Caso 2
Caso 2
CASO # 2
Explorando un
centro de mecánica
automotriz
Repaso para PC #1
En un centro de mecánica automotriz los técnicos recolectaban todos los residuos sólidos en
cilindros de desecho. El reporte de auditoría realizado al lugar señala que los cilindros
contenían algunas sustancias que en lugar de ser eliminadas deberían ser recicladas. Para ello,
se requieren tus conocimientos de Química General para darle una respuesta a los gerentes
del centro automotriz.
Pregunta 1
1
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez
Química General 2018-1
5. Indique el nivel de valencia y los electrones de valencia del átomo neutro de fósforo.
Justifique su respuesta.
Su nivel de valencia es 15 y los electrones de valencia es 15 porque para que un átomo
sea neutro el número de electrones y protones debe ser igual al número atómico.
6. Selecciones los metales de transición que conforman el acero AISI 304 y luego indique
cuál de estos elementos tiene la mayor energía de ionización
7. Seleccione dos elementos aleantes no metálicos que forman parte del acero AISI 304 y
luego orden de menor a mayor radio atómico.
radio atómico
C 67 pm
P 98 pm
S 88 pm
Pregunta 2
2
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez
Química General 2018-1
3. ¿Por qué el agua presenta mayor punto de ebullición que el HCl? Justifique su
respuesta usando las FIM.
Porque la fuerza intermolecular presente en la molécula del agua es el Puente de
Hidrógeno, que es la fuerza intermolecular más resistente por las diferencias entre
electronegatividades entre los elementos, por lo que para dividir esta molécula se
necesita una mayor temperatura.
4. ¿Por qué el ácido gálico (C 4H6O6) es soluble en agua (H 2O)? Justifique y representa la
fuerza intermolecular predominante.
3
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez
Química General 2018-1
ÁCIDO GÁLICO
Se disuelven porque su estructura molecular es parecida (lo
semejante disuelve a lo semejante). La fuerza intermolecular
predominante es el puente de hidrógeno ya que los
hidrógenos de los extremos del ácido gálico se unieron con el
oxígeno del agua.
Tetraédrico Tetraédrico
PREGUNTAS CONCEPTUALES
4
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez
Química General 2018-1
Sobre los diferentes tipos de materia que forman parte de un auto, marque la OPCIÓN
CORRECTA.
I. Marque la alternativa que corresponda a un cambio químico:
a) Evaporación de los solventes durante el pintado de un auto.
b) Romper el vidrio del parabrisas del auto.
c) Combustión del GLP (gas licuado de petróleo) en el motor de un auto.
d) Levantar el freno de mano del auto.
III. Identifique la frase que contenga una propiedad química del aluminio:
a) Excelente conductor del calor y de la electricidad.
b) El aluminio no se oxida tanto como el hierro (por esta razón los vehículos, en zonas
climatológicas de gran humedad, tienen una vida más larga).
c) Se le puede dar forma de láminas con facilidad, por esa razón se utiliza para la
elaboración del chasis de los autos.
d) Su temperatura de fusión y ebullición es alta.
IV. El metal ideal en la fabricación de radiadores de los autos es el cobre por su facilidad de
transmitir calor, pero por razones económicas se emplea una aleación como el latón (40 %
de Cu, 30 % zinc y 30 % de otros). Según su composición, el cobre es ………. y el latón
es………
a) Mezcla - compuesto.
b) Elemento - mezcla heterogénea.
5
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez
Química General 2018-1
V. Los aros de los automóviles son piezas galvanizadas, este proceso consiste en depositar
una capa de zinc (Zn) sobre el acero, para evitar la oxidación. El elemento zinc tiene:
a) Enlace covalente polar.
b) Enlace metálico.
c) Enlace covalente apolar.
d) Enlace iónico.
6
Alejandra Rodríguez
Paulo Talavera
Gabriel Suárez
Beatriz Pérez