0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Tarea 2

Los sistemas expertos son programas que emulan la capacidad de resolución de problemas de un experto humano en un área específica mediante el uso de un gran cuerpo de conocimientos y reglas de inferencia. Existen diferentes enfoques como los basados en el componente humano que intentan replicar las habilidades cognitivas de un experto, o los basados en el componente tecnológico que se enfocan en el desarrollo del programa independientemente de comparaciones con seres humanos. Los avances constantes en inteligencia artificial, como los chatbots ganadores

Cargado por

Armando Luciano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Tarea 2

Los sistemas expertos son programas que emulan la capacidad de resolución de problemas de un experto humano en un área específica mediante el uso de un gran cuerpo de conocimientos y reglas de inferencia. Existen diferentes enfoques como los basados en el componente humano que intentan replicar las habilidades cognitivas de un experto, o los basados en el componente tecnológico que se enfocan en el desarrollo del programa independientemente de comparaciones con seres humanos. Los avances constantes en inteligencia artificial, como los chatbots ganadores

Cargado por

Armando Luciano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Nombre: Jhon Enmanuel


Apellidos: Torres Salcedo
Matricula: 16-9985
Carrera: Ingeniería En Software
Asignatura: Inteligencia Artificial
Facilitador(a): Mario Ortiz
Practica: Tarea 2
Fecha: 16/07/19
Ciudad: Santiago, RD
1) Crea un diario de doble entrada utilizando el texto básico de esta asignatura,
con los siguientes temas:Sistemas Expertos, Aproximaciones basadas en el
componente humano y Aproximaciones basadas en el componte tecnológico.

Bibliografía: Luis Amador Hidalgo-Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos


Resumen: Opinión personal:
Sistemas Expertos: Sistemas Expertos:
Por lo general los sistemas expertos suelen incorporar Por lo que pude entender los sistemas expertos
un cuerpo de conocimiento (capacidad de inferir, son programas que están diseñados para
experiencia, memoria, certidumbre, etc.) considerable emular las capacidades de un experto en un
sobre una determinada área del saber que permite, área del conocimiento, es decir que estos
conjugado con otros elementos, reproducir la conducta pueden tomar sus propias decisiones
seguida por cualquier experto en dicha área y, más basándose en sus conocimientos sobre
concretamente, en su actuación corriente a la hora de determinada área y estos están enfocados a
solventar los problemas que son propios de su resolver problemas sin necesidad de la
actividad. Los sistemas expertos se orientan a la intervención humana, al menos en la parte que
resolución de problemas complejos que de por sí corresponde a la acción tomada por el sistema
necesitan la pericia de un experto para poder ser que solo dependerá de sus propios
superados. conocimientos y de los datos externos que
analizara.
Otros Sistemas Basados en Conocimiento son, por
ejemplo, los Sistemas de Lenguaje natural, los
Sistemas Inteligentes de Visión, etc. Hay que resaltar Hay bastantes tipos de sistemas expertos y
el hecho de que no todos los Sistemas Basados en también distintas aplicaciones de la inteligencia
Conocimiento se pueden considerar como sistemas artificial relacionada a sistemas autónomos que
expertos. Existen otros programas, desarrollados con no necesariamente son sistemas expertos ya
técnicas de Inteligencia Artificial, que no tienen por qué que no se enfocan en emular directamente la
ser considerados sistemas expertos. actuación de un humano experto, muchos de
estos sistemas se encargan de realizar tareas
En años recientes se han desarrollado programas, los que serían demasiado difíciles para los
denominados Sistemas de Conocimiento, que están humanos, en el ámbito científico y matemático
basados en la aplicación de parcelas del conocimiento hay cálculos muy complejos que los humanos
humano muy determinadas con las que no se ha no pueden calcular tan eficientemente como los
pretendido en ningún momento emular, en su ordenadores, en estos casos es necesario un
conjunto, la actuación de un experto en un campo sistema basado en conocimiento.
específico. Son, por lo tanto, sistemas desarrollados
con técnicas de Inteligencia Artificial, pero con unas
pretensiones más limitadas que los sistemas expertos,
dado que su campo de actuación es más reducido que
el de aquellos.

