Iv Bimestre
Iv Bimestre
CarlosHuancayo Amazonas
Sustantivos comunes
conejociudad mercado
PERUANITO SOY
color gris.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
DONDE CRECEMOS
Bella y grande es la
tierra
donde nacimos.
Cuida y protege la tierra
donde crecemos.
Ama y respeta la tierra
donde vivimos.
Pilar Garay
3. Crea un poema para el perrito "Bobi".
¡A destrabar la lengua!
1. Pronuncia correctamente estos
Aviso
El aire
al está
público
contaminado, trabalenguas.
de¿quién
la república
lo descontaminará?
que
El descontaminador
el agua pública
seque
va lo
a cobrar
descontaminare
para
buen que
descontaminador
el público será.
de la república
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Seguimos creando
1. Completa el esquema y prepara un poema.
Colorea el recuadro del color que más te guste.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Fonema “br”
1. Encierra las palabras que contenga la combinación “br”.
Braulio es un pintor,
va de obra en obra,
relucientes y brillantes.
Él es un hombre alegre,
de papel, botas y un
abrigo impermeable.
Seguimos practicando
1. Dibuja a los niños y crea una oración con cada nombre.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
¡Vamos a trabajar!
1. Completa las siguientes palabras con las sílabas “bla, ble, bli,
blo o blu”, según corresponda.
• saluda_____ • tiem_____
• pue_____ • Pa_____
• sa_____ • ta_____
• su_____me • ca_____
• _____sa • _____nco
• pú_____co • _____nda
• _____que • ne_____na
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
2. Completa:
Completamos el cuento
1. Con ayuda de tu profesora, completa el cuento con dibujos.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
PATRICIA
Pa_____cia la _____pecista,
_____pa al _____pecio, realiza
piruetas y domina el
salto _____ple, a _____s
me_____s de altura.
Por el alambrado pasea
en _____ciclo con los ojos
vendados
¡Qué des_____za la de Pa_____cia!
2. Crea una oración con las palabras.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
UN GRAN ATLETA
Él participó en las
olimpiadas, siendo el
campeón; recibió como
premio un crucero por el
océano Atlántico, se
divirtió mucho y está
muy feliz.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
3. ¿Quién es Clodomira?
CRISTÓBAL EL PANADERO
Había una vez un panadero muy Juego con “Cr”
I.hábil, su nombre era Cristóbal. Lee atentamente la historia
Él era un joven muy especial y tacha las palabras que
porque preparaba crocantes encuentres con “cr”.
panecillos que eran vendidos por
Cristina, su hermana.
Un día mientras amasaba se le
ocurrió la idea de echar azúcar a la
masa y creó un dulce delicioso al
que le llamó bizcocho.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Clases de palabras
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
• fresas ( ) • elefante ( )
• casa ( ) • glaciares ( )
• pizarras ( ) • ardillas ( )
• cocos ( ) • granos ( )
• iglú ( ) • ángel ( )
En tu cuaderno:
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
GLORIA Y GLADIS
Gloria y Gladis fueron a
visitar a su tía Griselda.
2. Ordena oraciones:
Realizamos acciones
1. Crea una oración con cada dibujo. Encierra, ¿qué hace? (verbo).
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Sílabas trabadas: fr
1. Lee y subraya las palabras con "fr".
DOÑA FLORENCIA
En un mandil floreado
puso doña Florencia
flecos de algodón
y flores de seda.
Con ese mandil floreado
doña Florencia ganó el
concurso de cocina.
Doña Florencia preparó flan
y coliflor saltada.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Disfrutamos leyendo
Lee el siguiente texto. Luego, completa las oraciones con la
palabra correcta.
En Londres, un
dromedario a un ladrón
un susto dio.
Se asomó por una
piedra y el ladrón se
sorprendió.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 1
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
ORACIONES:
1. El ancla del buque es grande.
2. En Trilce somos generosos y
honestos.
3. La cabra trota por el campo.
4. En Navidad compro frutas
confitadas.
5. Los Reyes Magos de Oriente fueron
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 2
ORACIONES:
1. El tránsito está fluido.
2. Cristóbal Colón navegó con tres
carabelas.
3. Machu Picchu es una de las
maravillas del mundo.
4. El Señor de los Milagros sale en
procesión en octubre.
5. Miguel Grau, héroe del combate de
Angamos.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 3
ORACIONES:
1. La blusa es muy transparente.
2. Me fascinan los turrones.
3. Pizarro, el futbolista, metió un
gol.
