
CORRESPONDE A ESA CARACTERÍSTICA.
- SÍNDROME DE MARFAN
787139 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
- POLIDACTILIA
787149 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS DOMINANTES. SEÑALE DE
787196 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
A ESA CARACTERÍSTICA.
- GOTA
787207 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
- INTOLERANCIA A LA LACTOSA
787231 - ALGUNAS ENFERMEDADES SON PRODUCTO DE UNA HERENCIA GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA. ¿CUAL DE LAS ENFERMEDADES DE LA LISTA DE ABAJO
- FENILCETONURIA
787245 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
- ENFERMEDAD DE WILSON
787264 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
- ANEMIA FALCIFORME
787270 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
- FIBROSIS QUISTICA
787275 - EN LA MEDICINA CONTEMPORÁNEA SE HAN DESCUBIERTO MUCHAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS QUE SON AUTOSÓMICAS RECESIVAS. SEÑALE DE LA L
- HEMOFILIA
787327 - EXISTEN ENFERMEDADES QUE ESTÁN LIGADAS AL CROMOSOMA SEXUAL X, y SON DE CARÁCTER RECESIVO. INDIQUE CUAL DE LA LISTA DE ABAJO CORRES
787515 - Según la herencia mendeliana, los padrones demostrados por los disturbios de un gen único en los heredogramas dependen principalmente de:
- La localización cromosómica
788981 - Se manifiesta fenotípicamente aún cuando se encuentra presente una única copia en un organismo diploide nos referimos a:
- Hemicigoto
788993 - Aquel que necesita estar en dósis dupla para poder manifestarse fenotipicamente, se denomina:
- Alelos Dominantes
790305 - Según la herencia recesiva ligada al cromosoma X, la mujer portadora con un hombre normal, las posibles combinaciones de cruzamientos y las proporcio
790344 - De acuerdo a la herencia recesiva ligada al cromosoma X, mujer normal con hombre afectado, la posible combinación de cruzamiento y las proporciones d
- Todos los hijos normales e hijas portadoras heterocigotas.
790423 - Cuál es la posible combinación de cruzamientos y las proporciones de descendientes afectados o no, de un hombre afectado con una mujer portadora, se
790547 - Según la herencia dominante ligada al cromosoma X, tenemos un hombre afectado y una mujer normal, la combinación del cruzamiento y la proporción d
- Todas sus hijas seran afectadas y todos sus hijos serán normales.
- Es las medida de las mutaciones en función a la dosis recibidas por las células somáticas
- cuando las características clínicas de los tratornos autosomicos dominantes muestran variación de persona a otra
- La aparición inesperada de una enfermedad que va a surgir como resultado de un error en la transmisión de un gen.
- enflaquecimiento
- homoplasmia
- Varones
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de un error en la meiosis II
- Cuando un individuo hereda ambos homologos de un par de cromosomas de solo uno de sus padres
- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de un progenitor a través de un error en la meiosis I
797397 - Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de un progenitor a través de un error en la meiosis I se denomina:
- heterodisomia uniparental
797415 - Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de un error en la meiosis II
- isodisomia uniparental
- genética molecular
797759 - Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información genética, que se hereda (núcleo y cromosomas), y los procesos relacionados:
- citogenetica
797795 - Es el estudio de los caracteres, mediante los experimentos de reproducción con análisis a la descendencia:
- genética mendeliana
- Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda ( núcleo y cromosomas) y los procesos relacionados(mitosis, meiosis)
- gen
797887 - Es cada una de las diferentes formas que puede presentar un gen:
- alelo
797910 - como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos diferentes (Aa):
- Hibrido
797938 - como se denomina a un individuo que para un carácter presenta los dos alelos iguales., dominantes (AA), o recesivos, (aa).
- homocigoto
799829 - Como se llama al conjunto de genes que presenta un organismo(normalmente referido a un carácter o caracteres concretos):
- genotipo
799846 - como se llama al conjunto de genes que presenta un organismo(normalmente referido a un carácter o caracteres concretos:
- genotipo
800082 - Se da cuando los alelos son equipotentes, es decir, tienen la misma fuerza a la hora de manifestarse. o bien se manifiestan los dos , o el fenotipo resultant
- herencia codominante
813781 - En un par de genes alelos, uno viene del papá y el otro viene de la mamá. Si un individuo es homocigoto recesivo, el deve tener:
813813 - Es un tipo de herencia, donde los individuos normales generados por un afectado, no transmite la enfermedad a sus descendientes, hablamos de una here
813822 - Es una anomalía, donde el papá y la mamá de los afectados casi nunca tienen la enfermedad, esta es una característica de la herencia:
- Autosomica recesiva
813835 - En este tipo de anomalía el papá afectado no transmite para sus hijos, nos referimos a la herencia:
817918 - La fanilcetonuria es una enfermedad, donde la forma de interacción alélica es recesiva, la característica de este tipo de herencia se da cuando:
817925 - LOS GENITORES DE UN AFECTADO TIENEN LA PROBABILIDAD DE UN 25% DE GENERAR UN HIJO AFECTADO, HABLAMOS DE UNA HERENCIA:
817936 - DE UNA PAREJA DE AFECTADOS NACEN SOLO HIJOS AFECTADOS, ES CARACTERÍSTICA DE LA HERENCIA:
817977 - Los individuos normales generados por individuos enfermos, no transmiten la enfermedad a sus descendientes. Características de la herencia:
818013 - Los caracteres recesivos que no aparecen en la primera generación filial F1, reaparecen en la segunda generación filial F2, en la proporción de tres domina
- Ley de Mendel
818049 - Son muy útiles permiten detectar las mutaciones cromosómicas, distinguiendose por su tamaño, forma y características como ser posición del centrómero
- Cariotipo
818091 - Son muy útiles para detectar mutaciones cromosómicas, distinguiendose por su tamaño, forma y características como la posición del centrómero. Nos ref
- Cariótipo
818188 - La hemofilia es una enfermedad provocada por el gen recesivo situado en el segmento del:
- Cromosoma X
818211 - El daltonismo es un defecto visual que hace que la persona afectada tenga dificultades para distinguir con claridad el color rojo del color verde, para que u
debe ser:
- Homocigota recesiva
818270 - Todo hombre afectado es hijo de un hombre afectado, donde las hijas serán normales. Este tipo de herencia es:
- Ligada al cromosoma Y
818394 - En la herencia influenciada por el sexo, como ser la calvicie los hombres normales presentan un genótipo:
- bb
- factor VIII
378228 - Cuando hablamos que un desorden muestra una heterogeneidad genética, (presencia de una variedad de factores que causan la misma enfermedad) nos
- retinitis pigmentosa
378316 - si un padre posee grupo sanguíneo AB , sus hijos podrán ser: una no corresponde
- Del grupo O
- ADN parcial
378554 - En el consejo genético se debe tener en cuenta algunos trastornos de heterogeneidad etiologica, donde no es posible hacer un diagnostico firme con resp
heterogeneos.:
- Perdida auditiva.
378569 - En el consejo genético se debe tener en cuenta algunos trastornos de heterogeneidad etiologica, donde no es posible hacer un diagnostico firme con resp
787553 - ESTA HERENCIA SE DA CUANDO ALGÚN CARÁCTER SE DEBE A LA ACCIÓN DE MÁS DE UN GEN Y QUE PUEDEN TENER ADEMÁS MÁS DE DOS ALELOS, LO CU
LA CAUSA DE QUE EXISTA UNA GRADACIÓN EN LOS FENOTIPOS.
- HERENCIA POLIGÉNICA
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- Dominante
- Codominante
- herencia dominante
- Codominante
800419 - Los caracteres definidos por genes localizados en el segmento diferencial del cromosoma X se llaman:
- caracteres Gigandricos
800432 - Los carácteres definidos por genes localizados en el segmento diferencial del cromosoma Y se llaman:
- caracteres holandricos
- Homocigoto
- autosomico Dominante
- autosomico dominante
- autosomico dominante
- autosomico recesivo
- autosomico recesivo
- autosomico recesivo
- En el cromosoma sexual X
801395 - Estatura corta, hipogonadismo, obesidad, dificultad de aprendizaje, microdeleción del cromosoma 15 obtenido de un homologo del padre, se denomina:
- impronta genomica
801530 - cual de las siguientes enfermedades muestran herencia multifactorial:
- labio leporino
- labio leporino
- labio leporino
- asma
- aterosclerosis
- hipertensión arterial
- esquizofrenia
- alzheimer
- obesidad
813845 - Todas las hijas de un padre afectado son portadoras del alelo mutante, esta herencia es:
813854 - Padre afectado con mama normal solo transmite la heredopatía para sus hijas, hablamos de una herencia:
818771 - Es un tipo de herencia que no se puede analizar empleando los pedigríe o estudiando los cromosomas, se da cuando algún carácter se debe a la acción de
un gen que pueden tener además más de dos alelos. Nos referimos a:
- Herencia poligénica
818772 - Estas patologias con _________ lo constituyen la mayoria de los defectos congénitos comunes. Los defectos del tubo neural, cardiopatias, estenosis pilóric
- Herencia multifactorial
818773 - La distribuición de los caracteres fenotípicos se reparte entre uno y otro extremo de una escala de un modo constante. Nos referimos a una:
- Variación continua
818776 - Es la proporción de la variación fenotípica total de una condición que se debe a la variación genética aditiva, hablamos de:
- Varianza
- tiroxina
378347 - la probabilidad de que primos hermanos tengan un niño con un desorden autosomico dominante es :
- 15%
378477 - Una pareja que haya tenido un hijo con alguna anomalía grave, tendra otro hijo tambien con afectacion en el :
- 50%
378733 - las capas germinales del disco trilaminar son las que se mencionan. Una no corresponde. Señalela.
- Dérmica
378765 - En cuanto a la diferenciación sexual desde el punto de vista fenotipico este comienza:
- 6 semanas
790033 - ES EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN DE LOS ÓRGANOS GENITALES EN SENTIDO MASCULINO O FEMENINO DURANTE LA VIDA EMBRIONARIA Y FETAL
- DIFERENCIACIÓN SEXUAL
790046 - LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL TIENE TRES ETAPAS Y SE LAS MENCIONA ABAJO. UNA ES ERRÓNEA. SEÑÁLELA.
