3 Sec Recuperacion - Exp2
3 Sec Recuperacion - Exp2
3 Sec Recuperacion - Exp2
EVIDENCIAS
• Tablas de distribución y gráficos estadísticos de barras con interpretación
de la información recogida.
• Infografías con información sobre los alimentos de alto valor nutritivo.
• Guía de orientación para el manejo de emociones.
• Cartilla con recomendaciones de ejercicios de relajamiento muscular.
La alimentación, la actividad física y su relación con los efectos que ha llevado al hombre de hoy a alejarse progresivamente de la
emocionales actividad física.
¿Te has preguntado alguna vez si la nutrición y la salud están Asimismo, todos los días nuestro cuerpo y mente
relacionadas? ¿Crees que comer sano sea importante? El cuerpo experimentan muchas emociones: alegría, tristeza,
humano requiere alimentos, ejercicio y una buena actitud mental enojo, miedo, excitación. A veces sucede que algunas
para mantenerse sano y desarrollar su potencial al máximo. Una
emociones nos ayudan a disfrutar más de nuestros
buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los
nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar
momentos, mientras que otras solo hacen que nuestros
correctamente. Para ello, debes aprender a planear tus comidas días sean más complicados. Podemos decir en términos
inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en amplios que tenemos dos tipos de emociones: las
calorías. La alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto positivas y las negativas. Las emociones positivas en
en los animales como en los seres humanos, y es por ello que general nos ayudan a disfrutar mejor los eventos de
debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestra vida, mientras que las negativas generalmente
nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como tienden a hacernos mucho mal si no las revisamos ni
buena alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el regulamos. De todas maneras, lo importante es saber
desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas. No
que cualquier emoción llevada al extremo es
cabe duda de que la actividad física diaria ofrece una serie de
beneficios para sentirnos mejor. En la actualidad, las personas perjudicial para la persona. Por eso, es necesario
llevamos un estilo de vida acelerado que muchas veces no nos aprender a controlarlas. Sí, aunque puede parecer
permite hacer ejercicios. Es que la vida moderna y sus facilidades extraño, debemos controlarlas y vigilarlas de cerca para
como movilizarnos en bus o estar sentados por horas en la que no resulten perjudiciales. Una emoción bien
computadora nos crean estilos de vida cada vez menos activos, lo controlada puede ser una herramienta para nuestro
crecimiento, mientras que fuera de control podríallegar
1. Después de leer, responde el siguiente cuestionario desde una reflexión y comprensión del texto.
4. ¿Qué es lo que no nos permite 7. ¿Qué tipos de alimentos consideras que
1. ¿Qué necesita un ser humano realizar ejercicios son importantes para mantener una buena
para mantenerse sano? permanentemente? a. El uso del salud?
a. Alimento Debemos consumir frutas y verduras.
transporte alimentos con alto contenido de fibra,
b. Buena actitud mental b. El uso de la tecnología como pan integral, frijoles, legumbres,
c. Ejercicios c. La vida acelerada papas con cáscara. Productos lácteos de
d. a, b y c
d. Todas las anteriores bajo contenido en grasas, como leche
2. Una buena alimentación requiere: semidescremada, yogurt y quesos bajos en
5. ¿Cuál de las siguientes no grasa. Alimentos con almidón, como arroz
a. Nutrientes, proteínas y calorías b.
representa una emoción? integral, pastas y pan.
Nutrientes, vitaminas y calorías c.
a. Alegría
Nutrientes, vitaminas y minerales d. 8. ¿Por qué se hace necesario, en estos
b. Tristeza
Vitaminas, proteínas y calorías tiempos, realizar actividad física? si es
c. Enojo
necesario porque como estamos
d. Risa
3. La vida sedentaria está relacionada viviendo una etapa de aislamiento
con: 6. Una emoción bien controlada por el COVID-19 genera emociones
a. Desequilibrio alimenticio nos permite: negativas que perjudican nuestra
b. Una buena alimentación a. Estar alegres salud por ese motivo la practica de
c. Una buena dieta b. Mejorar nuestro crecimiento actividad física diaria ofrece una serie
d. Tranquilidad emocional c. Compartir mejores momentos de beneficios para sentirnos mejor.
d. Estar estables
vida, lidiar con el estrés y centrarse en las prioridades.
La vida moderna y sus facilidades como
2. Anota en tu cuaderno de apuntes u hoja de registro
movilizarnos en bus o estar sentados por horas en
algunas reflexiones personales sobre la importancia
la computadora nos crean estilos de vida cada vez
de la alimentación y el ejercicio físico en la salud y
menos activos, lo que ha llevado al hombre de hoy
bienestar emocional. Guárdalas en tu portafolio, pues
a alejarse progresivamente de la actividad física.
te serán útiles para las siguientes actividades
El cuerpo humano requiere alimentos, ejercicio y Recordemos que hay dos tipos de emociones: las
una buena actitud mental para mantenerse sano y emociones positivas en general nos ayudan a
desarrollar su potencial al máximo. Por ello una disfrutar mejor los eventos de nuestra vida,
buena alimentación significa que nuestro cuerpo mientras que las negativas generalmente tienden a
obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales hacernos mucho mal si no las revisamos ni
de las frutas, verduras, carnes, lácteos. regulamos. Por eso, es necesario aprender a
Además la actividad física diaria ofrece una serie de controlarlas.
beneficios para sentirnos mejor porque estar bien
emocionalmente permite poder funcionar en 3. Comparte tus reflexiones y el cuestionario con
sociedad y responder a las exigencias de la vida tus familiares para ir generando conciencia y
cotidiana. Cuanto mejor se gestiona el manejo de las sensibilidad frente a situaciones propias de la
emociones, mayor es la capacidad para disfrutar la familia o de personas cercanas a nuestro entorno
ENCUESTA: alternativa por pregunta. Muchas gracias por su colaboración.
