Los Valores Morales
Los Valores Morales
"Comprometerse va
más allá de cumplir
con una obligación,
es poner en juego
nuestras
capacidades para
sacar adelante todo
aquello que se nos
ha confiado."
RESPONSABILIDAD
"La responsabilidad
es una obligación, ya
sea moral o incluso
legal de cumplir con
lo que se ha
comprometido."
La responsabilidad (o
la irresponsabilidad)
es fácil de detectar en
la vida diaria,
especialmente en su
faceta negativa: la
vemos en el plomero
que no hizo
correctamente su
trabajo, en el joven
que tiene bajas
calificaciones, y en
casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió.
Un elemento indispensable dentro de la responsabilidad es el cumplir un deber.
La responsabilidad tiene un efecto directo en otro concepto fundamental: la
confianza. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable
cumplen lo que han prometido.
TOLERANCIA
El pluralismo, la diversidad y la
tolerancia son valores irrenunciables,
que asumen la forma de un ideal al que
aspirar, a partir del hecho evidente de
que somos distintos, y hemos de
respetarnos como somos, con
opiniones, estilos de vida y valores
diferentes.
HUMILDAD
"Una
personalidad
sencilla a veces
puede pasar
inicialmente
desapercibida,
pero su
fortaleza interior
y su encanto es
mucho más
profundo y
perdurable."
Una persona sencilla utiliza con mesura la palabra, evitando acaparar las
conversaciones para convertirse en el centro de atención; del mismo modo su
lenguaje es apropiado, sin recurrir en el uso de palabras cultas o
rimbombantes, para formar una imagen erudita y de vasto conocimiento; en
una conversación, nunca aprovechará el momento para "dar una cátedra"
sobre el tema; evita hablar en todo momento de sus logros, aciertos y
reconocimientos alcanzas. Lo más digno, es omitir toda manifestación
ostentosa de nuestra inteligencia, habilidades y bienes materiales. La persona
sencilla no se exalta ni menosprecia, aprecia a las personas por lo que son, lo
cual permite un diálogo amable y una amistad sincera.
Es cierto que todos debemos luchar por superarnos, tener una forma de vida
más digna, superarnos profesionalmente, pero siempre con sencillez.
RESPETO
"Hablar de respeto
es hablar de los
demás. Es
establecer hasta
donde llegan mis
posibilidades de
hacer o no hacer, y
dónde comienzan
las posibilidades
de los demás. El
respeto es la base
de toda
convivencia en sociedad."