- SEXO LÚDICO
- EN LA FECUNDACIÓN
790092 - ¿DE QUE ESTRUCTURA EMBRIONARIA SE FORMAN LOS APARATOS URINARIO Y GENITAL?
- EN EL CELOMA INTRAEMBRIONARIO
790551 - EL CORDÓN NEFROGÉNICO SE DIVIDE EN LAS PARTES QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA ES ERRÓNEA. DIGA CUAL.
- PERINEFROS
790583 - EN EL VARÓN, LOS CONDUCTOS MESONÉFRICOS DE WOLFF VAN A DAR LAS ESTRUCTURAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA ES INCORRECTA. SEÑÁLELA.
- URETRA PROSTÁTICA
790603 - LA DIFERENCIA SEXUAL ANATÓMICA DE VARÓN Y HEMBRA ESTA DADA POR LA EXISTENCIA DE LOS CROMOSOMAS X y Y. EL CROMOSOMA Y TIENE UN GEN
QUE ES EL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN QUE INICIA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ÓRGANOS SEXUALES PRIMARIOS EN EL EMBRIÓN MASCULINO. ¿QUE GEN ES?
- EL GEN SRY
790610 - LA AUSENCIA DE ESTE GEN EN EL GENOMA DEL EMBRIÓN, DETERMINA EL DESARROLLO FEMENINO.
- EL GEN SRY
790621 - EL SEXO SE ESTABLECE EN EL MOMENTO DE LA FECUNDACIÓN. PERO LAS GÓNADAS SE DIFERENCIAN A PARTIR DE LA SEMANA:
- SEPTIMA
790632 - LAS GÓNADAS APARECEN POR PROLIFERACIÓN EPITELIAL DEL MESENQUIMA DEL MESONEFROS. ESTO ORIGINA UNOS PLIEGUES O CRESTAS DENOMINADO
790642 - LAS CÉLULAS GERMINATIVAS PRIMORDIALES, SOLO APARECEN EN LOS PLIEGUES GENITALES, A PARTIR DE LA SEMANA:
- SEXTA
790650 - ANTES Y DURANTE EL ARRIBO DE LAS CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES, EL EPITELIO DE LA CRESTA GENITAL PROLIFERA, SE INTRODUCE EN EL MESEN
790662 - POR INFLUENCIA DEL GEN SRY LOS CORDONES SEXUALES PRIMITIVOS SE INTRODUCEN EN LA MÉDULA GONADAL Y FORMAN:
790672 - ¿COMO SE LLAMA LA CAPA QUE SEPARA A LOS CORDONES MEDULARES DE LA SUPERFICIE EPITELIAL GONADAL?
- TÚNICA ALBUGINEA
790687 - ESTAS CÉLULAS PRODUCEN TESTOSTERONA. ESTA HORMONA EJERCE GRAN INFLUENCIA EN LA DIFERENCIACIÓN ANATÓMICA DE LOS GENITALES CONDUC
790694 - LOS CORDONES TESTICULARES SE MANTIENEN MACIZOS HASTA LA PUBERTAD, PERO EN ESTA ÉPOCA, SE CANALIZAN Y SE TRANSFORMAN EN:
- TUBULOS SEMINIFEROS.
790710 - EN LA SEMANA 14, EN LOS CORDONES TESTICULARES HAY LOS TIPOS DE CÉLULAS QUE SE MENCIONAN ABAJO. UNA ES ERRÓNEA. SEÑÁLELA.
- LAS CÉLULAS INTERSTICIALES DE HASHIMOTO
790727 - EN AUSENCIA DEL CROMOSOMA Y, LOS CORDONES SEXUALES PRIMITIVOS SE DISGREGAN EN:
- ACUMULOS CELULARES.
790733 - EN EL MACHO EL CONDUCTO PARAMESONEFRICO DEGENERA, EXCEPTO SU EXTREMO CRANEAL QUE SE TRANSFORMA EN:
791163 - LAS TERCERAS PORCIONES FUSIONADAS DE LOS CONDUCTOS PARAMESONÉFRICOS DE MULLER CONSTITUYEN:
- EL CONDUCTO UTERINO
791185 - LA VÍA REGULADORA MOLECULAR PARA LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL VIENE DE UN GEN PRESENTE EN EL CROMOSOMA SEXUAL Y. ESTE GEN TRANSCRIBE
A LA PRODUCCIÓN DEL FACTOR INHIBIDOR DE MULLER (FIM) Y DE LA TESTOSTERONA. ¿QUE GEN ES?
- EL GEN SRY
791220 - EN EL VARÓN SE PRODUCE LA VIRILIZACIÓN DE LOS CONDUCTOS MESONEFRICOS POR ACCIÓN DEL COMPLEJO:
- TESTOSTERONA-RECEPTOR
- COMPLEJO DIHIDROTESTOSTERONA-RECEPTOR
791257 - EN EL EMBRIÓN HEMBRA SE MANTIENE EL SISTEMA DE CONDUCTOS PARAMESONEFRICOS PARA TRANSFORMARSE EN TROMPAS Y ÚTERO. ¿PORQUE?
791281 - EN AUSENCIA DE ESTA HORMONA, LOS ESTROGENOS ESTIMULAN LA DIFERENCIACIÓN DE LOS LABIOS MAYORES, CLÍTORIS, LABIOS MENORES, Y VAGINA.
- TESTOSTERONA
801762 - Las capas del disco trilaminar son las que se mencionan, una no corresponde, señalela:
- dermica
813862 - La hipertricosis es un tipo de herencia donde los individuos presentan pelos en el pabellón de la oreja, nos referimos a:
818774 - En el proceso de diferenciación sexual implica la existencia de varios factores, como ser el sexo cromosómico siendo su gen principal :
- SRY
818775 - En el proceso de diferenciación sexual implica la existencia de varios factores, como ser el sexo cromosómico siendo su gen principal :
- SRY
TEMA: ARBOLES GENEALÓGICOS GENÉTICOS 2ª PARCIAL GENÉTICA
Pregunta nro: 302744, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
Herencia dominante ligada al cromosoma X.
- 50 %
- 100 %
- 25 %
- sustitición
- delecion
- inversion
- translocación
- cuadrado
- rectangulo
- rombo
- circulo
- circulo
- rombo
- cuadrado
- rombo
- cuadrado
- rectangulo
- circulo
- fenotipo
- genotipo
- hibrido
- herencia dominante
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- homocigoto
- Letras
- Numeros
- Simbolos
- Ninguno
- Alelo Dominante
- Alelo recesivo
- alelo Intermedio
- es el que se expresa
- es el que queda enmascarado
- es es que sintetiza aminoacidos
- Ninguno
- 100 entre 64
- 75 entre 64
- 25 entre 64
- 1 entre 64
- 60
- 50
- 40
- 30
Pregunta nro: 378446, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
entre los tipos de vectores pueden ser: solo uno es falso
- Cromosomas recombinantes
- Cosmidos
- Bacteriófagos
- Plasmidos
- 12 semanas
- 8 semanas
- 14 semanas
- Es la medida de radiación, en relación a la dosis recibida a la dosis recibida por las gónadas
- Es la medida de las mutaciónes producidas por las gónadas
- Es las medida de las mutaciones en función a la dosis recibidas por las células somáticas
- Ninguno
- cuando las enfermedades autosomicas dominantes se manifiestan en diversos sistemas del cuerpo
- cuando las enfermedades autosomicas se presentan en forma muy variada
- cuando las características clínicas de los tratornos autosomicos dominantes muestran variación de persona a otra
- condroplasmia
- heteroplasmia
- homoplasmia
- todos
- Acondroplasia
- polidactilia
- Braquidactilia, sindactilia
- Salta generación.
- Afecta por igual a ambos sexos
- Ninguno
- Todos
- Síndrome de Hunter
- Hemofilia ( impide la coagulacion)
- Distrofias musculares de Duchene y de Becker
- Todos
- Ancianas
- Mujeres
- Varones
- Niñas
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de un error en la mitosis
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de un error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda dos copias del mismo homologo de uno de sus progenitores a través de un error en la meiosis II
- Ninguno
- Cuando un individuo hereda ambos homologos de un par de cromosomas de solo uno de sus padres
- Cuando un individuo hereda ambos homologos de un par de cromosomas los padres
- Todos
- Ninguno
- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de los dos progenitores a través de un error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda un homologo diferente de un progenitor a través de un error en la meiosis I
- Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de un progenitor a través de un error en la meiosis I
- Ninguno
Pregunta nro: 797397, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
Cuando un individuo hereda los dos homologos diferentes de un progenitor a través de un error en la meiosis I se denomina:
- heterodisomia uniparental
- disomia iniparental
- isodisomia uniparental
- Ninguno
- disomia iniparental
- isodisomia uniparental
- heterodisomia uniparental
- Ninguno
- genética molecular
- genética mendeliana
- citogenetica
- Ninguno
- citogenetica
- genética mendeliana
- genética molecular
- Ninguno
- genética mendeliana
- genética molecular
- citogenetica
- Ninguno
Pregunta nro: 797858, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
La citogenética es:
- Es el estudio de las estructuras celulares que contienen la información que se hereda ( núcleo y cromosomas) y los procesos relacionados
(mitosis, meiosis)
- Es el estudio de las moléculas que contienen la información biológica hereditaria
- Es la división que tiene lugar en las células germinales, para generar los gametos femeninos y masculinos
- Ninguno
- gen
- locus
- alelo
- haploide
- alelo
- locus
- gen
- Ninguno
- Hibrido
- Raza pura
- fenotipo
- genotipo
- homocigoto
- heterocigoto
- Hibrido
- Ninguno
- genotipo
- citogenetica
- hibrido
- Son secuencias de ADN que codifican productos celulares
- genotipo
- genética mendeliana
- Son secuencias de ADN que codifican productos celulares
- Se concluyó el proyecto del genoma humano
- herencia codominante
- herencia dominante
- herencia recesiva
- herencia hibrida
Pregunta nro: 1214138, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
´´Si se cruzan entre sí, dos cepas puras para un carácter, todos los miembros de la primera generación serán iguales entre si e iguales a uno de
los progenitores.´´
Pregunta nro: 1214226, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La primera ley de Mendel también se conoce como:
Pregunta nro: 1214292, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los experimentos de Mendel demostraban que los pares de genes que determinan diferentes características, se separan o segregan independentemente
unos de otros en la gametogénesis. A esto se conoce como:
Pregunta nro: 1214323, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto a la segregación independiente?
