100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas2 páginas

E-Suelos 2

El documento presenta las instrucciones para realizar un examen de Mecánica de Suelos II. Contiene 5 preguntas con diferentes puntos sobre temas como: determinar permeabilidades e interpretar la relación agua-suelo; calcular incrementos de esfuerzo por cargas puntuales; determinar esfuerzos en suelos estratificados; y conceptos como ángulo de fricción, asentamientos, y métodos para calcular cohesión y fricción. El estudiante debe seguir las indicaciones como mantener la cámara encendida y solo

Cargado por

Mates Dictates
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas2 páginas

E-Suelos 2

El documento presenta las instrucciones para realizar un examen de Mecánica de Suelos II. Contiene 5 preguntas con diferentes puntos sobre temas como: determinar permeabilidades e interpretar la relación agua-suelo; calcular incrementos de esfuerzo por cargas puntuales; determinar esfuerzos en suelos estratificados; y conceptos como ángulo de fricción, asentamientos, y métodos para calcular cohesión y fricción. El estudiante debe seguir las indicaciones como mantener la cámara encendida y solo

Cargado por

Mates Dictates
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE CHOTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
MECÁNICA DE SUELOS II

Docente: Mg. Ing. Cristhian López Villanueva.


Práctica N° 1 Duración: Fecha:
Apellidos y Nombres:

Indicaciones:

1. Para la evaluación el estudiante deberá estar con la cámara prendida, durante el desarrollo de
todo el examen, y ubicada estratégicamente para que el docente pueda visualizar el desarrollo.
2. De evidenciarse la participación de un tercero en desarrollo de la evaluación quedará anulada
sin derecho a ser revisada. El estudiante solo manipulara el ordenador y/o dispositivo para enviar
su archivo a través del Sistema.
3. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficientemente.
4. Solo está permitido una calculadora científica o programable; 3 lapiceros, borrador; hojas
en blanco; y regla.
5. No puede utilizar apuntes, notas de clase, resúmenes, diapositivas o libros, celulares, laptops,
entre otros medio de consulta.
6. Explique el procedimiento que ha seguido en el desarrollo de las preguntas y los conceptos o
principios que está aplicando en cada una de ellas.
7. La mala ortografía, los borrones y/o enmendaduras invalidan la respuesta. Use solo lapicero
8. En caso de copia y /o incumpliendo de las consideraciones antes leídas el examen será anulado

PREGUNTA 1: (5 PUNTOS)

iiii) interpretar el resultado

PREGUNTA 2: (5 PUNTOS)
Se ha realizado la excavación para una estructura de cimentación profunda, sin embargo la
presencia de agua subterránea genera problemas constructivos por lo que es necesario
caracterizar la relación del agua y el suelo, determinar

i)las permeabilidades equivalentes e interpretar


ii) determinar las velocidades de entrada
iii) determinar las velocidades de salida para una posible succión
PREGUNTA 3: (3 PUNTOS):

En una construcción se identifico asentamientos diferenciales a causa de una carga puntual de


30 Tn a una profundidad promedio de 8m. determinar
i)el incremento del esfuerzo vertical
ii) graficar el bulbo de presiones

PREGUNTA 4: (3 PUNTOS):

En un suelo estratificado a las profundidades de 0, 5 y 10 m los cuales tienen los


siguientes características:
El nivel de aguas freáticas se encuentra a 5 m

5m

10 m

-Determinar los esfuerzos: EFECTIVO, PRESIÓN DE PORO Y TOTAL

-Determinar el diagrama de esfuerzos

-Interpretar los resultados

PREGUNTA 5: (4 PUNTOS):

a. ¿Qué es el ángulo de fricción interna y la cohesión, cuál es su importancia?

b. ¿Qué características de asentamientos presentan los suelos arenosos y arcillosos?

c. ¿Qué diferencias presentan los métodos de Hoek-brown y Morh-Coulomb?

d. ¿Cómo se determina el valor de la fricción y cohesión?

También podría gustarte