Planificación Exp Apren #01 Segundo Grado
Planificación Exp Apren #01 Segundo Grado
Planificación Exp Apren #01 Segundo Grado
Segundo grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. I.E : N° 33032 “BRISAS DEL HUALLAGA”
1.2. Director : HECTOR GUZMAN DIAZ
1.3. Profesor (a) de Aula : DERLY ALICIA RIVERA ESTELA
1.4. Grado : 2do
1.5. Tiempo de Ejecución : Del 05 al 23 de Abril del 2021
1.6. Áreas : Comunicación, Matemática, Arte y Cultura, Ciencia y Tecnología, Personal Social.
1.7. Eje Articulador : Ciudadanía y convivencia en la diversidad.
María y José son dos hermanitos de 6 y 7 años. Su mamá les dejó como tarea alimentar a sus cuyes y conejos, y regar las plantas que hay en su casa.
Sin embargo, María y José se pusieron a jugar a las escondidas y a mirar la televisión, y olvidaron sus responsabilidades. ¿Cómo afectó esto a los
animales y las plantas que tenían a su cuidado? ¿Crees que el actuar de los hermanos es bueno para la convivencia familiar? ¿Por qué? ¿Te ha
sucedido algo parecido? ¿Por qué crees que, a veces, nos pasa eso?
Así como María y José, todas y todos tenemos responsabilidades en casa; por ejemplo: tender nuestra cama, hacer las tareas de la escuela, ordenar
nuestra ropa, ayudar en la chacra, dar de comer a los animales, ayudar a preparar los alimentos, limpiar y ordenar los espacios, entre otras. Pero, a
veces, tomamos la decisión de dejarlas para después y hacemos las actividades que nos gustan más, como lo hicieron los hermanitos. ¿Te suena
familiar?
Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo podemos tomar decisiones que nos ayuden a cumplir las tareas para una mejor convivencia en
familia?
Para responder esta pregunta, identificarás en tus propias vivencias cómo tomas decisiones en el día a día y en tu familia; leerás textos que te ayuden a
comprender las consecuencias de nuestras decisiones; y buscarás información en libros o el internet, o mles preguntarás a tus familiares sobre sus
formas de tomar decisiones para convivir mejor en familia. Además, entrevistarás a algunas familias, organizarás los resultados obtenidos y
representarás algunas vivencias de manera gráfica y artística. Finalmente, escribirás propuestas para tomar mejores decisiones que ayuden en tu
convivencia familiar.
PRODUCTO:
Propuestas que ayuden a tomar decisiones para mejorar la convivencia en tu familia. La propuesta debe tener las siguientes características:
Características de los productos:
• Presentar la organización de la información a partir de las entrevistas, lecturas y análisis de casos para tomar decisiones.
• Considerar los acuerdos entre los miembros de mi familia.
• Ser compartida de manera creativa con la familia, amigas y amigos, compañeras y compañeros, y maestra o maestro.
ENFOQUE DE DERECHOS
Valor(es) Diálogo concertación
Por ejemplo El docente promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los
demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelven en los • Personaliza entornos virtuales.
entornos virtuales • Gestiona información del entorno virtual
generados por las TIC.
• Interactúa en entornos virtuales:
Gestiona su • Define metas de aprendizaje.
aprendizaje de manera
• Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
autónoma
• Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
V. APRENDIZAJES ESPERADOS:
PERSONAL Convive y participa • Participa en la elaboración de las Propuestas que 1.1. ¿Cómo toman decisiones algunas
SOCIAL democráticamente en propuestas para mejorar la contribuyan a tomar familias?
la búsqueda del bien convivencia familiar, interactuando buenas decisiones y 2.1. ¿Cómo decidir para mejorar la
común. con amabilidad y respeto. mejorar la convivencia de convivencia familiar?
la familia. 3.1. Proponemos acciones que ayuden a
• Delibera sobre las buenas Audios sobre sus tomar decisiones para mejorar la
acciones que mejoran nuestra experiencias al tomar convivencia familiar.
convivencia. buenas decisiones.
Lee diversos tipos de • Lee diversos textos escritos, Lee una historieta 2.2. Leemos sobre las consecuencias de
textos escritos en su identifiqué información ubicando información en nuestras decisiones (historieta).
lengua materna. comprendiendo de qué trata, una relevante sobre la
para qué fueron escritos y toma de decisiones.
opiné sobre lo más importante
a partir de sus
conocimientos.
• Explica el propósito del texto
que lee, así como la relación
entre imágenes y textos.
Escribe diversos • Escribe diversos tipos Escriben con o sin ayuda sus 1.1. Forma los nombres de los
tipos de textos de textos considerando ideas relacionadas con personajes del caso.
escritos en su personajes.
para qué y para
lengua materna.
quiénes. 3.2. Escribimos propuestas para mejorar
Escribe con o sin ayuda las la convivencia familiar
• Utiliza la mayúscula y propuestas para la mejorar la
toma de decisiones en familia,
el punto para dar utilizando recursos
sentido al texto. ortográficos.
• Cuaderno u hojas de
Actividad 1. Aprenderán a comprender el 1.1 ¿Cómo toman decisiones algunas familias? Del 05 al 09 de
reúso
Identificamos reto de la experiencia de abril de 2021
cómo se toman aprendizaje, así como los Los estudiantes revisan casos respecto a cómo se • Lápiz y borrador
decisiones a conceptos fundamentales vienen tomando las decisiones en familia, y el reto y la
nivel de la que les permitan identificar forma sobre cómo se va a elaborar el producto. • Caja de fósforos,
latas, piedras u otros
familia. cómo se toman decisiones
en algunas familias. Para Analizan varios casos que representan las diversas • Letras móviles
ello, los ayudarás a analizar maneras de participar en la toma de decisiones en la
casos, preparar una familia. • Cartelera de
entrevista y organizar en escritura
pictogramas la información Escriben los nombres de los personajes y leen con el • Cuadernos de
recogida en dicha entrevista. apoyo de un adulto. trabajo.
Actividad 1. 05 06 07 08 09
Actividad 2. 12 13 14 16
15
Reconocemos
cómo nuestras . ¿Cómo decidir para Leemos sobre las Identificamos buenas
decisiones mejorar la convivencia consecuencias de acciones para el Intercambiamos roles para
tienen familiar? nuestras decisiones cuidado de la salud. Tutoría actuar.
consecuencias (historieta). Arte y Cultura
para la Personal Social Comunicación Ciencia y Tecnología
convivencia en
(ADAPTADO)
la familia
Actividad 3. 19 20 21 22 23
Proponemos
cómo tomar Proponemos acciones Escribimos propuestas Expresamos a través del Miramos cómo
decisiones para que ayuden a tomar para mejorar la arte nuestras cumplimos nuestro reto y
mejorar la Tutoría
convivencia en
decisiones para mejorar convivencia familiar. propuestas lo aprendido en la
familia. la convivencia familiar. Comunicación Arte y Cultura experiencia de
aprendizaje.
Personal Social
OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………