Carbohidratos 21B
Carbohidratos 21B
Carbohidratos 21B
No Azúcares
Monosacáridos
Número de átomos de carbono
El número de átomos de carbono es crítico no solo porque determina su
nombre sino por que determina la forma en que son metabolizados.
TAUTÓMEROS
Anómeros isómeros de los monosacáridos de más de 5 átomos de carbono
que han desarrollado una unión hemiacetálica, lo que les permitió tomar una
estructura cíclica y determinar 2 diferentes posiciones para el grupo hidroxilo,
αoβ
Su fórmula es C12H22O11.
Celobiosa
La celobiosa tiene la
misma composición
química que la maltosa,
excepto que el residuo
glicosídico del enlace
está en configuración
anomérica b.
Se obtiene por hidrólisis
de la celulosa.
Lactosa
La lactosa es un disacárido reductor,
Glucosa y Galactosa.
Es el azúcar predominante en la leche.
90% algodón.
Fibra dietética
Celulosa
Es un homopolisacárido
La celulosa se forma por la
unión de moléculas de β-
glucosa mediante enlaces
β-1,4-O-glucosídico.
La hidrólisis total de
celulosa produce solo
glucosa.
Fórmula empírica
(C6H10O5)n, con un valor
mínimo de n = 200,
Tiene una estructura lineal o fibrosa en la que
se establecen múltiples puentes de hidrógeno
entre los grupos hidroxilo de distintas cadenas
yuxtapuestas de glucosa.
Insoluble en agua, y origina fibras compactas
que constituyen la pared celular de las células
vegetales.
Aplicaciones
la fabricación de explosivos,
celuloide,
seda artificial,
barnices.
fabricar papel,
diferentes tejidos,
cera artificial,
piezas para maquinaria, eléctrica y general ,
impermeables
Hemicelulosa
Protege a la célula de
la presión ejercida sobre
esta por el resto de las
células que la rodean.
Pectina
adhesivo, gelificante,
ligante, glaseante,
enturbiante, humectante,
formador de estabilizante,
películas,
texturizante y
estabilizante de
espumas, espesante.
agente anti-
envejecimiento de
pan,
Los almidones nativos son mezclas de dos tipos de
polisacáridos de glucosa, la amilosa y la
amilopectina.
Amilosa
Es una cadena no
ramificada, similar a la
celulosa. La repetición
de unidades de glucosa
forman la amilosa
Amilopectina
Es un polisacárido ramificado formado cadenas lineales de
24 a 30 residuos de glucosa unidos por enlaces a(1–4) con
ramificaciones formadas por enlaces a (1 – 6).
Glucógeno
El glucógeno es un polisacárido que almacena
energía y se encuentra principalmente en las células
del músculo esquelético y en el hígado.
Su estructura es similar a la amilopectina del almidón,
aunque mucho más ramificada que ésta. Se compone
de cadenas largas de glucosa unidas por enlaces
a(1-4), es una estructura altamente ramificada, los
puntos de ramificación están formados por enlaces
a(1-6) y las ramificaciones aparecen entre 8-12
residuos de glucosa. Las células de plantas usan el
almidón como polímero de almacenamiento.
La importancia de que el glucógeno sea una
molécula tan ramificada es debido a que:
1. La ramificación aumenta su solubilidad.
2. La ramificación permite la abundancia de residuos
de glucosa no reductores que van a ser los lugares
de unión de las enzimas glucógeno fosforilasa y
glucógeno sintetasa.
Otros homopolisacáridos de reserva
1) Ácido hialurónico
2) Condrotin sulfato
3) Heparán sulfato y heparina
4) Queratán sulfato
Acido hialurónico
Fuente de Energía
Con el fin de obtener energía de los carbohidratos,
estos son oxidados hasta CO2, H2O y calor, una
forma de energía.
Reserva
En mamíferos los carbohidratos son almacenados
primeramente como glucógeno en forma
hidratada, lo que hace que la cantidad de
energía almacenada por unidad de peso sea
baja.
Estructural
Los carbohidratos pueden estar unidos a otros tipos
de moléculas (lípidos, proteínas, etc.), entre los
principales tenemos los proteoglicanos,
glicoproteínas, glucósidos y glucolípidos; pueden
encontrarse en las membranas celulares y el
cartílago.
Intermediarios metabólicos
En el metabolismo de carbohidratos se pueden
encontrar carbohidratos como intermediarios
metabólicos como la glucosa-1-fosfato, fructosa 1,6
bifosfato, eritrosa, dihidroxiacetona, gliceraldehído,
etc.
Componentes
Estructurales de
DNA y RNA
Las ribosas fosfato son