Proyecto Final - DI
Proyecto Final - DI
INDOAMÉRICA
DIRECCIÓN DE POSGRADO
MAESTRÍA EN PEDAGOGIA EN ENTORNOS DIGITALES
MEDIACIÓN DE ENTORNOS DIGITALES
TAREA:
DISEÑO INSTRUCCIONAL BASADO EN EL MODELO ADDIE
Autor(a
Vera Muentes Fatima Lourdes
Tutor: Diego Tipán Renjifo
QUITO – ECUADOR
Los trastornos específicos de aprendizaje, mayormente se presentan en niños con capacidades normales
aprendizaje oportuno al igual los demás del grupo escolar y presentan insistentemente dificultades en
ciertas áreas del aprendizaje, trabajando así de manera adecuada en un área, e inadecuadas en otras. De
manera especial en los primeros años a los niños les resulta muy complejo el aprender a escribir,
dificultad muchas veces se asocia con las de la dislexia pese que se puede dar en forma totalmente
independiente; es por ello que he tomado este problema de aprendizaje teniendo en cuenta sus
El presente trabajo investigativo tiene como propósito dar a conocer la aplicación de diseño
instruccional ADIIE y a vez utilizando diferentes herramientas tecnológicas que permitan apoyar a
lectura y escritura, y dificultades motrices finas y gruesas; los mismos que servirán para mejorar estas
falencias y conscientes de que no se pulirá en su totalidad, pero si ayudarán en algo a corregir de a poco
En la escuela de educación general básica “Edén del Sade” se identificó que existen una cantidad
lectura y escritura, y dificultades motrices finas y gruesas. más aún en la edad de 6 a 9 años, a la
vez se empleará diferentes herramientas digitales que puedan apoyar al diseño establecido y
2. OBJETIVO
Implementar un diseño Instruccional que ayude a fortalecer las dificultades de lecto-escritura y las
3. JUSTIFICACIÓN
La importancia de realizar esta investigación es que se ha podido observar que a partir que las TIC
estan transformando los modelos de formación que hemos venido utilizando en la actualidad y
serán las herramientas tecnológicas adecuadas que determinen el exito en los procesos educativos
tanto en la modalidad presencial o virtual el mundo hay que aprovecharlas y ponerlas en práctica
para así relacionarlas para mejorar las dificultades de aprendizaje de los niño/as, este estudio es un
aporte valioso a la educación ya que permite relacional diferentes modelos pedagogicos y las
4. El DISEÑO INSTRUCIONAL
El Diseño Instruccional es un proceso que sirve de soporte para cualquier persona que desee instruir a
alguien, por lo general lo utilizan los docentes para diseñar y crear un producto, el resultado debe ser un
material entendible, enfocado para quienes va dirigido (discentes), además de testificar de que será un
instrumento que les permite obtener resultados eficientes y eficaces. Según Broderick (2001) el diseño
herramientas claras promoverán en el alumno el desarrollo de y las habilidades para lograr diversas
instruccional ADDIE que es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los alcances de la
evaluación formativa de cada fase pueden guiar al diseñador instruccional de retorno a cualquiera de
En este paso se realiza una encuesta donde se demuestre el nivel de estudios, edad, características
4.2 Diseño
Luego de obtener los resultados de la fase de análisis establece los medios y métodos desarrollando
los temas evaluar que serán: Actividad 1. de Organización perseptiva, Actividad 2. Función Simbólica
utilizando la Plataforma Microsoft teams con el apoyo de las fichas interactivas de liveworksheets
4.3 Desarrollo.
Una vez de haber desarrollado el análisis y el diseño porcedemos a los planes de las lecciones y los
materiales de las mismas. los planes de las lecciones y los materiales de las mismas.
4.4 Implementación
En esta fase se da a conocer todos los procesos y servicios de la formación e-learning se orientan a
disposición de los alumnos, la propia plataforma de aprendizaje. Tanto el modelo perfilado en fases
anteriores como los procedimientos que se incluyen en el mismo deben ser explicados a todos los
estudiantes, de forma que éstos tengan una visión 360º de la plataforma y la formación.
4.5 Evaluación
Esta es la última etapa del modelo Addie, y una de las más importantes de todas.
primera se evalúa si fueron efectivos los instrumentos utilizados con los estudiantes y si fueron
efectivas las pruebas, las actividades instrucionales y los instrumentos exigiendo la posibilidad que
mida los diferentes proceso de aprendizaj. La segunda se evalua el aprendizaje efectivo y su nivel de
para niño.
[ CITATION GAM14 \l 2058 ] Modelos tecnoeducativos revolucionando el aprendizaje del siglo xxi.