4. Los pastores vieron brillar una
estrella.
5. Preparemos nuestros corazones
en Adviento.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 4
ORACIONES:
1. Planté muchas flores en mi
jardín.
2. El oro es un metal precioso.
3. En clase cantamos tres
villancicos.
4. Estoy preparado para rendir
los exámenes.
5. Pronto saldré de vacaciones.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 5
ORACIONES:
1. ¡Qué riquísima estuvo la
trucha!
2. La cigüeña tiene patas largas.
3. Trilce es tu mejor opción.
4. El trapecista es atlético.
5. Hubo un estruendo en el
barco.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Percentil ortográfico N° 6
ORACIONES:
1. Las fresas crecen en la tierra.
2. Claudia toca su flauta.
3. Coquito tiene un gran trauma.
4. ¿Conoces tus derechos?
5. Cristina me regaló una cruz de
plata.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Lectura recreativa
Ña María Castañas
Ña María Castañas tenía diez hijos
—también una tía—
un perro, un gato
y un queso reseco en un garabato
que todas las noches
el ratón mordía y... lamía el gato.
Una mañanita de azul primavera
a Doña María le dolía una muela.
Salieron el perro, el gato, la tía
y le preguntaron que por qué gemía.
Ña María, decía:
"Me duele una muela
la muela de arriba
la del lado izquierdo
la de la comida".
Y todos los hijos, al oír el cuento
fueron de inmediato a casa del dentista
mientras Ña María lloraba y gemía.
Gimoteaba tanto Ña María Castañas
que toda la gente se sumó, enseguida:
los hijos, el perro, el gato, la tía
y su vecindario, de frente y en fila
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
vendiendo pasteles
y untando los panes en leches y mieles.
Inés de Cuevas
Ediciones del Sur
* arepa: torta de maíz.
Comprensión lectora
2. Responde:
El flautista de Hamelín
Hace mucho tiempo, en un lejano pueblo, la gente vivía tranquila y
feliz, hasta que después de una torrencial lluvia, apareció una
plaga de ratones.
Los pobladores veían sus despensas dañadas, sus granos comidos
y varios niños caían enfermos. No encontraban solución al grave
problema hasta que un día apareció un joven flautista que ofrecía
sus servicios para acabar con la plaga.
El alcalde del pueblo le prometió un cofre lleno de monedas de oro
si lograba desaparecer a todos los ratones.
El flautista empezó a tocar una extraña melodía en su flauta y
todos los ratones lo siguieron. Los llevó hasta la orilla del río
donde comenzaron a caerse y a ahogarse.
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Robert Browning
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
(Gran Bretaña)
Comprensión lectora
I. Contesta:
3. ¿Cuál es el título?
II. Subraya las oraciones que indican lo que puede causar una
plaga de ratones. Colorea el dibujo.
d) Transmiten enfermedades.
Santiago el Mago
Este es el cuento de Santiago el Mago. Era un mago tan pero tan
mago, que al golpear con su varita su sombrero de copa, así: “Pim,
Pam”, hacía aparecer... ¡Una bandada de palomas blancas!
Si golpeaba su sombrero tres veces, así: “Pim, Pam, Pom” salía...
¡Una familia de blancos conejos!
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018
Y si daba cinco golpes suaves, así: “Pam, Pem, Pim, Pom, Pum”
una serpiente asomaba su cabeza y, danzando al compás de una
mágica melodía, dejaba ver todo su cuerpo.
Su público lo admiraba y lo aplaudía con entusiasmo, sobre todo
los chicos que pensaban: ¡Qué lindo es ser mago!
Pero el mago Santiago no pensaba lo mismo. Estaba cansado de
los conejos, la varita, las palomas, el sombrero y la serpiente, y es
por eso que se dedicó a buscar otro trabajo.
Caminó y caminó, hasta que en la ventana de un café leyó un
cartel que decía: “Se necesita mozo”.
Por supuesto que entró y pidió el empleo. Y el dueño se lo dio.
Santiago, el mago, se puso un delantal rayado,
una visera en su cabeza y comenzó a servir
café, pero del pico de la cafetera ¡Qué iba a
salir café!... ¿Saben qué? salieron
pañuelos de colores que volaron por
todos lados y, suavemente, fueron
cayendo sobre la cabeza de los
clientes.
Los chicos que estaban en el
lugar aplaudían y
pedían “¡Más! ¡Más!”
¡Otra vez! Pero las
personas
Comprensión lectora
COMUNICACIÓ N- 7ma unidad 2018