Aproximaciones basadas en el componente humano: Aproximaciones basadas en el componente


La definición que se ha seleccionado para que sirva de humano:
base al estudio del concepto es, en este caso, la Feigenbaum plantea que los sistema expertos
aportada por Feigenbaum. Según él, un sistema son programas que mediante los conocimientos
experto se concreta en: procedimientos pueden resolver problemas que
requieren las habilidades de un experto humano
Sistema experto: es un programa inteligente de para ser resueltas, es decir que un sistema
ordenador que utiliza conocimiento y procedimientos experto debe de tener las mismas capacidades
inferenciales para solventar problemas lo que un humano experto, para la resolución de
suficientemente difíciles que exigen la competencia de problemas.
un experto humano en su resolución.
Aproximaciones basadas en el componte Aproximaciones basadas en el componte
tecnológico: tecnológico:
Dada la diversidad de técnicas que se han empleado En esta aproximación podemos notar que no se
hasta ahora en su desarrollo y configuración, podrían menciona al ser humano pues mediante esta no
encontrarse bastantes diferencias entre muchos de los se pretende hacer comparaciones entre este y
programas ya creados. No obstante, es posible las máquinas, esta definición explica que un
realizar una especificación a grandes rasgos de la sistema experto es un programa de
composición más frecuente que dichos sistemas computadora que en el que el conocimiento
suelen presentar. A través de una definición se puede obtenido a través de la experiencia y el saber de
describir a un sistema experto como: un área en concreto, estos programas son
independientes y resuelven los problemas de
Sistema experto: un programa de ordenador en el acuerdo a sus conocimientos. Además no
que la base de conocimiento, que es donde se pueden ser gestionados sino que estos tienen la
encuentra recogida la experiencia y el saber en un capacidad de autogestión es decir que no es
dominio concreto, es independiente del motor de necesario insertarles órdenes directas sino
inferencia o unidad que incorpora las estrategias de opciones y el mismo programa elegirá la que
razonamiento que se aplicarán sobre aquel. crea conveniente.

Concluirían:
Los sistemas expertos son una herramienta bastante útil que facilita el manejo de muchas cuestiones, el
ser humano cada vez avanza más en su afán de automatizar los procesos y la IA es un ejemplo de lo que
es capaz de hacer, ya no solo se preocupa por facilitar la gestión de registros, procesos mecánicos e
industriales a nivel básico, sino que intenta crear aparatos que piensan por él, por decirlo de forma
simple, estos sistemas informáticos son el futuro de la humanidad. No debemos verlos como enemigos
sino como aliados para alcanzar niveles antes inimaginables en los campos de la medicina, negocios,
tecnología etc.

2) Todos los años se otorga el premio Loebner al programa que lo hace mejor en
una Prueba de Turing concreta. Investigue y haga un informe sobre el último
ganador del premio Loebner.
Steve Worswick. Fue ganador del premio loebner en 2013, 2016, 2017 y 2018 con
su chatbot llamado Mitsuku, este chatbot tiene la apariencia de un personaje anime
femenino.
He tenido la oportunidad de hablar con Mitsuku, he sido sorprendido por sus
respuestas bastante humanas, aunque todavía no puede sostener una conversación
extendida porque empieza a dar respuestas un poco vagas o alejadas del tema, el
avance de esta es constante a veces da miedo, pero es un gran aporte y gracias a
la popularidad de este proyecto hay muchas personas trabajando en nuevos
proyectos de IA.
¿Qué técnica utiliza?
Steve Worswick utiliza el lenguaje AIML (Artificial Intelligence Mark-up Language),
este lenguaje de programación está basado en XML (eXtensible Markup Language),
este lenguaje fue creado para de la primera entidad Chatbot, llamada A.L.I.C.E
(Artificial Linguistic Internet Computer Entity), este lenguaje sirve para la creación de
programas con procesamiento de lenguaje natural, Mitsuku, tiene dentro todo el
AIML, de A.L.I.C.E pero su actualización constante han hecho que se diferencia de
los demás proyectos, adquiriendo una identidad propia bastante singular.

¿Cómo ha hecho que progrese la investigación en el campo de la IA?


Su proyecto llamado Mitsuku ha ganado el premio Loebner tres años consecutivos
sus avances son una inspiración para los nuevos programadores de IA, su
popularidad ha hecho que se pruebe en escuelas y los estudiantes han sido
sorprendidos por las respuestas de Mitsuku, esto hace que cada vez más personas
estén interesas en el desarrollo de IA. Además, Steve Worswick y su equipo están
muy abiertos a colaborar en otros proyectos de IA.

3) Elaborar una idea de proyecto en lo que se aplique la inteligencia artificial y


traerla plasmada para la próxima semana.
Mi idea es crear un robot que pueda salir de un laberinto sin ayuda es una idea
bastante simple pero debido a los recursos con los pocos con que contamos, tendré
que hacer una emulación virtual de este.

También podría gustarte