- No son los genes que forman un par, los que se separan de forma independiente, sino los cromosomas como un todo.
- Son los genes que forman un par, los que se separan de forma independiente, y no los cromosomas como un todo.
- Son los genes que no forman un par, los que se separan de forma independiente.
- No son los cromosomas que forman un par, los que se separan de forma independiente, sino los genes como un todo.
Pregunta nro: 1214349, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de las siguientes aseveraciones esta incorrecta con respecto a los alelos?
- AA o aa son heterocigotos.
- AA o aa son homocigotos.
- Aa son heterocigotos.
- aa es recesivo.
Pregunta nro: 1214364, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
El término codominante se utiliza cuando:
Pregunta nro: 1214403, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál no corresponde a los tipos de herencia mendeliana simple o monogénica?
- Fenotípico.
- Dominante.
- Recesiva.
- Codominante.
Pregunta nro: 1214446, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Los siguientes tipos de herencia puede ser dominante, recesiva y codominante?Indique el incorrecto.
Pregunta nro: 1214472, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Es determinada por los genes localizados en los autosomas y se manifiesta por la acción de un solo miembro de un par de alelos es decir el
heterocigoto.
Pregunta nro: 1214492, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Es un concepto relativo y se refiere a la acción del gen y no tiene que ver con la frecuencia ni con la gravedad del trastorno.
- Dominancia.
- Codominancia.
- Recesivo.
- Fenotipo.
- Genotipo.
Pregunta nro: 1214559, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Con respecto a una enfermedad autosómica dominante de un progenitor.¿Indique cual es el correcto?
- La mitad de los hijos de un progenitor afectado padezca la enfermedad y que la otra mitad sea sana.
- Todos los hijos de un progenitor afectado padezcan la enfermedad.
- Ningún hijo de un progenitor afectado padezca la enfermedad.
- De los hijos de este progenitor afectado solo pueden tener la enfermedad un 20% de los hijos.
Pregunta nro: 1214625, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La expresividad variable es un fenómeno de la herencia autosómica dominante; en el cual:
- A pesar de que todos los individuos heterocigotos de una familia tienen el mismo gen anormal, hay diferencias en las manifestaciones fenotípicas
de la enfermedad.
- A pesar de que un individuo heterocigotos de una familia tiene el mismo gen normal, solo uno tiene diferencias en las manifestaciones fenotípicas
de la enfermedad.
- A pesar de que todos los individuos heterocigotos de una familia tienen el mismo gen anormal, no hay diferencias en las manifestaciones
fenotípicas de la enfermedad.
- A pesar de que todos los individuos heterocigotos de una familia tienen el mismo gen normal, hay pocas diferencias en las manifestaciones
fenotípicas de la enfemedad.
Pregunta nro: 1214687, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
A pesar de que todos los individuos heterocigotos de una familia tienen el mismo gen anormal, a veces se observa que hay diferencias en las
manifestaciones fenotípicas de la enfermedad, como el tiempo en que se inician los síntomas y signos, y su magnitud.A esto se denomina:
- Expresividad variable.
- Fenómeno de la no penetrancia.
- Dominancia.
- Codominancia.
Pregunta nro: 1214757, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
El fenómeno de la no penetrancia en la herencia autosómica dominante consiste en :
- Que un individuo que de manera forzosa debe tener un gen autosómico dominante porque lo ha heredado de uno de los progenitores y lo ha
transmitido a varios de sus descendientes; no lo manifieste.
- Que un individuo que de manera forzosa debe tener un gen autosómico recesivo porque lo ha heredado de uno de los progenitores y lo há
transmitido a varios de sus descendientes; no lo manifieste.
- Que un individuo que de manera forzosa debe tener un gen autosómico dominante porque lo ha heredado de uno de los progenitores y lo há
transmitido a varios de sus descendientes;si lo manifieste.
- Que un individuo que de manera forzosa debe tener un gen autosómico recesivo porque lo ha heredado de uno de los progenitores y lo há
transmitido a varios de sus descendientes; si lo manifieste.
Pregunta nro: 1214808, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Cuando se asesora en el ámbito genético y una familia con algún padecimiento autosómico dominante deben tenerse en cuentas dos aspectos.
¿Cuál de los siguientes es el correcto?
Pregunta nro: 1214842, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Indique cual no corresponde en relación a las mutaciones de novo.
- En algunas enfermedades autosómicas recesivas es común que ambos progenitores tengan un fenotipo normal y el caso índice sea una mutación
que se ha producido en el gameto de uno de ellos.
- En algunas enfermedades autosómicas dominantes es común que ambos progenitores tengan un fenotipo normal y el caso índice sea una
mutación que se ha producido en el gameto de uno de ellos.
- La frecuencia de las mutaciones de novo se incrementa a medida que la edad del padre aumenta.
- En algunas enfermedades el análisis del DNA muestra un exceso de mutaciones de novo.
Pregunta nro: 1214865, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de los siguientes padecimientos autosómicos dominantes no es una mutación de novo?
- Talasemia.
- Sindrome de Apert.
- Miositis osificante progresiva.
- Sindrome de Marfan.
- Acondroplasia.
Pregunta nro: 1214948, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿En cuál de las siguientes opciones existe un exceso de mutaciones de novo de origen paterno en el análisis de ADN?
- Retinoblastoma y neurofibromatosis.
- Talasemia y enfermedad de células falciformes.
- Enfermedad de Gaucher y Sd. De Bloom.
- Síndrome de hiperplasia suprarrenal congénita.
- Fibrosis quística y Albinismo.
Pregunta nro: 1214957, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿En cuál de las siguientes opciones existe un exceso de mutaciones de novo de origen paterno en el análisis de ADN?
- Retinoblastoma y neurofibromatosis.
- Talasemia y enfermedad de células falciformes.
- Enfermedad de Gaucher y Sd. De Bloom.
- Síndrome de hiperplasia suprarrenal congénita.
- Fibrosis quística y Albinismo.
Pregunta nro: 1215100, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál no es una característica de la herencia autosómica dominante?
Pregunta nro: 1215152, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál es una característica de la herencia autosómica dominante?
Pregunta nro: 1215293, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de las siguientes enfermedades no es un rasgo autosómico codominante?
- Sindrome de Apert.
- Grupos sanguíneos.
- Enzimas eritrocíticas.
- Proteínas séricas.
- Antígenos de superficie celular.
Pregunta nro: 1215308, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La enfermedad o la característica solo se expresa cuando el individuo es homocigoto para un par de alelos o sea que el gen debe encontrarse em
doble dosis.A esto se llama:
Pregunta nro: 1215331, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál es la importancia que tiene el asesoramiento genético para distinguir a los heterocigotos sanos de los homocigotos sanos, con las técnicas de
la biología molecular en algunas enfermedades?
- Los homocigotos normales nunca transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos aunque sanos pueden transmitirla cuando
tienen hijos con otro heterocigoto para el mismo gen anormal.
- Los homocigotos normales nunca transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla cuando tienen
hijos con otro heterocigoto que tiene el gen anormal.
- Los homocigotos normales transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla cuando tienen hijos com
otro heterocigoto con el mismo gen anormal.
- Los homocigotos normales transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla cuando tienen hijos con
otro heterocigoto sin el gen anormal.
Pregunta nro: 1215350, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los matrimonios consanguíneos más habituales son entre primos hermanos, pueden producir hijos con padecimientos autosómicos recesivos y tiene
un porcentaje de genes en común de:
- 12.5%
- 25%
- 50%
- 100%
Pregunta nro: 1215421, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los matrimonios consanguíneos más habituales son entre primos hermanos, pueden producir hijos con padecimientos autosómicos recesivos y
tiene un porcentaje de genes en común de:
- 12.5%
- 25%
- 50%
- 100%
Pregunta nro: 1215454, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los matrimonios consanguíneos entre tío (a) y sobrina (o), pueden producir hijos con padecimientos autosómicos recesivos y tiene un porcentaje
de genes en común de:
- 25%
- 50%
- 100%
- 12.5%
Pregunta nro: 1215470, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Las uniones incestuosas (padre-hija, madre-hijo, hermano-hermana) pueden producir hijos con padecimientos autosómicos recesivos y tiene um
porcentaje de genes en común de:
- 50%
- 25%
- 100%
- 12.5%
Pregunta nro: 1215505, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La enfermedad hemolítica de células en hoz (falciformes) afecta a 1 de cada 4:
- Africanos.
- Griegos.
- Judíos.
- Indios apaches.
Pregunta nro: 1215574, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cual no corresponde enfermedades autosómicas recesivas más comunes?
- Miositis osificante progresiva.
- Fibrosis quística.
- Sordera congénita.
- Atrofia muscular espinal.
- Hiperplasia suprarrenal congénita.
Pregunta nro: 1215636, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
En varios padecimientos autosómicos recesivos existen diversos alelos mutados para el mismo gen que pueden causar la enfermedad. Si un
individuo afectado tiene dos alelos mutados diferentes se llama:
- Heterocigoto compuesto.
- Heterocigoto simple.
- Doble heterocigoto.
- Triple heterocigoto.
Pregunta nro: 1215708, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
En varios padecimientos autosómicos recesivos existen diversos alelos mutados para el mismo gen que pueden causar la enfermedad. Si un
individuo es portador heterocigoto de dos diferentes enfermedades autosómicas recesivas y que será sano,se llama:
- Doble heterocigoto.
- Heterocigoto compuesto.
- Heterocigoto simple.
