Plan Logistico
Plan Logistico
Integrantes:
Damaris Kelly-A00097540
Yeselina Aristy-A00074057
Alisetty Alcantara-A00094656
Mauricio Báez-A00097540
Manuel Blandino-A00093675
Tema:
1
Índice
Índice........................................................................................................................................... 2
Introducción................................................................................................................................. 3
Productos/servicios que seleccionaron, ¿Por qué consideran importante esta selección?..........4
Desarrollo Plan logístico de exportación Grupo Rica...................................................................4
PRODUCTO ELEGIDO PARA EXPORTAR................................................................................4
Descripción del producto: Jugo de Manzana......................................................................4
Caracterización de los productores.....................................................................................4
y5
Embalaje...................................................................................................................................... 5
Beneficios.............................................................................................................................. 5 y 6
Precios al consumidor:................................................................................................................6
Procesos de almacen:.................................................................................................................6
Modo de transporte......................................................................................................................6
Puerto de Salida: puerto multimodal Caucedo, República Dominicana.......................................6
Tipo de paletizado....................................................................................................................... 7
Tipo de contenedor...................................................................................................................... 7
Distribución............................................................................................................................ 7 y 8
Estrategias de servicio.................................................................................................................8
Transporte utilizado..................................................................................................................... 8
Conclusión................................................................................................................................... 8
2
Introducción
En esta investigación se estará elaborando un trabajo práctico sobre logística y cadena
de suministro de la Empresa Rica utilizando uno de sus productos más grandes
conocidos el Jugo de Manzana el cual se estará exportando a Barbados que sería uno
de los países más consumidores de jugos naturales. Podrán visualizar un plan logístico
que facilite las gestiones de almacén, transporte y de la misma manera también
gestionar y planificar todas las operaciones que tienen relación directa con flujo de la
materia prima.
Entre los objetivos que buscamos lograr en el plan logístico y cadena de suministro se
puede mencionar que adquirir las materias en las condiciones más adecuadas es lo
más importante, porque de esta manera se puede evitar realizar operaciones de
desembalaje, preparación y adaptación posterior.
Su planta dispone las más modernas tecnologías que les permite procesar las frutas fre
scas, preservarlas como productos congelados, aséptico o enlatados, asi como un equi
po altamente competitivo para trabajar de la mano con nuestros clientes en
el desarrollo de sus productos.
3
Plan Logístico de Exportación Grupo Rica
Producto a Exportar
Jugo de Manzana: este producto proviene de la manzana y piel de manzana, trozar la
materia prima mediante cuchillas cortantes para reducir el tamaño, prensar para
separar el jugo, clarificar el jugo obtenido de la etapa de prensado para eliminar la
turbidez. Además, posee un alto contenido de antioxidantes como las quercetinas.
¿Como se clarifica el jugo de manzana? La temperatura se eleva primero a 55C para el
tratamiento enzimático. La pre-concentracion comienza elevando la temperatura hasta
120C. Finalmente se lleva a cabo el proceso de concentración y llegamos a una
temperatura de 20C para su envase aséptico. Obteniendo un jugo de manzana con
vitamina A y C, que, debido al antioxidantes, ayuda a la disminución del contenido de
colesterol total, HDL y triglicéridos.
Para la extracción del jugo consiste en calentar el zumo a 63-65C durante 20-30
minutos, para luego dejar enfriar lentamente. Puede necesitar hasta 24 horas para
continuar el proceso de envasado, que podrá ser en aséptico o no.
Características
100% Jugo de manzana rico en vitaminas A y C con y sin azúcar añadida. Con
vitaminas C: 100% minerales, magnesio: 2%, con tecnología UHT viene en empaques
de 1 litro, 32 Oz, 16 Oz, m1 m2 m4. Sabor natural y artificial de manzana. Su vida útil
es de 9 meses.
Cuentan con una planta procesadora de frutas tropicales, ubicada en el centro del
Cribe, para la producción de jugos. Las preparaciones enzimáticas son ampliamente
utilizadas en la industria de procesamientos de jugos, debido a que incrementan los
rendimientos en la elaboración de jugo de manzana y permiten su clarificación.
Presentación
4
Embalaje
Los envases para refrigerado se diseñaron para proteger los productos frescos, sus
envases para refrigerados incluyen Tetra Brik, y uno de los envases para bebidas más
eficaz, Tetra Rex, muy popular y con forma Gable Top, y Tetra Top, muy versátil y
atractivo.
Beneficios
5
Es ligero, fácil de transportar y seguro. Es muy sostenible.
Precios al consumidor
Procesos de Almacén
Modo de transporte
Marítimo, los fletes marítimos, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el
comercio internacional. Soporta mayores movimientos de mercancías, tienen mayor
capacidad de almacenaje, por lo que supone la posibilidad de trasladar mayor cantidad
de la mercancía. Es la vía de transporte que sufre menos retraso e inconvenientes
debido a situaciones climatológicas. El puerto destino es el puerto de New York y New
Jersey ya que los volumenes de carga registraron un movimiento superior a los 6,5
millones de TEUs , según la estadística manejadas por la entidad portuaria
norteamericana.
Puerto de salida:
6
Tipo de paletizado
Paletas de madera en buena calidad y tamaño estándar de 1200 x 1000 mm. El peso
de las paletas 12/1 Lt-90 cajas por paletas, 16 ½ Lt-102 cajas por paletas 200ml & 250
ml- 170 cajas por paletas 330 ml –90 cajas por paletas.
Tipo de Contenedor
Distribución de los productos
7
La empresa tiene una gran gama de flotillas de camiones, Los cuales distribuyen sus
mercancías desde su sede principal o de distribución a los diferentes puntos
comerciales cómo pueden ser supermercados, Colmado, etc. En cuánto al consumidor
estos reciben el producto por medio de su representante de ventas.
Estrategias de servicio
En cuanto a las estrategias de servicios que utiliza el Grupo Rica, para que sea posible
la preparación y oferta del producto, Grupo Rica adquirió la empresa Consorcio de
cítricos dominicanos S.A, La cual es una planta procesadora de frutas
tropicales, reconocida por ser el mayor productor de jugos y productos lácteos de la
República Dominicana, una de las más importantes empresas de la región del Caribe.
Transporte utilizado
El más adecuado es el uso de camiones cerrados, pero cualquiera que sea el vehículo
para el transporte, es importante que este en buenas condiciones; de lo contrario,
puede haber maltratado su envase de larga vida. En caso de carga estibada, siguen las
instrucciones de la paletización, así como la altura máxima de apilamiento especificado.
Luego de que la mercancía es recibida en Puerto, esta, luego de ser inspeccionadas y
despachada pues es trasladada vía terrestre (a través de camiones) hacia el almacén,
donde se organizan por pedidos los lotes para luego ser distribuidos hacia los distintos
puntos, dígase colmados, cafeterías, colegios, supermercados medianos y de cadena
para su consumo final. El grupo rica es una de las empresas que tiene mejor
distribución en la Republica Dominicana.
Conclusión