Protocolos Fundar
Protocolos Fundar
Yo boté la mayonesa.
El perro esconde un hueso.
La abuela canta.
La paloma mira por la ventana.
La vela se apaga con el aire.
El mago baila contento.
El hada se mete por la chimenea de la casa.
El viento mueve la rama.
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
El naranjo es el árbol frutal que nos El naranjo da naranjas todos los años
da las naranjas. Su raíz es larga y su tallo y se desarrolla en terrenos buenos y sin
o tronco a veces llega hasta los cuatro malas hierbas. Su fruto, la naranja, es
metros de altura. Sus hojas son verdes y de color amarillo rojizo, de rico sabor y
tienen forma de lanza. Da flores blancas muy jugoso.
y muy aromáticas que se llaman
azahares.
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Cuando llegaron los españoles, los Usaban utensilios muy lindos de greda
araucanos ocupaban la zona que está entre el y madera, los que hasta el día de hoy son
río Itata y el Toltén. imitados. Vivían en una ruca que les servía
Los araucanos se dedicaban a la para protegerse del frío y la lluvia.
agricultura, a la caza de animales y a
recolectar frutos silvestres. Cultivaban el
maíz y la papa, con los que se alimentaban;
tenían rebaños de llamas y cazaban pumas y
guanacos. De sus animales utilizaban la piel
para cubrirse, la carne para nutrirse y la lana
para tejer.
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Los sapos son una especie que vive en el Un rasgo que distingue a los sapos y
agua durante su primera edad y emigran a la ranas de otros batracios es que son anuros, es
tierra cuando son adultos. decir, no tienen cola. La salamandra, en
La capacidad de respirar en el medio cambio, tiene una larga cola que le sirve para
acuático se debe a que, en un principio, utilizan nadar.
branquias o agallas y al madurar, éstas dejan
de funcionar y son sustituidas por pulmones
que sacan el oxígeno del aire. Lo mismo sucede
con otros tipos de animales anfibios como la rana
y la salamandra, aunque esta última conserva,
en estado adulto, ambos sistemas respiratorios.
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La erosión más dañina la hace el agua, Esto hace que en verano y otoño, cuando
tan vital para todos los seres vivos. Se disminuye la cantidad de agua de los ríos, se
produce especialmente durante el invierno y vea con gran claridad el daño producido por el
la primavera, períodos del año en que los ríos agua de las lluvias y los deshielos.
son más caudalosos debido a las lluvias, o a
los deshielos cordilleranos.
Cuando el agua baja de la cordillera
hacia el mar, arrastra consigo tierra, piedras y
arena, dejando grandes y profundas heridas
en las montañas y en las riberas de los ríos.
Año tras año, se pierde así gran cantidad de
tierra que las siembras y plantas necesitan
para existir.
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
PRUEBAS DE DOMINIO LECTOR FUNDAR-FORMA B
HOJA DE REGISTRO 8º BÁSICO
Nombre: Curso: Fecha:
Observaciones:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________