- Triple heterocigoto.
Pregunta nro: 1220501, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Todas son????
- Sindrome de Apert.
- Grupos sanguíneos.
- Proteínas séricas.
- Antígenos de superficie celular.
Pregunta nro: 1215719, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de las siguientes enfermedades autosómicas recesivas es un ejemplo de un heterocigoto compuesto, en la cual se han descrito más de 130
variedades alélicas?
- Fibrosis quística.
- Sordera congénita.
- Atrofia muscular espinal.
- Hiperplasia suprarrenal congénita.
Pregunta nro: 1220503, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La enfermedad o la característica solo se expresa cuando el individuo es homocigoto para un par de alelos,o sea que el gen debe
Pregunta nro: 1220505, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál es la importancia que tiene el asesoramiento genético para distinguir a los heterocigotos sanos de los homocigotos sanos,
- Los homocigotos normales nunca transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos aunque sanos pueden
transmitirla cuando tienen hijos con otro heterocigoto para el mismo gen anormal.
- Los homocigotos normales nunca transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla
cuando tienen hijos con otro heterocigoto que tiene el gen anormal.
- Los homocigotos normales transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla cuando
tienen hijos con otro heterocigoto con el mismo gen anormal.
- Los homocigotos normales transmiten la enfermedad a su descendencia y los heterocigotos sanos no pueden transmitirla cuando
tienen hijos con otro heterocigoto sin el gen anormal.
Pregunta nro: 1220506, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los matrimonios consanguíneos más habituales son entre primos hermanos, pueden producir hijos con padecimientos autosómicos
- 12.5%
- 25%
- 50%
- 100%
Pregunta nro: 1220507, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los matrimonios consanguíneos entre tío (a) y sobrina (o), pueden producir hijos con padecimientos autosómicos recesivos y tiene
Pregunta nro: 1220508, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Las uniones incestuosas (padre-hija, madre-hijo, hermano-hermana) pueden producir hijos con padecimientos autosómicos
- 50%
- 25%
- 100%
- 12.5%
Pregunta nro: 1220509, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
- Africanos.
- Griegos.
- Judíos.
- Indios apaches.
Pregunta nro: 1220510, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Pregunta nro: 1220511, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
En varios padecimientos autosómicos recesivos existen diversos alelos mutados para el mismo gen que pueden causar la
Pregunta nro: 1220513, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
En varios padecimientos autosómicos recesivos existen diversos alelos mutados para el mismo gen que pueden causar la
enfermedad. Si un individuo es portador heterocigoto de dos diferentes enfermedades autosómicas recesivas y que será sano, se llama:
- Doble heterocigoto.
- Heterocigoto compuesto.
- Heterocigoto simple.
- Triple heterocigoto.
Pregunta nro: 1220514, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
- 16
- 10
- 12
- 14
Pregunta nro: 1220515, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
- 10
- 12
- 14
- 16
Pregunta nro: 1220517, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Es un proceso epigenético que implica la compactación de la cromatina del cromosoma inactivado en todas las células de la mujer.
Pregunta nro: 1220518, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuáles son los genes maestros que determinan cuál de los cromosomas X es inactivado, que codifican para RNAs que se
traducen en proteínas por lo que el RNA es responsable por sus efectos epigenéticos?
- XIST Y TSIX.
- SOX9.
- OCT4.
- SOX2.
- NANOG.
Pregunta nro: 1220519, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Los siguientes son genes que se asocian con el mantenimiento de células troncales. Indique cual es el incorrecto.
- SOX9.
- OCT4.
- SOX2.
- NANOG.
Pregunta nro: 1220520, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Pregunta nro: 1220521, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
El daltonismo, deficiencia de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa,son algunos ejemplos de los 650 que se han descrito y
corresponden a:
- Herencia recesiva ligada al cromosoma X.
- Herencia dominante ligada al cromosoma X.
- Herencia dominante ligada al cromosoma Y.
- Herencia recesiva ligada al cromosoma Y.
Pregunta nro: 1220522, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
- El varón manifiesta la enfermedad de manera variable y la mujer de forma uniforme debido a la lyonización.
- Los hombres y mujeres están afectados en la misma proporción.
- El varón manifiesta la enfermedad de manera uniforme y la mujer de forma variable debido a la lyonización.
- Jamás se observa la transmisión del padecimiento de hombre a hombre.
Pregunta nro: 1220523, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
El raquitismo resistente a la vitamina D, la incontinencia pigmenti y el síndrome de Rett son ejemplos de:
Pregunta nro: 1220524, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
Pregunta nro: 1220525, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
El gen productor del factor determinante de los testículos corresponde al siguiente tipo de herencia:
Pregunta nro: 1220526, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
¿Cuál de las siguientes es incorrecta con respecto al gen productor del factor determinante de los testículos que corresponde
- Los hombres solo transmiten dicho gen solo al 50% de los hijos varones.
- Los hombres transmiten dicho gen a todos los hijos varones.
- Los hombres no transmiten dicho gen a ninguna de las hijas mujeres.
- Los hombres transmiten dicho gen a los hijos de su mismo sexo.
Pregunta nro: 1220527, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La rubéola es:
Pregunta nro: 1220528, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La hemofilia A (factor VIII) y hemofilia B (factor IX) corresponden al siguiente tipo de herencia:
Pregunta nro: 1220530, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA
La distrofia muscular de Duchenne y distrofia muscular de Becker son enfermedades que corresponden a:
- factor VIII
- factor VII
- factor VI
- sindrome de turner
- retinitis pigmentosa
- enfermedad de cariotipo 45
- sindrome de Down
- Del grupo O
- Del grupo A
- Del grupo AB
- ADN parcial
- ADN genómico
- ADN total
Pregunta nro: 378554, registrada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES
En el consejo genético se debe tener en cuenta algunos trastornos de heterogeneidad etiologica, donde no es posible hacer un diagnostico
firme con respecto a la etiología. Identifique los transtornos heterogeneos.:
- Hemofilia
- Perdida auditiva.
- Fibrosis quistica
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- autosomico recesivo
- autosomico recesivo
- Herencia ligada al sexo Y
- herencia codominante
- Dominante
- Codominante
- Recesivo
- homocigoto
- Dominante
- Recesivo
- Codominante
- Herencia ligada al sexo Y
- codominante
- herencia ligada al sexo X recesivo
- Herencia recesiva ligada al cromosoma Y
- herencia dominante
- Heterocigotos
- Codominante
- Homocigoto
- Recesiva
- caracteres holandricos
- caracteres Gigandricos
- caracteres dominantes
- caracteres recesivos
- caracteres holandricos
- caracteres gigandricos
- caracteres recesivos
- caracteres dominantes
- Homocigoto
- Heterocigotos
- Hibrido
- Autosomicos
- autosomico recesivo
- autosomico Dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo Dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo dominante
- ligado al sexo recesivo
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- ligado al sexo recesivo
- ligado al sexo dominante
- En el cromosoma sexual X
- En el cromosoma sexual Y
- En el cromosoma 21
- En el cromosoma 18
- impronta genomica
- ligado al sexo recesivo
- autosomico recesivo
- autosomico dominante
- labio leporino
- daltonismo
- albinismo
- fibrosis quistica
- labio leporino
- daltonismo
- fibrosis quistica
- hemofilia
- labio leporino
- albinismo
- hemofilia
- distrofia muscular
- asma
- hemofilia
- albinismo
- distrofia muscular
- aterosclerosis
- daltonismo
- albinismo
- distrofia muscular
- hipertensión arterial
- daltonismo
- albinismo
- distrofia muscular
- esquizofrenia
- albinismo
- hemofilia
- distrofia muscular
- alzheimer
- daltonismo
- albinismo
- hemofilia
- obesidad
- daltonismo
- albinismo
- hemofilia
- tiroxina
- aminoácidos
- cortisol
- 15%
- 10%
- 6%
- 3%
- 100%
- 50%
- 25%
- Endodérmica
- Mesodérmica
- Dérmica
- Ectodernica
- 6 semanas
- 5 semanas
- 7 semanas
TEMA: ARBOLES GENEALÓGICOS GENÉTICOS - Lapso de tiempo corto que separa a las
generaciones
En el árbol genealógico se indican los - Múltiples integrantes de la familia
individuos de cada generación con - Dificultad en la recolección de muestras
- Números romanos Es incorrecto en relación a la aplicación del
- Números arabicos estudio de los árboles genealógicos en
- Ninguno es correcto genética medica
En la representación del árbol genealógico el - Sirve para detectar la consanguinidad entre
rombo representa a parejas
- A la mujer - Facilita el cálculo del coeficiente intelectual
- Al hombre - Es útil para estudiar el modo de transmisión
- A individuo de sexos desconocido de las condiciones hereditarias
Es correcto en relación al árbol genealógico - Permite establecer en forma rápida la
- Se construye tomando como base al relación de parentesco de una determinada
propositus familia
- El propositus sirve como punto de Es incorrecto en relación a la representación
culminación del estudio del árbol genealógico
- No logra determinar el grado de parentesco - El rombo representa a la mujer
- La ubicación del propositus se dará por - El cuadrado representa al hombre
comodidad - Los círculos reducidos indican abortos
Son aplicaciones del árbol genealógico - La linea transversal entre cuadrado y un
- La utilidad es pobre en el estudio de circulo señala matrimonio
enfermedades hereditarias Es incorrecto en relación a las aplicaciones
- Sirve para detectar la consanguinidad entre del estudio de los árboles genealógicos en
parejas genética médica