“La importancia de una buena alimentación, ejercicio 5. ¿Cuál es la emoción que expresas cuando algo no te sale
físico y control de las emociones.” bien? a. Alegría
A continuación, se le pide que pueda responder la siguiente encuesta, b. Tristeza
cuya información servirá para analizar e interpretar los resultados c. Enojo
sobre la alimentación, la actividad física y el manejo del estado d. Ira
emocional de las personas del lugar. Solo puede marcar una
3. ¿Qué tiempo a la semana dedicas a las negativamente por problemas:
1. ¿Qué tipo de alimento no consumes actividades físicas? a. Entre 10 y 20 a. Familiares
mucho? minutos b. Laborales
a. Vegetales b. Entre 20 y 30 minutos c. Personales
b. Menestras c. Entre 30 y 40 minutos d. Económicos
c. Carnes rojas d. Entre 40 y 50 minutos
d. Pescado Elige la muestra representativa a la cual vas
4. ¿Qué te distrae y no te permite realizar
a aplicar la encuesta. Si vas a encuestara a
2. Tu alimentación actual la consideras: ejercicios físicos cada día? a. El celular
personas fuera de tu hogar, puedes utilizar
a. Muy buena b. El trabajo
medios virtuales. Lo vamos a hacer a través
b. Buena c. El cansancio
de una encuesta aplicada a veinte
c. Mala d. La restricción social de movilidad
personas.
d. Muy mala 6. Tu estado emocional se altera
�� %
Total 20 1 100%
12
10
9876543210 8642
4 2 5
6
Vegetales Menestra Carne roja Pescado
0
Muy buena Buena Mala Muy mala
8
10
10
5
6
6
8
4
5
3
4
3
2
2
2 1
0
0
[10 - 20] [20 - 30] [ 30 - 40] [40 - 50]
4. ¿Qué te distrae y no te permite realizar ejercicios
físicos cada día?
8
6 10
3
6
5
El celular El trabajo El cansancio La restricción social de movilidad 8
12
11
4
4
6
6
3
4
2
2
2 1
1
problemas:
4. Según los resultados de la encuesta, ¿cuáles son las condiciones de salud, alimentación y
emocional de los encuestados?
• Ocho personas encuestadas que representa 40% indica que no consume vegetales •
Nuestros resultados indican que 10 de los encuestados que representan el 50% indica que
tienen una buena alimentación
• 11 personas que representan 55% de los encuestados indica que la tristeza es la emoción que
expresamos cuando algo no salen bien las cosas.
1. Conversa con tu familia sobre los alimentos más
nutritivos que consumen.
2. Elabora una lista de alimentos nutritivos.
Carnes Su valor nutricional por cada 100 gramos aporta entre un 16%-22% de proteínas de alto
valor biológico. Además es rica en hierro, fósforo, vitamina B12 y niacina. Sin embargo,
es pobre en vitaminas A, C y ácido fólico (excepto las vísceras)
verduras Son la principal fuente de vitamina A y C. Minerales como el potasio, seguido del
calcio, sodio y magnesio. Además las verduras son ricas en fibra
El cereal Contienen abundantes hidratos de carbono y fibra, así como proteínas, vitaminas B1 y
B2 y sustancias y minerales como calcio y hierro.
Productos lácteos Presentan una fuente importante de diversos micronutrientes, como calcio,
fósforo, magnesio, zinc, yodo, potasio y vitaminas A, D, B2y B12. Además
proteínas, mayoritariamente caseína y proteínas de suero.
Para alimentarnos saludablemente, es importante conocer cuáles son esos alimentos que contribuyen a lograr una
alimentación nutritiva. Observa con tu familia la información de la siguiente imagen y elabora un listado de los
alimentos recomendados que se deberían consumir. Lee el siguiente texto:
1. Estirar los brazos lo más lejos posible, intentando tocar el techo con las manos. Mantener durante 15
segundos.
2. Ejercitar su respiración con todo su cuerpo. Inhalar levantando los brazos y exhalar volviendo al punto de
partida. Repetir 10 veces.
3. Colocar las manos en la cadera y girar de izquierda a derecha. Repetir 10 veces.
4. Colocar una mano en la cintura y estirar la otra en sentido contrario inclinando el torso levemente. Repetir 10
veces con cada brazo.
5. Tomar por debajo su brazo derecho a la altura del hombro y presionar hacia su cuerpo. Mantener estirado
durante 15 segundos cada hombro.
6. Sostenerse con una silla. Tomar el pie izquierdo desde el empeine, con la mano izquierda y llevar suavemente el
tobillo hacia su cuerpo durante 15 segundos. Repetir con la otra pierna.
7. De pie frente a una pared apoyar los brazos, adelantar y flexionar una pierna dejando la de atrás bien estirada
con los pies mirando al frente.
- Ahora selecciona cinco ejercicios y explica qué bondades tienen en la salud de la
persona.
si
si
si