- No tiene normas así que puede generarse - Sirve para detectar la consanguinidad entre
por creatividad parejas
- Solo concierne al propositus - Facilita el cálculo del coeficiente de
Es correcto en relación al árbol genealógico consanguinidad
- Las generaciones se indican con números - Resulta útil para estudiar el modo de
arábigos transmisión de las condiciones hereditarias
- El signo rombo indica individuo afectado - Permite entender el origen del desarrollo
- Solo puede estudiar una característica a la normal y anormal
vez El rombo representa en el arbol genealogico
- El círculo representa a la mujer - Mujer
Son objetivos de la identificación del - Matrimonio
propositus - Varon
- Sirve de punto de referencia del estudio - Sexo desconocido
- No ayuda al asesoramiento genético del El cuadrado representa en el arbol
resto de la familia genealogico
- Sirve para detectar consanguinidad de - Mujer
parejas - Varon
- Su signo es el rombo - Sexo desconocido
Son características que dificultan el estudio En el árbol genealógico la representación de
genético de la especie humana una línea transversal entre un cuadro y un
- La imposibilidad de realizar estudios circulo señala:
experimentales - Unión o matrimonio
- Individuo de sexo desconocido
- Matrimonio consanguineo - El triangulo representa unión o matrimonio
- Padres no casados En el árbol genealógico la representación
Son aplicaciones del estudio de los árboles gráfica de dos líneas transversales entre un
genealógicos en genética medica. Excepto cuadrado y un círculo , representa a:
uno, marcar la excepción - Individuos afectados
- Sirve para detectar la consanguinidad entre - Padres no casados
parejas - Gemelos dicigoticos
- Facilita el cálculo del coeficiente de - Matrimonio consanguineo
consanguinidad Son características de la herencia
- Ayuda a determinar que no existe autosómica recesiva
transmisión hereditaria de padre a hijo - No hay predilección por el sexo
- Permite establecer, en forma parida, la - Solo aparece en una generación
relación del parentesco - 25% de tener un hijo afectado
El árbol genealógico se construye tomando - Todas
como base al : - Ninguna
- Individuo de sexo desconocido Es correcto en relación a la herencia
- Propósitus monogénica o unifactorial
- Portadores - Los rasgos que se manifiestan durante la
- Padres no casados primera generación son recesivos
En el árbol genealógico la representación de - El gen que no se manifiesta frente a un gen
círculos o triángulos reducidos dan dominante es recesivo
referencia a : - Los varones afectados transmiten el gen
- Hijos de sexo desconocido solo a todas sus hijas
- Individuos afectados - Todas las respuestas son correctas
- Gemelos dicigoticos Es correcto en relación al árbol genealógico
- Ninguna de las respuestas son correctas - Solo se puede estudiar una característica a
Es correcto en relación al árbol genealógico la vez
- Solo se puede estudiar una característica a - El circulo representa al varón
la vez - El signo rombo indica al individuo afectado
- El circulo representa al varón - Las generaciones se indican con numero
- El signo rombo indica al individuo afectado romanos
- Las generaciones se indican con numero Es incorrecto en relación a la representación
romanos del árbol genealógico
Es incorrecto en relación al árbol - El rombo representa a la mujer
genealógico - El cuadrado representa al hombre
- Las generaciones se indican con números - Los círculos reducidos indican abortos
romanos - La linea transversal entre cuadrado y un
- Solo se puede estudiar una característica a circulo señala matrimonio
la vez Son aplicaciones del estudio de los árboles
- El circulo representa a la mujer genealógicos en genética medica. Excepto
- El cuadrado representa al varón uno, marcar la excepción
Es correcto en relación al árbol genealógico - Sirve para detectar la consanguinidad entre
- Los individuos de cada generación se indican parejas
con números romanos - Facilita el cálculo del coeficiente de
- El rombo representa a individuos de sexo consanguinidad
desconocido - Ayuda a determinar que no existe
- Solo puede estudiar una característica a la transmisión hereditaria de padre a hijo
vez
- Permite establecer, en forma parida, la - El circulo representa a la mujer
relación del parentesco - El cuadrado representa al varón
Cuando en un locus hay mas de dos alelos TEMA: HERENCIA MENDELIANA SIMPLE O
alternativos posibles, se denomina como MONOGÉNICA O UNIFACTORIAL
- Alelos codominantes
- Alelos múltiples Indique que patologías son transmitidas por
- Alelos letales la herencia autosómica dominante:
- Alelos intermedios - Hipercolesterolemia familiar
En el árbol genealógico la representación de - Sindrome de Marfan
círculos o triángulos reducidos dan - Polidactilia
referencia a - Todas
- Hijos de sexo desconocido - Ninguna
- Individuos afectados Cuales son las características del gen
- Gemelos dicigoticos autosómico dominante
- Ninguna de las respuestas son correctas - Aparece en todas las generaciones
A la proporción de la variación fenotípica - Aparición y trasmisión no depende del sexo
total de una condición que se debe a la - Riesgo de descendencia afectada 50%
variación genética aditiva se conoce como - Todas las respuestas son correctas
- Expresividad Mencione cual de estas patologías se
- Penetrancia caracteriza por la existencia de dedos
- Heredabilidad adicionales en las manos o en los pies.
- Carga umbral - Síndrome de Marfan
Todas son características de una herencia - Glaucoma congenito
autosomica recesiva , excepto uno. Marcar - Polidactilia
la excepción Porque se caracteriza el Síndrome de
- No existe predilección por un determinado Marfan:
sexo - Afecta al sistema nervioso central
- La mayoría de los individuos afectados - Afecta a los pulmones y sistema digestivo
tienen padres y parientes normales - Afecta al tejido conectivo
- Generalmente las personas afectadas Son patologías transmitidas por la herencia
aparecen en una sola generación autosómica recesiva:
- Las personas no afectadas por la - Enfermedad de Tay - Sachs
enfermedad no pueden transmitirla a su - Fibrosis quistica
descendencia - Anemia de glóbulos falciformes
Son objetivos de la identificación del - Todas
propositus - Ninguna
- Sirve de punto de referencia del estudio Son características de la herencia
- No ayuda al asesoramiento genético del autosómica recesiva:
resto de la familia - No hay predilección por el sexo
- Sirve para detectar consanguinidad de - Solo aparece en una generación
parejas - 25% de tener un hijo afectado
- Su signo es el rombo - Todas
Es incorrecto en relación al árbol - Ninguna
genealógico Es una enfermedad de la sangre que afecta
- Las generaciones se indican con números principalmente a personas de origen
romanos afroamericano e hispano, es un trastorno
- Solo se puede estudiar una característica a autonómico recesivo
la vez - Síndrome de Marfan
- Enfermedad de Tay - Sachs - La unión de los gametos que poseen alelos
- Fenilcetonuria identicos
- Anemia de glóbulos falciformes - El gen que no se manifiesta frente a un gen
Cuales son las características y rasgos dominante
esenciales de la enfermedad de Tay - Sachs - Cualquier característica medible o rasgo
- Retraso mental distintivo
- Irritabilidad del oído A que se denomina como alelos
- Epilepsia codominantes
- Todas - A los que carecen de la característica
- Ninguno dominante o recesiva
Indique que trastorno multifactorial puede - A los que al manifestarse fenotipicamente
diagnosticar la ecografia dan como resultado la muerte
- Enfermedad renal poliquistica - A cualquier característica medible o rasgo
- Holoprosencefalia distintivo
- Pie zambo - Los rasgos que se manifiestan durante la
Son tecnicas de reproduccion asistida , elija primera generación
la respuesta incorrecta Como se denomina a los alelos que carecen
- Inseminacion artificial de la característica dominante o recesiva
- Fecundacion in vitro - Alelos intermedios
- Amniocentesis - Alelos letales
Indique a que terapia nos referimos , cuando - Alelos multiples
es dirigida a modificar la dotacion genetica Cuando algunos genes al manifestarse
de las celulas implicadas en la formacion de fenotipicamente dan como resultado la
ovulos y espermatozoides. muerte del individuo sea en el periodo
- Terapia genica de celulas germinales prenatal o posnatal , nos referimos a
- Terapia genica somatica - Alelos codominantes
- Terapia genica in vivo - Alelos intermedios
El ............................................... es - Alelos multiples
cualquier característica medible o rasgo - Alelos letales
distintivo de un organismo Cuando en un locus hay mas de dos alelos
- Fenotipo alternativos posibles, se denomina como
- Alelo - Alelos codominantes
- Loci - Alelos múltiples
- Genotipo - Alelos letales
Es correcto en relación a la herencia - Alelos intermedios
monogenica La enfermedad mas representativa de una
- Los rasgos que se manifiestan durante la herencia autosomica dominante es
segunda generación son dominantes - La hemofilia
- El gen que no se manifiesta frente a un gen - La hipofosfatemia
dominante se denomina dominante - La acondroplasia
- Los rasgos que se manifiestan durante la - La diabetes mellitus
tercera generación son dominantes Es incorrecto en relación a la herencia
- El gen que no se manifiesta frente a un gen autosomica dominante
dominante se denomina recesivo - Varones y mujeres tienen las mismas
A que se denomina como genotipo posibilidades
homocigótico - El riesgo de tener un hijo, hija con la misma
- Al apareamiento entre individuos con alelos condición es de un 50%
diferentes - El rasgo aparece en todas las generaciones
- No existe transmisión de padre a hijo - No existe predilección por un determinado
Mencione cual de las siguientes sexo
enfermedades corresponde a una herencia - La enfermedad se manifiesta generalmente
autosomica dominante en los hombres
- Estenosis pilórica - Cada hijo varón de una madre portadora
- Acondroplasia tiene un 50% de probabilidades de ser
- Hemofilia afectado
- Hipertensión Es incorrecto en relación a la herencia
Mencione a cual de las siguientes herencias autosomica recesiva
pertenece la acondroplasia - Cada hija de madre portadora tiene un 50%
- Herencia autosomica dominante de probabilidades de ser portadora
- Herencia dominante ligada al X - Una pareja de individuos sanos , pero
- Herencia autosomica recesiva portadores dela condición tiene un 25% de
- Herencia recesiva ligada al X probabilidades de tener hijo afectado
Es correcto en relación a la herencia - El rasgo salta generaciones y generalmente
monogénica o unifactorial las personas afectadas aparecen en una sola
- Los rasgos que se manifiestan durante la generación
primera generación son recesivos Todas son características de una herencia
- El gen que no se manifiesta frente a un gen autosomica recesiva , excepto uno. Marcar
dominante es recesivo la excepción
- Los varones afectados transmiten el gen - No existe predilección por un determinado
solo a todas sus hijas sexo
Es incorrecto en relación a la herencia - La mayoría de los individuos afectados
autosomica dominante tienen padres y parientes normales
- Las personas no afectadas por la - Generalmente las personas afectadas
enfermedad no pueden transmitirla a su aparecen en una sola generación
descendencia - Las personas no afectadas por la
- La aparición y la transmisión del carácter no enfermedad no pueden transmitirla a su
son influidas por el sexo descendencia
- La proporción de individuos afectados es A cual de las siguientes herencias pertenece
similar en ambos sexos 50:50 la enfermedad de la hipercolesterolemia
- Los hombres afectados, casados con familiar
mujeres normales,transmiten el rasgo a todas - Herencia autosomica dominante
sus hijas - Herencia autosomica recesiva
Es correcto en relación a la herencia - Herencia dominante ligada al X
autosomica dominante - Herencia recesiva ligada al X
- Los hombres afectados, casados con Mencione a cual de las siguientes herencias
mujeres normales, transmiten el rasgo a pertenece el síndrome de Marfan
todas sus hijas - Herencia dominante ligada al X
- Los hombres afectados son hijos de madres - Herencia autosomica dominante
portadoras que están afectadas por la - Herencia recesiva ligada al X
enfermedad - Herencia autosomica recesiva
- Las personas no afectadas por la Indique a cual de las siguientes herencias
enfermedad no pueden transmitirla a su pertenece la enfermedad de Tay -Sachs
descendencia - Herencia autosomica dominante
Es correcto en relación a la herencia - Herencia dominante ligada al X
autosomica recesiva - Herencia autosomica recesiva
- Herencia recesiva ligada al X
Es correcto en relación al Síndrome de
Marfan
A que se denomina como expresividad - Afecta a los pulmones
- Al grado de efecto producido por un - Afecta al tejido conectivo
genotipo penetrante - Afecta al sistema nervioso central
- A la capacidad de un gen o combinación de - Afecta al sistema digestivo
genes Mencione a cual de las siguientes herencias
- A cualquier característica medible o rasgo pertenece el Síndrome de Marfan
distintivo de un organismo - Herencia recesiva ligada al cromosoma Y
Es la capacidad de un gen o una combinación - Herencia poligénica multifactorial
de genes para expresarse de manera parcial - Herencia autosomica dominante
fenotipicamente, nos referimos a - Herencia autosomica recesiva
- Expresividad - Ninguna de las respuestas son correctas
- Penetrancia Porque se caracteriza la enfermedad de
- Linea pura Huntington
- Heredabilidad - Afecta al tejido conectivo
Los individuos con antecedentes genéticos - Afecta al sistema nervioso central
similares constituyen lo que se denomina - Afecta a los pulmones y sistema digestivo
como: - Todas las respuestas son correctas
- Expresividad Cual de las siguientes patologías se
- Penetrancia transmiten a través de la herencia
- Fenotipo autosomica recesiva
- Linea pura - Distrofia muscular de Duchenne
La unión de los gametos que poseen alelos - Enfermedad cardíaca isquémica
idénticos produce un genotipo - Hipofosfatemia
- homocigótico - Hipertensión arterial
- heterocigótico - Fibrosis quistica
- Hibrido Todas las siguientes patologías se
A que se denomina como hibrido transmiten a través de una herencia
- A los individuos con antecedentes genéticos autosomica recesiva, excepto uno . Marcar
similares la excepción
- A los descendientes de progenitores - Fibrosis quistica
homocigoticos que difieren en uno o mas - Fenilcetonuria
genes - Anemia de glóbulos falciformes
- A la unión de los gametos que poseen alelos - Hemofilia B
identicos Cuales son las características del gen
Como se denomina a los alelos que carecen autosómico dominante
de la característica dominante o recesiva - Aparece en todas las generaciones
- Alelos codominantes - Aparición y trasmisión no depende del sexo
- Alelos letales - Riesgo de descendencia afectada 50%
- Alelos multiples - Todas las respuestas son correctas
Mencione a que alelo nos referimos cuando Es incorrecto en relación a la herencia
en una locus hay más de dos alelos autosomica dominante
alternativos - Varones y mujeres tienen las mismas
- Alelos letales posibilidades
- Alelos multiples - El riesgo de tener un hijo, hija con la misma
- Alelos codominantes condición es de un 50%
- Alelos intermedios - El rasgo aparece en todas las generaciones
- No existe transmisión de padre a hijo Es una enfermedad de la sangre que afecta
principalmente a personas de origen
Cuales son las características y rasgos afroamericano e hispano, es un trastorno
esenciales de la enfermedad de Tay - Sachs autonómico recesivo
- Retraso mental - Síndrome de Marfan
- Irritabilidad del oído - Enfermedad de Tay - Sachs
- Epilepsia - Fenilcetonuria
- Todas - Anemia de glóbulos falciformes
Cuando en un locus hay mas de dos alelos Es una enfermedad de la sangre que afecta
alternativos posibles, se denomina como principalmente a personas de origen
- Alelos codominantes afroamericano e hispano, es un trastorno
- Alelos múltiples autonómico recesivo
- Alelos letales - Síndrome de Marfan
- Alelos intermedios - Enfermedad de Tay - Sachs
Porque se caracteriza la enfermedad de - Fenilcetonuria
Huntington - Ninguna de las respuestas son correctas
- Afecta al tejido conectivo
- Afecta al sistema nervioso central TEMA: HERENCIA POLIGÉNICA O MÚLTIPLE
- Afecta a los pulmones y sistema digestivo
- Todas las respuestas son correctas Indique que patologías se transmiten a
Mencione cual de las siguientes través de la herencia recesiva ligada al
enfermedades corresponde a una herencia cromosoma X .
autosomica dominante - Hemofilia
- Estenosis pilórica - Daltonismo
- Acondroplasia - Distrofia muscular de Duchenne
- Hemofilia - Todas
- Hipertensión - Ninguno
Mencione a cual de las siguientes herencias Es una malformacion congenita que muestra
pertenece el Síndrome de Marfan una herencia multifactorial
- Herencia recesiva ligada al cromosoma Y - Epilepsia
- Herencia poligénica multifactorial - Hipertension
- Herencia autosomica dominante - Diabetes mellitus
- Herencia autosomica recesiva - Pie zambo
- Ninguna de las respuestas son correctas Es una enfermedad del adulto que muestra
Cuales son las características y rasgos una herencia multifactorial
esenciales de la enfermedad de Tay - Sachs - Estenosis pilorica
- Retraso mental - Labio leporino
- Irritabilidad del oído - Pie zambo
- Epilepsia - Hipertension
- Todas Elija la respuesta incorrecta en cuanto a las
A que se denomina como expresividad caracteristicas normales que muestra la
- Al grado de efecto producido por un herencia poligenica
genotipo penetrante - Color de la piel
- A la capacidad de un gen o combinación de - Inteligencia
genes - Altura
- A cualquier característica medible o rasgo - Masa corporal
distintivo de un organismo
- Ninguna de las respuestas son correctas
- Penetrancia
Todas las siguientes son características
Mencione que herencia muestra un gran humanas normales que muestran una
numero de enfermedades comunes que distribución normal continua de la herencia
presentan un agrupamiento familiar, múltiple, excepto uno. Marcar la excepción
causadas por la interaccion de factores - Presión sanguinea
geneticos y ambientales - Hipotermia
- Herencia Mendeliana simple - Inteligencia
- Herencia poligenica o multifactorial - Circunferencia de la cabeza
- Herencia autosomica dominante Todas son alteraciones que muestran una
Indique cual de las siguientes herencia poligenica en relación a
malformaciones congénitas corresponde a enfermedades del adulto, excepto uno.
una herencia poligenica Marcar la excepción
- Luxación congénita de la cadera - Glaucoma
- Enfermedad cardíaca isquemica - Depresión maniaca
- Depresión maniaca - Epilepsia
- Pie zambo y polidactilia - Estenosis pilórica
Todas las siguientes enfermedades del Todas son alteraciones que muestran una
adulto son representativas de una herencia herencia multifactorial referente a
poligenica , excepto uno . Marcar la malformaciones congénitas, excepto uno.
excepción Marcar la excepción
- Diabetes mellitus - Luxación congénita de la cadera
- Glaucoma - Enfermedad cardíaca isquémica
- Estenosis pilorica - Estenosis pilórica
- Esquizofrenia - Hendidura palatina
Todas las siguientes malformaciones Cual de las siguientes enfermedades es
congénitas son representativas de una representativa de una herencia poligenica
herencia múltiple , excepto uno. Marcar la - Acondroplasia
excepción - Hemofilia
- Labio leporino - Hipofosfatemia
- Pie zambo - Hipertensión
- Glaucoma Mencione cual de las siguientes
- Estenosis pilorica enfermedades corresponde a una herencia
Son características humanas que muestran poligenica o multiple
una distribución normal continua en la - Raquitismo resistente a la vitamina D
herencia poligenica - Distrofia muscular de Duchenne
- Color de la piel , altura, inteligencia y - Enfermedad cardíaca isquemica
presión sanguinea - Displasia ectodermica de tipo anhidrótica
- Presión sanguínea , hipotermia , altura y Es correcto en relación a la herencia
inteligencia poligenica o multiple
- Inteligencia, hipertermia, color de la piel y - La altura e inteligencia es una distribución
altura normal de la herencia poligenica
La .................................................puede - La herencia poligenica se manifiesta
definirse como la proporción de la variación generalmente en los hombres
fenotipica total de una condición que se - La hemofilia es la enfermedad mas
debe a la variación genetica representativa de dicha herencia
- Heredabilidad - Los rasgos que se manifiestan durante la
- Expresividad primera generación son dominantes
Indique a cual de las siguientes herencias de la herencia múltiple , Excepto uno.
pertenece la enfermedad de la diabetes Marcar la excepción
mellitus - Hipertermia
- Herencia autosomica dominante - Inteligencia
- Herencia poligenica o multiple - Altura
- Herencia mendeliana o unifactorial - Color de la piel
- Herencia ligada al cromosoma X Todas las siguientes son características
A cual de las herencias pertenece la humanas normales que muestren una
depresión maníaca y epilepsia distribución normal continua de la herencia
- Herencia poligenica o multiple múltiple. Excepto uno. Marcar la excepción
- Herencia autosomica dominante - Cianosis
- Herencia dominante ligada al X - Inteligencia
- Herencia mendeliana o unifactorial - Altura
Mencione a cual de las siguientes herencias - Presión sanguinea
pertenece la enfermedad de la estenosis Mencione que malformación congénita esta
pilórica dentro d las alteraciones que muestran una
- Herencia autosomica dominante herencia multifactorial
- Herencia dominante ligada al X - Epilepsia
- Herencia autosomica recesiva - Esquizofrenia
- Herencia poligenica o multiple - Enfermedad cardíaca isquémica
La...................................................es una - Estenosis pilórica
medida de la proporción del desorden total Todas las siguientes son malformaciones
de un carácter o enfermedad que se debe al congénitas que corresponden a una herencia
desorden genético. múltiple. Excepto uno, Marcar la excepción
- Heredabilidad - Epilepsia
- Herencia unifactorial - Estenosis pilórica
- Herencia autosomica dominante - Esquizofrenia
- Herencia poligenica - Enfermedad cardíaca isquémica
Todas son características de una distribución Todas las siguientes son enfermedades del
normal de una herencia poligénica , excepto adulto que corresponden a una herencia
uno. Marcar la excepción poligénica, excepto uno. Marcar la
- Inteligencia excepción
- Presión sanguínea - Epilepsia
- Color de la piel - Estenosis pilórica
- Hipotermia - Esquizofrenia
- Altura - Enfermedad cardiaca isquémica
Es correcto en relación a la herencia Indique cual de las siguientes enfermedades
poligénica multifactorial del adulto corresponde a una herencia
- La herencia poligenica se manifiesta multifactorial
generalmente en los varones - Estenosis pilórica
- Los rasgos que se manifiestan durante la - Espina bifida
primera generación son recesivos - Enfermedad cardíaca isquémica
- El color de la piel es una distribución normal - Pie zambo
de la herencia poligénica Según el grado de parentesco los nietos
- El síndrome de Marfan es la enfermedad pertenecen a que grado
mas representativa de dicha herencia - Primer grado
Son características humanas normales que - Segundo grado
muestran una distribución normal continua - Tercer grado
- Cuarto grado - Acondroplasia
A la proporción de la variación fenotípica Es una enfermedad recesiva ligada al
total de una condición que se debe a la cromosoma X
variación genética aditiva se conoce como - Hipertension
- Expresividad - Hipofaosfatemia
- Penetrancia - Hemofilia
- Heredabilidad A que se denomina como homogametico
- Carga umbral - Todos los ovulos tienen un cromosoma X
Indique cual de las siguientes enfermedades - Todos los ovulos tienen cromosomas
es representativa de una herencia multiple sexuales diferentes XY
- Hipofosfatemia - Todos los ovulos tienen un cromosoma Y
- Estenosis pilórica Elija la respuesta correcta en cuanto a la
- Glaucoma herencia ligada al cromosoma X
- Hemofilia - No existe transmision de padre a hijo
Son características humanas normales que - Las mujeres afectadas heterocigoticas
muestran una distribución normal continua transmiten el estado a todos sus hijos
de la herencia múltiple , Excepto uno. - Los hombres afectados transmiten el rasgo
Marcar la excepción a todos los hijos varones
- Hipertermia Indique cual de las siguientes enfermedades
- Inteligencia es representativa de una herencia ligada al
- Altura cromosoma X
- Color de la piel - Acondroplasia
A cual de las herencias pertenece la - Hipofosfatemia
depresión maníaca y glaucoma - Diabetes mellitus
- Herencia poligenica o múltiple - Hipertensión arterial
- Herencia autosomica dominante Es correcto en relación a las enfermedades
- Herencia dominante ligada al X dominantes ligadas al cromosoma X
- Herencia mendeliana o unifactorial - Existe transmisión de padre a hijo
De acuerdo a los grados de parentesco los - Las mujeres afectadas homocigoticas
de segundo grado son, Excepto transmiten a todos sus hijos
- Sobrinos - La enfermedad se manifiesta generalmente
- Abuelos en los hombres
- Hermanos - Cada hija de madre portadora tiene el 50%
- Hermanastros de probabilidades de ser afectado
Indique que patologías se transmiten a Es incorrecto en relación a la herencia
través de la herencia recesiva ligada al recesiva ligada al cromosoma X
cromosoma X - La enfermedad se manifiesta generalmente
- Fibrosis quistica en los hombres
- Hipercolesterolemia familiar - Cada hijo varón de una madre portadora
- Enfermedad de Tay-Sachs tiene el 50% de ser afectado
- Distrofia muscular de Duchenne - Un hombre no afectado nunca transmite el
gen
TEMA: DIFERENCIACIÓN SEXUAL - Las mujeres afectadas homocigoticas
transmiten el estado a todos sus hijos
Es una enfermedad dominante ligada al Mencione que enfermedad es
cromosoma X representativa de una herencia recesiva
- Hipofosfatemia ligada al cromosoma X
- Hipertension - Hemofilia
- Acondroplasia - Cada hija de madre portadora tiene un 50%
- Hipofosfatemia de probabilidades de ser portadora
- Esquizofrenia - Ninguna de las respuestas son correctas
Es correcto en relación a la herencia ligada al Todas las siguientes son características de
cromosoma Y una herencia dominante ligada al
- Se transmiten de padre a hijo a través del cromosoma X , excepto uno. Marcar la
cromosoma Y excepción
- Un hombre no afectado nunca transmite el - No existe predilección por un determinado
gen sexo
- No existe transmisión de padre a hijo - La cifra de hembras afectadas es mayor que
- No existe predilección por un determinado la de los varones afectados
sexo - Las mujeres heterocigoticas transmiten el
Indique a cual de las siguientes herencias estado a la mitad de sus hijos
pertenece la enfermedad de la hemofilia - Los hombres afectados nunca transmiten el
- Herencia poligenica o multiple gen a sus hijos varones
- Herencia monogenica o unifactorial Indique que patologías se transmiten a
- Herencia autosomica dominante través de la herencia recesiva ligada al
- Herencia recesiva ligada al X cromosoma X
Mencione a cual de las siguientes herencias - Fibrosis quistica
pertenece la enfermedad de la - Hipercolesterolemia familiar
hipofosfatemia o raquitismo resistente a la - Enfermedad de Tay-Sachs
vitamina D - Distrofia muscular de Duchenne
- Herencia poligenica o multiple Es incorrecto en relación a la herencia
- Herencia autosomica dominante recesiva ligada al cromosoma X
- Herencia dominante ligada al X - La enfermedad se manifiesta generalmente
- Herencia autosomica recesiva en los hombres
- Herencia recesiva ligada al X - Un hombre afectado nunca transmite el gen
Cual de las siguientes enfermedades es - Cada hijo varón de una madre portadora
representativa de una herencia recesiva tiene el 75% de probabilidades de ser
ligada al cromosoma X afectado
- Distrofia muscular de Duchenne - Cada hija de madre portadora tiene 50% de
- Enfermedad cardíaca isquemica probabilidades de ser portadora
- Raquitismo resistente a la vitamina D Es correcto en relación a la herencia ligada al
- Depresión maniaca cromosoma Y
Cual de las siguientes enfermedades es - Los genes holándricos se encuentran en
representativa de una herencia dominante proporciones no homologas del cromosoma X
ligada al cromosoma X - Estos genes se transmiten de madre a hijo a
- Hemofilia través del cromosoma Y
- Hipertensión - Un hombre afectado nunca transmite el gen
- Hipofosfatemia - Solo los hombres afectados transmiten el
- Hipotermia rasgo exclusivamente a sus hijos varones
Es correcto en relación a la herencia Es incorrecto en relación a la herencia
dominante ligada al cromosoma X recesiva ligada al cromosoma X
- La aparición y la transmisión del carácter no - La enfermedad se manifiesta generalmente
son influidas por el sexo en los hombres
- Las mujeres afectadas homocigoticas - Cada hijo varón de una madre portadora
transmiten el estado a todos sus hijos tiene el 50% de ser afectado
- Un hombre no afectado nunca transmite el - Todas las respuestas son correctas
gen Es una enfermedad recesiva ligada al
- Las mujeres afectadas homocigoticas cromosoma X
transmiten el estado a todos sus hijos - Hipertensión
Indique que patologías se transmiten a - Hipofosfatemia
través de la herencia recesiva ligada al - Hemofilia
cromosoma X - Glaucoma
- Hemofilia
- Daltonismo
- Distrofia muscular de Duchenne
- Todas
Cual de las siguientes enfermedades es
representativa de una herencia dominante
ligada al cromosoma X
- Hemofilia
- Hipertensión
- Hipofosfatemia
- Hipotermia
Elija la respuesta correcta en cuanto a la
herencia ligada al cromosoma X
- No existe transmisión de padre a hijo
- Las mujeres afectadas heterocigoticas
transmiten el estado a todos sus hijos
- Los hombres afectados transmiten el rasgo
a todos los hijos varones
- Todas las respuestas son correctas
Elija la respuesta correcta en cuanto a la
herencia ligada al cromosoma X
- Las mujeres afectadas heterocigoticas
transmiten el estado a todos sus hijos
- Los hombres afectados transmiten el rasgo
a todos los hijos varones
- No existe transmisión de padre a hijo
- Si existe transmisión de padre a hijo
A que se denomina como homogametico
- Todos los ovulos tienen un cromosoma X
- Todos los ovulos tienen cromosomas
sexuales diferentes XY
- Todos los ovulos tienen un cromosoma Y
- Ninguna de las respuestas son correctas
Es correcto en relación a la herencia
dominante ligada al cromosoma X
- La aparición y la transmisión del carácter no
son influidas por el sexo
- Las mujeres afectadas homocigoticas
transmiten el estado a todos sus hijos
- Cada hija de madre portadora tiene un 50%
de probabilidades de ser portadora
SEGUNDA PARCIAL GENETICA I – DRA. SHIRLEY
- Todas
- Ninguna
- Su signo es el rombo
- Retraso mental
- Epilepsia
- Todas
Cuando en un locus hay mas de dos alelos alternativos posibles, se denomina como
- Alelos codominantes
- Alelos múltiples
- Alelos letales
- Alelos intermedios
- Estenosis pilórica
- Acondroplasia
- Hemofilia
- Hipertensión
- Los hombres afectados, casados con mujeres normales, transmiten el rasgo a todas sus hijas
- Fenotipo
- Alelo
- Loci
- Genotipo
- Hemofilia
- Daltonismo
- Todas
- Ninguno
- Heredabilidad
- Herencia unifactorial
- Herencia poligenica
indique cual de las siguientes enfermedades del adulto corresponde a una herencia
multifactorial
- Estenosis pilórica
- Espina bifida
- Pie zambo
- Fibrosis quistica
- Hipercolesterolemia familiar
- Enfermedad de Tay-Sachs
- Hemofilia
- Hipertensión
- Hipofosfatemia
- Hipotermia
SUMÁRIO
1. Introdução...................................................................... 3
2. DNA................................................................................. 4
3. Conceitos básicos sobre transcrição,
tradução e replicação do DNA..................................16
4. Princípios da evolução............................................20
5. Manipulação do DNA..............................................26
Referências Bibliográficas .........................................30
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 3
SAIBA MAIS!
O Projeto Genoma Humano (PGH) consistiu num es-
forço internacional para o mapeamento do genoma hu-
mano e a identificação de todos os nucleotídeos que o
compõem. Após iniciativa dos Institutos Nacionais da
Saúde estadunidenses (NIH), centenas de laboratórios
de todo o mundo se uniram à tarefa de sequenciar, um
a um, os genes que codificam as proteínas do corpo hu-
mano e aquelas sequências de DNA que não são genes.
O projeto, iniciado formalmente em 1990, originalmente
foi planejado para ser completado em 15 anos, mas o
desenvolvimento da tecnologia acelerou seu final para
2003.
de ela ser rica em nitrogênio. Nove ácido nucléico que possuía a base ni-
anos mais tarde Richard Altmann trogenada uracila em lugar de timina.
(1852-1900), um aluno de Miescher, Esse ácido nucléico diferia também do
obteve nucleína com alto grau de pu- ácido timonucléico por apresentar o
reza e pode confirmar sua natureza glicídio ribose em lugar de desoxirribo-
ácida, dando-lhe o nome de ácido nu- se. Assim, foram caracterizados dois
cléico. O material mais utilizado para a tipos de ácidos que foram denomina-
obtenção de ácidos nucléicos passou dos, em função do glicídio constituin-
a ser o timo de bezerro, um tecido de te, ácido ribonucléico (RNA) e ácido
fácil obtenção e que apresenta células desoxirribonucléico (DNA).
com núcleos grandes. Foi descoberto, Em 1912, Phoebis Levene (1869-
então, que a degradação do ácido nu- 1940) e Walter Jacobs (1883-1967)
cléico do timo, na época chamado de concluíram que o componente básico
ácido timonucléico, liberava dois tipos dos ácidos nucléicos era uma estru-
de bases púricas, adenina e guani- tura composta por uma base nitro-
na, e dois tipos de bases pirimídicas, genada ligada a uma pentose que,
citosina e timina. Foi demonstrado por sua vez, estava unida ao fos-
também que um outro produto da de- fato. Esta unidade foi denominada
gradação do ácido nucléico era um gli- nucleotídeo. Uma molécula de ácido
cídio com 5 carbonos (uma pentose). nucléico seria, portanto, um polímero
O fósforo estava presente na forma constituído por uma série de nucle-
de um derivado do ácido fosfórico. otídeos unidos entre si, ou seja, um
Em 1900, descobriu-se em levedura polinucleotídeo.
(fermento de padaria) um outro tipo de
Figura 2. Da esquerda para direita, Johann Miescher, Albrecht Kossel e Phoebis Levene. Fonte: Google imagens
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 6
Açúcar
(desoxirribose)
Nucleotídeo
Fosfato
Purinas Pirimidinas
Replicação
semiconservativa formado por Desoxirribose + Base + Grupo fosfato
≠
Se polimeriza em longas cadeias
de polinucleotídeos por meio
RNA RIBOSE + Base + Grupo fosfato
de ligações 5’-3’ fosfodiéster
formadas entre as unidades de
desoxirribose adjacentes Purinas Pirimidinas
CONCEITO!
SAIBA MAIS!
Toda vez que a célula se duplica ela também duplica os cromossomos. Este processo vai en-
curtando os telômeros das células a cada, pois a principal enzima que participa na replicação
semiconservativa do DNA - a DNA polimerase- necessita de uma âncora de 16 repetições
da sequência TTAGGG (no caso humano) e apenas copia o material genético daí em diante,
causando um encurtamento da extremidade da molécula de DNA. Portanto, teoricamente
pode-se definir com exatidão a expectativa de vida de um ser vivo analisando quantos telô-
meros ainda restam em suas células, ou seja, quantas vezes as células ainda poderão se du-
plicar antes de o indivíduo morrer. Assim, os telômeros podem ser considerados sofisticados
relógios biológicos e, também, um objeto de pesquisa para o alcance da superlongevidade.
2nm 10 nm 30 nm
Octâmero Porção de um
de histona cromossomo
em intérfase
- 140 bp
de DNA
2
do DNA em cadeias polipeptídicas. O código é degenerado ou re-
O código genético se expressa por dundante, quase todos os ami-
trincas de bases, que foram denomi- noácidos têm mais de um códon.
nadas códons. Cada códon, forma- Três aminoácidos têm 6 códons
do por três letras, corresponde a um possíveis, 5 têm 4 códons, 1 tem
certo aminoácido. A correspondência 3 e nove têm 2 códons alterna-
entre o trio de bases do DNA, o trio de tivos. Somente dois aminoácidos
bases do RNA e os aminoácidos por têm apenas 1 códon: a metionina
eles especificados constitui uma men- e o triptofano.
sagem em código. As características
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 14
3
3. O código contém 3 códons
para os quais não foram encon-
trados aminoácidos; são eles:
UAA, UAG e UGA. Esses códons
foram chamados códons sem
sentido (“nonsense” códons).
Ocorre na:
• Fase S da interfase
• É um processo
semiconservativo
• A DNA polimerase só
alonga fitas, não as começa Necessita do PRIMER
• A DNA polimerase
adiciona nucleotídeos
no sentido 5’- 3’
FITA LÍDER –
replicação contínua
Replicação
FITA RETARDADA –
replicação descontínua
DNA Transcrição RNA Tradução PROTEÍNA
Fragmentos de Okazaki
Figura 9. Charles Darwin e Alfred Russel Wallace, respectivamente. Fonte: Google Imagens
CONCEITOS
BÁSICOS DA
EVOLUÇÃO
Imigração
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 26
dos organismos. Junto com a deter- pela mutação, essa técnica é chama-
minação do padrão de descendentes, da de genética direta (forward gene-
a genética molecular ajuda a compre- tics). Embora os rastreios da forward
ender as mutações genéticas que po- genetics sejam eficazes, podemos
dem causar certos tipos de doenças. usar uma abordagem mais direta ao
Através da utilização dos métodos de determinar o fenótipo resultante da
genética e biologia molecular, a ge- mutação de um determinado gene. A
nética molecular descobre as razões isto chama-se genética reversa. Em
pelas quais as características são alguns organismos, tais como leve-
exercidas e como e porque algumas duras, ratos e camundongos, é pos-
podem sofrer mutações. sível induzir uma detecção num gene
Uma das primeiras ferramentas a ser específico, criando um gene nocaute.
utilizada pelos geneticistas molecula- Uma alternativa possível é induzir
res na década de 1970 foi o rastreio deleções aleatórias no DNA e sele-
genético. O objetivo desta técnica é cionar posteriormente as deleções
identificar o gene que é responsável em genes de interesse, usar inter-
por um determinado fenótipo. Mui- ferência de RNA e criar organis-
tas vezes usa-se um agente muta- mos transgênicos em que vai haver
gênico para acelerar este processo. uma sobre-expressão do gene de
Uma vez isolados os organismos mu- interesse.
tantes, torna-se possível identificar
molecularmente o gene responsável
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 29
INTRODUÇÃO A GENÉTICA
Conceitos
básicos DNA
Estrutura
Cromatina Gene Códons Nucleotídeo Genoma Dupla hélice molecular
Telômero
Formação
Bases Grupo RNAm no citoplasma
de RNAm a convertido
Ribose em aminoácidos, Transgênicos
nitrogenadas fosfato partir de um formando a proteína
DNA molde
A–T U–C
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 30
REFERÊNCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Klug, William S., et al. Conceitos de genética. Artmed Editora, 2009.
Nussbaum, Robert. Thompson & Thompson genética médica. Elsevier Brasil, 2008.
Matioli, Sérgio Russo. “Biologia molecular e evolução.” (2001).
Silva, Mariane Tavares, and Charles Morphy D. Santos. “Uma análise histórica sobre a se-
leção natural: de Darwin-Wallace à Síntese Estendida da Evolução.” Amazônia: Revista de
Educação em Ciências e Matemáticas 11.22 (2015).
INTRODUÇÃO A GENÉTICA 31
Es correcto lo siguiente en relación a la translocación
Es un tipo de translocación
Es un tipo de duplicación
Es un ejemplo de disyunción
Cuello cortó
Retraso de crecimiento
Labio leporino
Micrognatia
Cada hijo varón de una madre portadora tiene el 50% de ser afectado
Cuando en un locus hay mas de dos alelos alternativos posibles, se denomina como
Alelos letales
Alelos múltiples
Alelos intermedios
Alelos codominantes
Hipertensión
Hipofosfatemia
Hemofilia
Hermanos
Abuelos
Sobrinos
Hermanastros
Depresión maníaca